Proffessionisti al lavoro

Hernán Charalambopoulos - 01/02/2012

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por lo aburrida y por lo deshumanizada.

Este retrato de los “médicos” del auto del «Lole» grafica lo que de alguna manera intento explicar líneas arriba. Las palabras redundan como pocas veces al ver un tano en minishort amarillo y en cuero intentar dar con la solución más adecuada para que nuestro paisano saque lo mejor del auto al que le está metiendo mano. Imposible hacer una comparación, y si no fuera por esas dos hijas que puso en este mundo, al bueno de Ecclestone desde aquí le diríamos unas cuantas cositas…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 01/02/2012
16 Respuestas en “Proffessionisti al lavoro
  1. karmannia

    que lindo!!!! como andaban a autosos limpios a mas de dos gambas, impresionante, no creo que nunca se vuelva a repetir

  2. Mariana

    Atrevido!! je..

    Que bien se trabajaba en equipo. Personas que sabían lo que hacían.

  3. gringo viejo

    Gracias Hernan por dejarla picando delante del arco. Imagino que debes ser unos 15 anios (si, soy optimista)menor que yo por eso valoro aun mas el comentario. Yo ya ni se si es solo la culpa de Bernie the brief. Son muchas, demasiadas, las categorias que estos eficientistas convirtieron en un interminable bostezo. Estos mediocres que inventaron aquello de «lo importante es ganar como sea» son al automobilismo lo que Bilardo y coco Basile son(fueron!)al futbol. Hoy la formula uno necesita de tres dias de shows con musica, bailarinas cariocas y cerveza gratis para medio-llenar un circuito (Mas 20 palos verdes de subsidio de la municipalidad) antes lo llenaban solo con el olor a nafta y ricino.
    Conste que no tengo nada (au contraire!)contra las bailarinas cariocas y la cerveza gratis. Pero el show era mas atractivo cuando desde arriba de la tribuna de los boxes uno veia a las novias de Emerson o de Keke faroleando en los boxes con un cronometro manual. O cuando los autos se pasaban uno a otro durante la carrera…

    GV

    PD: Ahora si, lo del minishort me parece un exceso y deberia estar contemplado en el codigo de seguridad. A menos que la tela amarilla sea de «Nomex», la posibilidad de que un Weber agarre fuego es aterrorizante.

  4. Papanuel

    Yo me acuerdo de las notas de Corsa donde mostraban las fotos de los pilotos divirtiéndose en la pileta del Sheraton. Es más, me acuerdo que cuando ganó Scheckter con el Wolf, al dueño del equipo lo habían tirado vestido a la pileta. Otros tiempos… De paso, Ecclestone siempre me dio la impresión de que estaba más cerca del título de Lady que el de Sir

  5. cinturonga

    Muy buena foto! la «prezunga» amarilla esa con ribetes rojos…ufff…lindo andar entre los fierros con tan poca cosa. Sería ignifuga? Para salir a correr lo usaban de máscara antiflema, el agujero de una gamba para pasar el cogote y por la otra sale la carita. El olor a grasa de «rulemanes» te lo encargo.

    Un carinho glande, Cintu.

  6. Bocha Balboni

    Son los problemas de hoy.
    Nos robaron las estrellas, los juguetes, manejar la caja de cambios, el punta y taco, los tipos como Bitito. Tuki Casá o Charlie Menditeguy,David Purley, Mike Hailwood, Arturo Merzario, Seppi Siffert (el ultimo particular en largar una carrera puntable) y muchos que se me escapan y les pido disculpas.
    La f1 de antes donde llegó a haber creo que seis GP en una temporada y largadas con nueve autos (una vez mas escribo de memoria…) era otra cosa.
    Pero quien tiene razón? Una F1 que languidecía llena de romanticismo, hombría, caballerosidad, o esta de imbéciles caras de traste feo, como alonso, pero rica, pujante,comercial, espectacular aunque tramposa?
    Lo de hoy: cantidad, no calidad.
    NO ME PEGUEN SOY EL BOCHA! Y COMO «HORTENSIA» acá estoy pa decir lo que se antoja…

  7. cinturonga

    Toda época pasada fue mejor…que lo parió…fué mejor? o simplemente diferente?, me da la sensación que es una cuestión cultural con la que uno se cría, y las personas por lo general somos adversas al cambio.
    Mi suegro me cuenta lo tanto mejor que eran, o son, las películas de antaño a las de hoy día. Será así? o es simplemente la costumbre y añoranza de otra época?
    Estoy seguro que dentro de 30 años (si Dios me los da) estaré refunfuñando contra los sitemas actuales del futuro (oximorón?). Ya hoy día puteo contra los celulares, el «feisbuk», «tuister» y la mar en coche…y vivo de eso!!! Será que me estoy poniendo «viejo»? y pensar que iba al campo de mi abuelo acostado en la luneta trasera del Falcon. Y ahora a mis hijos para hacer 3 cuadras les pongo el cinturón de 4 puntos y un hans por «si acaso».
    Creo que los extremos son malos, y ni una epoca fué tan buena y otra tan mala.
    Estoy seguro que en la época de Bitito, Casá, Menditeguy habría personas mayores que escribirían en algún blog: «Piloto era Nuvolari…», me imagino situaciones así.
    No es contra ud. estimado Bocha, sino contra mi, que ya regaño contra algunas cosas.

    Un carinho glande, Cintu.

  8. Bocha Balboni

    La misma duda me carcome.
    Seguramente tiene mucho para aportar Federico, privilegiado y caracterizado testigo.
    Querría Ud. meter la cuchar, estimado?
    Asumo, de caradura, la representación de la audiencia: LO ESCUCHAMOS.

  9. Tete

    Soy un amante de la F1 de esa época, la onda que tenian los pilotos, equios y lo sautos era tremenda. Pero Cinturonga como simpre da en el clavo, cuando era chico mi mamá me llevaba en el asiento delantero del R12 de mi viejo sobre su falda mientras fumaba en el R12, o iba en la caja de la F100 pelos al viento, despues nos ibamos de vacaciones sin cinturon.. en fin habia menos transito, se viajaba a otras velocidades.. era diferente.. como es la F1 de hoy en día respecto a la de antaño.

  10. Juancega

    Como tengo 56 pirulos, algo he visto. Nunca hubo antes (redundancia)ni tampoco despues F-1 como la de los ´70 y ´80. En esa época los autos se pasaban en pista (no como ahora que se definen en boxes) y tampoco se ganaba una carrera por una vuelta (decadas del ´50 y 60). Hace unos días cumplimos 40 años (Reutemann debutando en F-1 puntable y yo viendo en vivo un carrea de F-1), desde ese momento hasta hoy he visto cuanta carrera de F-1 se trasnmitió (algunas pude ver en los circuitos). Es claro que el romanticismo no existe más en un metier donde sólo la moneda aparentaría ser el motivo de todo. Pero creo (sólo creo) que hay tipos que corren por algo más que la plata.
    DON CINTU: Lo que definis como actual, es el progreso. Y es mejor. No todo tiempo pasado fue mejor (antibióticos y penicilina al margen). Yo también viaje en la luneta de un Falcón (seguramente más viejo que el tuyo) pero mis hijas, que ya son grandes (28 y 26 añitos) viajaban a la costa con el cinturón de seguridad puesto, en autos con ABS y Airbags. De Nuvolari te digo lo mismo que le decía a mi viejo cuando empezaba..»El Charro Moreno era mucho más jugador que Maradona».. Si vos al Charro lo veías dos veces al año, cuando viene a jugar con Estudiantes o Gimnasia. A Nuvolari nadie lo vio correr (a lo sumo algun afortunado lo puede haber visto 1 ó 2 veces), lo demás es fábula (valedera o no, queda a criterio del consumidor). Podría seguir, pero me estoy yendo de los 140 caracteres.JAJAJAJAJA

  11. Pablo Felipe Richetti

    Desde ya adhiero a los comentarios acerca de lo grande que fue el automovilismo de los ´70/´80, no sólo en la F-1 sino también en rally, endurance y turismo.
    En cuanto a lo que se refiere a «todo tiempo pasado fue mejor», encontré una respuesta en la película «Medianoche en París», en ella los artistas del Art Nouveau admiran a los renacentistas, y éstos a su vez a los clásicos; aunque como dice el gran Flaco Spinetta,… «mañana es mejor».

  12. Marcelo

    Es mentira eso de que «todo tiempo pasado fue mejor», todo tiempo pasado fue MUCHISIMO mejor……

  13. Cobra

    Que buena foto Hernan, trasmite el momento. Es en el autodromo de Buenos Aires?

    Todavia no tengo definido si el tiempo pasado fue mejor o peor, lo que si tengo bien definido es que el romantisismo y la pasion de la decada del 60/70 y algo de los ochenta me gusta y mucho.
    Tengo en en mi memoria una foto de James Hunt, sentado en el ponton del F1, con un faso, una birra, una nami (que estaba muy buena) y la corona de laureles despues de haber ganado un gran premio, que jugador!! Me gusta mas ver eso, que los pibes de ahora que ganan el Gran Premio, se toman un Gatorade y se mandan a mudar.

