Gentleman driver
Hernán Charalambopoulos - 08/02/2012“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…”
Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus más aguerridos contrincantes. No logramos imaginar por estos días a Ron Denis, por ejemplo, prestándole una “tres octavos” a Patrick Head.
Categorías: GeneralFecha: 08/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Hijo pródigo
Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
La noche de los sesenta
Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953
Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia
Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #53
Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios








Facundoelias
espécimen unico en el mundo el chueco.
Leonardo de Souza
Hasta las imagenes que no lo muestran corriendo, describen la gran personalidad que tenia Fangio…..Buen post!
Creo que otro, le estaria haciendo alguna maldad a la Fulvia…..
Nostalgiuzo
Aclaremos que el chueco tenia un gran vinculo con la casa Lancia, ya que en 1967 habia traido para el GPT 3 Lancia Fulvia 2C 1300 que corrieron Bordeu, Cacho Fangio y Facetti, ademas le habia conseguido a su gran amigo “Pecora” (Libertario Giacumbo) un Fulvia 1500 en un GP anterior y fue el gestor de aquel equpo de Leo Cella, Claudine Bouchet y cia.
JaVo Br1
De cualquier forma, ese señor que esta ahí agachado tratando de colocar una luz, para ese entonces, había ganado 5 campeonatos del mundo de F1, no había sido igualado o ensombrecido por nadie (creo que aún nadie se le acerca). Cualquier otro, mandaba a uno de sus mecánicos y se quedaba charlando al lado.
Parga titula una nota con una frase que lo define al chueco: «No habrá ninguno igual»
Nostalgiuzo
Comparto la opinión JaVoBr1, ¿quien puede discutir la humildad que tenía el chueco?. Era otro automovilismo además.
a-tracción
Sera la Fulvia ganadora de la Marathon de la Route?
Papanuel
Yo creo que, además de todo lo dicho hasta aquí, la foto demuestra cómo amaba los coches. Me parece que era una de esas personas que cuidaban todos los coches como si fueran propios.
Julian Liberati
Que grosso lo de los toros la verdad, salir segundos en semejante carrera! viva la patria carajo!
ARIEL SARA
FUE UN GRANDE Y ESTE ES FIEL EJEMPLO DEL COMPARTAMIENTO DE UN GRANDE DE UN HOMBRE DE UN DEPORTISTA DE BIEN . . .
Juancega
Lo que pinta de cuerpo entero (valga la antigüedad del dicho) es que los mecánicos del Lancia lo dejan «meter mano» en el auto. Me imagino a los pilotos diciendo 40 años después….»a mi auto lo arreglo Fanyio»………………
JaVo Br1
Hace unos años se hizo un programa que buscaba el gen argentino con la votación de la gente, la final se dió entre Fangio y Maradona, ganó Fangio, obviamente, a pesar de que en la reseña que hacían de cada personaje, lo único que se dedicaron a resaltar fue su supuesta mezquindad e individualismo ¿!? al fina del programa el análisis de los periodistas (incluido el de automovilismo) fué que se debió a un voto castigo a Maradona. Así reconocemos valores, así estamos…
mastergtv
Ese gran conductor y mejor ser humano,me dijo una vez,alla por 1992 en su oficina de barracas»hay un alemancito que anda bien,si lo llevan por el buen camino va a dar que hablar».En otra oportunidad hablando de Senna me manifesto,si me llega a superar en la cantidad de titulos(cosa que podria haber ocurrido sin Imola 94)sera para mi un honor.Era un sabio por naturaleza,todo lo que decia era interesante y atrapante.Parga tenia razon»no habra ninguno igual».
saluti
OO=V=OO
gallego chico
Admiro profundamente a Fangio. Nunca supe que fuera mezquino ni nada parecido. Tenía una gran virtud que comparto con él y muchos argentinos : el amarretismo.
Marcelo
Gallego Chico, estoy en total desacuerdo con Ud. Fangio amarrete???, lo dudo mucho. Pudo haber «hecho guita» todos los autos y trofeos que fue juntando, y sin embargo los legó para la posteridad a través de su museo, y de paso puso mucha guita de su bolsillo para que se consumara su idea. Y Ud. por casualidad calculó cuántos autógrafos firmó a lo largo de su vida???? cobró alguno??????, yo para conseguir un autógrafo de uno de los miembros de la Misión Argentina tuve que dar mil vueltas, y además sortear el escollo de un «secretario» y otro miembro de la citada Misión jamás me devolvió las dos fotos que le envié. Amarrete Fangio????, lo dudo muchísimo…………..
Ricino
Juzgar a Fangio de amarrete en un blog de autos es como juzgar a Maradona por no reconocer hijos en un blog de futbol.
Ricino
igual era amarrete.
Alfa Man
Me parece que la foto corresponde al Gran Premio Argentino del ’67 , en el cual Fangio tuvo una participacion muy activa no solo por haber estado involucrado en la llegada del equipo Lancia , sino por su relacion con Maneco Bordeu , quien junto a Carlo Facetti y «Cacho » Fangio , conformaron el equipo oficial .
Si mal no recuerdo , en Nurburgring no se podia entrar los autos a los boxes puesto que esto implicaba la desclasificacion .Por lo tanto cualquier desperfecto en carrera debia ser arreglado por los propios pilotos en la pista , o calle de boxes . De alli que mal pudiera estar Fangio » dando una mano » en el box de Lancia para arreglar este auto .
Don Richard
Coincido con Ud., Alfa Man.Como no se podían arreglar los autos en boxes y los debían arreglar los pilotos, surge la anécdota de Fangio cantando con música de tango detrás de la valla, la forma de cambiar una pastilla de freno o alguna otra pieza del tren rodante, al piloto que seguía sus instrucciones. El reglamento prohibía a los pilotos recibir ayuda externa para realizar reparaciones.
GRAHAM 30
Coincido en que la foto corresponde al GP de Turismo de 1967. La patente del auto es muy cercana a la del auto de Cacho Fangio, con lo cual puede ser el auto de Bordeu (muy probable) o Facetti.
Respecto de tildar a Fangio de amarrete, a continuación transcribo lo dicho por uno de sus más grandes amigos y colaboradores, el Ing. Luis Barragán, ex presidente del Fundación: «A pesar de lo que se cree y afirma, Fangio fue una persona sumamente generosa, que no dudaba en ayudar a familiares y amigos. Tal vez esa fama en contrario, haya surgido de los numerosos pedidos de casas, autos, dinero que llegaban por carta a la Fundación, y que yo tenía oportunidad de abrir.»
Churrinche Sanitario
Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce.
Cómo no va a decir que Fangio era generoso!!!
gallego chico
Cuidó siempre su dinero. Está mal?
Hay algunas anécdotas que lo pintan como muy cuidadoso de sus monedas.
Me parece muy bien. Quien no lo haría?
Las últimas 17 veces que me pidieron una donación para comprar una casa dije que no. Está mal?
Le hice un buen regalo a mi hermana. Soy generoso?
Lo lamento, yo soy amarrete como el Quíntuple, un gran tipo.
Juancega
Al solo efecto de casi aclarar: En las 84 hs se podía entrar a boxes. El tema era que se penalizaba una vuelta por minuto detenido. En cambio si el arreglo lo hacía el piloto no había penalización, sólo el tiempo perdido. Sobre las cuestiones personalísimas (diría un abogado) del Chueco, no me interesa opinar; lean los post de Juan y su hijo Cacho publicado hace algunos meses.
Churrinche Sanitario
Claro, no quiere opinar pero escribe «su hijo».
Si va a opinar hágalo abiertamente, no atrás de un árbol.
Juancega
Don churrinche: Tiene razón. Justamente mi intensión es jamás opinar sobre la vida privada o las peculiaridades de personas que desconozco. Por lo tanto el párrafo final debe leerse:….»lean los post de Juan y Oscar Espinoza Fangio»……
GRAHAM 30
Don Churrinche
Cuando usted afirma «Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce».
¿A que se refiere concretamente?
¿Puede dar ejemplos precisos?
¿Tiene prueba de lo que afirma?
Gracias por su respuesta (la espero realmente ya que me interesa el tema).
Churrinche Sanitario
Don Graham 30.
Me refiero concretamente a autos que estaban en el museo y hoy no están.
Puedo dar ejemplos precisos, pero Ud. haga la tarea.
Busque fotos viejas del museo, mire qué había entonces y qué falta hoy.
Por supuesto que tengo pruebas, fotocopias de los acuerdos de venta son suficientes?
Cuando tenga la tarea lista me escribe y la seguimos.
Rifle Sanitario
Miren las piernas para afuera, y los pies derechos. Yo no se si era amarrete, pero que era chueco…….
Saludos,
RS
charlieone
Hola!
soy sobrino de Pécora que gracias a Fangio corrio el Gran Premio Standard 1963 con un Lancia Flavia 1500.
Cuando peleaba en primer puesto de su categoría con Carlo Facetti(alfa romeo) se desbarranco en La Rioja.
Los italianos del equipo dieron por acabada la carrera pero Fangio y mi tío reparar y seguir. El coche estaba bastante destrozado, los tanos no podian creer lo que estaban viendo.
Si se fijan bien el Lancia esta bastante abollado y los faros que se ven ya estropeados coinciden con la foto que aparece en http://www.los-tuercas.com.ar/gps/index.php?link=gp1963.htm a la finalización del gran premio.
Ademas el equipo que formo Fangio para las las 84 horas de Nürburbring era con Torino.