Primus inter paris

Hernán Charalambopoulos - 06/02/2012

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la Dino 206 SP, lejos, el auto más emocionante de Retromobile 2012.

No tenemos ni idea que motor lleva, pero imaginamos el 6 cilindros en “V” de la casa. Lo que importa realmente de este auto, es que representa la apoteosis de las formas suaves de aquellos años sesenta, que en breve se despedirían definitivamente de los tableros dejando paso a la seca y filosa cuña, de la que tantas veces hemos hablado.

Quizás este auto sea el más perfecto de esa generación de pasarruedas abombados, hombros prominentes, y curvas inspiradas en las siempre generosas caderas mediterráneas. El Dino 206 SP representa el perfecto equilibrio entre todos sus elementos, que no eran novedosos por cierto, pero sobre este objeto están plasmados en la justa medida y con ciertas “forzaduras” que evidencian aún más su espíritu indómito y a la vez gentil.

Antes de seguir con la descripción me permito decir (una vez más) que el Alfa Romeo 33 Stradale pese a ser una maravillosa obra de diseño, no tiene ni para empezar al lado de este auto.

Sigamos. La elipse domina absolutamente todos sus elementos. Imagino los bocetos de don Aldo llenos de huevos que lentamente iban tomando forma, proporción, y tensión. Si hasta los cortes de los pasarruedas son elípticos dando una congruencia total y absoluta con el resto del esqueleto.

El parabrisas es un cono invertido, y orgullosamente lanzado hacia la cinta asfáltica, listo para identificar la presa que ha de ser devorada por su –una vez más- elíptica y agresiva boca que hizo escuela en las posteriores caras de la marca.

Si lo miramos desde arriba, descubrimos una vista en planta que es el paradigma de lo que un auto deportivo debe ser. Forma de “botella de Coca-Cola” como nos gusta decir en la jerga del gremio, que evidencia con sus ensanches que allí abajo hay mucha rueda anabolizada y lista para dejar a la bestia sellada a la pista cuando haga falta.

Cada protuberancia, cada rincón, y cada elemento agregado no hacen más que evidenciar y exaltar el espíritu del auto. No me imagino el cuerpo de este atleta sin los deflectores delanteros y traseros, ya que en su aparente fragilidad se esconde el toque de sutileza y la excusa perfecta para encontrar el justo contraste y evidenciar así su profusa musculatura. Si los vemos en detalle, no son otra cosa que elipses recortadas con otra elipse como plano de corte y añadidas en el punto justo para lograr el máximo efecto tanto estético como aerodinámico. Elipses, elipses y más elipses… Positivas, negativas, llenas, vacías, fuertes, débiles, valientes y tímidas… todo lleva a imaginarlas dibujadas y desparramarlas sobre la piel roja que enceguece. Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 06/02/2012
7 Respuestas en “Primus inter paris
  1. morgan.

    que bueno que esta!!!

    PD: Griego, de este auto ud puede sacar el detalle que le falta a su conjuntito colorao………unas buenas zapas amarillas!!!

  2. Tete

    Que lindo auto, la descripcion del griego es buenisima, parece uno de esos fulanos que toman una copa de vino le dan un sorbo y dicen.. de boca amable se perciben las notas de ciruelas y toques de moras maduras y de final abierto….

  3. Mariana

    Buena frase: . Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.
    Linda la Maserati.

  4. Kuve

    Lindo auto, Fiskens expuso el año pasado los Gulf racing?

  5. pinco

    Hola ! que buena nota! y que lindo auto;solamente un capo puede completar esas hermosas lineas con una ventanilla cuadrada y remarcada
    por otro color! falto decir algo sobre el roble y lo añejo etc…etc..
    un abrazo de Pinco

  6. Automanu

    Cuanto mas veo este auto MAS me gusta el ALFA 33 stradale!!!! Dejate de joder Walter, con estas copias mal hechas de los bólidos de Arese!!!!!! Andaaaaaaaa
    Scaglione, el mas grande!!!!!

  7. Hernán Charalambopoulos

    Sin dudas, Franco Scaglione fue el más grande de todos, e hizo autos increibles, pero en esta categoría de deportivos con motor central y de formas redondeadas, este DINO le pasa el trapo. Si don Franco le acortaba el passo al «33», hoy estaríamos hablando de otra cosa, pero bueno…No se lo acortó.
    sacate el turbante, talibán alfisssssta !!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Salta violeta…

iiiuuuupiiiiiiiiii.....

No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 3 Comentarios

Martin Brundle en una Maserati 250F

httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 7 Comentarios

Cool Tartan

asesinato del aburrimiento

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 7 Comentarios

F1 Argentina 1953

a la gomería

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]

Hernán Charalambopoulos
12/01/2010 13 Comentarios

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

El Buick del “techista” de San Francisco

Buick 1939 en Felicia

Lo que viene este fin de semana es el Rally de San Francisco, elegido por unanimidad como el más amigable del calendario de rallies clásicos de Argentina, por lo menos por la gente que ha participado en el. Allí estaremos para comprobarlo.

Diego Speratti
04/08/2010 4 Comentarios

Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

img362 copy

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]

Diego Speratti
21/07/2013 9 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Lancia del día #35

2-P1040070

El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]

Qui-Milano
02/05/2014 1 Comentario

Entre monas y planchitas

renault-general590

Hay marcas que construyen el futuro a partir de su pasado. Esto es más común entre los fabricantes de alta gama, pero poco usual entre los generalistas. Por eso merece aplauso, medalla y beso la decisión de Renault de mostrar buenos ejemplares que representan su historia en el stand oficial de la marca, junto a […]

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

El Registro Antique despidió el año

Antique en el CAS

El Registro Antique, club que reúne a los Eniak Antique, despidió el año con una cena realizada en el Club de Automóviles Sport, en Victoria, Provincia de Buenos Aires. A ella acudieron miembros del Registro, propietarios de los autos y amigos. Varios Antique se lucieron ordenadamente en el estacionamiento del club.


18/12/2009 8 Comentarios

Autoclásica 2012: ¿qué tendrá el petiso?

Gálvez, Emiliozzi y Daray

Dicen los que lo conocen que Rubén Daray es un tipo pigmeo (del griego pygmaios, «de pequeño tamaño»). Después de haber probado suerte en las carreras con autos como los Fiat 125 y 128, los Ford Taunus y Sierra, Mercedes-Benz SLC y Dodge GTX, entre otros, en Autoclásica 2012 parece haber encontrado por fin un […]

Diego Speratti
05/10/2012 5 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

686 días, 686 clásicos

IMG_4461 copy

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/01/2013 12 Comentarios

12 días, 12 clásicos

mirtha, mirtha...

Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2010 6 Comentarios

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios

¿Quién manda en casa, Stirling?

FoS-2012_3953-LowRes

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]

Gabriel de Meurville
17/01/2015 4 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

Fin de semana rosso

fierro caliente

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]

Gabriel de Meurville
09/03/2012 3 Comentarios

El racionalismo gótico inglés

The truth of the milanesa

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]

Hernán Charalambopoulos
08/06/2010 13 Comentarios