Rafaela levanta temperatura

Miguel Tillous - 21/07/2012

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/07/2012
18 Respuestas en “Rafaela levanta temperatura
  1. Canario

    Sigo sin iluminarme, es un R12 Alpine o un R12 con capot Alpine? Le da o no le da el piné? Esas llantas, por qué? La baquet, graciosa la carrocería. No sé mucho del tema, pero por qué tan accesorizada?
    Baquet no es de carreras? Le falta mucha pátina racing a mi criterio. Curiosa la mezcla Chevrolet con partes de Ford.

  2. Leonardo de Souza

    Muy buenas fotos Miguel!!!
    Ahora…Por que esas llantas en el Alpine!!!???????? Le perdonamos las estrelleras de goma del paragolpe..la regilla del ultimo modelo..y los antinieblas amarillos..y la antena en el techo.el volante de madera….pero no esas llantas!!! Detalle, estas iban pintada del color de la franja…..
    Auto que me gusta, y mucho, el Alpine, y que era el que mas caminaba de la epoca.

  3. MMM

    Estimado Miguel: gracias!! yo fui quien pidio mas fotos de la baquet!
    Estimado Canario: mire con cierto detenimiento las fotos, y no pude encontrar las partes de Ford en la misma, a las que hace referencia!!!
    Tema patina, es gusto y criterio de cada uno! cuando los corredores armaban sus autos, en las fotos de epoca, se las ve brillantes e impecables…. ver libro fuerza libre…
    saludos.-

  4. Daniel.M

    Lindo el 12 Alpine, los detalles no originales son menores, salvo el volante, el original (Sandrini?) es una figurita dificil, el resto se soluciona con 2 mangos, en cuanto a la baquet, si bien la estetica de estas es muy personal, a mi me gustan mas rusticas, este parece de aluminio pulido o acero inoxidable

  5. Leonardo de Souza

    Daniel…el volante alpine..era el mismo del renault 5 alpine, 2 rayos y forrado en cuero.
    Como accesorio, habia un volante de 3 rayos simil torino, pero con el diametro y profundidad de el del.12..quizas tenga ese.

  6. Mariana

    Que lindos!

  7. Dario Iglesias

    Jamas un Alpine fue mas veloz que un IAVA

  8. Tete

    Para saber si en un Alpine de verdad hay que levantar el capot, hasta donde se, la tapa de cilindros es totalmente diferente

  9. Pablo Felipe Richetti

    La tapa de Alpine, al menos para el R-5 con esa denominación, es diferente a la original, ya que es una tapa de flujo cruzado, para ser gráfico admisión de un lado y escape del otro.
    Los R-12 Alpine argentinos, realmente no recuerdo si venían con esa tapa. Por el capot abultado es muy probale, recordar que la disposición era longitudinal, con el motor bastante adelante, ya que a diferencia de otros modelos de la maraca que usaron ese motor la caja iba ubicada atrás del mismo.
    Si, recuerdo que venían en negro y dorado, la mayoría y en «Azul Cosmos» y plateado. Esta última opción era muy poco requerida, en la agencia Baires de Morón tenían uno de «clavel», para incentivar a los vendedores, al que lograba ubicarlo lo premiaban con la comisión como su hubieran vendido un R-30, el tope de gama por esos años. Afortunadamente mi viejo fue el que lo vendió a un tal… Victor Emilio Galindez, reciente campeón mundial, que había llegado a la agencia con una Pagoda amarilla buscando un auto para su mujer.
    Hubo posteriormente algunos R-12 Alpine Rojo Valencia con dos franjas horizontales de color amarillo en la parte baja de las puertas y la última versión, muy pocos, eran totalmente Rojo Valencia.

  10. Pablo Felipe Richetti

    Disculpen, el Rojo se denominaba «Ibérico» y «Valencia» era el Marfil.

  11. Mariana

    (nada que ver con este post, pero muy buena nota http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/

    Genio)

  12. cinturonga

    Que fuerte esta ese pibe, no Mariana? Preguntelé mi amiga! «da para darse?» Si se anima a llamar a la radio hasta le consigo el celular del muchacho por muy poca plata.

    Un carinho glande, Cintu.

