Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera
Cristián Bertschi - 17/05/2012La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari.
Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.
Jaguar C Type
Lo vimos hace pocos días ganar su clase en el Gran Premio de Montecarlo Histórico. Corrió los 1.000 km de Buenos Aires y fue propiedad de la familia Millet.
Maserati A6GCS
Su primer dueño, Alberico Cacciari participó de dos Mille Miglia con este auto, así como también en la Targa Florio y los 1.000 km de Monza en pareja con Oscar Cabalén.
Ferrari 250 MM berlinetta Pinin Farina
Conocida como «La Ferrari de Larry», fue la ganadora de las 500 Millas de Rafaela de 1955 con el por entonces jovencísimo Alberto Rodríguez Larreta.
Ferrari 225S Spider Vignale
Fue una de las 2715 que llegaron al país a principios de la década del 50. Este ejemplar tuvo como primer dueño a José María Collazo.
Cisitalia Abarth 204A
Luego de su carrera deportiva en Italia con nada menos que Tazio Nuvolari al volante llegó a Argentina para participar en las carreras locales.
Corrió los 1.000 km de Buenos Aires junto a otro auto similar.
Ferrari 212 Export Vignale berlinetta
Ahora en manos holandesas, pero cuando en argentinas fue el ganador del premio Best of Show de Autoclásica.
Mercedes-Benz 300 SLR
Con este auto, o tal vez uno similar, participó Juan Manuel Fangio en la Mille Miglia de 1955.
Puede ser que se escape alguno, así que seguiremos investigando en la Piazza della Loggia, durante la punzonatura que tendrá lugar hoy durante todo el día.
Categorías: EventosFecha: 17/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Así suena la TZ250
httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]
Cristián Bertschi04/10/2011 7 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Bola española
Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.
Hernán Charalambopoulos14/09/2011 9 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle
El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #30
Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)
E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]
Carlos Alfredo Pereyra07/05/2014 5 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero
Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Curso de historia del auto argentino
El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario














![_MG_9068 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9068-Desktop-Resolution2.jpg)



Fuoripista
Impresionante Bertschi!! Ud tiene todos los pedigrí! (de los autos, claro)
morgan.
la mecha no puede mas…….
Don Richard
Pregunta de neófito en cuanto a datos: Cuántas Ferrari 250 MM by Pininfarina hubo en Argentina? Puede ser que dos o tres?
Recuerdo que en la Biela vi una allá por los sesenta similar a la Larry, si no era la misma, a la que le habían cambiado el motor Ferrari original(seguramente arruinado) por un Ford V8 A59B de los que usaban en los TC. ¿Será posible ese sacrilegio, o me falla la memoria?
javier
Gracias Cristián por tanta data, impresionante verlos todos juntos no?…tendremos una nota con los autos de la legión Argentina?
"Pepe" Busso
Sr. Don Richard, probablemente la que Ud. vio en la «Biela» si tenia motor Ford, era una replica de aquella época hecha por un Sr. Otero. Participó en algunas carreras de la AAAS.
Atte.
Don Richard
Gracias, Pepe Busso. Parecía estar bastante bien hecha, aunque supuse que estaba bastante carrereada, sin saber que era una réplica. Me ha sacado una duda de muchos años.