Gentleman driver

Hernán Charalambopoulos - 08/02/2012

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…”

Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus más aguerridos contrincantes. No logramos imaginar por estos días a Ron Denis, por ejemplo, prestándole una “tres octavos” a Patrick Head.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 08/02/2012
28 Respuestas en “Gentleman driver
  1. Facundoelias

    espécimen unico en el mundo el chueco.

  2. Leonardo de Souza

    Hasta las imagenes que no lo muestran corriendo, describen la gran personalidad que tenia Fangio…..Buen post!
    Creo que otro, le estaria haciendo alguna maldad a la Fulvia…..

  3. Nostalgiuzo

    Aclaremos que el chueco tenia un gran vinculo con la casa Lancia, ya que en 1967 habia traido para el GPT 3 Lancia Fulvia 2C 1300 que corrieron Bordeu, Cacho Fangio y Facetti, ademas le habia conseguido a su gran amigo “Pecora” (Libertario Giacumbo) un Fulvia 1500 en un GP anterior y fue el gestor de aquel equpo de Leo Cella, Claudine Bouchet y cia.

  4. JaVo Br1

    De cualquier forma, ese señor que esta ahí agachado tratando de colocar una luz, para ese entonces, había ganado 5 campeonatos del mundo de F1, no había sido igualado o ensombrecido por nadie (creo que aún nadie se le acerca). Cualquier otro, mandaba a uno de sus mecánicos y se quedaba charlando al lado.
    Parga titula una nota con una frase que lo define al chueco: «No habrá ninguno igual»

  5. Nostalgiuzo

    Comparto la opinión JaVoBr1, ¿quien puede discutir la humildad que tenía el chueco?. Era otro automovilismo además.

  6. a-tracción

    Sera la Fulvia ganadora de la Marathon de la Route?

  7. Papanuel

    Yo creo que, además de todo lo dicho hasta aquí, la foto demuestra cómo amaba los coches. Me parece que era una de esas personas que cuidaban todos los coches como si fueran propios.

  8. Julian Liberati

    Que grosso lo de los toros la verdad, salir segundos en semejante carrera! viva la patria carajo!

  9. ARIEL SARA

    FUE UN GRANDE Y ESTE ES FIEL EJEMPLO DEL COMPARTAMIENTO DE UN GRANDE DE UN HOMBRE DE UN DEPORTISTA DE BIEN . . .

  10. Juancega

    Lo que pinta de cuerpo entero (valga la antigüedad del dicho) es que los mecánicos del Lancia lo dejan «meter mano» en el auto. Me imagino a los pilotos diciendo 40 años después….»a mi auto lo arreglo Fanyio»………………

  11. JaVo Br1

    Hace unos años se hizo un programa que buscaba el gen argentino con la votación de la gente, la final se dió entre Fangio y Maradona, ganó Fangio, obviamente, a pesar de que en la reseña que hacían de cada personaje, lo único que se dedicaron a resaltar fue su supuesta mezquindad e individualismo ¿!? al fina del programa el análisis de los periodistas (incluido el de automovilismo) fué que se debió a un voto castigo a Maradona. Así reconocemos valores, así estamos…

  12. mastergtv

    Ese gran conductor y mejor ser humano,me dijo una vez,alla por 1992 en su oficina de barracas»hay un alemancito que anda bien,si lo llevan por el buen camino va a dar que hablar».En otra oportunidad hablando de Senna me manifesto,si me llega a superar en la cantidad de titulos(cosa que podria haber ocurrido sin Imola 94)sera para mi un honor.Era un sabio por naturaleza,todo lo que decia era interesante y atrapante.Parga tenia razon»no habra ninguno igual».
    saluti
    OO=V=OO

  13. gallego chico

    Admiro profundamente a Fangio. Nunca supe que fuera mezquino ni nada parecido. Tenía una gran virtud que comparto con él y muchos argentinos : el amarretismo.

  14. Marcelo

    Gallego Chico, estoy en total desacuerdo con Ud. Fangio amarrete???, lo dudo mucho. Pudo haber «hecho guita» todos los autos y trofeos que fue juntando, y sin embargo los legó para la posteridad a través de su museo, y de paso puso mucha guita de su bolsillo para que se consumara su idea. Y Ud. por casualidad calculó cuántos autógrafos firmó a lo largo de su vida???? cobró alguno??????, yo para conseguir un autógrafo de uno de los miembros de la Misión Argentina tuve que dar mil vueltas, y además sortear el escollo de un «secretario» y otro miembro de la citada Misión jamás me devolvió las dos fotos que le envié. Amarrete Fangio????, lo dudo muchísimo…………..

  15. Ricino

    Juzgar a Fangio de amarrete en un blog de autos es como juzgar a Maradona por no reconocer hijos en un blog de futbol.

  16. Ricino

    igual era amarrete.

  17. Alfa Man

    Me parece que la foto corresponde al Gran Premio Argentino del ’67 , en el cual Fangio tuvo una participacion muy activa no solo por haber estado involucrado en la llegada del equipo Lancia , sino por su relacion con Maneco Bordeu , quien junto a Carlo Facetti y «Cacho » Fangio , conformaron el equipo oficial .

    Si mal no recuerdo , en Nurburgring no se podia entrar los autos a los boxes puesto que esto implicaba la desclasificacion .Por lo tanto cualquier desperfecto en carrera debia ser arreglado por los propios pilotos en la pista , o calle de boxes . De alli que mal pudiera estar Fangio » dando una mano » en el box de Lancia para arreglar este auto .

