Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

Miguel Tillous - 21/10/2011

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas.

La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo rafaelino para una categoría nacional -224 km/h y fracción de promedio-. Tal vez esta carrera tenga también el récord absoluto incluso en ruta abierta, un dato que seguramente algún retrovisionario nos ayudará a dilucidar.

Aquella carrera la ganó Jorge Bianchi, el piloto de Nueva Palmira, Uruguay, al comando de un Berta-Tornado; Segundo fue «Marito» García con Campo-Chevrolet y tercero Miguel Di Tulio con Di Tulio-Chevrolet, en realidad un auto proyectado por el Ingeniero Fissanotti y construido por este preparador-piloto rafaelino. Este mismo auto es el que la familia Parodi llevó a la carpa de monopostos de Autoclásica.

Todos estos protagonistas, el podio completo de aquella competencia, fueron homenajeados en el recordatorio, en el que también participaron varios campeones de la Mecánica Argentina Fórmula Uno como Angel Monguzzi, (1972 con Pianetto-Dodge), Jorge Ternengo (1969 con Bravi-Tornado), y Pedro Passadore (1976 y77 con Pianetto-Dodge, ya con los motores V8 mejicanos).

También hubo plaqueta para el ingeniero Fissanotti, muy recordado por su paso fundamental por IAVA en los años ´70.

Para no pasar por alto lo de Fórmula Histórica, que siempre rescata lo que la gran mayoría olvida. Gracias a esto, aparecen monopostos con frecuencia, que le dan un toque de color, historia y emoción a los encuentros de clásicos, algo que estaba necesitando la actividad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/10/2011
13 Respuestas en “Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973
  1. Fuoripista

    Los muchachos de los ’70, qué linda barra juntaron!!! Éstos no le ponían excusas al óvalo!

  2. Mariana

    Que lindos autos!!

  3. Nostalgiuzo

    Felicitaciones a la gente de Formula Historica por esa convocatoria y el reconocimiento por todo lo que hacen. Fue un momento muy emotivo. Personalmente me resultó grato tener la oportunidad de charlar, aunque sea brevemente, con casi todos estos ex pilotos.

  4. charly walmsley

    Miguel, dejame repetir: 1973, hace 38 años 224km/hora promedio.Que paso con el desarrollo y la tecnologia de hoy? En la carpa el podio tal cual de esa carrera, los tres mas Fissanotti, increible.Para los creyentes ese dia bajaron los dioses.Gracias Formula Historica.

  5. javier

    Una alegría ver y leer esta nota, gracias por permitirme ser parte del grupo de FH, gracias Miguel por tu gestión y a todos lo que de una u otra forma hicieron posible que esta carpa de monopostos se tranforme en un clásico y que los sábados sea el punto de encuentro de pilotos homenajeados.
    Gracias también a Tillous por la note y por estar presente en cada evento con su cámara en mano.
    Ya se comenta en los pasillos las movidas para el 2012…hermoso.

  6. Peraluman 25

    Impresionante ¿Hasta que punto estos tipos eran concientes cuando se sentaban en estos autos para largar esa carrera que tenían todas las de matarse? 224 de promedio, esos autos y Rafaela con guardrail en todo su contorno. Eran lo más parecido a pilotos de combate rumbo a una misión en la segunda guerra, en Vietnam o en Malvinas.

  7. gallego chico

    Pregunta a los sabihondos: en la carpa de monopostos donde estaba el Williams de Lole y otros, había un monoposto de motor delantero color verde con detalles rojos que fue motivo de una discusión entre los ocasionales visitantes. Como no tenía la pancarta con los datos del vehículo inmediatamente le asignamos diferentes identidades. Para mi se parecía mucho a un Vanwall de los años 50 pero no coincidían la cantidad de cilindros y la salida de los escapes era del otro lado.
    Alguien sabe? No puedo aportar la foto porque no salió.

  8. javier

    Gallego chico:
    Ese auto en un momento tenía otra configuración y fué en un momento el comentario de algunos porque trajo algunas polémicas en un evento no oficial, si queres te cuento en privado así no sigue trascendiendo una info errónea.

  9. Nostalgiuzo

    Creo que en esos años la MAF1 estaba bastante bien con la goma (como le dicen hoy los corredores), porque se traia de los EEUU lo mejor de lo mejor, por lo tanto en ese aspecto a altísimas velocidades se andaba bastante seguro. Tambien pienso en los 214 km/h de promedio de Rienzi o los 212 de «Patoruzú» Saenz Valiente(Ferrari) en la ruta con neumáticos terriblemente frágiles, muchos años antes.

