Bella sin suerte
Hernán Charalambopoulos - 15/09/2011Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas deportivas, sencillamente porque no es mi fuerte y, además, porque sus páginas de gloria registran importantes espacios en blanco.
Lo que me llamó poderosamente la atención de este auto es claramente su línea afilada, la estampa de juguete rabioso, el perfil ultrabajo y, sin dudas, el remate posterior de la silueta que acompaña al viento hasta la salida, para garantizar que desfile lo más tranquilo posible y no genere raros firuletes que perjudicarían las prestaciones del bólido.
Las ruedas carenadas con el pequeño deflector posterior, decoradas con las inmortales franjas de Martini-Rossi, dejan parado al Lancia LC1 en el umbral de los grandes autos de la categoría. Por si a alguien le interesan los números, digamos que el chasis estuvo supervisado en su construcción por Dallara, y que montaba un 4 cilindros de 1.500 c.c., que escupía unos 450 CV. Llegó segundo en la temporada, como dijimos, definiendo su suerte en la última contienda del año, y perdiendo contra un inspirado Jacky Ickx al mando de uno de los imbatibles autos de la familia Porsche.
Categorías: CrónicasFecha: 15/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Fecha patria
Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2015 22 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
De interés nacional
Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Cincuenta años
El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
16 días, 16 clásicos
Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti08/07/2010 2 Comentarios
Para un Peronista no hay nada mejor…
…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME
Staff RETROVISIONES17/10/2012 23 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
El Chevrolet del Horto
La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]
Diego Speratti09/07/2014 7 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios














Mariana
«lengûetazo» de velocidad. Así: __—–===
morgan.
la verdad que la trompa de la 2da foto es bastante mas fulera que la de la 1era. El conjunto garpa.
PD: Mariana, no se queje después——
Juancega
¿El piloto de la 1º foto no es Poppy Larrauri? Lo pregunto por el casco negro y rojo muy parecido al que usaba él.
Fede44
La verdad que hoy la carrocería se la ve sumamente retro, pasada de moda, entre los autos de competición.
Salvo la trompa. Del volante en adelante, parece un TC actual (30 años después)…las salidas de aire del vano motor con pésima terminación y agujeros rectangulares.
Y la carrocería que cae como una manta desde el medio hasta atrás. Los autos SP actuales, la verdad que uno los mira y dice: Eso es aerodinámico?
charly walmsley
Todo lo que es LANCIA es espectacular, siempre.
Papanuel
Y, como dije en una nota de un Aston, convengamos en que la decoración de Martini (como la de Gulf) le dan un plus de belleza a cualquier auto.
Fantomas
Muero por tenerlo en Scalextric ! Sobre todo el de la primera foto.
Tete
La decoracion de Martini hace lindo cualquier aparato
admin
Estimado Tete: Coincidimos con su afirmación, aunque para completar su tesis, le sugerimos que decore un Duna SCX con los colores por usted descritos, y luego evalúe el resultado.
Por más que la mona se vista de Martini…
Fuoripista
Armonía de líneas. Las franjas de Martini ayudan a realzar los diseños de los autos de competición, coincido. Ahora lo de «cualquier aparato» sería cuestión de probar en el body paiting…
Lao Iacona
Popi Larrauri corrió un par de carreras con el auto. Tengo grabada una entrevista – que hicimos con un Admin – donde cuenta todo; la prometo en breve. El 8.5.1983, con Massimo Sigala de copiloto, Popi ganó los 1000 km de Silverstone. Sldos. Lao.
Tete
tiene razon admin, cualquier aparato menos un duna, un taunus y un sierra 1,6 color marron cacona.
PD. Me vi tentado de poner Saab en la lista, pero no quiero herir a mis amigos de RTV que son fan de las suecas
Juancega
Lao: Gracias por el recuerdo de Larrauri. ¿La foto es en el carrusel de Nurburgring? y no me quedo claro si el de la foto es Poppy (creo que si).
Alfa Man
Estimado lao
No estoy muy seguro que Larrauri haya ganado los 1000 km de Silverstone en el ’83 . Esos eran los años en que el Porsche 956 arrasaba , con pilotos de la talla de Icx , Bell , Mass y tantos otros .
Dada tu sapiencia , agradecere confirmes para aventar mi duda .
Juancega
ALFA MAN: Efectivamente en 1983 ganaron Bell y Stefan Bellof con un 956. En 1962 gano Lancia con Patrese (sin su sra.) y Alboreto.
gringo viejo
Ah, me olvidaba. A Dallara y los que hicieron el Lancia LC1 de 1.5 litros y 450 HP: Nadie les explico que un gentleman no debe fregarse el axioma de los 100 HP/Litro tan descaradamente??
Gringo escandalizado
Qui-Milano
Buscando info para responderle a Kuve, encontrè un poco màs para responder algunas preguntas de este post:
Como deciamos aqui: http://www.retrovisiones.com/2014/10/lancia-del-dia-36/, el Poppy Larrauri nunca corriò con la LC1 en version abierta grupo 6 que se ve aqui sino que corriò con una modificaciòn posterior hecha para aderir al reglamento del ’83 en el cual nacia el grupo C.
En resumen, el Poppy corriò con una LC1 berlinetta (mas precisamente el s/n 0002)de la Scuderia Grifone en cinco Carreras, abandonando en tres y llegando 5° en los 1000 Km de Nurburgring, 7°en el Mugello y 8° en Imola.
El de la foto con el Lancia Martini Gr 6 n°51 es Piercarlo Ghinzani