  18. Don Richard

    Coincido con Ud., Alfa Man.Como no se podían arreglar los autos en boxes y los debían arreglar los pilotos, surge la anécdota de Fangio cantando con música de tango detrás de la valla, la forma de cambiar una pastilla de freno o alguna otra pieza del tren rodante, al piloto que seguía sus instrucciones. El reglamento prohibía a los pilotos recibir ayuda externa para realizar reparaciones.

  19. GRAHAM 30

    Coincido en que la foto corresponde al GP de Turismo de 1967. La patente del auto es muy cercana a la del auto de Cacho Fangio, con lo cual puede ser el auto de Bordeu (muy probable) o Facetti.

    Respecto de tildar a Fangio de amarrete, a continuación transcribo lo dicho por uno de sus más grandes amigos y colaboradores, el Ing. Luis Barragán, ex presidente del Fundación: «A pesar de lo que se cree y afirma, Fangio fue una persona sumamente generosa, que no dudaba en ayudar a familiares y amigos. Tal vez esa fama en contrario, haya surgido de los numerosos pedidos de casas, autos, dinero que llegaban por carta a la Fundación, y que yo tenía oportunidad de abrir.»

  20. Churrinche Sanitario

    Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce.

    Cómo no va a decir que Fangio era generoso!!!

  21. gallego chico

    Cuidó siempre su dinero. Está mal?
    Hay algunas anécdotas que lo pintan como muy cuidadoso de sus monedas.
    Me parece muy bien. Quien no lo haría?
    Las últimas 17 veces que me pidieron una donación para comprar una casa dije que no. Está mal?
    Le hice un buen regalo a mi hermana. Soy generoso?
    Lo lamento, yo soy amarrete como el Quíntuple, un gran tipo.

  22. Juancega

    Al solo efecto de casi aclarar: En las 84 hs se podía entrar a boxes. El tema era que se penalizaba una vuelta por minuto detenido. En cambio si el arreglo lo hacía el piloto no había penalización, sólo el tiempo perdido. Sobre las cuestiones personalísimas (diría un abogado) del Chueco, no me interesa opinar; lean los post de Juan y su hijo Cacho publicado hace algunos meses.

  23. Churrinche Sanitario

    Claro, no quiere opinar pero escribe «su hijo».
    Si va a opinar hágalo abiertamente, no atrás de un árbol.

  24. Juancega

    Don churrinche: Tiene razón. Justamente mi intensión es jamás opinar sobre la vida privada o las peculiaridades de personas que desconozco. Por lo tanto el párrafo final debe leerse:….»lean los post de Juan y Oscar Espinoza Fangio»……

  25. GRAHAM 30

    Don Churrinche
    Cuando usted afirma «Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce».
    ¿A que se refiere concretamente?
    ¿Puede dar ejemplos precisos?
    ¿Tiene prueba de lo que afirma?
    Gracias por su respuesta (la espero realmente ya que me interesa el tema).

  26. Churrinche Sanitario

    Don Graham 30.
    Me refiero concretamente a autos que estaban en el museo y hoy no están.
    Puedo dar ejemplos precisos, pero Ud. haga la tarea.
    Busque fotos viejas del museo, mire qué había entonces y qué falta hoy.
    Por supuesto que tengo pruebas, fotocopias de los acuerdos de venta son suficientes?
    Cuando tenga la tarea lista me escribe y la seguimos.

  27. Rifle Sanitario

    Miren las piernas para afuera, y los pies derechos. Yo no se si era amarrete, pero que era chueco…….
    Saludos,
    RS

  28. charlieone

    Hola!
    soy sobrino de Pécora que gracias a Fangio corrio el Gran Premio Standard 1963 con un Lancia Flavia 1500.
    Cuando peleaba en primer puesto de su categoría con Carlo Facetti(alfa romeo) se desbarranco en La Rioja.
    Los italianos del equipo dieron por acabada la carrera pero Fangio y mi tío reparar y seguir. El coche estaba bastante destrozado, los tanos no podian creer lo que estaban viendo.
    Si se fijan bien el Lancia esta bastante abollado y los faros que se ven ya estropeados coinciden con la foto que aparece en http://www.los-tuercas.com.ar/gps/index.php?link=gp1963.htm a la finalización del gran premio.
    Ademas el equipo que formo Fangio para las las 84 horas de Nürburbring era con Torino.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

916 días, 916 clásicos

IMG_1601

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]

Diego Speratti
28/03/2015 2 Comentarios

435 días, 2 clásicos

Chevrolet Apache trompa

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
01/09/2011 Sin Comentarios

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

321 días, 321 clásicos

Alfa trasera

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2011 Sin Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

El Antique festeja los 30

IMG_9826

El domingo 14 de diciembre estaremos festejando el 30º Aniversario del Eniak Antique. Las actividades comenzarán a las 10:00 hs con un Encuentro de autos Eniak Antique, y otros Sport Nacional invitados, en las instalaciones de la Escuela de Conducción «Juan Manuel Fangio» del Automóvil Club Argentino, con acceso a escasos metros de la Rotonda de Av. […]

Staff RETROVISIONES
04/12/2014 5 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Volver al Italpark

Super Ernesto

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]

Cristián Bertschi
22/05/2011 14 Comentarios

Lancia del día #13

03

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.

Hernán Charalambopoulos
09/07/2013 8 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

24 días, 2 ingleses

Hace tiempo que el Austin intenta alcanzar al Standard

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2010 5 Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

873 días, 873 clásicos

P1150394

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2014 18 Comentarios