Rafaela levanta temperatura
Miguel Tillous - 21/07/2012Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…
Categorías: EventosFecha: 21/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
99 días, 99 clásicos
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 12 Comentarios
Pequeñeces
Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]
Hernán Charalambopoulos04/11/2011 21 Comentarios
Desentrañando secretos
La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
903 días, 903 clásicos
Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
286 días, 286 clásicos
VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti05/04/2011 Sin Comentarios
Desfilando en bolas
Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
Se va otra Gioconda
Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios














Canario
Sigo sin iluminarme, es un R12 Alpine o un R12 con capot Alpine? Le da o no le da el piné? Esas llantas, por qué? La baquet, graciosa la carrocería. No sé mucho del tema, pero por qué tan accesorizada?
Baquet no es de carreras? Le falta mucha pátina racing a mi criterio. Curiosa la mezcla Chevrolet con partes de Ford.
Leonardo de Souza
Muy buenas fotos Miguel!!!
Ahora…Por que esas llantas en el Alpine!!!???????? Le perdonamos las estrelleras de goma del paragolpe..la regilla del ultimo modelo..y los antinieblas amarillos..y la antena en el techo.el volante de madera….pero no esas llantas!!! Detalle, estas iban pintada del color de la franja…..
Auto que me gusta, y mucho, el Alpine, y que era el que mas caminaba de la epoca.
MMM
Estimado Miguel: gracias!! yo fui quien pidio mas fotos de la baquet!
Estimado Canario: mire con cierto detenimiento las fotos, y no pude encontrar las partes de Ford en la misma, a las que hace referencia!!!
Tema patina, es gusto y criterio de cada uno! cuando los corredores armaban sus autos, en las fotos de epoca, se las ve brillantes e impecables…. ver libro fuerza libre…
saludos.-
Daniel.M
Lindo el 12 Alpine, los detalles no originales son menores, salvo el volante, el original (Sandrini?) es una figurita dificil, el resto se soluciona con 2 mangos, en cuanto a la baquet, si bien la estetica de estas es muy personal, a mi me gustan mas rusticas, este parece de aluminio pulido o acero inoxidable
Leonardo de Souza
Daniel…el volante alpine..era el mismo del renault 5 alpine, 2 rayos y forrado en cuero.
Como accesorio, habia un volante de 3 rayos simil torino, pero con el diametro y profundidad de el del.12..quizas tenga ese.
Mariana
Que lindos!
Dario Iglesias
Jamas un Alpine fue mas veloz que un IAVA
Tete
Para saber si en un Alpine de verdad hay que levantar el capot, hasta donde se, la tapa de cilindros es totalmente diferente
Pablo Felipe Richetti
La tapa de Alpine, al menos para el R-5 con esa denominación, es diferente a la original, ya que es una tapa de flujo cruzado, para ser gráfico admisión de un lado y escape del otro.
Los R-12 Alpine argentinos, realmente no recuerdo si venían con esa tapa. Por el capot abultado es muy probale, recordar que la disposición era longitudinal, con el motor bastante adelante, ya que a diferencia de otros modelos de la maraca que usaron ese motor la caja iba ubicada atrás del mismo.
Si, recuerdo que venían en negro y dorado, la mayoría y en «Azul Cosmos» y plateado. Esta última opción era muy poco requerida, en la agencia Baires de Morón tenían uno de «clavel», para incentivar a los vendedores, al que lograba ubicarlo lo premiaban con la comisión como su hubieran vendido un R-30, el tope de gama por esos años. Afortunadamente mi viejo fue el que lo vendió a un tal… Victor Emilio Galindez, reciente campeón mundial, que había llegado a la agencia con una Pagoda amarilla buscando un auto para su mujer.
Hubo posteriormente algunos R-12 Alpine Rojo Valencia con dos franjas horizontales de color amarillo en la parte baja de las puertas y la última versión, muy pocos, eran totalmente Rojo Valencia.
Pablo Felipe Richetti
Disculpen, el Rojo se denominaba «Ibérico» y «Valencia» era el Marfil.
Mariana
(nada que ver con este post, pero muy buena nota http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/
Genio)
cinturonga
Que fuerte esta ese pibe, no Mariana? Preguntelé mi amiga! «da para darse?» Si se anima a llamar a la radio hasta le consigo el celular del muchacho por muy poca plata.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
(Esta buenísimo) Saludos Cintu
gringo viejo
Segun veo en especificaciones tal vez poco confiables el motor del alpine crossflow tenia 108 hp y el IAVA bastante menos de cien pero decir «Mas veloz» puede tener varias acepciones distintas. Me imagino que la suspension del IAVA se prestaba mas al manejo «Allegro» y habria que ver cuanto pesaba cada auto para sacar conclusiones. No hay duda que el IAVA fue un experimento automotriz muy bien logrado. Pero yo, chuecos o derechos, siempre he tenido una debilidad por los alpine azules. Conclusion:me gusto.
GV
mebottini
estimados la tapa de cilindros del alpine era de flujo cruzado y camara hemisferica, con respecto a las velocidades, el comparativo que hacia corsa en esas epocas con el colorado figueras a la cabeza, decia que el alpine solo perdia con el 504 tn por 3 km/h los iavas quedaban atras, de hecho en el road test de la misma revista cuentan que el alpine de calle hizo en el cabalen solo dos segundos mas lento que los 128 de tn
respetuosos saludos
miguel
Papanuel
Descolgado como siempre, me acuerdo de la Pagoda amarilla de Galíndez. Tenía una bocina que era el canto de un pajarito. Tenía además un Taunus GXL verde con techo negro y una Kawa 650 con la que andaba siempre a los remangos y una vez casi se mete abajo de un colectivo que frenó de golpe en Rivadavia y Concordia (Haedo). Pobre tipo, qué manera más tonta de morir.
Fluence
Las últimas versiones del IAVA (128 Europa) rendían 102 Cv. Incluso algunos en las puertas tenían la leyenda «102CV» en el lugar donde en otros se leía «TV 1300»
Hay un sitio muy recomendable que reproduce road test de autos del pasado :
http://www.testdelayer.com.ar
Hay pruebas de Alpine y IAVA, entre otras muy interesantes.
Leonardo de Souza
Creo que es quintuple merito hacer andar un 12 a la par de un Iava….Gloria al 12 Alpine.