El Panhard CT24 Made in Uruguay

marbadan - 24/07/2012

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay.

Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT franceses usaban un grupo derivado del Panhard PL17 Tigre, que tenía prestaciones más deportivas (no conozco todas las diferencias entre un grupo y otro, salvo las obvias).

Respecto a la carrocería, la matriz se construyó a partir de la de un auto francés original, constituyéndose Uruguay en el único fabricante del mundo en producir el modelo Panhard CT 24 con carrocería de polyester reforzado con fibra de vidrio.

La peculiar historia de cómo y porqué se fabricó el Panhard CT 24 en Uruguay, tiene su punto de partida en la personalidad aventurera y audaz del principal integrante de la firma representante de Panhard en nuestro país, que para lograr su propósito transgredió todos los impedimentos éticos y morales habidos y por haber.

Cabe decir que la firma tenía experiencia en el armado de “kits” completos (autos desarmados) importados de Panhard Francia y más adelante en la integración (que así se llamó) de mecánicas extranjeras con carrocerías uruguayas (las primeras carrocerías eran de chapa y las últimas del modelo PL 17, de fibra de vidrio).

A nivel mundial, en el año 1964 la situación de la empresa Panhard era crítica, en el horizonte se avisoraban cambios trascendentes, como la absorción por parte de Citröen.

En el clímax de esa situación los representantes uruguayos de la marca, desembarcan en Francia, con la propuesta de fabricar el CT 24 en nuestro país, con carrocería de polyester y mecánica Tigre; seguros del resultado positivo de la gestión, ya que los franceses habían elogiado la calidad de los autos de plástico carrozados aquí.

Para llevar a cabo el proyecto, además de la lógica autorización, era imprescindible contar con un auto cero kilómetro para construir sobre dicho vehículo la matricería en polyester, necesaria para fabricar luego las carrocerías de plástico nacionales. La negativa fue tajante.

Heber Buoncristiano, principal ejecutivo de la firma nacional, retornó decidido a continuar con su idea tenazmente, desoyendo la orden de los franceses. Con ese fin reunió a toda la plana de colaboradores para, en conjunto, analizar las estrategias inherentes al proyecto.

El mismo se sustentaba en cuatro pilares. El primer pilar era su propia e ilimitada tenacidad. Los siguientes dos pilares eran dos magos con los que contaba en la empresa, uno era el matricero experto en fibra de vidrio (el cordobés Juan Micolinni) y el otro, también experto matricero y notable carrocero especialista en estructuras metálicas (Aroldo Castro); ambos, autores de varios trabajos de prikmera línea, realizados para la industria automotriz nacional.

El cuarto pilar era el menos previsible: un profesor del Liceo Francés, que tenía un Panhard CT 24 francés, con matrícula francesa y todo; éste, cliente de la firma y desprevenido donante, regularmente realizaba los servicios de mantenimiento de su auto en el service de la marca; de modo que no le sorprendió cuando la funcionaria administrativa del service lo llamó para recordarle que en próximos días se cumpliría una fecha más para la realización de los servicios de su coche.

El profesor, cuidadoso y obediente, temprano en la mañana siguiente, entró el CT 24 en el taller. La tarea no podía insumir más que una mañana.

Por su parte, Buoncristiano, apenas ingresado el coche, llamó al jefe de taller y le dijo: «Pruebe este coche y vuelva con alguna avería mecánica, de tal entidad, que su reparación implique diez o quince días». El capataz obediente salió con el auto y por Bvar. Artigas, a la altura del Golf (donde los cordones son altísimos) de Montevideo, le pegó un cordonazo tal que rompió una homocinética y la punta de eje.

Una vez que el auto herido retornó remolcado al taller, un Buoncristiano “preocupado” llamó al profesor para darle la mala nueva y disculparse por el insuceso. La explicación fue más o menos así: “el capataz salió a probar su coche y en plena calle, al intentar eludir un perro, pegó un cordonazo, con tan mala suerte que rompió una punta de eje y la homocinética…”.

Como no había stock de esos repuestos, sería necesario traerlos de Francia y los mismos llegarían por vía aérea; en una semana, día más, día menos. El comprensivo profesor aceptó, como un caballero.

Sin pérdida de tiempo, en un rincón del taller instrumentaron un cerramiento con unas mamparas y una lona para ocultar de miradas curiosas el proyecto; y ante la orden de Buoncristiano, todo el personal disponible procedió al prolijo desarme del auto, para construir la matricería completa de la futura carrocería, conforme lo planeado.

Pasada una semana larga de los hechos, el profesor consultó telefónicamente sobre las novedades de su auto y se le contestó que aún no había noticias de los repuestos. En días siguientes hizo un par de consultas y tuvo la misma respuesta. Finalmente, algo preocupado se constituyó en las oficinas de la empresa. Esa vez, con varios cafés y charla amable, Buoncristiano nuevamente logró disuadirlo y el hombre abrió un nuevo compás de espera.

Un día perdió definitivamente los estribos y dirigió sus pasos al taller dispuesto a sacarse las dudas. Para eso, en lugar de ingresar por la recepción, se coló por la entrada al taller sin que nadie lo advirtiera, y comenzó a buscar sin resultado su coche; sin darse por vencido, dio vueltas en el lugar hasta que, por fin, resolvió investigar en el curioso habitáculo improvisado con las mamparas y la lona de donde salían ruidos de gente trabajando. Alguno de los que estaban allí en ese momento, cuando el individuo entró al lugar y vio su auto totalmente destripado, me contaron que temieron que el tipo se cayera muerto del impacto y la bronca.

Pero la sangre no llegó al río. Buoncristiano tomó el control de la situación (una vez más) logrando calmar al pobre hombre. Parece que le dio su propio auto para que lo usara hasta que le devolvieran el CT y mes más mes menos, la cosa volvió a sus carriles, el francés con su CT 24 (sano y salvo) y Buoncristiano con su proyecto CT 24 nacional convertido en realidad.

Finalmente Panhard Francia con los días contados, no tuvo oportunidad de ver el resultado de la desobediencia de Panhard Uruguay.

Notas relacionadas:

528 días, 528 clásicos

527 días, 527 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 24/07/2012
17 Respuestas en “El Panhard CT24 Made in Uruguay
  1. BMW-Isetta

    Interesantisima historia!! Se ve que las cosas no son tan distintas de uno y otro lado del Rio… Se nota que los recursos disponibles para el desarrollo eran sumamente exiguos, sino no veo por que no podrian haber comprado una unidad usada (como la del profesor) y desarmarla para hacer la carroceria sin llegar al filo de cometer un delito…
    Ese auto que se ve en las ultimas fotos es uno de los modelos de fibra hechos en Uruguay? No se puede juzgar por las fotos pero a primera vista parece excelente. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. marbadan

    Estimado BMW…

    PRIMERO: el CT 24 usado para hacer las matrices era el único ejemplar que (en ese momento circulaba por nuestras calles y en régimen de admición temporaria).

    SEGUNDO: Comprar uno en Europa y traerlo era imposible (no era fácil en esa época importar autos usados) y comprar un cero Kmtro. tampoco era fácil tomando en cuenta los acuerdos con la casa matríz, que a pesar de las dificultades todavía estaba funcionando.

    TERCERO: PANHARD URUGUAY pensaba, una vez finalizado su obra, presentar su producto en Francia.

    Gracias por el comentario, amigo
    marbadan

  3. marbadan

    P.D.
    BMW… El auto rojo de las fotos es un CT 24 uruguayo. No sé quien tendrá el CT original de chapa; sospecho que quedó aquí, pero no tengo conocimiento dónde está.
    Quienes tuvieron un CT 24 made in Uruguay, cero kilómetro, comentaban que se comportaba tan bien como el original de chapa, dado que a pesar de tener unos caballos menos, la diferencia de pesos, equiparaba, bastante las performances. Precioso auto, del que me quedé con muchas ganas de tener uno.

  4. panzer230te

    Muy linda línea tiene este auto, no había visto ninguno así, ¿se consiguen aún en el mercado? son caros?

  5. Papanuel

    Qué maravillosa historia, casi una épica de la viveza criolla. Y qué belleza de auto. Si algo no me banco de Citroën es que haya desactivado a Panhard como marca de coches de calle. En cierta forma, Peugeot le está haciendo pagar… El Dyane fue el último auto diseñado por Panhard. Por eso el nombre.

  6. OlivariEmilianoA

    Marbadan te felicito por la nota, y te agradezco porque desconocía esta apasionante e interesantisima historia. Que belleza de auto, muy adelantado a su época, de hecho adelantó al diseño de ópticas carenadas que luego serian tan famosas y elogiadas en el citroen DS. Gracias!

  7. B Bovensiepien

    Cuantos se armaron?

  8. marbadan

    CT 24 no se fabricaron muchos, no sé cuantos, pero hoy no anda ninguno por la calle; se me ocurre que no pidan mucha plata por alguno entero.

  9. Leonardo de Souza

    Maravillosa historia!!!!!! Bichos extraños los panhard…..si los hubo.

  10. pinco

    Buenisima nota Don Marbadan !!algo parecido ocurrio hace muchos años cuando un tractor Lanz Bulldog cruzo el charco para ser copiado y convertirse en el tractor Pampa.
    Esos Panhard con motores Tigre de 80 o 90 caballos eran temibles en Le Mans si me aceptan el dibujo les mando uno para competir con ud.
    Un abrazo de Pinco

  11. Fluence

    Hertmosa cupé la de las fotos. Le veo algo de Chevrolet Corvair.
    Marbadan: Sus historias son fascinantes.

  12. marbadan

    mande dibujo Pinco; pero competencias o desafíos, sólo con autos verdaderos.
    saludos
    marbadan

  13. enabe

    Estimado Marbadan, en Mvd anda un señor que estaba en Citroen en la epoca de la absorcion de Panhard, y estuvo bastante en el tema. Despues fue director en Citroen Argentina por por los ’70 , y cuando
    cerro estuvo en Quintanar. Se le podria organizar un reportaje. Que le parece ?

  14. marbadan

    Estimado enabe, no recuerdo haber oído hablar o conocido a ese señor Jean Pasture que tu mencionas (lo que no quiere decir nada). No conozco con precisión la historia de la empresa Panhard Uruguay. Yo trabé contacto con la firma a posteriori del cambio de directorio y la historia del CT 24 se produjo con el nuevo directorio; te cuento más, Heber Buoncristiano tenía la obseción de mantenerse en la industria automotríz nacional como fabricante; al punto que cuando Panhard (Francia) dejó de existir, puso manos a la obra en un nuevo proyecto, asociándose con Diego Espósito (el viejo Espósito ex representante de GM). Intentando adivinarse la suerte mutuamente, ganó «la cuereada» el viejo Espósito y se quedó con el proyecto de Buoncristiano. Prácticamente, a partir de ese momento comienza mi vínculo, con ambos, en la empresa Super S.A. fabricante de Grumett, nombre del dichoso proyecto de Buoncristiano.

  15. enabe

    No me referia al Sr. Pasture , sino el Sr. Legionet , que me conto alguna vez de haber estado en Panhard y de los metodos artesanales que usaban. Por cierto cuando Citroen tuvo todo atado
    liquido los autos y dejo Panhard con los vehiculos militares.
    Bueno Citroen ± porque ya era PSA ¡
    Su curriculum esta bueno, trabajar en la grume es todo un galon ¡¡
    Un saludo

  16. marbadan

    Tampoco creo haber conocido al Sr. Legionet; quizas, si lo veo personalmente, lo conozca. Lamentablemente mis amigos y referentes de aquellas épocas, o están muy mayores o se fueron de «gira». De todas maneras voy a investigar un poco.
    Efectivamente la construcción de carrocerías de Fibra de Vidrio es artesanal por excelencia y la gente que trabajó en Panhard formaba un equipo de altísimo nivel; los principales integrantes trascendieron en su actividad hasta finales de los setenta. Además fueron formadores de nuevas generaciones que, todavía hoy, se desempeñan en la industria automotríz o en talleres particulares.
    Saludos cordiales
    marbadan

  17. christian

    marbadan exelente faltaria el del vw pingo un informe como este que has logrado muy bien

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

Cortina de colores

que peinadito...

Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]

Hernán Charalambopoulos
29/09/2009 3 Comentarios

209 días, 209 clásicos

Volvito de tin marín

Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
18/01/2011 3 Comentarios

100 Leguas que no fueron tantas

amilcar-frente5901

Lo mejor de las máquinas que hoy largaron en San Isidro la competencia «100 Leguas Cardón», organizadas por el Club Alfa Romeo, fueron el auto que abrió la caravana, el Amilcar CGSS de Fernando Sánchez Zinny, y el Maserati 3500GT Touring de López Jr. Pero la alegría de verlos en acción duró bien poco porque […]

Diego Speratti
04/10/2009 1 Comentario

Torneo medieval

2-IMG_7860

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]

Qui-Milano
17/09/2015 17 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

¡Qué bávaro!

todos unidos triunfaremosss

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 4 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

A merced del tiempo

cuadrado

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2009 1 Comentario

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

¿Todo bien allí abajo ?

zero

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2013 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: a un mes de la largada

Ferrari Daytona en MMS 2009

Dentro de un mes exactamente, comenzará a agitarse la bandera de largada de la competencia de autos históricos más renombrada de la Argentina. La vigesimocuarta edición de las 1000 Millas Sport, organizada por el Club de Automóviles Sport, se disputará del 28 de noviembre al 2 de diciembre próximos. Y como es sabido, las 1000 […]

Lectores RETROVISIONES
27/10/2012 2 Comentarios

671 días, 671 clásicos

Ford y cruz

Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/12/2012 10 Comentarios

Paty te quiero

Vaca loca ochentera

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]

Diego Speratti
02/06/2010 11 Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

Lancia del día #34

foto-1

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?

Qui-Milano
25/04/2014 9 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios