Sí, soy Gardel…
Hernán Charalambopoulos - 21/03/2012
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Categorías: Bon VivantFecha: 21/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
Frohe Weihnachten!
Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.
Hernán Charalambopoulos22/12/2011 3 Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
El rey de los semáforos
Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos
Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios








ARIEL SARA
que foto, buenisima !!!!
Mariana
Facheros!
DanielC
Que habrá sido de ese coche…
a-tracción
En el 2000 tuve la experiencia de ver un Packard 6 cilindros (tipo roadster) en Montevideo que aseguraban estaba a nombre de Alfredo Le Pera.
El auto estaba original pero en estado ruinoso.
Alguien sabe algo de ese auto?
gallego chico
No se donde estará ese Packard pero me gusta mucho más que el Olds.
Pablo Felipe Richetti
¿En esa época se habrán usado los banderines «fulboleros» colgando del espejito?
Si así hubiera sido, seguramente tenía uno de La Gloriosa Academia !!!
charly walmsley
Suspension delantera independiente.
admin
Le parece, Don Charly ?…
ALE_GDB
– ¿Caraliiiiitos que auto es?
– Es un flamarrrte Olds efe terentaiciiiiiinco…
Marcelo
Alguien sabe cuántos autos tuvo Gardel y si alguno sobrevive????
pinco
En los 70´s el fercho de Gardel a quien llamaba «el aviador» vendia herramientas importadas de Francia,para bicicleterias en la zona de Quilmes y andaba en ese mismo auto ! se ve que despues del accidente de Carlitos ,lo heredo.
Gardel y Firpo «el toro de las Pampas» eran dueños de la agencia Stutz,de modo que cualquier Stutz que se precie ..»fue de Gardel»…
en los 60´s en Cordoba ´Juan Giraudo tenia un Roadster «golfera» amarillo y negro que obviamente decian era de Carlos Gardel.
Rene
en algún lugar leí que tenía un chrysler 75 con carrocería cerrada.Ya en el 34 Oldsmobile tenía suspension independiente, la carrocería de Fisher y por el largo del capot es un ocho cilindros(el chasis y el capot del 8 eran un poco mas largo que el 6 en el modelo anterior al de la foto).En las manos del zorsal está su último vuelo o…¿es una canción de Lepera?
angel meunier
Los Chevrolet tenían independiente adelante hidráulica, desde el 33 al 38, aca se le ponía eje rígido y elásticos por nuestros caminos.Del 39 en adelante independiente con espirales. Ford en 1953.
Il Sorpasso
Pinco, el auto Stutz al que haces referencia que estuvo en Córdoba es el de James Mc Cloud ex presidente de IKA Argentina?
Juan Giraudo esta visible aún?
DF61
Les cuento un anécdota: Aqui en mi pueblo vivió muchos años, (desde la década del 80, hasta su fallecimiento hace unos 5 años); un sr que contaba haber sido dueño de un viejo Dodge, cuyo primer propietario había sido Carlos Gardel.
El caso es que si bien lo conocí y tuve trato con el, nunca le oí mencionar lo del Dodge; vine a saber la historia de boca de otro vecino, luego de fallecido el sr. Para saber algo mas un dia fui a hablar con la viuda del primero, a lo que me contó que efectivamente la historia era cierta; pero que ella nunca vio el auto, ya que cuando se conocieron hacia ya tiempo que lo había vendido y que tampoco quedó registrado en ninguna foto. Asi pues queda por saberse, que fin tuvo el Dodge de Gardel. Un cordial saludo a todos.