Diseñando convertibles en Finlandia

Lectores RETROVISIONES - 02/02/2012

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo alienta en su formación académica en la fría y desolada península escandinava.

Cuenta Nacho: «nadie imaginaría que uno de los convertibles más exitosos del mercado norteamericano, y postal obligada de los atardeceres californianos, fuera diseñado en una tierra donde el sol casi no sale por 4 meses, y que su temperatura media en verano apenas llega a unos 20°c…

Hoy tuve la suerte de cruzarme y charlar con Eero Miettinen. A mediados de la década de los ochenta hasta casi fines de los noventa, Eero trabajó como diseñador de Saab, pero con la particularidad de que lo hacía desde Finlandia, en la empresa Valmet, subsidiaria de la marca sueca por ese entonces. Eero estuvo a cargo del desarrollo de los convertibles/cabriolets/descapotables, o como quieran llamarlos, de la marca. El primero fue el Saab 900, proyecto en el cual la empresa finlandesa compitió con éxito contra la americana ASC. Finalmente, el concept de Valmet se impuso en el Salón del Automóvil de Frankfurt del 83 sobre el raro producto de los norteamericanos.


Eero pasó a detallarme todos los trucos por debajo de la manga que tuvieron que sacar los ingenieros en ese momento para transformar ese peculiar coupé en un vehículo sin techo, especialmente derivados de la extraña terminación de las puertas del 900 que carecen de parantes inferiores. La rigidez estructural del producto final no fue de la mejor, tanto que según Eero «se podía ver por el espejo retrovisor como la cola se movía mientras el auto estaba andando». Afortunadamente el 900 Cabriolet fue un éxito, especialmente en el mercado estadounidense.

El 9000 fue el segundo proyecto que llegó a sus manos. Ya con la versión sedán en el mercado, el equipo en Finlandia empezó a meter mano en el auto, tanto que transformaron al sedán en un coupé y después en un convertible. Esta propuesta no llegó a buen puerto, ya que el auto carecía de toda la gracia de su predecesor. Muchas de sus soluciones aerodinámicas, como por ejemplo el parabrisas curvado en la parte superior, eran demasiado extravagantes para el gusto del mercado.

El último modelo en el que trabajó Eero, ya con la GM como dueña de Saab, fue el razonablemente exitoso 9-3 Convertible.

Para los que vivan en o visiten Finlandia, todas las creaciones del señor Miettinen, como así también la segunda colección más importante de Saab (después de la recientemente rescatada en Trolhattan), se encuentran en el museo del automóvil de la ciudad de Uusikaupunki (a ver a quien le sale decirlo corrido de una) en el suroeste del país, sobre la costa del Mar Báltico.

Como siempre, un placer colaborar con ustedes, y si es para hablar desde Suecia de nuestra querida marca, mucho mejor. Un abrazo».

Nacho


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 02/02/2012
9 Respuestas en “Diseñando convertibles en Finlandia
  1. a-tracción

    Nacho, excelente nota. En Inglaterra, el 900 convertible Es un auto de avistaje frecuente. Algunos de ellos gastaditos por los anos pero bien se sabe que su fidelidad mecanica es a prueba de balas.

  2. Pablo Felipe Richetti

    Nacho, lo tuyo, un apostolado.
    Abrazo

  3. gallego chico

    La calidad no se discute, pero siempre me pareció feísimo el 900 convertible.

  4. Leonardo de Souza

    Que lindos los Saabs 900 cabrio……El auto de Milles, en Sideways….

  5. Papanuel

    De feos son lindos, como algunos Citros.

  6. Perverso

    Totalmente enamorado del 900 (hay un targa en la segunda foto) y del 9-3 de primera generación.

  7. Mariana

    Lindo Sonett. Lindos todos!

  8. Fluence

    En la novela de Paul Auster «La música del azar» el protagonista conduce un Saab 900. La novela es muy buena y la recomiendo, aunque al Saab se lo mencione solo de pasada algunas veces.

  9. Leonardo de Souza

    el detective de «The Transporter» tambien andaba con Saab 900……..Gran Pelicula(solo la 1)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

299 días, 299 clásicos

Atardecer en Urca desde un Citroën

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
18/04/2011 4 Comentarios

El Vulcan hizo abandono de hogar

73521-b-hist copy

Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2013 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

DSC_0377

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro. De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros […]

Cristián Bertschi
18/06/2015 30 Comentarios

Encuentro en Palmira

Luces Chevrolet Diego Speratti
10/03/2010 Sin Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Barro y asfalto

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]

Lectores RETROVISIONES
20/02/2014 8 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

Lancia del día #20

photo_2 copy

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos. 

B Bovensierpien
26/07/2013 4 Comentarios

De La Boca a Le Mans

Bombero_Boca1b

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]

Jason Vogel
23/06/2015 7 Comentarios

Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

Recreación Maserati en el stand del Museo del Automóvil

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]

Staff RETROVISIONES
25/10/2012 21 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

705 días, 705 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.

Diego Speratti
12/03/2013 Sin Comentarios

Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

cortando...

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]

Lectores RETROVISIONES
19/07/2010 9 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Brescia, aquí estamos

MM 2011

El motivo de nuestro silencio, momentáneo.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Stephen Munn with Pat and  copy

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2013 Sin Comentarios

928 días, 1 Ford A 1928

IMG_2431

¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]

Diego Speratti
07/05/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #12

GARCO7

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.

Diego Speratti
03/08/2011 12 Comentarios