Diseñando convertibles en Finlandia
Lectores RETROVISIONES - 02/02/2012Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo alienta en su formación académica en la fría y desolada península escandinava.
Cuenta Nacho: «nadie imaginaría que uno de los convertibles más exitosos del mercado norteamericano, y postal obligada de los atardeceres californianos, fuera diseñado en una tierra donde el sol casi no sale por 4 meses, y que su temperatura media en verano apenas llega a unos 20°c…
Hoy tuve la suerte de cruzarme y charlar con Eero Miettinen. A mediados de la década de los ochenta hasta casi fines de los noventa, Eero trabajó como diseñador de Saab, pero con la particularidad de que lo hacía desde Finlandia, en la empresa Valmet, subsidiaria de la marca sueca por ese entonces. Eero estuvo a cargo del desarrollo de los convertibles/cabriolets/descapotables, o como quieran llamarlos, de la marca. El primero fue el Saab 900, proyecto en el cual la empresa finlandesa compitió con éxito contra la americana ASC. Finalmente, el concept de Valmet se impuso en el Salón del Automóvil de Frankfurt del 83 sobre el raro producto de los norteamericanos.
Eero pasó a detallarme todos los trucos por debajo de la manga que tuvieron que sacar los ingenieros en ese momento para transformar ese peculiar coupé en un vehículo sin techo, especialmente derivados de la extraña terminación de las puertas del 900 que carecen de parantes inferiores. La rigidez estructural del producto final no fue de la mejor, tanto que según Eero «se podía ver por el espejo retrovisor como la cola se movía mientras el auto estaba andando». Afortunadamente el 900 Cabriolet fue un éxito, especialmente en el mercado estadounidense.
El 9000 fue el segundo proyecto que llegó a sus manos. Ya con la versión sedán en el mercado, el equipo en Finlandia empezó a meter mano en el auto, tanto que transformaron al sedán en un coupé y después en un convertible. Esta propuesta no llegó a buen puerto, ya que el auto carecía de toda la gracia de su predecesor. Muchas de sus soluciones aerodinámicas, como por ejemplo el parabrisas curvado en la parte superior, eran demasiado extravagantes para el gusto del mercado.
El último modelo en el que trabajó Eero, ya con la GM como dueña de Saab, fue el razonablemente exitoso 9-3 Convertible.
Para los que vivan en o visiten Finlandia, todas las creaciones del señor Miettinen, como así también la segunda colección más importante de Saab (después de la recientemente rescatada en Trolhattan), se encuentran en el museo del automóvil de la ciudad de Uusikaupunki (a ver a quien le sale decirlo corrido de una) en el suroeste del país, sobre la costa del Mar Báltico.
Como siempre, un placer colaborar con ustedes, y si es para hablar desde Suecia de nuestra querida marca, mucho mejor. Un abrazo».
Nacho
Categorías: DiseñoFecha: 02/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
Por Palermo
Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
175 días, 175 clásicos
Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
9 días, 9 clásicos
Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
La calidad que no se discute
Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
Estresha
Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios


















a-tracción
Nacho, excelente nota. En Inglaterra, el 900 convertible Es un auto de avistaje frecuente. Algunos de ellos gastaditos por los anos pero bien se sabe que su fidelidad mecanica es a prueba de balas.
Pablo Felipe Richetti
Nacho, lo tuyo, un apostolado.
Abrazo
gallego chico
La calidad no se discute, pero siempre me pareció feísimo el 900 convertible.
Leonardo de Souza
Que lindos los Saabs 900 cabrio……El auto de Milles, en Sideways….
Papanuel
De feos son lindos, como algunos Citros.
Perverso
Totalmente enamorado del 900 (hay un targa en la segunda foto) y del 9-3 de primera generación.
Mariana
Lindo Sonett. Lindos todos!
Fluence
En la novela de Paul Auster «La música del azar» el protagonista conduce un Saab 900. La novela es muy buena y la recomiendo, aunque al Saab se lo mencione solo de pasada algunas veces.
Leonardo de Souza
el detective de «The Transporter» tambien andaba con Saab 900……..Gran Pelicula(solo la 1)