Rafaela levanta temperatura
Miguel Tillous - 21/07/2012Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…
Categorías: EventosFecha: 21/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Oltra campeón
En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
186 días, 186 clásicos
Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
188 días, 188 clásicos
Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
¿De qué color la querés?
Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!
Hernán Charalambopoulos25/05/2013 9 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
620 días, 620 clásicos
Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios















Canario
Sigo sin iluminarme, es un R12 Alpine o un R12 con capot Alpine? Le da o no le da el piné? Esas llantas, por qué? La baquet, graciosa la carrocería. No sé mucho del tema, pero por qué tan accesorizada?
Baquet no es de carreras? Le falta mucha pátina racing a mi criterio. Curiosa la mezcla Chevrolet con partes de Ford.
Leonardo de Souza
Muy buenas fotos Miguel!!!
Ahora…Por que esas llantas en el Alpine!!!???????? Le perdonamos las estrelleras de goma del paragolpe..la regilla del ultimo modelo..y los antinieblas amarillos..y la antena en el techo.el volante de madera….pero no esas llantas!!! Detalle, estas iban pintada del color de la franja…..
Auto que me gusta, y mucho, el Alpine, y que era el que mas caminaba de la epoca.
MMM
Estimado Miguel: gracias!! yo fui quien pidio mas fotos de la baquet!
Estimado Canario: mire con cierto detenimiento las fotos, y no pude encontrar las partes de Ford en la misma, a las que hace referencia!!!
Tema patina, es gusto y criterio de cada uno! cuando los corredores armaban sus autos, en las fotos de epoca, se las ve brillantes e impecables…. ver libro fuerza libre…
saludos.-
Daniel.M
Lindo el 12 Alpine, los detalles no originales son menores, salvo el volante, el original (Sandrini?) es una figurita dificil, el resto se soluciona con 2 mangos, en cuanto a la baquet, si bien la estetica de estas es muy personal, a mi me gustan mas rusticas, este parece de aluminio pulido o acero inoxidable
Leonardo de Souza
Daniel…el volante alpine..era el mismo del renault 5 alpine, 2 rayos y forrado en cuero.
Como accesorio, habia un volante de 3 rayos simil torino, pero con el diametro y profundidad de el del.12..quizas tenga ese.
Mariana
Que lindos!
Dario Iglesias
Jamas un Alpine fue mas veloz que un IAVA
Tete
Para saber si en un Alpine de verdad hay que levantar el capot, hasta donde se, la tapa de cilindros es totalmente diferente
Pablo Felipe Richetti
La tapa de Alpine, al menos para el R-5 con esa denominación, es diferente a la original, ya que es una tapa de flujo cruzado, para ser gráfico admisión de un lado y escape del otro.
Los R-12 Alpine argentinos, realmente no recuerdo si venían con esa tapa. Por el capot abultado es muy probale, recordar que la disposición era longitudinal, con el motor bastante adelante, ya que a diferencia de otros modelos de la maraca que usaron ese motor la caja iba ubicada atrás del mismo.
Si, recuerdo que venían en negro y dorado, la mayoría y en «Azul Cosmos» y plateado. Esta última opción era muy poco requerida, en la agencia Baires de Morón tenían uno de «clavel», para incentivar a los vendedores, al que lograba ubicarlo lo premiaban con la comisión como su hubieran vendido un R-30, el tope de gama por esos años. Afortunadamente mi viejo fue el que lo vendió a un tal… Victor Emilio Galindez, reciente campeón mundial, que había llegado a la agencia con una Pagoda amarilla buscando un auto para su mujer.
Hubo posteriormente algunos R-12 Alpine Rojo Valencia con dos franjas horizontales de color amarillo en la parte baja de las puertas y la última versión, muy pocos, eran totalmente Rojo Valencia.
Pablo Felipe Richetti
Disculpen, el Rojo se denominaba «Ibérico» y «Valencia» era el Marfil.
Mariana
(nada que ver con este post, pero muy buena nota http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/
Genio)
cinturonga
Que fuerte esta ese pibe, no Mariana? Preguntelé mi amiga! «da para darse?» Si se anima a llamar a la radio hasta le consigo el celular del muchacho por muy poca plata.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
(Esta buenísimo) Saludos Cintu
gringo viejo
Segun veo en especificaciones tal vez poco confiables el motor del alpine crossflow tenia 108 hp y el IAVA bastante menos de cien pero decir «Mas veloz» puede tener varias acepciones distintas. Me imagino que la suspension del IAVA se prestaba mas al manejo «Allegro» y habria que ver cuanto pesaba cada auto para sacar conclusiones. No hay duda que el IAVA fue un experimento automotriz muy bien logrado. Pero yo, chuecos o derechos, siempre he tenido una debilidad por los alpine azules. Conclusion:me gusto.
GV
mebottini
estimados la tapa de cilindros del alpine era de flujo cruzado y camara hemisferica, con respecto a las velocidades, el comparativo que hacia corsa en esas epocas con el colorado figueras a la cabeza, decia que el alpine solo perdia con el 504 tn por 3 km/h los iavas quedaban atras, de hecho en el road test de la misma revista cuentan que el alpine de calle hizo en el cabalen solo dos segundos mas lento que los 128 de tn
respetuosos saludos
miguel
Papanuel
Descolgado como siempre, me acuerdo de la Pagoda amarilla de Galíndez. Tenía una bocina que era el canto de un pajarito. Tenía además un Taunus GXL verde con techo negro y una Kawa 650 con la que andaba siempre a los remangos y una vez casi se mete abajo de un colectivo que frenó de golpe en Rivadavia y Concordia (Haedo). Pobre tipo, qué manera más tonta de morir.
Fluence
Las últimas versiones del IAVA (128 Europa) rendían 102 Cv. Incluso algunos en las puertas tenían la leyenda «102CV» en el lugar donde en otros se leía «TV 1300»
Hay un sitio muy recomendable que reproduce road test de autos del pasado :
http://www.testdelayer.com.ar
Hay pruebas de Alpine y IAVA, entre otras muy interesantes.
Leonardo de Souza
Creo que es quintuple merito hacer andar un 12 a la par de un Iava….Gloria al 12 Alpine.