El primer Gran Premio Histórico

Charles Walmsley - 29/03/2012

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos de cansancio, tapados en tierra y grasa, quizás tarde por haber hecho reparaciones en la ruta. Tenemos que trabajar de noche para reparar los daños y largar a la mañana cansados con los autos heridos».

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/03/2012
22 Respuestas en “El primer Gran Premio Histórico
  1. karmannia

    El espíritu!!! que ganas de andar en Saab!!!

  2. Pablo Felipe Richetti

    Tremenda foto !!!

  3. admin

    Charly, Ud. nos emociona… Gracias por el fuego.

  4. Daniel.M

    Y asi fue el primer gran premio, luego me parece que ese espiritu se ha ido perdiendo, no digo ni que este bien ni mal, sino que el GP se ha ido suavisando me parece, lo que veo es que casi se convirtio en una momomarca Peugeot 404, claro, los costos, igual se me ocurre, que se podria extender el limite de modelo de autos, me parece que autos hasta el año 67, ya nos quedamos cortos, hay autos de los 70 que «garparian» muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Fiat 128/125, Peugeot 504, R12 por ejemplo, perdon Charly, espero no haber desvirtuado mucho su post, pero me parecio una buena oportunidad para plantear esta inquietud

  5. Fuoripista

    Bien Charles! Esa idea original era la que conservaba aquel espíritu del GP. Coincido con Daniel que se ha ido perdiendo esa mística con tanta tecnología y categorías que tienden a ser «monomarca».

  6. ALE_GDB

    Coincido 100% con el Sr. Walmsley.
    En una oportunidad, corrí el GPH con un 600 totalmente standard. Teníamos que ir a fondo todo el tiempo, en las trepadas era imposible cumplir con el promedio, en varias etapas llegábamos justo a entregar la tarjeta en el limite del tiempo permitido. Llegando a Tucumán pinchamos un pistón… Desarmamos el motor, trabajamos toda la noche, y al día siguiente, el fitito estaba nuevamente en la línea de largada, penúltimo, pero presente! Fue una verdadera odisea! Clasificamos trecientos y tanto, pero les aseguro que fue el GPH que más disfruté!

  7. a-tracción

    Sublime. Texto y foto.

  8. Pierre Nodoyuna

    Si don Charly duro durisimo. JaJaJa
    Los Americanos dirian «A walk in the ParK»
    Todo sea para convencer a la Gilada No ???????????????????????
    A quien quieren convencer ?????

  9. GUARD RAIL

    Muy bueno Charly ! Que bueno fue ese Primer Gran Premio……hoy, para mi gusto, se ha privilegiado la «Regularidad» por encima de andar en nuestros autos por el Interior de nuestro País, compartiendo fines de etapas con Amigos. Y esto ha desvirtuado la calidad de autos participantes, etc etc…..perdiéndose ese espíritu.

    Este año se «corre» (?) la 10ª Edición….ojalá se ajusten algunos de los desvios que se han profundizado estos últimos años ( y no creo que sea sólo por los vales de nafta….)y volvamos a disfrutar de esta excelente idea !!

  10. Mariana

    Hermoso!

  11. ALE_GDB

    Creo que una buena idea sería poner un handicap para cada modelo homologado. De esta manera se justificaría mucho más correr el GPH con un auto de un cierto valor histórico. ¿Si no que sentido tiene correr, por ejemplo, con un Lancia Fulvia? Poniendo en riesgo un capital importante y con una dificultad enorme de conseguir repuestos, si tengo las mimas posibilidades (o más) corriendo con un 404 con mecánica actualizada…
    Creo que de esta forma el GPH recobraría el interés, no solo para los participantes, si no también para los espectadores, que hoy ven pasar una interminable y monótona caravana de 404 y 1500.

  12. Papanuel

    Como pasa muchas veces, el negocio ha matado el espíritu deportivo e, incluso, la diversión. Ni hablar de las «homologaciones» del último año.

  13. Cobra

    LLegue tarde. Con el espiritu que menciona Don Charly es que me propuse armarme un auto para correr el GPH, una vez que tuve el auto listo (4 años de mucho esfuerzo) el GPH se fue para el sur y cambio la escencia….

  14. MasterShine

    Ojala nuestra juventud de hoy dia pueda conocer o acercarse al espiritu demostrado por el Señor Charles, antes de priorizar el exceso de pastito, tierra o ripio en el auto (bajito y con xenon, eso si) en eventos de estas caracteristicas.
    Y pensar que hoy dia los viernes son el furor del mondo motor…Dios!

    Adio

  15. Mike I

    Charly:

    Quizas sea mas sencillo de lo que parece, llevando los recorridos a la tierra (no necesariamente barro).
    Muy buena la foto!.

  16. abarth1500

    Por allá arriba alguien dice: hay autos de los 70 que “garparian” muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Ya se nota con claridad que en esto ultimos tiempos hay un gran espiritu de lucro en la categoria GPA Y GPH,, 950 pesos en la primera y segunda fecha es un robo..no lo vale alguien se esta quedando con un vuelto…

  17. hector daniel

    En mi modesta opinión el comité organizador debería 1)seleccionar los autos limitando el exceso de 404 y 1500 2)dar handicap a los mas representativos de la época haciéndolos largar en los puestos iniciales para mayor lucimiento de los mismos y de la carrera y 3)mantener en lo posible los verdaderos recorridos históricos y por supuesto la 1ra etapa totalmente nocturna.También incentivar la concurrencia de los uruguayos que tienen cosas realmente interesantes.

