589 días, 589 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/06/2012Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
427 días, 427 clásicos
BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
Una tarde, un clásico
Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
God save the Toro!
…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]
Hernán Charalambopoulos11/04/2013 32 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Calma pueblerina
¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”
Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos
Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Las fotos del amigo
Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 4 Comentarios
Martin Brundle en una Maserati 250F
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 7 Comentarios


















Peraluman 25
19mm noooo! 3/4″ Whitworth!
Mariana
Que lujo!
gallego chico
El motor parece de Di Tella y no es casual.
a-tracción
3,5 litros y 4 cilindros? Mmmmmmm!!!
Juancega
2,5 Litros=4 cilindros
3,5 litros=6 cilindros
¿O me equivoco?
a-tracción
…o 1,5 litros…el cual acelera de 0 a 100 en tres dias y despues de una buena siesta.
Si fuera 3,5 litros, ya lo hubieran convertido en SS100.
arthur malvixto
Buenas noches damas y caballeros:
Si me permiten, humildemente les digo que se trata de un JAGUAR 1.5 de 1947 (su motor, realmente es un 1789cc MEDOWS)
gallego chico
En la insignia declara ser 3.5 y el motor claramente es de 4 cilindros. Por otra parte si es de 1789 cc no puede ser 1.5
Algo no pega.
pinco
El recordado Enrique Sebastian Sanchez Ortega corria con un Special hecho sobre la base de un litro y medio como ese.que fue del auto que menciono? me encanto el comentario de a-traccion !!
Saludos de pinco
arthur malvixto
Mister Gallego Chico:
Ud. está en lo cierto, otra, que algo no pega. El auto de la foto es un Jaguar 1.5; no cabe la menor DUDA. La insignia corresponde a un modelo, del mismo año, pero 3.5 y seis cilindros; vaya uno a saber por qué; la original que dice 1.5 habrá desaparecido; y a falta de Pan. . . .
Y a pesar de que la fábrica lo denominó como 1.5, el motor era un 1.800 Medows.
Henry Medows fue un gran fabricante de motores y transmisiones ingles de la década del 30, que proveyó de motores y cajas de cambio a varios fábricantes ingleses (llámese Invicta, Lagonda, Fracer Nash, Jaguar, Lea Francis, Standard, Triumph, etc.)
Recuerde estimado, que la historia comienza allá por 1926 con la firma Swallow Sidecar and Coachbuilding Company en una localidad llamada Blackpool, cuyos propietarios eran un tal Wiliam Lyon y su amigo Wiliam Walmsley. Y a pesar de que al principio construían Sidecars, luego comenzaron a construir autos en base a mecánicas Austin Seven (Los Austin Seven Swallow). Las ventas resultaron tan exitosas, que estos muchachitos se vieron obligados a instalarse en los galpones de una antigua fábrica de municiones en Coventry (el corazón de la indstria automotríz británica. Las cosas siguieron cada vez mejor, al punto de que comenzaron a exponer en London Motor Show y decidieron producir otros modelos basados en chassis Standard, Swift y Fiat (los SS montados sobre chassis Standard usaron motores MEDOWS).
en 1929 Wiliam Lyons se asoció con un tal John Black (boss de Standard Triumph) para construir un coche sport (a la postre el exitosísimo SS Standard Swallow)presuntamente con la intensión de involucrarse en la actividad deportiva.
El suceso continuó y la gama SS aumentó con una variedad de modelos, originándose la creación, por parte de Lyons, de una nueva firma (la S.S. Cars Ltd Motors Company) en 1934. W.Walmsley ya no pertenecía al grupo. En 1945, dados los prejuicios originados con las iniciales «SS», la firma pasó a llamarse Jaguar Cars Limited.
MMM
Si me permiten, tuve un auto identico salvo por que el mio tenia volante a la derecha. El motor en realidad, es 1850cc, la denominacion es cierto, era Mark IV 1.5 litros Saloon, y hasta donde tengo entendido, el motor era exactamente el mismo al que equipaba al Triumph 1800 Roadster, la publicidad de la epoca, hablaba de 75 millas de velocidad maxima, francamente en mi auto al menos me suena a demasiado optimista…. y la aceleracion…. diria que habria que medirla en escala negativa…. mi morris Ten tiene lejos mas aceleracion que la que tenia mi mark iV….
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Si 1776cc, pido disculpas, me equivoqué; me había quedado con la duda y fui a consultar en mi archivo sobre la historia del YAGUARETE.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
gallego chico
Gracias por las aclaraciones. Aclararon.
Marcelo
Alla por 1974-75, vi uno idéntico parado en la Av. Nogoyá en Villa Devoto, creo que tenía volante a la derecha, lo que si recuerdo clarito es que en el tablero tenía una plaquita de bronce con el nombre de un propietario inglés. No sería la suya, amigo MMM?????
MMM
Estimado Marcelo, el mio, vino a La Pampa de Mar del Plata a principio de los 90, pero el ultimo titular habia sido de Trenque Lauquen, provincia de Bs As, yo lo vendi en 1999 a un señor de Bs As, era color Champagne y si bien requeria restauracion, estaba muy bien parado y en buen funcionamiento en ese momento, imposible saber si pudo ser el mismo o no!! en los años mensionados era un recien nacido!!! jaja.-
a-tracción
…ademas es mas corto de trompa que el 6 cilindros de 2,5 y el 3,5 litros.
MMM
sisi!!!! no se por que tanta diferencia por 2 cilindros mas, pero entre el mio y un 6, recuerdo que habia alrededor de 30 cm de diferencia en el largo total!