Calendario Goodwood 2012: ver para creer

Gabriel de Meurville - 02/04/2012

El press day de Goodwood es un avance de todo lo que ocurrirá en sus ya archifamosos “Festival of Speed” y “Revival”.

Si bien es un evento organizado sólo para la prensa mundial, con los años se ha transformado en una cita obligada para los profesionales de este medio, y que en la edición realizada el último 14 de marzo, juntó casi 150 ejemplares de maquinaria moderna y clásica, dispuesta al frente de la mansión para el placer de nuestras retinas.

Hablando con periodistas más veteranos en este ramo, me comentaron que el press day actual se ha transformado en un evento en sí mismo y que supera ampliamente al primer “Festival of Speed” organizado en 1993. Aquel primer encuentro se trató de una gran reunión de amigos de Lord March que se juntaron en el jardín de su casa para jugar un rato con sus juguetes a escala 1:1.

Con los años el festival evolucionó a lo que es hoy y que irónicamente, a este paso pronto vendrá el press day del press day.

A pesar de que la crisis económica actual se manifiesta también aquí, Lord March junto a su equipo de colaboradores, sigue tirando su mansión por la ventana y año tras año, se despacha con novedades que superan la edición anterior, siempre…

Esta vez me abstuve de subir la trepada como acompañante de alguna celebridad como lo hice con Jochen Mass (ver video aquí) en el 2011. Me quedé a pie para disfrutar el fantástico display de autos y motos y para cholulear un rato con los periodistas y las celebridades presentes.

Como siempre hay algún aniversario que festejar y alguien a quien homenajear, el próximo 28 de junio hasta el primero de julio, el “Festival of Speed” (como ya sabemos, consiste en una trepada de 1.860 metros en medio de los jardines de la mansión), rendirá homenaje a todos los jóvenes pilotos que nacieron para ganar, con la presencia confirmada de Sebastian Vettel con su Red-Bull y otros 6 equipos de Fórmula 1.

El concurso de elegancia “Cartier – Style et Luxe”, pondrá en display gran parte de los autos que forman parte de la corona real con motivo de la celebración de los 60 años de la Reina Isabel II en el trono. Allí veremos autos que nunca fueron vistos en público como limosinas de estado, autos personales y uno de los vagones de tren de la realeza.

Lotus, la más emblemática e innovadora de todas las marcas británicas, también festejará sus 60 años con un gigantesco display al frente de la mansión y más de 50 ejemplares de todos los tiempos que veremos en acción en la trepada.

Sumen a eso la mayor colección de motos de competición de dos tiempos y como siempre una muestra interminable de los fierros más atractivos e importantes del mundo.

Remontándonos al 14 de septiembre hasta el 16, el “Revival” pondrá sobre el asfalto del circuito para más de 150.000 almas, la mayor reunión de Silver Arrows desde el GP de Donington hace 75 años. Están confirmados 9 Mercedes y Auto Union que correrán en el trazado inglés (no apto para cardíacos). Aparte de eso, se espera la participación de al menos la mitad de la producción total de las Ferrari GTO para celebrar junto con un ícono anglo-americano como el AC Cobra, ambos festejando su 50mo aniversario.

El año pasado fue inolvidable para los argentinos por el tributo rendido a Fangio por el centenario de su nacimiento con un inolvidable desfile de los mejores autos de toda su carrera deportiva. Este año el tributo será para Dan Gurney para festejar también los 50 años de su victoria en Rouen con el Porsche 804.

Además, dos nuevas carreras se suman al programa del fin de semana con las “9 Horas Nocturnas” donde correrán las GTO y los Cobra como solamente se los puede ver conducidos al límite ahí mismo… y la simpática “Settrington Cup” donde los más chicos medirán su habilidad y fuerza al mando de los clásicos Austin J40 a pedal.

Como siempre digo, el eslogan de ambos eventos manifiesta claramente la dimensión y calidad de ambos shows.

“Una Fiesta en el Jardín de los Dioses” para el Festival of Speed y “Un Paso Mágico de Vuelta en el Tiempo” para el Revival.

