Bella sin suerte
Hernán Charalambopoulos - 15/09/2011Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas deportivas, sencillamente porque no es mi fuerte y, además, porque sus páginas de gloria registran importantes espacios en blanco.
Lo que me llamó poderosamente la atención de este auto es claramente su línea afilada, la estampa de juguete rabioso, el perfil ultrabajo y, sin dudas, el remate posterior de la silueta que acompaña al viento hasta la salida, para garantizar que desfile lo más tranquilo posible y no genere raros firuletes que perjudicarían las prestaciones del bólido.
Las ruedas carenadas con el pequeño deflector posterior, decoradas con las inmortales franjas de Martini-Rossi, dejan parado al Lancia LC1 en el umbral de los grandes autos de la categoría. Por si a alguien le interesan los números, digamos que el chasis estuvo supervisado en su construcción por Dallara, y que montaba un 4 cilindros de 1.500 c.c., que escupía unos 450 CV. Llegó segundo en la temporada, como dijimos, definiendo su suerte en la última contienda del año, y perdiendo contra un inspirado Jacky Ickx al mando de uno de los imbatibles autos de la familia Porsche.
Categorías: CrónicasFecha: 15/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Ueh, figa… Un Guzzone!
Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 3 Comentarios
¡Rompan el chanchito!
Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
Había una vez…
Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
9 días, 9 clásicos
Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
684 días, 684 clásicos
Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
Gran sorpresa
Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]
Lectores RETROVISIONES20/03/2012 5 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
197 días, 2 clásicos
Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música
httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
Intríngulis-Chíngulis
Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]
Hernán Charalambopoulos19/03/2011 9 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios












Mariana
«lengûetazo» de velocidad. Así: __—–===
morgan.
la verdad que la trompa de la 2da foto es bastante mas fulera que la de la 1era. El conjunto garpa.
PD: Mariana, no se queje después——
Juancega
¿El piloto de la 1º foto no es Poppy Larrauri? Lo pregunto por el casco negro y rojo muy parecido al que usaba él.
Fede44
La verdad que hoy la carrocería se la ve sumamente retro, pasada de moda, entre los autos de competición.
Salvo la trompa. Del volante en adelante, parece un TC actual (30 años después)…las salidas de aire del vano motor con pésima terminación y agujeros rectangulares.
Y la carrocería que cae como una manta desde el medio hasta atrás. Los autos SP actuales, la verdad que uno los mira y dice: Eso es aerodinámico?
charly walmsley
Todo lo que es LANCIA es espectacular, siempre.
Papanuel
Y, como dije en una nota de un Aston, convengamos en que la decoración de Martini (como la de Gulf) le dan un plus de belleza a cualquier auto.
Fantomas
Muero por tenerlo en Scalextric ! Sobre todo el de la primera foto.
Tete
La decoracion de Martini hace lindo cualquier aparato
admin
Estimado Tete: Coincidimos con su afirmación, aunque para completar su tesis, le sugerimos que decore un Duna SCX con los colores por usted descritos, y luego evalúe el resultado.
Por más que la mona se vista de Martini…
Fuoripista
Armonía de líneas. Las franjas de Martini ayudan a realzar los diseños de los autos de competición, coincido. Ahora lo de «cualquier aparato» sería cuestión de probar en el body paiting…
Lao Iacona
Popi Larrauri corrió un par de carreras con el auto. Tengo grabada una entrevista – que hicimos con un Admin – donde cuenta todo; la prometo en breve. El 8.5.1983, con Massimo Sigala de copiloto, Popi ganó los 1000 km de Silverstone. Sldos. Lao.
Tete
tiene razon admin, cualquier aparato menos un duna, un taunus y un sierra 1,6 color marron cacona.
PD. Me vi tentado de poner Saab en la lista, pero no quiero herir a mis amigos de RTV que son fan de las suecas
Juancega
Lao: Gracias por el recuerdo de Larrauri. ¿La foto es en el carrusel de Nurburgring? y no me quedo claro si el de la foto es Poppy (creo que si).
Alfa Man
Estimado lao
No estoy muy seguro que Larrauri haya ganado los 1000 km de Silverstone en el ’83 . Esos eran los años en que el Porsche 956 arrasaba , con pilotos de la talla de Icx , Bell , Mass y tantos otros .
Dada tu sapiencia , agradecere confirmes para aventar mi duda .
Juancega
ALFA MAN: Efectivamente en 1983 ganaron Bell y Stefan Bellof con un 956. En 1962 gano Lancia con Patrese (sin su sra.) y Alboreto.
gringo viejo
Ah, me olvidaba. A Dallara y los que hicieron el Lancia LC1 de 1.5 litros y 450 HP: Nadie les explico que un gentleman no debe fregarse el axioma de los 100 HP/Litro tan descaradamente??
Gringo escandalizado
Qui-Milano
Buscando info para responderle a Kuve, encontrè un poco màs para responder algunas preguntas de este post:
Como deciamos aqui: http://www.retrovisiones.com/2014/10/lancia-del-dia-36/, el Poppy Larrauri nunca corriò con la LC1 en version abierta grupo 6 que se ve aqui sino que corriò con una modificaciòn posterior hecha para aderir al reglamento del ’83 en el cual nacia el grupo C.
En resumen, el Poppy corriò con una LC1 berlinetta (mas precisamente el s/n 0002)de la Scuderia Grifone en cinco Carreras, abandonando en tres y llegando 5° en los 1000 Km de Nurburgring, 7°en el Mugello y 8° en Imola.
El de la foto con el Lancia Martini Gr 6 n°51 es Piercarlo Ghinzani