589 días, 589 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/06/2012Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
589 días, 589 clásicos
Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Descripción
Las rejillas horizontales en marco rectangular que forman las tomas de aire laterales de esta Kombi Volkswagen, hacen pensar que estamos frente a un modelo posterior al año 1971, ya que previamente tenían forma semicircular. En ese año, la cola supo ser intensamente tocada por los diseñadores, cambiando la disposición de los faros, que aumentaron a simple vista su tamaño, y revisando […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2010 7 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Me mata tu camioneta
Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
120 días, 5 clásicos
Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti20/10/2010 8 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Lancia del día #25
Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Pedido de un amigo
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
83 días, 83 clásicos
Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
















Peraluman 25
19mm noooo! 3/4″ Whitworth!
Mariana
Que lujo!
gallego chico
El motor parece de Di Tella y no es casual.
a-tracción
3,5 litros y 4 cilindros? Mmmmmmm!!!
Juancega
2,5 Litros=4 cilindros
3,5 litros=6 cilindros
¿O me equivoco?
a-tracción
…o 1,5 litros…el cual acelera de 0 a 100 en tres dias y despues de una buena siesta.
Si fuera 3,5 litros, ya lo hubieran convertido en SS100.
arthur malvixto
Buenas noches damas y caballeros:
Si me permiten, humildemente les digo que se trata de un JAGUAR 1.5 de 1947 (su motor, realmente es un 1789cc MEDOWS)
gallego chico
En la insignia declara ser 3.5 y el motor claramente es de 4 cilindros. Por otra parte si es de 1789 cc no puede ser 1.5
Algo no pega.
pinco
El recordado Enrique Sebastian Sanchez Ortega corria con un Special hecho sobre la base de un litro y medio como ese.que fue del auto que menciono? me encanto el comentario de a-traccion !!
Saludos de pinco
arthur malvixto
Mister Gallego Chico:
Ud. está en lo cierto, otra, que algo no pega. El auto de la foto es un Jaguar 1.5; no cabe la menor DUDA. La insignia corresponde a un modelo, del mismo año, pero 3.5 y seis cilindros; vaya uno a saber por qué; la original que dice 1.5 habrá desaparecido; y a falta de Pan. . . .
Y a pesar de que la fábrica lo denominó como 1.5, el motor era un 1.800 Medows.
Henry Medows fue un gran fabricante de motores y transmisiones ingles de la década del 30, que proveyó de motores y cajas de cambio a varios fábricantes ingleses (llámese Invicta, Lagonda, Fracer Nash, Jaguar, Lea Francis, Standard, Triumph, etc.)
Recuerde estimado, que la historia comienza allá por 1926 con la firma Swallow Sidecar and Coachbuilding Company en una localidad llamada Blackpool, cuyos propietarios eran un tal Wiliam Lyon y su amigo Wiliam Walmsley. Y a pesar de que al principio construían Sidecars, luego comenzaron a construir autos en base a mecánicas Austin Seven (Los Austin Seven Swallow). Las ventas resultaron tan exitosas, que estos muchachitos se vieron obligados a instalarse en los galpones de una antigua fábrica de municiones en Coventry (el corazón de la indstria automotríz británica. Las cosas siguieron cada vez mejor, al punto de que comenzaron a exponer en London Motor Show y decidieron producir otros modelos basados en chassis Standard, Swift y Fiat (los SS montados sobre chassis Standard usaron motores MEDOWS).
en 1929 Wiliam Lyons se asoció con un tal John Black (boss de Standard Triumph) para construir un coche sport (a la postre el exitosísimo SS Standard Swallow)presuntamente con la intensión de involucrarse en la actividad deportiva.
El suceso continuó y la gama SS aumentó con una variedad de modelos, originándose la creación, por parte de Lyons, de una nueva firma (la S.S. Cars Ltd Motors Company) en 1934. W.Walmsley ya no pertenecía al grupo. En 1945, dados los prejuicios originados con las iniciales «SS», la firma pasó a llamarse Jaguar Cars Limited.
MMM
Si me permiten, tuve un auto identico salvo por que el mio tenia volante a la derecha. El motor en realidad, es 1850cc, la denominacion es cierto, era Mark IV 1.5 litros Saloon, y hasta donde tengo entendido, el motor era exactamente el mismo al que equipaba al Triumph 1800 Roadster, la publicidad de la epoca, hablaba de 75 millas de velocidad maxima, francamente en mi auto al menos me suena a demasiado optimista…. y la aceleracion…. diria que habria que medirla en escala negativa…. mi morris Ten tiene lejos mas aceleracion que la que tenia mi mark iV….
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
arthur malvixto
muy cierto
el motor era el mismo del Triunph 1.8; pero ambos son de 1776cc y los dos eran Medows.
Si 1776cc, pido disculpas, me equivoqué; me había quedado con la duda y fui a consultar en mi archivo sobre la historia del YAGUARETE.
Sáquenselo con peine fino.
malvixto
gallego chico
Gracias por las aclaraciones. Aclararon.
Marcelo
Alla por 1974-75, vi uno idéntico parado en la Av. Nogoyá en Villa Devoto, creo que tenía volante a la derecha, lo que si recuerdo clarito es que en el tablero tenía una plaquita de bronce con el nombre de un propietario inglés. No sería la suya, amigo MMM?????
MMM
Estimado Marcelo, el mio, vino a La Pampa de Mar del Plata a principio de los 90, pero el ultimo titular habia sido de Trenque Lauquen, provincia de Bs As, yo lo vendi en 1999 a un señor de Bs As, era color Champagne y si bien requeria restauracion, estaba muy bien parado y en buen funcionamiento en ese momento, imposible saber si pudo ser el mismo o no!! en los años mensionados era un recien nacido!!! jaja.-
a-tracción
…ademas es mas corto de trompa que el 6 cilindros de 2,5 y el 3,5 litros.
MMM
sisi!!!! no se por que tanta diferencia por 2 cilindros mas, pero entre el mio y un 6, recuerdo que habia alrededor de 30 cm de diferencia en el largo total!