Hijo pródigo
Hernán Charalambopoulos - 17/02/2012Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa.
No sabemos como luce hoy, pero creemos que no faltan recursos, ni imaginación para devolverlo a su estado de entonces.
Categorías: GeneralFecha: 17/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
La Motó de Felipe
Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
Lavame, sucio…
Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
610 días, 610 clásicos
Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
722 días, 722 clásicos
Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
Se va otra Gioconda
Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
















a-tracción
…ademas cualquier restauracion, reconstruccion, replica, recreacion, etc., encargada por Giorgetto, siempre terminara siendo original.
Federico Sierpien
Medio Deloreanesco no ?
morgan.
que bueno poder rescatar y restaurar una de estas bellezas……..lo que me gustaría saber es cómo m….a llego a un desarmadero al sur de España……
Leonardo de Souza
Me pregunto lo mismo Morgan…….como llego ahi!!???
gallego chico
Parece que tuvo un pequeño siniestro en la parte posterior. Donde conseguir repuestos?. Eso debe haberse preguntado la compañía de seguros. En Warnes no hay, y en Europa no se consiguen.
Leonardo de Souza
Pero ,teoricamente, esos autos no se venden…….
biposto
1 la minilite es increíble, es hermosa en cualquier auto.
2 el de corbata me hizo acordar a mi viejo mirando el resultado de alguna animalada en uno de los autos que se lo dejé bastante parecido….
GRAHAM 30
Tenía entendido que el auto se había exhibido en un Salón en Méjico, y luego quedó abandonado en ese país, siendo varios años después descubierto por Giugiaro, pero no estoy totalmente seguro.
Respecto de su diseño, también tiene algo de Alfa Carabo (Bertone), y por qué no de nuestro autóctono Dogo construido por Clemar Bucci.
maseriatti
Tengo entendido que dicho auto fue propiedad de un argentino conjuntamente con una Maserati Boomeramg diseñada por el mismo maestro. Supo tener ambos autos en su finca de alguna localidad de España que no recuerdo, donde residía parte de sus fines de semana.- El señor – de trágico destino – fue nada más ni nada menor que el afamado músico y compositor Waldo de los Ríos, quien por la época supo tener también otra obra maestra (las tres del mismo color) un Lamborghini Jarama.
Peraluman 25
En la primer foto hubiese jurado que era una Maserati Bora.
emiliosobremonte
Consulta para alguien más versado en cuestiones de diseño: este prototipo no da de patada con la línea de diseño de Porsche de aquel momento? o no tuvo algo que ver con posteriores fracasos comerciales de la marca?
GRAHAM 30
Es correcto Maseriatti. El auto lo adquirió el músico argentino Waldo de los Ríos, y a él se le incendió mientras lo estaba usando.
Años más tarde lo rescataron los Giugiaro.
Juancega
Biposto: El señor de corbata, aue le rcuerda a su padre, y al mío; es Giorgietto el otro es el hijo. La pose es porque están pensando ¿donde quedó la modelo de piernas tan largas?
Marcelo
Creo que fue el año pasado salió la historia del Porsche y la Maserati que fueron de Waldo de los Ríos en una revista española. Según la (viuda?), Isabel Pisano, ella no sabe cómo llegaron a las manos actuales, ya que nunca se vendieron.
Papanuel
Exagero si creo que fue la mejor época de Giugiaro? Y una de las mejores del diseño de automóviles en general. ¿Qué nos pasó? ¿Tendrá algo que ver que pasamos de la creencia de que el futuro sería mejor a pensar que se viene la fin del mundo?
Papanuel
El BMW M1 parece una evolución de este diseño, ¿no?
mondeoV6
el Tapiro se incendio cuando lo manejaba Waldo de los Rios en 1973.este señor con buen gusto aclaremos,tenia tb un maserati Boomerang,una Dino y un Lamborghini Jarama.dichos autos «paraban» en la finca El Olivar.
es cierto lo de q a la viuda (Rios murio en 1977…) nunca le dieron un peso por el auto.alguien se ofrecio a restaurarlo,la señora Pisano accedio,pero el supuesto restaurador se puso en contacto con Giugiaro,q termino comprandoselo sin tener en cuenta a la legitima dueña…una historia de pelicula…
Un abrazo.Fernando Vigñes
Penetrit
Como me viene pasando algo parecido a lo de Daniel DS, revuelvo post viejos muy interesantes y que no había leído.
Tengo entendido que efectivamente el Tapiro compartía garage con el Boomerang, una Dino y un Jarama en la casucha de Waldo de los Ríos, llamada El Olivar. El Tapiro se incendió mientras lo manejaba don Waldo y quedó tirado por ahí en la finca hasta que el pibe se fué, en 1977. La viuda Isabel (nombre muy apropiado para una viuda en España)se lo pasó a un chabón que se había ofrecido a restaurarlo pero éste nunca se lo devolvió, de estos tipos hay en todos lados. En un momento de distracción y casi sin darse cuenta, el chabón de marras se lo vendió por una lamentable confusión a Giugiaro. Este lo restauró y creo que todavía lo tiene. Aparentemente el Boomerang fué vendido por Waldo en 1974.
Atte,
Güilbeis