El Citroën que faltaba
Gabriel de Meurville - 08/12/2010Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco logrado espécimen de la marca del doble chevron llamado Bijou que fuera diseñado para el conservador público británico.
Construído sobre la base del 2CV entre 1959 y 1964, la idea de Citroën fue ofrecer una pseudo coupé con carrocería de plástico que incorporaba alguna que otra pieza del DS como el volante y la luneta trasera. El fracaso no se hizo esperar debido a que su performance fue inferior a la del propio 2CV. Por lo tanto, ahí los pocos ejemplares construídos debido a la poca demanda del público por hacerse de uno de estos feos engendros que de alguna manera anticipó las líneas del AMI 6 y posterior AMI 8.
Fotos: Gabriel de Meurville

Fecha: 08/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
541 días, 541 clásicos

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
215 días, 2 clásicos

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX

El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Tal para cual

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea

Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2015 3 Comentarios
Jugando con la camarita

Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
48 días, 48 clásicos

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #34

Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
910 días, 910 clásicos

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
Celeste cielo cafayateño

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
¿Qué será esto?

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
El Gálvez según Donington

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
Blanco y negro

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
Driving Mr. Barthes

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS

Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Hernán Charalambopoulos
Saladito,eh?…
Maximo Palmbaum
Muy buena nota, no conocia este auto.
Abrazo MAXIMO PALMBAUM
Papanuel
Como citronero de ley que soy, me gusta mucho. Los Citroën tienen un encanto que no es para cualquiera y esto no quiere ser despectivo hacia los demás. Es así, si nos gusta el Ami 6 sedán, queda todo dicho
Me parece saber dónde se fijaron los diseñadores del Nissan Figaro antes de diseñarlo…
Daniel.M
Gabriel, le diste con un caño al Citroen, yo no soy citronero, pero la verdad es que me gusta mucho, tal vez si le hubiesen puesto un poco de pimienta al motor, la cosa hubiese sido distinta, ah ! y el Ami 6 tambien me gusta mucho.
cinturonga
Creo que la palabra es «simpático», no es tan fulero me parece. Para fulero «pisar manteca descalzo en un Dodge 1500 naranja».
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Hola Gabriel, me gusto mucho el Citroen Bijou, a mi no me parece fulero a mi me gusta pero a otros por ahi no.
a-tracción
Estimados lectores, el comentario anterior fue escrito por mi sobrino de 8 años a traves de mi seudonimo. Pero resulta que al leerlo me hizo recordar a los comentarios de nuestras queridas Mariana y Vivi.
El Bijou no me gusta pero definitivamente tendria un Ami 6 en mi dream garage.
Saluti, Gabriel
Fuoripista
Exótico y redondito. Bien el sobrino de Gabriel en su punto de vista, tomá vos el tipo!!
gallego chico
Parece un diseño de transición donde se adivinan líneas del DS (atrás) y muy curioso por ser dirigido a un mercado muy determinado con la idea de producir pocas unidades ya que usan plástico. Comparado con otros productos de la época no es nada feo, eso si es muy conservador.
VIVIANA01
muy inteligente su sobrino, a-tracción
es re lindo, se parece a un Gordini!
Mariana
a-traXion hacia este auto…
cinturonga
Ah-traxxxión por la máquina.
Estimado a-tracción, no se preocupe cuando venga por estos pagos vamos todos juntos al psilocogo, ud., su sobrino, gabriel, Cinturonga y A….apa…casi piso el palo… y varios invitados sorpresa. Por grupo deberían hacernos descuento aunque solo seamos 2 los que pagan.
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel Perelli
Es raro, original, como todo Citroen, pero no tan feo como el Ami6.