Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

Miguel Tillous - 21/10/2011

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas.

La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo rafaelino para una categoría nacional -224 km/h y fracción de promedio-. Tal vez esta carrera tenga también el récord absoluto incluso en ruta abierta, un dato que seguramente algún retrovisionario nos ayudará a dilucidar.

Aquella carrera la ganó Jorge Bianchi, el piloto de Nueva Palmira, Uruguay, al comando de un Berta-Tornado; Segundo fue «Marito» García con Campo-Chevrolet y tercero Miguel Di Tulio con Di Tulio-Chevrolet, en realidad un auto proyectado por el Ingeniero Fissanotti y construido por este preparador-piloto rafaelino. Este mismo auto es el que la familia Parodi llevó a la carpa de monopostos de Autoclásica.

Todos estos protagonistas, el podio completo de aquella competencia, fueron homenajeados en el recordatorio, en el que también participaron varios campeones de la Mecánica Argentina Fórmula Uno como Angel Monguzzi, (1972 con Pianetto-Dodge), Jorge Ternengo (1969 con Bravi-Tornado), y Pedro Passadore (1976 y77 con Pianetto-Dodge, ya con los motores V8 mejicanos).

También hubo plaqueta para el ingeniero Fissanotti, muy recordado por su paso fundamental por IAVA en los años ´70.

Para no pasar por alto lo de Fórmula Histórica, que siempre rescata lo que la gran mayoría olvida. Gracias a esto, aparecen monopostos con frecuencia, que le dan un toque de color, historia y emoción a los encuentros de clásicos, algo que estaba necesitando la actividad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/10/2011
13 Respuestas en “Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973
  1. Fuoripista

    Los muchachos de los ’70, qué linda barra juntaron!!! Éstos no le ponían excusas al óvalo!

  2. Mariana

    Que lindos autos!!

  3. Nostalgiuzo

    Felicitaciones a la gente de Formula Historica por esa convocatoria y el reconocimiento por todo lo que hacen. Fue un momento muy emotivo. Personalmente me resultó grato tener la oportunidad de charlar, aunque sea brevemente, con casi todos estos ex pilotos.

  4. charly walmsley

    Miguel, dejame repetir: 1973, hace 38 años 224km/hora promedio.Que paso con el desarrollo y la tecnologia de hoy? En la carpa el podio tal cual de esa carrera, los tres mas Fissanotti, increible.Para los creyentes ese dia bajaron los dioses.Gracias Formula Historica.

  5. javier

    Una alegría ver y leer esta nota, gracias por permitirme ser parte del grupo de FH, gracias Miguel por tu gestión y a todos lo que de una u otra forma hicieron posible que esta carpa de monopostos se tranforme en un clásico y que los sábados sea el punto de encuentro de pilotos homenajeados.
    Gracias también a Tillous por la note y por estar presente en cada evento con su cámara en mano.
    Ya se comenta en los pasillos las movidas para el 2012…hermoso.

  6. Peraluman 25

    Impresionante ¿Hasta que punto estos tipos eran concientes cuando se sentaban en estos autos para largar esa carrera que tenían todas las de matarse? 224 de promedio, esos autos y Rafaela con guardrail en todo su contorno. Eran lo más parecido a pilotos de combate rumbo a una misión en la segunda guerra, en Vietnam o en Malvinas.

  7. gallego chico

    Pregunta a los sabihondos: en la carpa de monopostos donde estaba el Williams de Lole y otros, había un monoposto de motor delantero color verde con detalles rojos que fue motivo de una discusión entre los ocasionales visitantes. Como no tenía la pancarta con los datos del vehículo inmediatamente le asignamos diferentes identidades. Para mi se parecía mucho a un Vanwall de los años 50 pero no coincidían la cantidad de cilindros y la salida de los escapes era del otro lado.
    Alguien sabe? No puedo aportar la foto porque no salió.

  8. javier

    Gallego chico:
    Ese auto en un momento tenía otra configuración y fué en un momento el comentario de algunos porque trajo algunas polémicas en un evento no oficial, si queres te cuento en privado así no sigue trascendiendo una info errónea.

  9. Nostalgiuzo

    Creo que en esos años la MAF1 estaba bastante bien con la goma (como le dicen hoy los corredores), porque se traia de los EEUU lo mejor de lo mejor, por lo tanto en ese aspecto a altísimas velocidades se andaba bastante seguro. Tambien pienso en los 214 km/h de promedio de Rienzi o los 212 de «Patoruzú» Saenz Valiente(Ferrari) en la ruta con neumáticos terriblemente frágiles, muchos años antes.

  10. Fede44

    De las mejores cosas hechas en nuestro país. Espero algún día encontrar un monoposto abandonado por ahí, y unirme a la categoría.

    Felicitaciones por la carpa.

  11. gallego chico

    Javier: mejor publicalo acá aunque sea con sobrenombres o algo así. Si es imposible mi dirección es joaquin3090@gmail.com
    Cualquier información será bien recibida. Las historias que se van tejiendo alrededor de cada coche de competición son, en su mayoría, muy interesantes por no decir apasionantes.

  12. Amalia Parodi Darchez

    Miguel, gracias por la nota, como siempre muy buenas tus fotos! Mi familia te envia un afectuoso saludo! AP

  13. mebottini

    Miguel, gracias por estar apoyandonos siempre, recien veo la nota y volvi a recordar todo lo vivido, ademas de agradecerle a todos los pilotos que nos visitaron, tambien me gustaria agradecerle a Raul Barcelo que se puso la fiesta al hombro desinteresadamente y se hizo cargo de conducir la entrega de recuerdos a los pilotos homenajeados, y a vos miguel que te encargaste de sacar las fotos con la maestria que te caracteriza

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

20 días, 20 clásicos

La chapa no está hecha con queso gruyere

Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2010 6 Comentarios

610 días, 610 clasiquitos

camioncino Alfa

Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-

Lectores RETROVISIONES
05/09/2012 4 Comentarios

Alfa Romeo y el operativo retorno

alfa2

Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]

Lao Iacona
16/04/2014 10 Comentarios

El Automarket de Autoclásica

Afister o Pofiche

Estamos a poco más de dos semanas de la undécima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años del nacimiento de Fangio con varios autos relacionados con «El […]

Cristián Bertschi
22/09/2011 2 Comentarios

Extraño ser

complicado...

Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Pagoda tedesca in America

Firme Don Rodrigo

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 7 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

13 días, varios clásicos

512 bebe

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2012: la lente de Freddy

Formula Libre

Esta vez usé discrecionalmente el juego de lentes. No documenté la totalidad de la muestra. Sólo disparo por el placer de tomar fotos y por llevarme algo de esas cápsulas de tiempo autopropulsadas. El placer de encontrar un rayo de luz, de estar en buena compañía, de verse con muchos conocidos y detenerse a conversar. […]

Lectores RETROVISIONES
15/12/2012 8 Comentarios

Youngtimer Bonsai

hace falta más ?????

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 16 Comentarios

229 días, 229 clásicos

Palermo Destroit

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 Sin Comentarios

613 días, 613 clásicos

Austin perfil

Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 3 Comentarios

British GP 1968

BRITISH GRAND PRIX 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]

Charles Walmsley
22/01/2013 23 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios