Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
Jose Rilis - 17/04/201214 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción.
85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número 85 de Volvo. A bordo están Stefan Jacoby, presidente y CEO de Volvo Car Corporation y Olof Persson, presidente y CEO del Volvo Group. “Es un auto fantástico, pero es fácil darse cuenta todo lo que ha cambiado en 85 años”, son las declaraciones cantadas de Jacoby después de las instantáneas de rigor.
Volvo Group y Volvo Car Corporation son dos compañías con una larga historia conjunta. Sin embargo, en aquel entonces formaban una sola compañía, la que comenzó como un proyecto de lo más aventurero, ya que los fundadores de Volvo Assar Gabrielsson y Gustaf Larson no tenían ninguna experiencia previa en la industria automotriz.
En el primer año de producción consiguieron vender apenas 300 autos. Fue en el segundo año que el negocio comenzó a despegar cuando la compañía comenzó también a producir camiones y buses. El ÖV4 se mantuvo en producción durante tres años y su nombre respondía a la abreviación de «Öppen Vagn 4 cylindrar» o vehículo abierto de 4 cilindros.
Ya para ese entonces, Volvo estaba convencida de que la llave del éxito para la compañía serían las exportaciones: “Nuestras raíces son muy importantes para nosotros. Alrededor de 30.000 de los 120.000 empleados de Volvo Group trabajan en Suecia pero el 95 por ciento de nuestros productos se venden en mercados de exportación”, comentó Olof Persson.
Los números equivalentes para la Volvo Car Corporation hablan de 14.500 empleados en Suecia de un total de 21.500 alrededor del mundo. Estimativamente un 87% de las ventas de Volvo Car Corporation se realizan allende las fronteras de Suecia.
En 1999, el Volvo Group vendió su división de automóviles al Grupo Ford. Desde entonces, las dos compañías continuaron creciendo en diferentes direcciones. Volvo Car Corporation, pertenece desde el 2010 al conglomerado chino Zhejiang Geely Holdinf Group y ubica sus productos en el segmento premium con presencia comercial en 120 países. El año pasado vendió alrededor de 450.000 autos, con Estados Unidos como su mercado principal.
El Volvo Group fabrica camiones bajo las marcas Volvo, Renault Trucks, Mack y UD, conjuntamente con los buses, los equipos para obras y las diferentes unidades de negocios enfocadas en la náutica, aeronautica y las aplicaciones industriales.
Después de la sesión de fotos de aniversario, el ÖV4 retornó a su casa, el Volvo Museum de Goteborg, donde se lo puede visitar a diario.
Categorías: AutomobiliaFecha: 17/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Resistiré
Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Restaurando «la apestosa»
El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Ciao FIAT
Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)
Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 1 Comentario
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
474 días, 474 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Francia vs. Italia
Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Williams Martini Racing
«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]
Cristián Bertschi06/03/2014 10 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
97 días, 97 clásicos
Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
















Papanuel
¡Qué Volvo se echó el turguito!
Mariana
Muy buena la primera imagen .