El Taunus GT de Daniel
Lectores RETROVISIONES - 02/08/2012Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne…
Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria en un momento en que mi economía estaba en el desguace. Las cosas fueron mejorando y me fui encariñando con este auto.
Por supuesto que no estaba en este estado, pero tampoco estaba nada mal. Cuando lo compré tenéa tan sólo 100.000 km, y estaba completamente original, salvo por el detalle de las llantas cromadas correspondientes a la versión SP, las cuales decidí conservar.
El auto está repasado de pintura, algunos cromados y tapizados, pero no fue restaurado en su totalidad. El motor, incluso, nunca fue abierto y todavía funciona con mucha dignidad a pesar de sus 130.000 km.
Aunque un auto moderno lo reemplazó en el uso diario, me gusta sacarlo y usarlo un poco, por lo menos una vez por semana. Espero que les guste y suban las fotos de sus autos. ¡Saludos a todos los retrovisionarios!
Daniel Mariani
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?
Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Al que madruga, los autos lo ayudan
Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
Identifíquese II
Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Hace 60 años…
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
















panzer230te
Hermoso el estado de esta coupé, siempre me gustó este modelo, principalmente en coupé y cuesta mucho encontrar uno y principalmente en buen estado, ¡a cuidarlo! Saludos
B Bovensiepien
Preciosa!!, felicitaciones!
elfalcondemiviejo
Muy linda se la vé y con 130000 kms le queda muuuuchos años mas sin abrir el motor. Me quedé con ganas de ver el interior, motor y baúl…
Saludos.
Alvaro
Felicitaciones…se la ve muy bien a la cupé !!!
Tete
Muy linda cupé !!mi papá tuvo una cuando yo era chico
gringo viejo
Muy linda. Felicitaciones. Ese es el espiritu. Un auto clasico tiene que tener una historia que contar.
Saludos.
GV
Leonardo de Souza
A pesar que tenes uno los autos que encabeza mi lista a NO tener….Te felicito por el estado, y el cariño que se nota que recibe esa coupe.
ARIEL SARA
ME GUSTA CUANDO LA GENTE TIENE ESTE CARIÑO POR UN AUTO, ESTA MUY BUENA E FELICITO …
morgan.
esta impecable! Felicitaciones al dueño!!! yo no podría tenerla así….yo no puedo tener los autos así de limpios…..
Daniel.M
Ah, bueno! que sorpresa entrar a RTV y encontrarme con mi auto, ya me habia olvidado que mande estas fotos hace como 2 años, bueno, muchas gracias a todos
Leonardo, entiendo que este en tu lista, las cupe de fabricacion nacional inevitablemente salvo honrosas excepciones (Fiat 1500 cupe) cuando dejan de ser autos modernos, se convierten en autos «grasas», y nadie las quiere, lo mismo paso con las Chevy, los Torino y las Dodge, pero el tiempo las puso en un mejor lugar, a las Taunus todavia les falta un poco, lo mismo que a los Sierra XR4 y a las Renault Fuego, pero les tengo fe, Por otro lado, mi viejo trabajo en la planta Pacheco durante 25 años, y este era el auto que el soñaba tener cuando yo era chico, cuando se lo mostre por primera vez, estaba contento como perro con dos colas, cada vez que lo ve me dice lo mismo, «ni se te ocurra venderlo», y vieron como es esto, a los padres hay que hacerles caso.
Mariana
Preciosooo! que maravilla de auto!! hermoso!!!!!!!
Esta como para verlo en el estacionamiento de AC (o en AC, porque no?)y sacarle unas cuantas fotos, y , si se puede, testearlo.
Muy lindo tu auto DM.
OlivariEmilianoA
Te felicito por la pasión, dedicación y cuidado que le brindas al auto! Me encanta escuchar historias de gente que ama a su auto y lo conserva tan bien! gracias por compartirlo.
il commendatore
Que hermoso Auto! te felicito.
Supe tener una igual pero SP, que lindos recuerdos.
Perverso
Felicitaciones, se ve genial.
Kuve
No es auto de mi gusto, pero esta excelente, felicitaciones!
Papanuel
En un estado tan bueno como ésta, a nadie puede dejar de gustarle
a-tracción
Mmmmm! ¿Con o sin techo vinílico?
MMM
Si bien no tiene un «charme» especial, tengo muchos recuerdos en el!!!