  10. Fede44

    De las mejores cosas hechas en nuestro país. Espero algún día encontrar un monoposto abandonado por ahí, y unirme a la categoría.

    Felicitaciones por la carpa.

  11. gallego chico

    Javier: mejor publicalo acá aunque sea con sobrenombres o algo así. Si es imposible mi dirección es joaquin3090@gmail.com
    Cualquier información será bien recibida. Las historias que se van tejiendo alrededor de cada coche de competición son, en su mayoría, muy interesantes por no decir apasionantes.

  12. Amalia Parodi Darchez

    Miguel, gracias por la nota, como siempre muy buenas tus fotos! Mi familia te envia un afectuoso saludo! AP

  13. mebottini

    Miguel, gracias por estar apoyandonos siempre, recien veo la nota y volvi a recordar todo lo vivido, ademas de agradecerle a todos los pilotos que nos visitaron, tambien me gustaria agradecerle a Raul Barcelo que se puso la fiesta al hombro desinteresadamente y se hizo cargo de conducir la entrega de recuerdos a los pilotos homenajeados, y a vos miguel que te encargaste de sacar las fotos con la maestria que te caracteriza

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Cómo se dice polenta en guaraní?

Polenta con pajaritos

La entretenida actividad de la quinta fecha del campeonato Interclásicos organizado por el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, comenzó el domingo 22 de agosto con una concentración en la costanera correntina. Entre mate y mate los competidores largaron la regularidad con rumbo a la localidad de San Cosme, previo paso por […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 2 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

Y el Bügelfalte voló

un asiento, dos a doscientos

Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]

Cristián Bertschi
03/05/2010 13 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2012: ficha técnica

La Base Marambio se mudó a San isidro

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Diego Speratti
05/10/2012 12 Comentarios

267 días, 2 clásicos gringos

Impala interior

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
17/03/2011 Sin Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

Gracias por todo

todos juntos

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 7 Comentarios

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013 del CAS

image007

El sábado 29 de Junio el Club de Automóviles Sport organiza el Premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Como ya es tradición en esta fecha habrá endurances para monopostos históricos y prototipos históricos, adicionalmente a las habituales endurances para Sport Nacional y Sport Internacional y […]

Lectores RETROVISIONES
26/06/2013 5 Comentarios

El fotógrafo retratado

Miguel Tillous en familia

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.

Cristián Bertschi
15/10/2010 13 Comentarios

Raduno Italiano 2013: las fotos de San Martín (parte I)

California

Pedro San Martín se levantó temprano y se acercó a la agencia que tiene Centro Milano en Av. Figueroa Alcorta 7660, en frente de la cancha de River. Ahí estuvo trabajando cámara en mano, hasta que con su hermano se subieron al auto para hacer el recorrido hasta el Sofitel de Cardales retratando autos por […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 14 Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2014: cazador cazado

DSC_4276_b

Como buen fan del gran Raúl, no pude resistir la tentación de retratarlo en plena faena (no Alan).

cinturonga
16/10/2014 6 Comentarios

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

La General Paz, el Zonda y el Taunus

Lo Zonda

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]

Lectores RETROVISIONES
09/01/2011 27 Comentarios

899 días, 2 clásicos

IMG_1461

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]

Diego Speratti
26/12/2014 6 Comentarios

Colección Baillon: esto es muy grosso

Captura de pantalla 2014-12-05 a la(s) 17.10.28

El viernes arrancó con una catarata de emails de todas partes del mundo con textos que en diferentes idiomas iban diciendo algo así como: «¿Viste esto?», y links a las fotos de el ojo fabuloso de Rémi Dargegen. En resumen, los simpáticos muchachos de la casa de subastas francesa Artcurial Pierre Novikoff y Matthieu Lamoure […]

Cristián Bertschi
05/12/2014 33 Comentarios

Der Ohanessian y su Fuego

ohanessian

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]

Lao Iacona
12/04/2014 13 Comentarios

Caffé del Tasso

IMG_7883

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]

Lectores RETROVISIONES
04/07/2015 3 Comentarios

Devolvéme el libro

sano y salvo

Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]

Cristián Bertschi
11/01/2011 33 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Viejos conocidos

10614906_10152644820570859_1255852328_o

Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 4 Comentarios

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios