La Cinquecento di Sandro

Hernán Charalambopoulos - 16/07/2012

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos con esta Cinquecento «Alitalia».

No sabemos el porqué del tributo a la Stratos del gran Sandro Munari, pero nos causó una muy buena impresión este curioso objeto. Ahí nomás, me acordé que tenía la cámara en la «bodega» del Saab y  me puse a disparar. Fresquitas las fotos, fresquitas…



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 16/07/2012
17 Respuestas en “La Cinquecento di Sandro
  1. andres

    onda, mucha onda ! Tengo un sport en casa y por momentos hasta em da para ponerle el escorpioncito ja !

    Este rememorando el diseño del stratos destila facha y mucha !

    saludos

    andres

  2. B Bovensiepien

    De los revival sin dudas el mejor y el que mejor mantiene el espiritu del 500 original.
    Le gana por lejos al mini, Beetle etc.

  3. Peraluman 25

    Sandro hay uno solo y corría en un Formisano SP en Siempre Te Amaré o andaba en un Mazda RX-7 en Subí Que Te Llevo…

  4. Papanuel

    Ayer estaba detrás de un 500 en un semáforo. Y realmente es un auto mucho más grande de lo que parece.
    Peraluman, me hizo acordar de la crítica de Satiricón a «Subí que te llevo». Se titulaba: «Pará que me bajo», jeje

  5. gringo viejo

    OK. Comencemos con las comparaciones odiosas antes de llegar adonde quiero llegar. El mini nuevo, parte con la ventaja genetica de poder hacer una replica aggiornada de un auto original que era, por lo menos, un orden de magnitud mas original, mas tecnicamente revolucionario y ademas lindo (Simpatico al menos) Al pobre que le toco hacer el disenio retro-500 tuvo que copiar un auto que parecia un sanguche. Que tenia prestaciones y mecanica mas que mediocres y que nunca gano 3 (4 con el que se robo Citroen5) montecarlos en fila como el Mini. Entonces, al pobre diseniador le toco en suerte bailar con la mas fea. Copio el sanguche de queso, le agrego un paty y casi-casi le salio una hamburguesa. Una hamburguesa de esas del menu para chicos. Como adulto que no ama los autos demasiado grandes, igual me siento (Y me asiento) como el pato donald adentro de este juguete. Alquile uno en un aeropuerto (costaba mas que un auto compacto normal pero me lo dieron al mismo precio pues no habia otro) Los mandos son contra-intuitivos, es incomodo para cualquiera que pase del metro ochenta (Cosa que no ocurria ni en el mini original) y para lo que uno espera de un auto de ese peso, la respuesta es anemica tal vez gracias a la caja automatica de seis marchas. Craisler pago caro por eso. Hasta el anio pasado habia concesionarios en America del Norte que no habian vendido su primera 500. Luego vino lo de Abarth. Le agrego generosamente ketchup del bien colorado. Por el lado de la mostaza todavia esta lejos de ser Dijon de la picante pero hay progreso. Se vende mas. Sobre todo a secretarias cuarentonas. Question terminacion solo dire que no es un Mini.Fin de la comparacion odiosa entre peras y manzanas.
    El esfuerzo y el talento de Sandro son otra historia. Los resultados visuales son muy buenos. No se por que pero a los particiculares les sale mejor la onda tribute/revival que a las automotrices. Sera porque el tributo es sincero y viene del alma en un caso y en el otro es solo la ultima idea de los genios de marketing??

    Perdon por el veneno. Me voy al veterinario a hacerme vacunar.

    GV

  6. gringo viejo

    Al Sandro que menciona Peraluman tambien lo han avistado como «peaton nocturno vestido de negro» (Ver nota en la «Chata de la muerte»)Venia cantando (rosa-rosa) bajito, caminando por la via del mitre, el tren meta pito y sandro caminaba distraido secandose la frente con una tanguita que le habia tirado una cincuenta-sesento-na en el ultimo paso a nivel. Cuando parecia inevitable el topetazo tragico que lo hubiera enviado de regreso a su residencia de Banfield-on-the-masalla, EL dio uno de esos subitos quiebres de cadera con paso al costado que enloquecian a sus fans y cual banderilla de un Dominguin ferroviario le engancho la tanguita roja al toro de acero de Ferrobaires. Las cincuentonas de Banfield lo saben y sonrien complices cada vez que ven pasar una destartalada Cockerill Diesel-electrica adornada de uan tanguita roja.

    Y que quieren?? Lo de la cinquecento del otro sandro no daba para mas y Peraluman me la dejo picando…Ahora si, paren que me bajo.

    GV

    GV,

  7. mondeoV6

    Buenas!!!q lindo el 500 «homenaje»!!!
    Gringo Viejo:el diseñador a cargo de los dos autos q mencionas(500&Mini) es la misma persona…
    respecto a lo q decis q no se vendio en USA:http://www.diariomotor.com/2012/06/05/fiat-vende-en-estados-unidos-toda-la-produccion-del-abarth-500/.es la version Abarth pero es tb un 500..
    un abrazo a todos,Fernando Vigñes

  8. mondeoV6

    Frank Stephenson es el diseñador antes de q m olvide…ahora a cargo de Mclaren

  9. gringo viejo

    Gracias Mondeo. Ni idea tenia quien era el diseniador ni que fue el mismo para los dos. Mi comenatrio apuntaba a que, fuere quien fuere quien debio diseniar la 500 no partio de la misma maeria prima. Mi opinion, en todo caso.
    En lo de las ventas estamos de acuerdo. Daban lastima con el 500 original aun a $ 14.000 US y repuntaron con la aparicion del Abarth. Hasta Diciembre del 2011 las ventas en America del Norte fueron de 16.000 unidades sobre 50.000 planeadas. La gaffe le costo el puesto a la directora de marketing, Laura Soave. Repito mi comentario original que con la llegada del Abarth las cosas mejoraron (Vaya uno a entender, el mismo auto, mas caro y pintado de rojo…) Claro que los gustos automobilisticos de America del norte son bastante particulares y vender 16.000 unidades de un autito tan lejos del gusto mainstream no estaba tan mal.
    Saludos

  10. gallego chico

    No me gustaba mucho el viejo 500 y éste menos. Lo que menos me gusta son las ventanas laterales que son muy chicas. El tipo que maneja va aparentemente asardinado y uno se imagina un gigantón. Hete aquí que cuando el tipo baja resulta de tamaño bastante más reducido. La suspensión trasera lo deja muy levantado o no horizontal.
    No dudo que a los italianos que fueron usuarios de la vieja 500 les encantará, pero por aquí…..
    Otro asunto que si me gusta es la motorización del twin turbo bicilíndrico. Acá hay tecnología y anticipación de Fiat que le mojó la oreja a unos cuantos que llegarán un poco más tarde(v.g.motor de 1 litro de la Ecosport que no llegará aquí)

  11. Mariana

    “Subí que te llevo. “Pará que me bajo”
    jajaja, que gracioso !

    Lindo color, lindas rueditas/
    (Pero mas de lo mismo), me quedo con el 500 original, tiene clase .

  12. gringo viejo

    Las rueditas…yo tb las encuentro lindas. Combinacion «peaches n’ cream» al menos para los medio daltonicos como yo. Son de las que susurran: Robame!! Ya!! Deja el auto sobre cuatro bloques!!
    Ademas, a juzgar por los graffiti y los brutos barrotes en las ventanas (Dispuestos horizontalmente para facilitar la practica de escalada comunitaria?) yo diria que Sandretto o tiene buen seguro o esta escondido en el baul(?)con una «lupara»…

    GV

  13. admin

    STEPHENSON LLEGO PARA LA FOTO. EL 500 YA ESTABA LISTO ANTES…
    El disenio del auto es del equipo del Advanced Design Fiat Auto a cargo de Roberto Giolito, con Andreas Woopinger como ladero y un gran equipo detras. Clarin miente !!!!

  14. gringo viejo

    Segun el Grande dizionario della lingua italiana, Desde 1975 en adelante las palabras «Advanced Design» y «Fiat» no pueden ir asociadas ni en el mismo parrafo.
    La unica excepcion es si uno le agrega una aclaracion que diga «sono solo scherzando»
    Perdon. Me mordi la lengua y tengo que ir al dispensario por el asunto del antiofidico.

    GV

  15. arthur malvixto

    Perdó muchacho
    Pero ma que el auto de Shandro; Shandro tiene q´star GAGA par shubirse a ste WATER.
    Para, mi NO SHE, pero eshte she l´auto de YEIMS TONT l´unico que no le veo l´tubo eshe q´l shale d´ltecho l´odemas s´igualito.
    Sho l´pondría una PILA l´etrica vishte y andaría por todo lado gratis nomás.

  16. mondeoV6

    Grande Admin!!ventile y siga ventilando todos esos «trapitos» jaja!!!

  17. OlivariEmilianoA

    Gracias Hernan por la fotos y tu relato! Nose como no les puede gustar este auto.. este y el de dante giacosa me sacan el sueño!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Eslabón perdido o GTO ’65?

3-Ferrari 275 GTBC Speciale Scaglietti

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]

Qui-Milano
15/09/2014 9 Comentarios

México lindo y querido

preparandome...

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]

Hernán Charalambopoulos
21/10/2009 9 Comentarios

CAC: la primera del año

más viejitos

El Club de Autos Clásicos organizó la primera salida del año con un almuerzo en las instalaciones del Yatch Club Argentino, en San Fernando. Fue posible admirar diversas marcas de clásicos como Lancia, Renault, Bentley, Ferrari, MG, etc. La sobremesa se prolongó hasta la tarde con el tema que nos convoca: los autos clásicos.

Raúl Cosulich
13/03/2013 2 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

Noche Monofaro en el CAS

fierros kenchis

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]

Cristián Bertschi
28/04/2011 14 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

Motociclismo explícito

image1

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]

retrovisiones
14/06/2016 12 Comentarios

Ferrari alla Mille Miglia 2011

0521GT

Fueron 25 los autos de Maranello que se presentaron en la última edición de la Mille Miglia que partió de Brescia con rumbo a Roma y retornó luego de aproximadamente 1600 km de caminos de todo tipo. A continuación enumeramos una por una para vuestro deleite.

Cristián Bertschi
28/05/2011 24 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

¿Quién es el jardinero?

al pasto a la derecha

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.

Lectores RETROVISIONES
22/03/2013 7 Comentarios

767 días, 767 clásicos

Fiat faro tras copy

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
19/06/2013 4 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

Autoclásica 2013: El encuentro

planito

Estimados amigos lectores, Después de varios amagues y encuentros informales, por primera vez decidimos hacerlo en serio. El próximo sábado a las 1700, en el centro de la cancha de fútbol, exactamente donde marca el planito con un círculo con las letras RV, nos reuniremos quienes hacemos Retrovisiones. Crespones rojos, remeras estampadas con la cara […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2013 16 Comentarios

Retromobile 2014: Renault Espace F1

poudre

Para festejar el décimo aniversario de la Renaut Espace, Matra construyó este aparato en 1995 cruzando la apariencia de su por entonces ya mítico monovolumen, con mecánica de Fórmula 1. Este delirio que se construyó hace no tanto, cumplirá dos décadas el año que viene y formó parte del homenaje de Renault en Retromobile al […]

Cristián Bertschi
27/02/2014 5 Comentarios

Date una vueltita Diego…

vroooomm !!!!

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 8 Comentarios

254 días, 254 clásicos

BMW abajo

BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
04/03/2011 2 Comentarios

Cunningham C4R by JSWL

C4R

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.

Gabriel de Meurville
30/05/2012 17 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

Autoclásica 2012: los premios al lunes

S

Resignados ante la fría y húmeda pantalla de windguru.com, los organizadores de Autoclásica anunciaron, tal como sucedió el año pasado, que la entrega de premios prevista para hoy a la tarde será mañana lunes a partir de las 1400. Nos queda domingo de botas de goma, campera y gorra para seguir paseando por los jardines […]

Cristián Bertschi
07/10/2012 Sin Comentarios

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios