Gran sorpresa
Lectores RETROVISIONES - 20/03/2012Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini.
Como apasionado de los autos que soy, reconozco en ustedes la misma pasión, por eso quiero hacerles un resumen del recorrido.
Sábado 17/3. Luego de comer algo rápido pusimos todo el tiempo extra en los autos. Encaramos esa misma tarde para el museo, sito en el barrio La Molina, sobre una avenida que lleva el mismo nombre, en las afueras de Lima, detrás de las montañas. Ese lugar se eligió por su lejanía del mar y porque el clima allí es más seco.
El gran garage alberga más de 100 autos, siendo el recorrido del mismo como un círculo que uno comienza una y otra vez. Me pasó con varios modelos que me detenía a contemplarlo más de una vez sin darme cuenta. En el recorrido podía encontrar ejemplares americanos, europeos, ancestros, vintage, post vintage, pre guerra, de guerra y contemporáneos. Las marcas varían mientras uno camina entre ellos pero, hay un par de ejemplares únicos, no por su estado, sino más bien por su historia.
Es el caso de un Pierce Arrow modelo 1603 del cual se fabricaron 71 autos y solo dos con carrocería Touring de 7 asientos: uno para uso de la secretaría de trabajo de la Casa Blanca, y el otro para J. D. Rockefeller, este auto es el número 53 y según dicen perteneció al famoso millonario.
Otro auto que nos llamó mucho la atención fue uno muy chiquito de color violeta y negro con espacio para un conductor y acompañante atrás, que fue visitado por enviados especiales de la firma Audi durante casi diez días, acompañados por un especialista, con el fin de constatar su autenticidad. La pregunta es: ¿Qué tendría ese auto para que dicha firma esté tan interesada? Resulta que lo fabricó Wanderer, una de las cuatro marcas que originaron “Auto Union”. Un auto hermoso.
Las historias a medida que vamos recorriendo el lugar van creciendo, desde autos conseguidos por poco dinero, aunque con una pedigrí sorprendente atrás, hasta dueños que no sabían el tesoro que tenían en sus manos. El museo no sólo muestra y exhibe la colección sino que además restaura sus coches y los de sus clientes que no tienen los medios adecuados para hacerlo.
Un lugar que sin dudas todo apasionado por los clásicos no puede dejar de visitar. Espero haberlos entusiasmado lo suficiente para que visiten este lugar hermoso y se emocionen como yo lo hice rodeado de tantos autos increíbles.
Gracias a José por la recorrida y al señor Nicolini, a quien pudimos conocer en persona y tomarnos unas fotografías.
Les dejo la web del lugar para quienes están interesados.
www.museodelautomovilnicolini.com
Javier Busto
Categorías: GeneralFecha: 20/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
136 días, 1 clásico destapado
Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 4 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
529 días, 529 clásicos
Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?
Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
2 CV, una cajita de sorpresas
Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]
Diego Speratti21/04/2010 4 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
309 días, 309 clásicos
Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
















Horacio Moyano
Además se puede ver un ejemplar de uno de los primeros Datsun, un ASA 1000 y varios Mustang Shelby que complementan bien el parque de unidades americanas y europeas de todas las épocas.
La Fundación Nicolini editó además un interesante libro sobre sus origenes y las piezas más destacadas de la colección.
Alguno de esos autos participó en las 1000 Millas de Bariloche.
Todo un ejemplo.
Juan Carlos
Estimados.
Tuve la suerte de vivir 3 años en Lima (2002/2004), conocer a Jorge Nicolini y participar de la inauguración del museo.
Le hice 2 regalos,soy fanático del Eniak Antique, uno de ellos se aprecia en el ángulo superior derecho de la foto que publican, es una lámina enmarcada del Antique cuando fue presentado al mercado argentino en el año 1984.
El museo es asombroso y tiene piezas excepcionales.
Como bien dicen Jorge Nicolini vino varias veces a la Argentina a correr las 1000 millas, una de ellas con el Aurburn boat tail rojo de la foto y otra con un Allard, de los cuales había 2 en el museo en la época que lo visitaba.
Saludos
JCLM
MMM
Javier, muy buena la nota y fotos!!!! un abrazo de La Pampa!!
Mariana
Lindo lugar para conocer!
javier
Gracias por publicar la nota y gracias por los comentarios, el museo esta muy bueno y si tienen la posibilidad de visitar Lima no dejen de conocerlo.