547 días, 547 clásicos
Diego Speratti - 10/04/2012Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Fecha: 10/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]
Diego Speratti11/06/2013 5 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
825 días, 825 clásicos

Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Tre Posti de remate

Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
912 días, 912 clásicos

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
Lotus argentino en Francia

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari

En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
morgan.
que lindo boliche para ir a saquear…….y el matra ese esta muy bueno!!
gallego chico
El de al laddo es un xk120?
Daniel.M
El de al lado es un Austin Healey, ahora, esto es una aduana en Colonia?, estos autos estan demorados por algo? si es asi, la desidia no es patrimonio argentino solamente, porque no los ponen bajo techo al menos, sino que los rematen asi alguien los puede disfrutar.
Leonardo de Souza
Con tan solo un alicate, se puede hacer felices a muchas personas! 😛
Fluence
¿Que auto es el que está a la derecha del Austin Healey, se vè en la primera y en la séptima foto, que tiene la cola con forma de bote?
Saludos.
a-tracción
«Lo esencial es visible a los ojos» en este caso.
Un Matra Bonnet delante de sus ojos y lo unico que ven es un Austin Healey.
BMW-Isetta
Increible. En la penultima foto, atras se ve el lateral trasero de otro Austin Healey, blanco en este caso?? Saludos, Ernesto M. Parodi
Papanuel
«La» Meharí (que así le dicen los uruguayos) de la segunda foto zafó de la carcel. Qué lindo que todo eso sea de uno, ¿no?
karmannia
Speratti, por favor haga alguna aclaración que me esta matando con su silencio, me estoy yendo a sacar pasaje a buquebus por favor!!!!!!!!
ALE_GDB
Que lindo el Djet!!! Obra del genio René Bonnet , otro de los tantos héroes semi-desconocidos.
En mis años de adolescencia (finales de los ’60), recuerdo que cada tanto quedaba totalmente fascinado por un espectacular Matra Bonnet Djet Azul Francia que transitaba por las calles de Rosario, perteneciente al Cónsul de Francia de aquella ciudiad. Me pregunto que habrá sido de ese auto?
GRAHAM 30
Para ALE_GDB: Alejandro, ese auto hace unos 5 años más o menos todavía estaba en Rosario. Lo vi cuando fui a participar de un rally local mientras cargaba combustible en el ACA de Boulevard Oroño, y estaba impecable. Lo tiene gente de ahí, creo no relacionada con los autos clásicos.
Leonardo de Souza
Ojo con la Mercedes, por que al ser version USA, puede ser una de las pocas 560 SL!! Otra perlita detras del exidado alambrado!
SERGIO
Dandy : la poesia existe ….¡¡¡¡¡ tus ojitos ,maravillados dan el click justito para hacer soñar ….¡¡¡¡ gracias.-
Alberto Domingo Saab
Por la edificación de los galpones es la Zona Franca de Colonia, hace tiempo que no voy por allí. Son autos que han llegado pero no han entrado al país es decir todavia no han sido importados, pueden ingresar a Argentina también. Habría que investigar quienes son los dueños. Este fin de semana aprovechemos quienes estaremos en el Rally del Río de la Plata para verlos en persona.
Federico Sierpien
Que infamia eso tirado ahi!!
ALE_GDB
Que buena noticia GRAHAM 30!!! Me alegra mucho saber que ese lindísimo Djet sigue vivito y coleando, dando vueltas por Rosario…
maxicjs
las reliquias que hay del otro lado del charco…