Mis abuelos tuvieron 2, un GXL 78, y luego un Ghia 81, con el hicimos un inolvidable viaje a Cordoba «para acentarlo» segun el criterio de mi abuelo…
Luego pasaron los años, y mis dos primeros autos, fueron un GXL 80 automatico, y luego un Ghia 82 tambien automatico (por mi discapacidad), gastador como pocos…. pero es lo unico que se gasta!!!
Su belleza no es la que se ve, sino es su nobleza!!!
gringo viejo
Pregunta: Ahora que 3M menciona que el auto era «gastador como pocos» Se hizo alguna vez con el seis cilindros en Argentina? El cuatro de ford de esa epoca, creo que era el mismo que pusieron en el Ford Pinto, tenia reputacion de ser un cuete mojado. El Pinto era un cuete seco. Se prendia fuego si alguien lo miraba fuerte. El segmento que lo compraba en America del Norte en plena crisis del petroleo lo compraba pensando que un cuatro gasta menos que un V8 pero era un ahorro marginal. Me fui por las ramas…hubo o no hubo un Taunos 6?
GV
Daniel.M
GV no se fue por las ramas todo tiene que ver con todo, a principios de la decada del 70 Ford, ante el avance de los modelos europeos en la preferencia de la gente, necesitaba un auto mediano para competir, las opciones eran el Maverick o el Taunus, el 1ro corria con la ventaja que se estaba desarrolando en Brasil, pero equipado con el viejisimo motor 4 cil de origen Willis de la decada del 40, pero finalmente la balanza se inclino para el lado del taunus, ya que la casa matriz le encomendo a pacheco el desarrollo de los motores 4 cilindros del Pinto, los cuales se iban a fabricar o exportar a la filial Ford en Peru, por eso a este motor aqui en Argentina se lo denomino «lima», y este motor se adaptaba mejor a las caracteristicas del taunus, de hecho, en Inglaterra su hermano mellizo, el Cortina, estaba equipado con un 2 lts muy parecido en algunas versiones, la gran contra de este motor fue su peso, dado que era todo de hierro y su consumo, que no diferia mucho del 6 cil del Falcon. en europa equipaban 4 cil 1.3 y 1.6 lts y V6 2 lts y 2.3 lts, estos ultimos mas modernos, livianos, potentes y seguramente economicos que los Lima argentinos, a pesar de esto no estaban para nada desfasados con lo que ofrecia la competencia, claro, eso si no incluimos al hermoso 1,6 lts bialbero del Fiat 125, que por ese entonces era el motor mas moderno de fabricacion nacional
gringo viejo
Gracias DM. Muy buena la explicacion. Entonces interpreto bien que el Taunus argentino nunca se hizo con un seis?
Tambien lo de «lima» puede ser porque el motor del Pinto se fabricaba originalmente en Lima, Ohio?
Gracias.
GV
Leonardo de Souza
Comentario……Sabian que el Taunus argentino, una vez que muere, y se lo reemplaza por el Sierra…se envian las matrices de carroceria a Otosan, en Turquia…y siguio con vida hasta principio de los 90s……pero este contaba con los motores de Ford Europa.
Juancega
Ubiquémonos en el momento del país. El Taunus sin ser super moderno era un diseño más nuevo que los que ofrecía la competencia. En la mitad de su vida se abre la importación (Martinez de Hoz) y se le empiezan a notar los años sobre todo en la mecánica. El 2.0 gastaba igual que un Falcon con motor 188 y además se comía un litro de aceite cada 1000 km. Pero era mucho más cómodo y «manejable» que el Falcon. Tenía mejor posición de manejo, frenaba mejor. Pero los motores block y tapa de «fierro» eran muuuuyyyyyyy lerdos. Tal vez me equivoque, pero hoy encontrar uno más o menos entero es milagroso, lo que llevaría a pensar que el chaperío tambien era descartable.
Papanuel
Los Taunus fueron objetivo de muchos amigos de lo ajeno que los levantaban en la calle para vender sus partes. Lo Sierra han sido usados como remise (y alguno quedará en el segundo cordón del conurbano). Una pena que nunca se haya hecho el restyling europeo ym, sobre todo, la versión 4 puertas. Pero volviendo al Taunus, cuando salió la segunda generación fue el auto más vendido, llegando a tener hasta un 25% del mercado. Es decir, de cada 4 autos que se vendían, uno era un Taunus.
Leonardo de Souza
Es verdad Papanuel…..he aqui la pub. festejando sus ventas! http://youtu.be/mn3R66it_dA