  18. Daniel.M

    Abarth1500, yo utilice la palabra «garparian» asi entre comillas como una forma descontracturada de decir que a la gente le gustaria ver esos autos, si hay fines de lucro o no en el GPH y en el GPA desconozco, pues nunca participe en esas competencias, aunque le confieso que me gustaria, le mando un cordial abrazo

  19. Ricardo Joubanoba

    Charly, Hermosa foto !! Gran auto !!!, Saabrazo

  20. SERGIO

    Charly ……¡¡¡ tu y tus emocionantes palabras…¡¡¡¡ romanticos , sabes , quedan pocos .- Hoy se fue el amigo Comas .-abrazo duo tempi ,.- Sergio

  21. ssjaguar

    Disculpame Charlie,pero el «Primer Gran Premio Histórico» del ACA se realizó en 1991.
    El mismo,se largó desde la sede central tal como los actuales;y tuvo como epicentro la provincia de Córdoba.
    Se «corrió» con otro sistema (el conocido luego como «Standard Histórico») dando así,mas tarde origen a la susodicha categoría (por favor,ponerse de pié al mencionarla!).
    Intervinieron en él varias grandes figuras como Dorita Bavio,Landriscina,Tuero padre (en un Volvo 444 llevando de acompañante a «Tuerito»antes de la F1 off course)José Migliore,Antonio Galdi,»Coco»Vertone Etc.
    Era totalmente con el espíritu que vos mencionás Y que lamentablemente se ha perdido totalmente.
    En realidad,al no tener experiencia previa,los tiempos impuestos eran demasiado exigentes y ésto culminó con algunos accidentes con autos rotos y por suerte sólo hubo la fractura de un brazo..
    Luego de éste intento aislado (y tal vez,debido al último tema mencionado)el ACA se llamó a silencio hasta que la gente del Torcuato arremetió nuevamente con la idea,pero ésta vez bajo los mismos lineamientos con los que se corren las «Mil Millas Uruguayas»,sin pensar que ello iba a crear a la larga éste «monstruo regularista»que no respeta ni la filosofía de origen ni los vehículos a los que se permite intervenir(mejor no entrar en detalles..).
    Lamentablemente múltiples factores atentaron contra la evolución del «standar Histórico»que nació en aquel mencionado G.P. y lo tenemos «languideciendo»con poquímas «carreras» y aún,menos autos,siendo la ÜNICA categoría de históricos que respeta lo que vos describiste..!El ESPÏRITU del G:P!
    Sólo sé que a cualquiera que haya intervenido en ella podés preguntarle y te lo va a confirmar.
    !Ojalá algún día se recupere algo de éso para bien del automovilismo histórico!!

  22. ssjaguar

    !Perdón!!.he omitido (y seguro algún otro) como interviniente también (aunque duró poco) con su Abarth al Doctor Sergio Lugo;otro ejemplo del nivel de participantes….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pura sangres en La Rural

Vista General II

Estilizados, crudos, nobles máquinas de competición que alguna vez corrieron en Brooklands o soñaron con pisar aquel legendario circuito. Landaulettes y phaetons que pasearon la elegancia de alguna señora francesa, o alguna querida italiana por el Bois de Boulogne un domingo por la mañana. Más de setenta modelos conforman la excelente muestra de automóviles históricos […]

Enrique Sanchez Ortega
13/05/2015 20 Comentarios

El 404 que se vistió de dandy

85 HP (SAE) cortesía de un tal Kugelfischer

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.

Diego Speratti
19/05/2010 4 Comentarios

El sueño peronista continúa

¿alguien tiene el teléfono?

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]

Cristián Bertschi
28/06/2010 24 Comentarios

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

218 días, 1 golf cart clásico

Cushman instrumentos

Cushman Shipley, Utila, Islas de  la Bahía, Honduras.

Diego Speratti
27/01/2011 1 Comentario

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

Panzer 6×6

FullSizeRender_3

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.

Qui-Milano
05/01/2015 16 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

Humor británico

vw

Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2013 5 Comentarios

Piedra libre

Riseley 1

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville

retrovisiones
18/04/2014 9 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

bug1

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]

Lao Iacona
21/04/2014 25 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

Frases célebres – Bitito Mieres

Bichito

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]

Lao Iacona
18/11/2009 1 Comentario

La Carrera del Centenario se pone en marcha

IMG_6011

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2012 10 Comentarios

Comienzan las clases

blancas palomitas se preparan...

Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]

Hernán Charalambopoulos
07/04/2010 Sin Comentarios

Goodwood Press Day 2013: siempre mejor

RTV-Goodwood-press-day-911raid

Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 […]

Gabriel de Meurville
23/03/2013 20 Comentarios

157 días, otro Saab clásico

Atrás va la Saab blanca, avanza, va para allá

Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/11/2010 4 Comentarios

Siguen los tributos a Froilán

Revista Motorsport (Agosto 2013).

Gabriel de Meurville
28/06/2013 4 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: el DS del día

5-Citroen DS 19 Chapron “Le Caddy”

Inmenso, recargado, flamboyant, exagerado, vistoso, “tamarro”, rarísimo… ¿Hermoso? Sí, sin duda… y todo lo contrario también. Y con esta afirmación, nos vamos cantando el bien conocido coro: “¡Chapron, Chapron, qué grande sos!“…. Citroën DS 19 Chapron “Le Caddy” 1960.

Qui-Milano
09/04/2015 19 Comentarios