Primus inter paris

Hernán Charalambopoulos - 06/02/2012

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la Dino 206 SP, lejos, el auto más emocionante de Retromobile 2012.

No tenemos ni idea que motor lleva, pero imaginamos el 6 cilindros en “V” de la casa. Lo que importa realmente de este auto, es que representa la apoteosis de las formas suaves de aquellos años sesenta, que en breve se despedirían definitivamente de los tableros dejando paso a la seca y filosa cuña, de la que tantas veces hemos hablado.

Quizás este auto sea el más perfecto de esa generación de pasarruedas abombados, hombros prominentes, y curvas inspiradas en las siempre generosas caderas mediterráneas. El Dino 206 SP representa el perfecto equilibrio entre todos sus elementos, que no eran novedosos por cierto, pero sobre este objeto están plasmados en la justa medida y con ciertas “forzaduras” que evidencian aún más su espíritu indómito y a la vez gentil.

Antes de seguir con la descripción me permito decir (una vez más) que el Alfa Romeo 33 Stradale pese a ser una maravillosa obra de diseño, no tiene ni para empezar al lado de este auto.

Sigamos. La elipse domina absolutamente todos sus elementos. Imagino los bocetos de don Aldo llenos de huevos que lentamente iban tomando forma, proporción, y tensión. Si hasta los cortes de los pasarruedas son elípticos dando una congruencia total y absoluta con el resto del esqueleto.

El parabrisas es un cono invertido, y orgullosamente lanzado hacia la cinta asfáltica, listo para identificar la presa que ha de ser devorada por su –una vez más- elíptica y agresiva boca que hizo escuela en las posteriores caras de la marca.

Si lo miramos desde arriba, descubrimos una vista en planta que es el paradigma de lo que un auto deportivo debe ser. Forma de “botella de Coca-Cola” como nos gusta decir en la jerga del gremio, que evidencia con sus ensanches que allí abajo hay mucha rueda anabolizada y lista para dejar a la bestia sellada a la pista cuando haga falta.

Cada protuberancia, cada rincón, y cada elemento agregado no hacen más que evidenciar y exaltar el espíritu del auto. No me imagino el cuerpo de este atleta sin los deflectores delanteros y traseros, ya que en su aparente fragilidad se esconde el toque de sutileza y la excusa perfecta para encontrar el justo contraste y evidenciar así su profusa musculatura. Si los vemos en detalle, no son otra cosa que elipses recortadas con otra elipse como plano de corte y añadidas en el punto justo para lograr el máximo efecto tanto estético como aerodinámico. Elipses, elipses y más elipses… Positivas, negativas, llenas, vacías, fuertes, débiles, valientes y tímidas… todo lleva a imaginarlas dibujadas y desparramarlas sobre la piel roja que enceguece. Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 06/02/2012
7 Respuestas en “Primus inter paris
  1. morgan.

    que bueno que esta!!!

    PD: Griego, de este auto ud puede sacar el detalle que le falta a su conjuntito colorao………unas buenas zapas amarillas!!!

  2. Tete

    Que lindo auto, la descripcion del griego es buenisima, parece uno de esos fulanos que toman una copa de vino le dan un sorbo y dicen.. de boca amable se perciben las notas de ciruelas y toques de moras maduras y de final abierto….

  3. Mariana

    Buena frase: . Roja carne desde ojos rojos. Poros, aire, sangre, vientre, fuego. Elipses.
    Linda la Maserati.

  4. Kuve

    Lindo auto, Fiskens expuso el año pasado los Gulf racing?

  5. pinco

    Hola ! que buena nota! y que lindo auto;solamente un capo puede completar esas hermosas lineas con una ventanilla cuadrada y remarcada
    por otro color! falto decir algo sobre el roble y lo añejo etc…etc..
    un abrazo de Pinco

  6. Automanu

    Cuanto mas veo este auto MAS me gusta el ALFA 33 stradale!!!! Dejate de joder Walter, con estas copias mal hechas de los bólidos de Arese!!!!!! Andaaaaaaaa
    Scaglione, el mas grande!!!!!

  7. Hernán Charalambopoulos

    Sin dudas, Franco Scaglione fue el más grande de todos, e hizo autos increibles, pero en esta categoría de deportivos con motor central y de formas redondeadas, este DINO le pasa el trapo. Si don Franco le acortaba el passo al «33», hoy estaríamos hablando de otra cosa, pero bueno…No se lo acortó.
    sacate el turbante, talibán alfisssssta !!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

266 días, 266 clásicos

y después de todo podría quedar así

Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]

Ernesto Parodi
16/03/2011 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Triunfo argentino!

VINCITORI!

¡Ganaron Claudio y Dany!

Cristián Bertschi
19/05/2012 28 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Side view

chivo

El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette,  que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 5 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

25 días, 2 ingleses

Morris y Singer en Av. Home-made

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/07/2010 1 Comentario

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Noche Lancia en el CAS

igualita a la mia !!!!

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]

Hernán Charalambopoulos
27/10/2009 1 Comentario

Rétromobile 2012: se va armando

Motors Mania

Martes de montaje, cargar cajas, subir escaleras, atornillar cosas y enchufar lámparas para que mañana miércoles a las 1000 esté todo listo para recibir a los primeros visitantes de la muestra que durará hasta el domingo a las 1900. Estaremos informando.

Cristián Bertschi
31/01/2012 5 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

404 días, 404 clásicos

Ford perfil

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2011 2 Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

Naranja salvaje

se vendió en 25 lucas verdes. Que loco...

En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2011 7 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Maldición

grano con pus y sangre...

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2012 16 Comentarios

Felicidades

K put Chuzo Gonzalez
24/12/2010 21 Comentarios

La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

La marca de la boina... Gran Premio de Córdoba 1924, Carú y su RL Targa Florio (izq) y Zanardi y su RLSS (der)

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]

Lao Iacona
05/05/2010 9 Comentarios

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

702 días, 702 clásicos

Aero Willys perfil

Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

Lectores RETROVISIONES
23/02/2013 20 Comentarios

125 días, 125 clásicos

Patrimonio de la Unashco

Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2010 4 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

Cartel de miércoles #18

y bueh

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios