Primus inter paris
Hernán Charalambopoulos - 06/02/2012Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la Dino 206 SP, lejos, el auto más emocionante de Retromobile 2012.
No tenemos ni idea que motor lleva, pero imaginamos el 6 cilindros en “V” de la casa. Lo que importa realmente de este auto, es que representa la apoteosis de las formas suaves de aquellos años sesenta, que en breve se despedirían definitivamente de los tableros dejando paso a la seca y filosa cuña, de la que tantas veces hemos hablado.
Quizás este auto sea el más perfecto de esa generación de pasarruedas abombados, hombros prominentes, y curvas inspiradas en las siempre generosas caderas mediterráneas. El Dino 206 SP representa el perfecto equilibrio entre todos sus elementos, que no eran novedosos por cierto, pero sobre este objeto están plasmados en la justa medida y con ciertas “forzaduras” que evidencian aún más su espíritu indómito y a la vez gentil.
Antes de seguir con la descripción me permito decir (una vez más) que el Alfa Romeo 33 Stradale pese a ser una maravillosa obra de diseño, no tiene ni para empezar al lado de este auto.
Sigamos. La elipse domina absolutamente todos sus elementos. Imagino los bocetos de don Aldo llenos de huevos que lentamente iban tomando forma, proporción, y tensión. Si hasta los cortes de los pasarruedas son elípticos dando una congruencia total y absoluta con el resto del esqueleto.
El parabrisas es un cono invertido, y orgullosamente lanzado hacia la cinta asfáltica, listo para identificar la presa que ha de ser devorada por su –una vez más- elíptica y agresiva boca que hizo escuela en las posteriores caras de la marca.
Si lo miramos desde arriba, descubrimos una vista en planta que es el paradigma de lo que un auto deportivo debe ser. Forma de “botella de Coca-Cola” como nos gusta decir en la jerga del gremio, que evidencia con sus ensanches que allí abajo hay mucha rueda anabolizada y lista para dejar a la bestia sellada a la pista cuando haga falta.
Cada protuberancia, cada rincón, y cada elemento agregado no hacen más que evidenciar y exaltar el espíritu del auto. No me imagino el cuerpo de este atleta sin los deflectores delanteros y traseros, ya que en su aparente fragilidad se esconde el toque de sutileza y la excusa perfecta para encontrar el justo contraste y evidenciar así su profusa musculatura. Si los vemos en detalle, no son otra cosa que elipses recortadas con otra elipse como plano de corte y añadidas en el punto justo para lograr el máximo efecto tanto estético como aerodinámico. Elipses, elipses y más elipses… Positivas, negativas, llenas, vacías, fuertes, débiles, valientes y tímidas… todo lleva a imaginarlas dibujadas y desparramarlas sobre la piel roja que enceguece. Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.
Categorías: DiseñoFecha: 06/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
El hermano musculoso del Prinz
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di
Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo
Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
870 días, 870 clásicos
Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]
Diego Speratti08/07/2014 2 Comentarios
La pasión, 30 años después
Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]
Cristián Bertschi20/02/2012 14 Comentarios
427 días, 427 clásicos
BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
¡Viven!
Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres
Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios












morgan.
que bueno que esta!!!
PD: Griego, de este auto ud puede sacar el detalle que le falta a su conjuntito colorao………unas buenas zapas amarillas!!!
Tete
Que lindo auto, la descripcion del griego es buenisima, parece uno de esos fulanos que toman una copa de vino le dan un sorbo y dicen.. de boca amable se perciben las notas de ciruelas y toques de moras maduras y de final abierto….
Mariana
Buena frase: . Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.
Linda la Maserati.
Kuve
Lindo auto, Fiskens expuso el año pasado los Gulf racing?
pinco
Hola ! que buena nota! y que lindo auto;solamente un capo puede completar esas hermosas lineas con una ventanilla cuadrada y remarcada
por otro color! falto decir algo sobre el roble y lo añejo etc…etc..
un abrazo de Pinco
Automanu
Cuanto mas veo este auto MAS me gusta el ALFA 33 stradale!!!! Dejate de joder Walter, con estas copias mal hechas de los bólidos de Arese!!!!!! Andaaaaaaaa
Scaglione, el mas grande!!!!!
Hernán Charalambopoulos
Sin dudas, Franco Scaglione fue el más grande de todos, e hizo autos increibles, pero en esta categoría de deportivos con motor central y de formas redondeadas, este DINO le pasa el trapo. Si don Franco le acortaba el passo al «33», hoy estaríamos hablando de otra cosa, pero bueno…No se lo acortó.
sacate el turbante, talibán alfisssssta !!!!