Allí estará Retrovisiones para deleitar a sus fanáticos seguidores.

Notas anteriores:

http://www.retrovisiones.com/2010/03/goodwood-2010/

http://www.retrovisiones.com/2011/03/centenario-de-fangio-en-goodwood-%E2%80%9Cla-hora-de-los-argentinos%E2%80%9D/

Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Link a (ver video):

http://www.youtube.com/watch?v=yxKDvfvgVok&feature=g-upl&context=G2361d44AUAAAAAAADAA

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/04/2012
19 Respuestas en “Calendario Goodwood 2012: ver para creer
  1. ALE_GDB

    Que buen evento! En Julio de 2005 el Club Alfa Romeo de Argentina organizó lo que pretendía ser el Goodwood Argentino: “Leyendas en Pista”. Nunca entendí muy bien por qué, a pesar de haber estado impecablemente organizado, el evento no tuvo la aceptación y repercusión que merecía…
    Creo que nuestro automovilismo tiene una historia de una riqueza increíble, con momentos de gloria que merecen ser recordados.
    Ojala la iniciativa que tuvo la gente del Club Alfa Romeo en el 2005 se repita, y en algún momento podamos tener un evento, al estilo Goodwood, que convoque a revivir las historias del automovilismo, nacional y regional.

  2. cinturonga

    No se…me quedo con Autoclásica. Veo mucha réplica, no se ven sport nacionales, los bolichitos de autojumble con gente que venda matchbox… le falta magia. Igual no esta mal.
    Un carinho glande, Cinturonga.
    Cuac!

  3. cinturonga

    Me quedó colgando, unos comentarios. Quizá este año se puedan implementar un par de conejitas para Autoclásica, no se que opinará la gente del Clásicos. Se que Raúl me banca en esta pero necesitamos mas firmas.
    La mejor foto lejos, la de los chicos haciendose los cancheros en los autos y las «chicas» mirándolos pasar…mortal! Muy buen ojo Gabriel!
    Mas carinhos glandes, Cinturonga.

  4. Mariana

    Las conejas arruinan la visión, AC es expo de autos no de «colitas blancas». Cintu –

    Lindo AM!

  5. Leonardo de Souza

    Si es verdad…..hay que hacer una expo simil en la Argentina!! lo que si, que importen a esas conejas, asi cuentan con mi presencia, y la de muchos Retrovisionarios!!

  6. ALE_GDB

    Me gustan este tipo de eventos, porque los autos se exhiben en movimiento! No quiero ni pensar lo que van a ser esas «9 Horas Nocturnas», con las 250gto con los AC Cobra y supongo que también habrá algún que otro Daytona.
    La 250gto y el Daytona, dos de los más lindos autos de todos los tiempos!

  7. Fluence

    Leonardo de Souza ¿Le parece que haya que importar conejitas?
    No alcanzan los adjetivos para describir tanta belleza, me refiero a los autos de Goodwood.

  8. Kuve

    Coincido con el primer comentario, que lindo seria que se haga algo parecido aca!
    Que envidia Gabriel estar con Ickx, uno de mis idolos!

  9. Leonardo de Souza

    Fluence…siempre tiene que haber algo que no haga monotona una expo….y en este caso, es tan buena la mercaderia expuesta, que para contrarrestar tuvieron que poner a las conejas!!Y lo bien que hicieron, ya que no vi la foto de ningun auto en este post!jajajajaj

  10. Don Richard

    Leyendas en Pista fue una excelente experiencia desde el punto de vista del evento, pero tuvo mala suerte. Fue en Julio, y llovió los tres o cuatro días que duró, con un frío tremendo. Si hubiera sido en Noviembre, Diciembre o Marzo, otro podría haber sido el resultado. Pero no había fechas libres ni en el calendario, ni en el Autódromo.
    Para el Club, pese al enorme esfuerzo y voluntad puesto por su CD de ese momento, fue una pérdida económica de gran magnitud, de la que costó reponerse varios años. Hay además detalles de la organización del evento que derivaron en un juicio entre el Club y la empresa que lo organizó, que afortunadamente con el tiempo fueron resueltos favorablemente para el Club, luego de algunos años. Clásico final de las buenas ideas en Argentina.
    Sin embargo, quiero rendir aquí homenaje a esa CD que se atrevió a organizar este evento, que aún hoy es recordado por los aficionados a los autos clásicos, y que dejó todo para que el mismo fuera el éxito de repercusión y calidad que tuvo.

  11. gringo viejo

    Doy mi apoyo entusiasta a la idea de importar esa muestra de cunicultura britanica. Eso si, como unica barrera tecnica a la importacion, al menos los ejemplares deberian pasar la «prueba del lapiz» Sin ponerme demasiado exquisito, la conejita del medio no pasa pasa la prueba del lapiz. Y eso que yo soy muy liberal en esas cosas.
    Crisis o no crisis, Lord March quien apoya tantas instituciones de bien publico, debera despachar a su fiel James armado de un Caran d’ache HB a hacer una inspeccion ocular objetiva con con un mandato claro:»Say no to saggy trunks»

    GV

  12. a-tracción

    Todo evento bien organizado merece ser elogiado aunque comercialmente no haya funcionado. Pero al fin y al cabo siempre vamos a buscar una retribucion comercial, si no, estamos fritos.
    No hace falta aclarar que Goodwood es muy poderoso en el sentido producto, calidad, precio y que se ha ganado su fama a nivel mundial despues de casi 20 anos.
    Tiene mucho para tomar ideas pero lo mas importante desde mi punto de vista, es su presencia internacional. No solo atrae gente de todo el mundo, son los museos y coleccionistas de todo el mundo que son invitados o piden ser, para gerarquizar sus juguetes de 4 o 2 ruedas o presentar sus nuevos productos directamente de cara al publico.
    Con la organizacion de un evento de este tipo a nivel internacional, se puede atraer gente de todo el mundo dentro de este ramo que tanto amamos. La clave esta el dinamismo del show para darle el placer a sus duenos de correr y al publico de gozar viendo lo mismo.
    Todo motor debe oirse rugir y rodar para deleite de todos los que pagamos para eso.
    Eso si, por favor, no hay necesidad de contratar promotras inglesas, Senores.
    Las britonas nada pueden hacer ante la belleza femenina argentina.
    Sin agrandarme, lo puedo asegurar.

  13. Leonardo de Souza

    Entonces revivamos el principal sponsor del Lole en la F1, para la version Argentina….»Argentine Meat»!:P

  14. Tete

    En este país si un millonario abre los jardines de su casa para emular goodwood, enseguida le caerian encima la misma sarta de periodistas de siempre, de la misma forma que lo hicieron con la Flia Perez cuando expuso en autoclasica algunos autos de su coleccion, que ganaron.. que no vallan mas a autoclasica y que no podamos ver mas los autos…….

  15. Leonardo de Souza

    Entre los dueños de los clasicos que no quieren llevar mas los autos, y la organizacion que es desastrosa…….Creo que cualquier exposicion de clasicos, medianamente bien organizada y que haga sentir comodo a los dueños de los Vh desde ya que Autoclasica pasa a ser parte del pasado.

  16. Fluence

    Exacto, a-tracción, para qué contratar promotoras de afuera si con las de aquí el rubro está mas que cubierto.
    ¿ Existe en el país algún lugar en donde se pueda desarrollar una idea similar a Goodwood?

  17. a-tracción

    Sr. Fluence, se pueden tomar ideas, desarrollar, aggiornar y generar un buen producto a nivel internacional para el participante y el espectador. Eso si, nunca, jamas se podria hacer un Goodwood fuera de Goodwood.
    Lugares sobran. Palermo, Costanera, Punta Chica, El Torreon, Rosario, Parana, Mendoza, etc.

  18. bialbero

    Me acabo de registrar exclusivamente para escribir sobre estos comentarios y algunos que me llegaron sobre la CD que organizó Leyendas en Pista del Club Alfa Romeo. Muchas veces hablan sin saber de qué se trata y con tal de opinar y ser contra dicen cualquier cosa sin conocer la realidad.Leyendas en pista fué un evento en el que se puso todo el esfuerzo de no muchos socios del Club Alfa Romeo y salió a lo grande.
    Tuvo el problema de la fecha en la que se realizó,que no fué elegida por el Club sino que se le otorgó después de organizar a donorem Habilidades Conductivas para otros clubes que nos sedieron esa fecha,en la cual el año anterior a Leyendas se realizó el Gran Premio Andrea Vianini, la primera carrera de velocidad organizada por el Club en el Autódromo de Bs. As.
    Esa CD.trabajó muchísimo para organizar ese evento,no más de seis tipos que se mojaron hasta los huesos debido al tiempo que tocó en esos días,y que ellos mismos quedaron sorprendidos de lo que pudieron armar.Alguno de los que escribe en este sitio fué parte de la cosa y sabe de lo que hablo,por eso agradezco que lo recuerden a Don Richard y a ALE-GDB,aunque muchos más lo recuerdan como un evento ejemplar.
    Increiblemente algunos socios del club no fueron a ver de que se trataba pese a tener un pase libre para los 4 días que duraba el evento.La pérdida económica fué insignificante a lo que representó el festival y se debió al incumplimiento del contrato del sponsor, la empresa Expotrader que terminó abonando después de un juicio iniciado por el club.
    Quizas con coraje(POR NO DECIR O)alguno lo repita.Cuente conmigo.

  19. bologna

    Sin dudas aquel evento del Club Alfa Romeo, esta grabado a fuego en la mente y el corazon de todos los entusiastas. Esperemos que algun dia pueda repetirse. Mis tardias felicitaciones a aquella CD.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

622 días, 2 clásicos

R5 frente

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
12/10/2012 7 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios

La prima Daisy

cuanta...

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.

Cristián Bertschi
13/03/2012 20 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

859 días, 859 clásicos

IMG00556

Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe

Lectores RETROVISIONES
13/05/2014 3 Comentarios

807 días, 807 clásicos

Fargo trompa copy

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
26/08/2013 2 Comentarios

747 días, 747 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
13/05/2013 3 Comentarios

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

730 días, 730 clásicos

Fordson estrábico

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2013 8 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

40 años de los Art Cars de BMW

P90185157

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]

Staff RETROVISIONES
30/05/2015 6 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Giulia ganadora ayer y hoy

Alfa Romeo Carlos Tincho Bermudez

Si existen los autos ganadores de carreras, aquí hay un ejemplo. En la primera foto, el Alfa Romeo Giulia 1600 Super que fuera ganador del «verdadero» Rally » 19 Capitales» tripulado por dos leyendas del automovilismo uruguayo, Federico West y Gregorio Assadourian, llegando a la Rambla de Pocitos en Montevideo el domingo 6 de febrero […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios

Un instante de magia

gracias !!!!!

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 12 Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios

Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Captura-de-pantalla-2015-10-29-a-las-7.03.47-p.m.

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar

Cristián Bertschi
29/10/2015 10 Comentarios

El Volvo que nunca existió

culitopordos

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #7

¿hacemos un asadito?

Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?

Cristián Bertschi
05/10/2010 5 Comentarios

Colección Baillon: esto es muy grosso

Captura de pantalla 2014-12-05 a la(s) 17.10.28

El viernes arrancó con una catarata de emails de todas partes del mundo con textos que en diferentes idiomas iban diciendo algo así como: «¿Viste esto?», y links a las fotos de el ojo fabuloso de Rémi Dargegen. En resumen, los simpáticos muchachos de la casa de subastas francesa Artcurial Pierre Novikoff y Matthieu Lamoure […]

Cristián Bertschi
05/12/2014 33 Comentarios

Bastard

noble linaje

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.

Hernán Charalambopoulos
05/09/2011 10 Comentarios

Eduardo Zampini y su SSK

valioso pasquín

Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz.  Creo que con las fotos, sobran los comentarios…  Un abrazo, Chuzo

Chuzo Gonzalez
03/08/2010 9 Comentarios