Hombre prevenido, vale por dos
Hernán Charalambopoulos - 19/03/2012Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Categorías: Así no...Fecha: 19/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
Hot Load
Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]
Hernán Charalambopoulos05/12/2010 6 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
416 días, 416 clásicos
Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
374 días, 374 clásicos
Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
El joven viajero desde Hamburgo
Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]
Lectores RETROVISIONES11/07/2010 4 Comentarios
Re-plicante
Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios












Fuoripista
Bien onda Gran Premio de los nuestros!
karmannia
Que carrera es??? la lm250 tal vez ferrari mas linda
a-tracción
La Ferrari que no debio ganar.
Papanuel
¿Por qué no debió ganar?
a-tracción
A grosso modo, la 250LM nunca le fue homologada a Enzo. Nunca corrio oficialmente para la SF en sport. En 1965, la escuderia NART inscribio una 275LM para Le Mans que termino ganando por descarte cuando las Ferraris oficiales 365P2 fueron abandonando. Rindt y Gregory no tomaron mucha importancia a la carrera pero al ver que iban adelantando puestos, empezaron a ambicionar una victoria. Por mas que le dieron como en la guerra y a proposito al pobre auto, no se rompio y llego a la bandera a cuadros. Y encima calzo Goodyears en lugar de las Pirellis oficiales pero la historia es mas larga y entretenida y de ahi la frase que hizo famosa el periodismo. Chinetti y Ferrari siempre tuvieron una relacion amor/odio aparte de este episodio.
Mariana
Que ruedota!
cinturonga
Coincido con Karmania, una de las Ferraris mas lindas.
La foto…excelente.
Un carinho glande, Cinturonga.
hector daniel
Esta participando en el Tour de France del 63 con Jean Pirre Rouget http://www.racingsportscars.com/photo/1969/Tour_de_France-1969-09-26-192.jpg
Papanuel
Gracias por la aclaración, a-tracción
pinco
Hola todos !! la 250 LM junto con la Dino iniciaron la era del PRFV en Ferrari o me equivoco ?
tambien de las ultimas con llantas de rayos!
saludos Pinco
Peraluman 25
La historia de la no-homologación para la clase GT (requería una producción mínima a diferencia de la clase Sport) es una de esas avivadas del Commendatore.
Primero logró homologar la 250 GTO (que justamente se llamaba «omologato» como parte de la profecía autocumplida… aunque hay versiones sobre otro origen de la designación «omologato») aduciendo que era una versión más de las 250 GT y por lo tanto se sumaba a los volúmenes fabricados de aquel modelo que ya acarriaba unas cuantas variantes (incluso las numeró con s/n impar que Ferrari usa para autos de calle, mientras que los números pares corresponden a los sport).
Cuando tocó el timbre de la FIA para estirar la homologación a la 250 LM explicando que tiene el mismo motor que la GTO… pero ubicado un par de metros más atrás… (en realidad era un sport 250 P camuflado de «GT» y s/n impar!!!) le dieron un no rotundo y volvió a la fábrica para ir al límite de la homologación usando un chasis de GTO pero con silueta de LM y ahí nació la última «omologato»: la GTO ’64.
Sobre las famosas cilindradas unitarias de las Ferrari hay otros cuantos cuentos.