Otra perlita
Hernán Charalambopoulos - 12/03/2012Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos.
Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por Guzzi -el más fascinante de los constructores italianos de velocípedos a motor- que de la mano de su jefe de motoristas de la época, Don Giulio Carcano, proyectó para la temporada de competición del año 1955 un increíble V8 de 500 c.c.
Montado en posición transversal, con cuatro árboles de levas a la cabeza y ocho carburadores Dell’Orto, erogaba casi 80 saludables caballitos que catapultaban a esta vehemente herramienta a más de 280 km/h. Como muchas de las genialidades mecánicas, esta Guzzi sufrió problemas de puesta a punto del esqueleto y musculatura que no estaban a la altura del raudo corazón, o bien del mismo corazón, que tendía muchas veces a presentar roturas en la distribución cuando era exigido hasta los 12.500 latidos por minuto en pruebas y competiciones.
Sin dudas otra de las perlitas para coleccionar, y un artefacto de privilegio en la galería de rarezas que desfilaron por las pistas del Campeonato Mundial de Motociclismo. Corrió durante dos temporadas, hasta que en 1957 por insistencia de varios pilotos reticentes a cabalgarla por la poca seguridad que ofrecía, fue pasada a cuarteles de invierno, como el buen lunático, aunque sin haber cosechado los laureles que el alazán le supo regalar a su famoso poseedor.
Sin querer hablar de diseño, imposible no detenerse en el detalle del asiento, su forma, material, textura, y como vibra con el color del carenado… Imposibble para los italianos resistirse a la tentación de empaquetar de la manera más elegante cualquier objeto que pase por sus manos.
Categorías: CrónicasFecha: 12/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
735 días, 735 clásicos
Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
510 días, 2 Austin clásicos
«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!
Lectores RETROVISIONES07/01/2012 1 Comentario
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios












DanielC
Belleza, sin mas. Que pena que el carenado no deja ver el motor, que debe ser tan bello como el resto.
karmannia
Tremenda!!! yo agregaría ademas de estas dos maquinas infernales la dkw 350 de 1938, creo una de las mas raras tecnicamente, con 2 pistones y una biela en forma de V, con la camara de combustion compartida entre ambos cilindros, dos tiempo y para complicarla un poco mas con compresor de piston. Lo que da un resultado estetico de 3 cilindros a simple vista pero una solo bujia
a-tracción
Ha estado presente mas de una vez en el Festival of Speed de Goodwood. Les aseguro que su sonido es imposible de oir mas de un minuto. Una obra maestra.
cinturonga
Lo jodido es conseguir un proctólogo que te deje bien a punto la carburación.
…»imposible no detenerse en el detalle del asiento, su forma, material, textura, y como vibra…», alguna duda porque no la querían cabalgar?
Un carinho glande, Cinturonga.
il commendatore
Prefecta combinación entre genialidad y locura…
DBU
«Imposible para los italianos resistirse a la tentación de empaquetar de la manera más elegante cualquier objeto que pase por sus manos». Que bonita forma de resumir una cultura!
pinco
Muy buena nota Griego!… una obra de relojeria con valvulas del diametro de un dedal..dijo alguien por ahi!
otra version mas de ..este lo cocino,este lo pelo, este lo salo y este picaro japones se lo comio…