Oldtimer Bonsai
Hernán Charalambopoulos - 22/03/2012Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca.
Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro carburadores que le permitían a los modestos 544 c.c. del motor, llegar a entregar al piloto unos optimistas 44 caballitos.
Suspensión independiente en las cuatro ruedas, y tracción accionada por cadena en vez de cardán, completan un panorama mecánico que rompía con muchos de los estereotipos de la época. Fue presentado en 1963 y se mantuvo en producción durante un año, momento en el que se presentó la versión S-600, con mínimos cambios estéticos (sólo faros delanteros y traseros) y unos años más tarde el S-800 de los que se recuerda también una muy interesante versión de techo cerrado, de la que nos ocuparemos por separado en otro momento.
El S-600, llevó su cilindrada hasta algo más del número que daba nombre al modelo, y su potencia hasta los 57 caballos, lo que lo convertía en un auto hasta rápido si se quiere. Fue el primero de la saga en montar volante a la izquierda, y en ser exportado al mercado americano.
Poco para agregar en términos de diseño, ya que las dimensiones del objeto no permiten grandes experimentos, más que cerrar de la manera más sencilla el contenido mecánico con un traje que inspire confianza y algo de simpatía. Estamos hablando de autos de tres metros treinta de largo (como el Beat), que en la postguerra japonesa eran la única concesión a la diversión para los isleños. Para comparar sus dimensiones y darse cuenta de lo que estamos hablando, basta con ir a la foto en al que aparece junto al S-2000 auténtico deportivo de raza que por desgracia nunca pisó de manera oficial el asfalto de nuestro país.
Categorías: CrónicasFecha: 22/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
Alfasula
Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Oda al óxido
«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]
Diego Speratti04/02/2010 2 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917
Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Los Lancia del día #27
Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #39
Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]
Staff RETROVISIONES07/08/2013 2 Comentarios















Daniel.M
A cadena! es como si fuera un cuatriciclo, lindo bicho, tiene algo de MG Midget pero mas lindo y moderno
gonzalez bravo
cabrio, pequeño y sencillo.. q lindooo!!!! me muero por manejarlo es como ponérselo, lastima que los autos cada ves mas parecen una zapatilla de basketball
pinco
Lindo auto,para el tamaño de los Japoneses! Datsun con lineas parecidas hizo un hermoso 1600 al estilo del MG B.
De esos sacapuntas con ruedas de Honda hay tambien uno parecido al Mini Minor, habia en el Paraguay en los 70´s;como copiaban estos tipos!! no olvidar el folvaguencito Subaru 360 !!
BMW-Isetta
Una hermosura. La historia de los japoneses y sus «kei cars» es interesante. Modelos muy bien logrados (no todos) y muy poco conocidos fuera de las islas del Imperio. Otro interesante es el Mazda R360. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
Lindo y simpatico! Aunque aunque semejante abanico de fierros, hubiesen merecido un par de Cv plus….
Me estan cayendo ,mas que bien, los autos japoneses de esas epocas……
raulito
meencanto la foto del contraste… porque me gusta mas el chiquito y viejo.. sera tu culpa?.. basta de influenciar….!! jaja