  14. JaVo Br1

    No sé si todo tiempo pasado fue mejor, pero sin dudas que el automovilismo si lo fue. No solo la F1, el TC2000, TC, TN (a veces acá aparece un percaz con mañas de viejo que le tren un poco de vida), todas estas categorías han perdido vida, el rally, ni hablar que va siendo cosa del pasado, pensar en un prime de 350Km es como pensar en una proeza única.
    Pero si hasta los pilotos perdieron lo principal que debe tener un piloto, su orgullo, cuanto hace que no se escucha a un piloto decir «gané una carrera difícil…», «casi no llego, pero le puse garra…», hoy hablan en plural, el que gana siempre es el auto ¡pero hasta los pibes de las fórmulas que son amateurs agradecen la victoria al equipo!.
    Quizá hoy hay más tecnología (aparente) puesta en los autos, quizá la aerodinámica, los reglamentos,…, pero la real culpa de esto es que un James Hunt, Gilles, un Lole no son una inversión publicitaria segura, hoy un piloto, debe ser carismático, obediente, venir de un país con buen mercado y después si puede, andar rápido. Todo se tradujo a números, pero verdes y con eso ya nadie juega.

  15. Fluence

    Muchas veces hemos oído decir a los dueños de los equipos que tal piloto entre sus cualidades posee la de ser obediente, disciplinado y trabajador, bien, todo eso es valorable, pero son esas mismas características las que hacen que se pierda la espontaneidad. Hoy en día el espectáculo no funciona si no está guionado de principio a fin. Los que lo organizan piensan que es la forma para mantener a resguardo la inversión que hicieron .
    Los que tenemos mas de 40 creo que hemos sido testigos de una época que ya no volverá. Los de 30 para abajo se están criando viendo esta clase de automovilismo, así que no añorarán lo que no han conocido.

  16. GRAHAM 30

    Para Cobra:
    Esta excelente foto, tomada por Sergio Goldvarg, por ese entonces aficionado y luego periodista de la revista Corsa, diseñador de maquetas, etc. es del GP de Argentina 1978, y el auto que se ve en la foto es la Ferrari 312 T2 de Carlos Reutemann. Seguramente, foto tomada después de las pruebas de clasificación del dái sábado en el patio trasero de boxes (hoy calle interna de boxes luego de que se hicieron los boxes nuevos).

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

Los muchachos del Lambda

canchereando frente a Sacoa...

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2010 29 Comentarios

El infiel

IMG_3270

Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 6 Comentarios

Yo me voy a leer…

2015-06-23-14.16.12

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]

Cristián Bertschi
23/06/2015 58 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

Junto al mar

La ültima y nos vamos...

Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 4 Comentarios

Stirling y Susy en Pebble Beach

Pierce con Stirling y fotógrafos

Jueves a la mañana comenzó el Tour d’Elegance por el 17 Mile Drive desde Pebble Beach a Carmel para los autos que estarán en el hoyo 18 el domingo próximo. Entre tantos autos encontramos a Stirling Moss y su mujer Susy. Ninguno de ellos conoce Retrovisiones pero estoy seguro de que les mandarían un saludo.

Cristián Bertschi
14/08/2010 3 Comentarios

428 días, 428 clásicos

Opel guardabarro y rueda

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2011 Sin Comentarios

Últimos obstáculos

Para adelante como este valiente Camaro

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2013 3 Comentarios

752 días, un jefe indio

DSC_1408 copy

Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
29/05/2013 3 Comentarios

Mille Miglia 2013: manejando el Aston

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.» Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de […]

Cristián Bertschi
23/05/2013 17 Comentarios

197 días, 2 clásicos

Ford 57 luz

Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
06/01/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2012: HF y otros

DB4 GT etiquetado

Ya pasó el primer día de Autoclásica y comienzan a llegar los mails con fotos de nuestros amigos, lectores y amigos-lectores con sus favoritos. En este caso el Diseñador Industrial Freddy Pereyra se entusiasmó con el Lancia Delta HF Integrale que está en representación de la Scuderia Italia en el stand del Club Alfa Romeo.

Lectores RETROVISIONES
06/10/2012 1 Comentario

El último Bertone

FullSizeRender

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]

Qui-Milano
10/03/2015 30 Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

El Mehari cumple 45 años

ultima...

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2013 16 Comentarios

Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

qué motor cojonudo, dijo otro

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]

Cristián Bertschi
02/02/2012 25 Comentarios

Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

zetadelzorro....

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2012: Autos viejos y mujeres jóvenes

IMG_9241 copy

En Autoclásica, circunspectos jueces evalúan cada vehículo que se exhibe en la muestra para luego ser premiados (o no) en el Concurso de Elegancia. Si hubiese un jurado de admisión de promotoras/azafatas/edecanes, un escote, una calza o un «cometrapo» puntuaría tan bajo como un cromado de más, un accesorio anacrónico o un cambio de rodado […]

Diego Speratti
06/10/2012 9 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

Trivia de verano #1

Trivia verano 1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]

Diego Speratti
08/01/2015 21 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios

Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Porsche 919 Hybrid (19), Porsche Team: Nico Huelkenberg, Earl Bamber, Nick Tandy

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy. Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, […]

Qui-Milano
15/06/2015 22 Comentarios