Fiera di Padova: una Giulia perfecta
Lao Iacona - 29/10/2011Omar, ya tengo el libro de GTA, y ya que estaba, frente a la librería me topé con una hermana de tu Giulia.
Esta nota no es para relatarles algo que creo ya conté: la historia de la emblemática Giulia Ti Super que, facturada en tan sólo 501 ejemplares, dio batalla en todas las pistas del mundo, incluso en Argentina.
Allá vamos. En 1962, cuando Peppino Vianini decidió traer a la hermana mayor de la Giulietta, el Dr. Satta Puliga pensó que los arduos caminos del Gran Premio eran ideales para testear las noveles berlinas y descubrir posibles errores de diseño. Así entonces, las primeras Ti desembarcaron, y fueron testeadas y bastante estropeadas por Andrea, Facceti y alguno más que se me escapa. Andrea aprovechó para volcar su auto no una sino dos veces, o sea que el Ing. Satta Puliga podía dormir tranquilo; las aceleraron a fondo y les probaron las carrozas a full.
***
Charlando hoy con el dueño de este ejemplar de Ti Super, ex Jolly Club, le conté que en Argentina había tres autos, y que yo había tenido oportunidad de manejar dos, y que el auto era una delicia total, un pura sangre.
El hombre se embaló y me dijo: «sí, es perfecta…»
Y ahí recordé el test de Andrea y Cia. Tras el Gran Premio se comprobó que las Giulia (todas las que habían corrido acá) tenían un defecto en el parante trasero: la cola se partía literalmente. Tras la carrera argentina los autos volvieron a Italia y algo se modificó en su estructura de ahí en más.
Entonces reflexioné (cada tanto lo hago): si esta Giulia es Post GP Argentina, su dueño tiene razón, ¡es perfecta!
Categorías: Bon VivantFecha: 29/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado
Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
La pasión, 30 años después
Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]
Cristián Bertschi20/02/2012 14 Comentarios
El misterio de Riseley
Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1
En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Mentirás al volver de un autojumble
Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]
Valeria Beruto19/03/2010 17 Comentarios
















pinco
Hola !! por fin soy el primero en comentar algo !! estas Giulias hicieron soñar a la ganeracion de mi epoca ; me parece que falta el Tucu Nasif entre los que las hicieron caminar!
Me quedo con Facetti en la 2600 Bertone en la vuelta de Cordoba !creo que solamente un Cobra de verdad ,hace mas ruido!!! un abrazo Alfista de Pinco
Juancega
¿No falta Rolo de Alzaga o Paco Mayorga?
jose del castillo
Lao, creo que ésto ya te lo conté, pero te hago el repaso: la primera Giulia que se vió por acá fue una celestita que llevaron los Vianini al Galvez (Autódromo Municipal…..)para las pruebas de una carrera importante (no me acuerdo cual, podian ser unas 6 hs).
Estaban Bohnen y los Von Döry mirándola con mucha atención y Don Pepino le ofreció a Bohnen probarla unas vueltas. Salió Heriberto, dio tres o cuatro vueltas al circuito 2 (altri tempi, eh?) y cuando se bajó le dijo a uno de los Von Döry casi a los gritos «DAS IST EINE BOMBE», estaba loco de entusiasmo el alemán. Nos hizo tanta gracia que en la barra lo tomamos como muletilla para cualquier cosa que nos pareciera sobrenatural.
Lao Iacona
Amigos;
Giulias corrieron muchas. Cuando mencione los pilotos, me referia solo a 1962. Nasif, Mayorga, Maresio, Larry, Andrea, Rolo, Vazquez, Cook, Sauze, Faccetti, Colabattisti y ahora si, alguno mas, todos las corrieron. Nasif tuvo dos Giulias, una Ti que trajo de Milan y una Ti Super que le proveia Vianini. Mayorga tuvo una Ti Super que importo directo. Maresio compro la de Colabattisti (Peru) y anduvo muy bien. Estas, siempre despues de 1964, antes eran todas Ti. Prometo en breve nota de las Giulias. Un abrazo desde la madre patria.
Papanuel
Que vuelvan pronto los hermosos autos con personalidad!
Nostalgiuzo
Si repasamos las piñas de las TI y las Super se la dieron casi todos. Rolo en el TC en San Francisco, Nasif en el GP 64 terrible, Freddy Cook en el GP que a los pocos dias murió, Marescio la destruyó y no sirvió mas(¿después compró o intentó comprar la de Rizutto Mujica que era ex Mayorga?), Facetti tambien la dejo a flecos en un GP, Andrea Vianini 2 veces en un mismo GP, Luis Brave también se la pego en el GP aunque mas leve, igual que Paco Mayorga que la raspo toda como Fueguinos. De los importantes se salva Larry.
a-tracción
Parece no haber sido tan bueno si todos se pegaron un palo.
Diria quien no sabe de que auto se trata.
Tete
Otra opcion es que se la ponian de gorra por que era muy rápida no ?
Lao Iacona
Creo que la Giulia fue un auto de carrera muy distinto a todo lo que se habia manejado hasta ese entonces, con mucha potencia y buena tenida, aunque poco freno. Nasif y Maresio por estadistica son los que mejor anduvieron. Ambos tuvieron buena quimica con el auto. Mayorga tambien anduvo derecho, y su Ti Super que aun existe tiene un interesante palamres.
santidkw
una de las 3 esta a cuadras de casa, en don torcuato, propiedad del arq. magenta, que segun el tiene un golpe que se lo dieron en un gran premio de los 60′ que por lo tanto no quiso reparar. lamentablemente por lo que hable la ultima vez con el, se encuentra en desuso.
Nostalgiuzo
Completo la info de accidentes diciendo que la del peruano Mario Colabatisti (antes de la venta a Marescio) también la volcó en la 1ra etapa del GP 64. Italo Marescio por su parte la destruyó del todo en Capilla del Monte y entonces ahí sí compró la Rizuto Mujica para seguir corriendo.
Lao Iacona
La Ti Super del Arq. Magenta era la ex Colabattisti ex Maresio, es chasis 595135. El auto esta muy original, un pura sangre total, con la admisión de los carburadores especial y fierros corsa por todos lados. Maresio tenia su Ti Super, la destruyo en un accidente en 1967 del cual se salvo de milagro tras larga recuperación; cargo esa Ti Super en un tren, la trajo a Bs As y Vianini le vendió la ex Colabattisti, volcada, pero completa. Maresio colocó la mecanica de su auto en esta carroceria y así la corrió. En breve nota de las Giulias, año por año.
pedro parada
Hola amigos,les escribo de Uruguay,mi padre tuvo una Giulia comprada en Montevideo y a los 50000Kms. en tierra…ripio…se le cayo la cola como uds apuntan y se le hizo una pequeña jaula en lo buches de la valija y tiro bastante…el viejo tuvo problemas de cubiertas y de eleccion de bujias..Golden Lodge? cubiertas Cinturato? Michelin?…..buenos recuerdos..saludos desde Minas
Pablo
Me encanta la «ensaladera». Pocas berlinas tienen tanto espíritu deportivo.
Pablo.