544 días, 544 clásicos

Gabriel de Meurville - 29/03/2012

Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 29/03/2012
28 Respuestas en “544 días, 544 clásicos
  1. ALE_GDB

    Bastante poco agraciado el pobre.
    Un roadster de apellido británico, que al igual que tantos otros autos europeos de los ’60 absorbieron las tendencias americanas de aquel entonces; líneas angulosas, doble faro delantero, dos colores (two tone), muchas baguetas cromadas, y aletas en la cola.
    En fin… un auténtico híbrido insulso.

  2. Mariana

    Sacando la rayida en el medio del capot, el portaequipaje y la lengüeta, se ve bastante bien.
    La cara no es muy convincenteee, es cara mala o cara buena?

  3. a-tracción

    Convertible y no roadster. Son dos conceptos totalmente diferentes.
    El Vitesse es la version 6 cilindros del Herald que los hubo en version abierta, cerrada y siempre dos puertas.
    Los faros dobles delanteros le daban al Vitesse una imagen un poquito mas desafiante y nada mas que eso.
    Siempre me gusto el tipo de apertura de capot tipo E-type. Mas estetica pero mas incomoda que la apertura convencional a la hora de meter mano en su corazon.

  4. Cobra

    Un 1500 enojado…

  5. Leonardo de Souza

    Se ve que Giovani Michelotti, no estaba muy inspirado el que hizo el Herald!…Pero bueh, por mi parte esta perdonado!

    Si mi memoria no me falla, uno de estos lo hicieron velero en algun programa de TopGear.

  6. Leonardo de Souza

    Perdon…vitesse, no Herald.

  7. gallego chico

    Michelotti????, y bue… habrá que perdonarlo.

  8. Leonardo de Souza

    Igual despues se revindico, con el 2000 y el Stag, y el restyling del Dolomite….

  9. Bocha Balboni

    a-tracción dice:
    30/03/2012 en 8:24
    Convertible y no roadster. Son dos conceptos totalmente diferentes.
    Podés aclarar estos conceptos, por favor, me parece interesante tu concepto.
    Sobre el Vitesse fierito el pobre… Pero era lo que se hacía entonces, hoy mas allá de la nostalgia y el cariño que uno les tiene ni el FIAT Milquinientos ni el 125 son lindos. En cambio en mi gusto y opinión el De Carlo 700, la cupe 1500 Vignale,el 4303 y 404 que pintusa!

  10. ALE_GDB

    Gracias por la corrección a-tracción, entiendo las diferencias… Pero sabrás que en Inglaterra, se utiliza la palabra “roadster” como un genérico para todo tipo de descapotable. Incluso Fiat en los ’60 cambiaba su denominación “spider” por la de “roadster” para comercializar en el Reino Unido y otros países europeos sus versiones 1200, 1500 y 1600S cabrio. http://mclellansautomotive.com/photos/B8380.jpg

  11. ALE_GDB

    Técnicamente la diferencia está en que en el convertible, la capota se guarda en un compartimento dentro de la misma carrocería del auto, pudiéndose sacar y poner con mucha más facilidad, además los vidrios laterales bajan y suben dentro de las puertas, mientras que en el roadster la capota y las ventanas laterales son de lona y se ponen y sacan totalmente, como en el Triumph TR3.

  12. ALE_GDB

    No obstante, cuando Triumph lanzó el TR4, con todas las características de un convertible, lo siguió denominando roadster…

  13. ALE_GDB

    Hablando de Michelotti… Voy a tratar de romper un gran mito, o quizás con la leyenda mas importante dentro de los clásicos nacionales:
    Nuestra querida Coupé Fiat 1500, fue diseñada originalmente por Michelotti y no por Vignale como muchos piensan.

  14. gsmanzi

    Cobra: me sacaste las palabras de la boca. Mejor descripción imposible!

  15. a-tracción

    Bocha, aquí va mi opinión.

    Concepto de roadster: dos asientos. Posición de manejo cercana al eje trasero y centro de gravedad o línea de cintura más baja.
    La palabra tiene diferentes interpretaciones según país y/o marca, ej.: Speedster, Spider, Boxster, etc. Se me vienen a la cabeza estos: Mazda Miata (MX5), Fiat Barchetta, MG-F, Mercedes SL, BMW y sus Z, etc., que son los que más se ven por aquí.

    Concepto de convertible: realizado a partir de un auto de serie con techo duro. La mayoría de los convertibles son creados desde su versión coupé. Hoy día también hay muchos convertibles derivados de su modelo hatchback.

    Como ejemplo para entender de qué hablamos, tenemos al Mini con su versión convertible de 4 asientos y el nuevo Mini roadster presentado hace muy poco y que NO es un roadster, si no un convertible de 2 asientos. Por qué? Simplemente porque además de ser un derivado directo de su versión con techo, la posición de manejo y la altura de su cintura no corresponden a un roadster.

    Queda abierta la polémica.

  16. GRAHAM 30

    Tratando de aportar sobre la duda roadster/convertible/cabriolet:
    En los años 20 y 30, se llamaba roadster al auto para 2 pasajeros (se incluye el rumble seat o asiento de suegra que lo hace de 4) que no tenía ventanillas laterales, y sí en cambio cortinas. En cambio el cabriolet o convertible era el que tenía vidrios laterales, en algunos casos incluso con marco.
    Además, en el caso de los roadsters el parabrisas podía plegarse quedando «cara al viento» mientras que en el cabriolet/convertible el parabrisas era fijo.
    Lo mismo aplicaba a los autos de 4 pasajeros y 4 puertas: phaeton eran los que no tenían vidrios laterales, y convertible sedan los que tenían vidrios y mecanismo levantavidrios en las puertas.

    Para ALE_GDB: El diseño de la cupé Fiat 1500 (al igual que la Maserati Sebring sobre la que se habló en otro post) corresponde efectivamente a Giovanni Michelotti, pero trabajando dentro de Carrozeria Alfredo Vignale & C., que era quien construia las carrocerías. Por eso los autos llevan el escudo de la carrocera turinesa.

  17. ALE_GDB

    Si bien es verdad que la palabra roadster tiene diferentes interpretaciones según país y/o marca. Adjunto un link a una página del anuario Cuattroruote de 1965 que puede aportar un poco más de claridad al tema.
    http://clubfiatclasicos.com/cuattroruote_0986.jpg

  18. ALE_GDB

    Exacto GRAHAM! Vignale fue «el carrocero», el que interpretó y le dio vida a los dibujos de Michelotti. No obstante es muy común escuchar (Incluso en las premiaciones de Autoclásica)»Coupé Fiat 1500 diseñada por Vignale»

  19. santidkw

    cobra me gano de mano

  20. Bocha Balboni

    Chas gracias. Lo voy a tener en cuenta.
    En general hay un gran merengue con esos términos, y cada marca lo interpreta como quiere.
    A este servidor por ejemplo no le cae bien el término DESCAPOTABLE por muy genérico, tal vez es correcto aplicarlo ahí cuando uno no sabe bien de que se trata.
    Siempre me gustó indagar para poder diferenciar un convertible, un spyder, un roadster, pero da trabajo, la mescolanza es grande.
    Muy bueno también los de Vignale, es cierto, otra mala costumbre que hemos tomado, uno es el modelista y otro el carrocero.
    Gracias, muchas gracias.

  21. Alvaro

    Buenas las deficiones de roadster, spyder o también como los llaman los italianos spider…en cuanto a diseñadores y carroceros hay varios casos, uno muy conocido entre enosotros es el Alfa Romeo Giulia coupé 2000GTV, conocida como «Bertone» por su carrocero, habiendo sido diseñada por Giorgetto Giugiaro en su juventud, cuando estaba bajo las ódenes de Nuccio Bertone.

  22. gallego chico

    Pero el que firma la obra es el dueño del circo. Me parece bien reconocer al diseñador pero el responsable final de la cosa es, en estos casos, Vignale y Bertone. Giorgetto habrá sido contratado pero en definitiva era un empleado, aunque suene mal.

  23. gringo viejo

    Habia un auto de pequenia serie «fato in aryentina» a principios de los 60 que se parecia a esto creo que se llamaba Adelmo y sonaba como un v8 «flathead» Alguien se acuerda?

    GV

  24. Daniel.M

    GV el Adelmo era una Pick Up fabricada en pequeña serie con motor Ford V8, fijese en Arcar que aparece una a la venta, no se le parece en nada a este auto

  25. Alvaro

    Gringo viejo, qreo que te referís al Zunder, del cual se fabricaron pocas unidades y si no me falla la memoria, tenía motor VW o Porsche como los que equipaban al IAME sport

  26. gringo viejo

    Gracias Daniel y Alvaro por la aclaracion. No he visto un de esas Adelmo ni Zunder ni en fotos desde esos anios.
    Saludos

    GV

  27. Juancega

    GV: Si entrás a la pagina http://www.cocheargentino.com.ar, los vas a encontrar

  28. angel meunier

    Adelmo, camionetas mecánica Chevrolet. Zunder, motor Porsche 1600 flat 4 cilindros ref. aire 2 carburadores dobles. Algunos de esos motores se usaron para mover sinfines para granos. Carroceria en fibra de vidrio, se hacian en Rio Cuaarto Cba.
    En Bahía Blanca hubo un auto parecido al de la foto,mecánica Ford 60 HP Hecho por un chapista Musotto, le pusieron maarca VOLMUS, vol no se porque.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

872 días, 872 clásicos

IMG_4232

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]

Diego Speratti
18/07/2014 13 Comentarios

529 días, 529 clásicos

Dyna frente

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
21/02/2012 11 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

Giornata Alfista

LaCandelaria-24+Crop_May31-14

El Club Alfa Romeo propone una experiencia de la marca acorde a los deseos e intereses del alfista que ve en esta marca cosas que otros no ven, siente por ella cosas que otros no sienten. Por eso, el próximo sábado 14 de junio celebraremos el primer Alfa Day, un día dedicado por entero a […]

Jose Rilis
05/06/2014 2 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

Mille Miglia 2012: Au-Tito

cochazo

Como siempre que el equipo de Retrovisiones viaja las fábricas les facilitan un auto de alta gama para usar, este año les dieron este.

Raúl Cosulich
17/05/2012 11 Comentarios

El sueño peronista continúa

¿alguien tiene el teléfono?

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]

Cristián Bertschi
28/06/2010 24 Comentarios

La vida color de rosa

Pink bola

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]

Lectores RETROVISIONES
29/12/2009 6 Comentarios

Desde el otro lado

trompita ( como el elefante)

A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #75

Beyonce

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
12/08/2014 3 Comentarios

65 años de la primera victoria de Alfa Romeo en la F1

1006877_01

Exactamente hace 65 años, el 13 de mayo de 1950, cuatro Alfa Romeo Alfetta 158 hicieron historia en el circuito de Silverstone, con Giuseppe «Nino» Farina, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio y Reg Parnell al volante de sus respectivos monoplazas. Se trataba de la primera carrera de la temporada inaugural de la Fórmula Uno, que […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2015 3 Comentarios

El Renault 4 del día #2

Renault 4 papal copy

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]

Staff RETROVISIONES
09/09/2013 7 Comentarios

177 días, 177 clásicos

Madera FIVA

Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/12/2010 4 Comentarios

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios

Pilcha retro

look1

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 1 Comentario

86 días, 86 clásicos

Vanguard Phase II

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2010 4 Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

¡Último momento!

JAGUAR

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 1 Comentario

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

Cristián Bertschi – Perfil

8C 2300 Le Mans s/n 2111002

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]

Cristián Bertschi
21/09/2009 32 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario