Que aburrido todo esto…
Hernán Charalambopoulos - 24/09/2012Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!!
Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas…
Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me traje, y con la suspensión de esta carreta ando a los saltos todo el tiempo.
Bueno… faltaba el pesado éste, que encima se pone a sacarle fotos a este cacharro de más de noventa años, todo sucio, que era de mi bisabuelo, y que corrió en Brooklands. Pero bueno, eso es otra historia. Mejor que vengan así nos vamos, y este molesto se deja de disparar…
Chianocco (Italia)
Categorías: ViajesFecha: 24/09/2012
Otras notas que pueden interesarle
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Hupmobile platense
Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #23
El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
651 días, 651 clásicos
El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
Desde aquí también
Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios














karmannia
Como me gustaria que un dia me digan: «viste la señora de al lado del almasen de Maria, la que el marido era mecanico, bueno tiene un auto viejísimo en el garage…. » y no termine siendo un ford 38, no pido un Bentli tampoco pero algo con un poquito mas de sabor!!!
a-tracción
Tal vez la viuda del almacenero después de 20 años, un día decide abrir el garage y nos permite ver la chatita para repartir que usaba su marido. Una chata con motor y carrocería de un Ford ’40 recortada que inexplicablemente fue montado sobre un inconfundible chasis de un Alfa 6C-2300B y que al chequear los números de serie, se descubre que es un Mille Miglia original.
Ahora recuerdo que esa película nunca la ví pero si la oí comentada muchas veces.
pinco
Hola todos!! la que es fascinante es la historia de Jon Aagard,que Dios lo tenga en la gloria !! aunque de origen Sueco,de joven trabajo en Jaguar,luego recaló en Argentina en la epoca de Industrias Kaiser Arg.se lo puede ver manejando en esa famosa foto de propaganda oficial del Jeep 000001 al pasar por un vado levantando agua como auto de Rally!!! (esta actualmente en el Museo de la Industria en Cba capital )
La anecdota es que recien casado con la Inglesa Maureen en Cordoba, deciden viajar junto con otra pareja,de Honeymoon a Mar del Plata.contrariado por un asunto con su mujer Jon sale a vagar por la ciudad hasta que da con un taller de un Ingles en el que se encuentran dos Bentlis!un cuatro y medio y un tres litros!!el cuatro no estaba en venta pero el otro si!inmediatamente destina el dinero de la Luna de miel a la compra del auto con el que completa su circulo amoroso viajando solo, de vuelta a Cordoba!!el resto es otra historia que algun dia les contare…
Mientras tanto el 3 litros paso a manos de Lucio Bollaert,Enrique Sebastian Sanchez Ortega ,Ruben Roges….
Un abrazo de Pinco
javier
Interesantes posteos de grandes historias de autos perdidos, se podría hacer una lista no? la del Baby recientemente restaurado es muy interesante.
http://www.retrovisiones.com/2010/10/el-auto-que-vivia-dentro-de-una-casa/
ARIEL SARA
TAL CUAL NOS PASO CON EL SEÑOR OITANA EN UN ALMACEN DE MONTES DE OCA UNA LOCALIDAD ALEDA A A UNA RUTA PRINCIPAL LA SEÑORA YA MAYOR LA DUEÑA Y SU HIJA SEGUN ELLAS Y SEGUN EL RESTO DE LA GENTE DE LA LOCALIDAD TENIAN UN FORD A, EL CUAL DESPUES DE TOMARNOS REFERENCIAS NOS PERMITIERON VERLO DESTRA DE ESO QUE HABIA SIDO EN OTRAS DECADAS UN ALMACEN DE RAMOS GENERALES UN ESSEX SUPER SIX 1928 COMO SALIDO DE LA AGENCIA, JAJAJAAJ QUE PEDAZO DE FORD A, HOY SE QUE ESTA EN BUENAS MANOS . . . EN LA PROV. DE BS. AS.TAMBIEN TENGO UNA HISTORIA RECINTE DEL 25 DE DIC. DE 2010, UN SEÑOR ME LLAMA PARA VENDERME RESTOS DE UN FORD T, QUE REALMENTE ERAN DE FORD T, LO QUE NO SABIA QUE CUANDO TERMINAMOS DE CARGAR LOS RESTOS DEL FORD T, ME COMENZO A VENDER RESTOS DE UN WOOLSESLEY 1912, JAJAJAJAJA QUE LOCURA LA NAVIDAD DEL 2010, ESE DIA VOLVI A CREER EN PAPA NOEL …
biposto
a-tracciòn
buena pociòn de àcido…
creo que se que marca es.
saludos.
PA
gringo viejo
Las historias de «barn finds» son universales http://www.barnfindautos.com/
Las historias de la viuda del almacenero no tanto pero…es conocida la anecdota del Turquito, un amigo del concuniado de mi primo segundo que en su adolescencia, alla en Azul, fue invitado a buscar tesoros ocultos detras del mostrador por la viuda (cuarentona y muy bien puesta)del almacenero del barrio. Parece que en el galponcito de las papas encontro varios autos suecos en muy buen estado y ella le dejo hacer varios test-drive ya que despues anduvo sonriente por 6 meses contando que habian sido los mejores Volvos de su vida.
GV
Fuoripista
Qué imagen nos plantea el amigo a-tracción… que la viuda del almacenero después de veinte años decide abrir «el garage»… fuerte… casi tanto como su historia del Mille Miglia…
Don Greek, me sorprende en Italia, hace unos días por Hong Kong… lo suyo es el raje!!!
Abrazo dónde esté hoy!
karmannia
Estaria lindo hacer un compilado de estas historias y de las inversas, que te dicen que tiene un alfa 6 cilindros del 30 y termina siendo un chasis de ford A con motor tornado