  13. Mariana

    (Esta buenísimo) Saludos Cintu

  14. gringo viejo

    Segun veo en especificaciones tal vez poco confiables el motor del alpine crossflow tenia 108 hp y el IAVA bastante menos de cien pero decir «Mas veloz» puede tener varias acepciones distintas. Me imagino que la suspension del IAVA se prestaba mas al manejo «Allegro» y habria que ver cuanto pesaba cada auto para sacar conclusiones. No hay duda que el IAVA fue un experimento automotriz muy bien logrado. Pero yo, chuecos o derechos, siempre he tenido una debilidad por los alpine azules. Conclusion:me gusto.

    GV

  15. mebottini

    estimados la tapa de cilindros del alpine era de flujo cruzado y camara hemisferica, con respecto a las velocidades, el comparativo que hacia corsa en esas epocas con el colorado figueras a la cabeza, decia que el alpine solo perdia con el 504 tn por 3 km/h los iavas quedaban atras, de hecho en el road test de la misma revista cuentan que el alpine de calle hizo en el cabalen solo dos segundos mas lento que los 128 de tn
    respetuosos saludos
    miguel

  16. Papanuel

    Descolgado como siempre, me acuerdo de la Pagoda amarilla de Galíndez. Tenía una bocina que era el canto de un pajarito. Tenía además un Taunus GXL verde con techo negro y una Kawa 650 con la que andaba siempre a los remangos y una vez casi se mete abajo de un colectivo que frenó de golpe en Rivadavia y Concordia (Haedo). Pobre tipo, qué manera más tonta de morir.

  17. Fluence

    Las últimas versiones del IAVA (128 Europa) rendían 102 Cv. Incluso algunos en las puertas tenían la leyenda «102CV» en el lugar donde en otros se leía «TV 1300»
    Hay un sitio muy recomendable que reproduce road test de autos del pasado :
    http://www.testdelayer.com.ar
    Hay pruebas de Alpine y IAVA, entre otras muy interesantes.

  18. Leonardo de Souza

    Creo que es quintuple merito hacer andar un 12 a la par de un Iava….Gloria al 12 Alpine.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La primera del Clásicos

Y(M)CA

El Club de Automóviles Clásicos (CAC) organizó su primera salida del año con un almuerzo en el Yatch Club Argentino de San Fernando. Dejo a los lectores de RTV la tarea de identificar las marcas. Un día de sol y un magnífico almuerzo rodeados de hermosos clásicos… ¿qué más se puede pedir?

Raúl Cosulich
11/03/2012 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: gente motori

DSC01364 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 2 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

Pablito clavó un dibujito

Flashiento

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!

Lectores RETROVISIONES
25/02/2011 8 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Tour Auto 2012: Llegada en Niza

cuál es la más linda?

Se terminó. Casi 2000 km arriba de la Ferrari 250 GT chassis court. Muchas historias, anécdotas para contar, fotos para ordenar, pero me queda un comentario: «qué lindo evento es la Tour Auto, y cómo va la Ferrari…»

Cristián Bertschi
21/04/2012 5 Comentarios

1972

andá....

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]

Hernán Charalambopoulos
29/10/2009 Sin Comentarios

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Concorso Italiano 2012: italonglés

compresssssor

Aunque parezca extraño este auto me pareció muy raro. Es carrozado por Vignale del cual se hicieron unos 60 entre coupé y convertible. Todos fueron exportados a USA, por eso tiene volante a la izquierda. El compresor era un opcional. Es un Arnolt Bristol con motor MG. Sólo en el Concorso Italiano había dos de […]

Raúl Cosulich
10/03/2013 11 Comentarios

15 millones de Boxer Subaru

415190_63160sub

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
20/02/2015 23 Comentarios

Café rojo

tomate un feca, che....

Caffé macchiato, un vasito de agua San Pellegrino, mucho sol, y un vientito que hacía sentir la piel viva, ofrecían el contorno ideal para esta foto que fue completada con un certero disparo sobre el cuero de una flamante Ferrari 458 Italia, auto discutido por algunos, y admirado por otros. Quienes somos nosotros para juzgar […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

Mágico

uuuuhhhhhh.

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]

Hernán Charalambopoulos
16/06/2012 20 Comentarios