Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
Staff RETROVISIONES - 25/10/2012La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados.
El proyecto define las condiciones técnicas en las que se pueden producir estos automóviles y los requerimientos para su patentamiento.
Los Diputados Amadeo y Bertol afirmaron que “este proyecto rescata un sector de la industria argentina que está detenido, generando puestos de trabajo calificados y divisas al país. Además, posibilita el diseño y fabricación de automotores para discapacitados. Esperamos llegar a tratarlo en el recinto de sesiones por unanimidad”.
Con esta normativa los automotores clásicos o históricos serán producidos y reconstituidos con sus características originales de fabricación, procedencia y año modelo. Pero adicionalmente se le aplicarán criterios de calidad en la producción y manufactura corrientemente aceptados por las buenas prácticas de la ingeniería. Su implementación generará puestos de trabajo para miles de familias argentinas.
Concurrieron numerosas figuras del automovilismo, así como reconocidos constructores que han dejado su sello en famosos automóviles de competición, entre ellos el Ing. Heriberto Pronello, Arq. Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Jorge Ferreyra Basso, Oscar Nightgger, Alberto Díaz Lima, Luis Gagino y Jorge Leguizamón.
El proyecto completo puede verse clickeando aquí. Contacto: Agustina Diez Monnet, 156-094-8240
Fotos: Autohistoria, Miguel Tillous y Diego Speratti
Categorías: GeneralFecha: 25/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
267 días, 2 clásicos gringos
Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Maneje el viento
El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]
Hernán Charalambopoulos01/07/2010 12 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
647 días, 647 clásicos
Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton
RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
526 días, 526 clásicos
Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
A Uruguay en auto amarillo
Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.
Cristián Bertschi01/10/2010 8 Comentarios




















Papanuel
La cuestión es, si mañana se me ocurre hacerme un auto artesanal, ¿voy a poder patentarlo? ¿O sólo van a poder hacerlo Pronello, Iriarte, Anadón, etc?
Leonardo de Souza
Ojala!!….Aunque gran pregunta la tuya, papanuel.
Javier M
Quiero el Maserati, así… sin pulir ni pintar!!!
(Y si el proyecto no sale, se cruzan el charco y lo patentan con matrícula blanca y números negros, que entre tanto auto viejo nadie se va a dar cuenta).
gringo viejo
Bienvenida la ley. Demuestra una vez mas que «la politica» bien entendida es instrumento de progreso. La pregunta de Papanuel es muy relevante. Como dicen los ingleses…»el diablo esta en los detalles»… Pero supongo que tampoco el intento es llegar a que un inyeniere patente un auto de madera terciada y frenos a friccion de alpargata y lo saque a la calle.
En los USA entiendo que vale casi todo en disenios que tengan tres ruedas o menos. El asunto es luego conseguir seguro contra terceros y sin eso en ningun lado se puede salir a la calle. Asi que, imagino, los limites vendran por otro lado.
GV
GV
gallego chico
La iniciativa merece ser apoyada. Parece seria y es mucho mejor que no tener nada y tener que andar trampeando para poder patentar un engendro. En definitiva, el prototipo Ford de Tc tenía chassis Ford T para entrar en el reglamento, no?
No, hay que hacer las cosas bien. La seguridad debe estar garantizada aunque haya esperpentos circulando sin luces, sin frenos, sin dirección, y sin vergüenza.
Rene
Este es el proyecto, leerlo no lleva ni 5′:
http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=3557-D-2012
morgan.
un escalón mas. Falta poco.
Fede44
Una gran noticia para todos !!! y todas.
pinco
Hola todos!! un deseo de exito para esta iniciativa y sus creadores!!
ante el olvido,desconsideracion y la desinteligencia de las que tambien
soy victima por parte de las leyes y el RNPA quisiera sumar algunas observaciones al texto de la ley propuesta.
consideren que ,como dice Charly, ..»la sangre herve»..
Pregunto: se tuvieron en consideracion leyes vigentes en EEUU e Inglaterra ? por ser los mayores industriosos en este topico debe leerse lo que dicen.
No deberia usarse la palabra Replica. aparte de tener un connotacion casi peyorativa no coincide con la definicion del diccionario de la lengua Castellana ..» copia hecha por el autor «..vease Aston Martin Le Mans replica , Bugatti Brescia o la serie de Cobra CSX .
pinco
Sostengo la palabra Reproduccion que mas fielmente define de que se trata esta fabricacion ,en casi todos los casos.
Tampoco la antiguedad de 30 años es relevante,se deberia poder fabricar lo que se desee a condicion que no este mas en produccion.
Art 5 b el sistema de mandos debe respetar la posicion original,Bugatti, MG Series T y Porsche 917 con volante a la Izq ??? .
Tambien tienden a confundirse restaurar y reconstituir,propongo eliminar esta ultima por dificil de pronunciar!!ud a que se dedica ?soy reconstituidor de autos,suena a la que te recontra !feo
pinco
Como podran nombrarse los vehiculos ? ej.Pinco 1500 o debera pedirse autorizacion a fabricantes que en muchos casos no existen mas o es imposible obtener una licencia.vease Lotus Arg. SA Bugattis de Anadon ,el Cobra Bicayne seria un caso a tener en cuenta por ser lo que los Norteamericanos llaman un «lookalike» traduzco como parecido o que se parece,o que se ve como ,aunque no tiene nada que ver,con el original,salvo algunos intrumentos o motores como el orig.
Art.a 3 tener en cuenta que lo artesanal y lo industrial se contraponen como concepto. puedo hacer dos o tres vehiculos parecidos pero no ser iguales como en un producto industrial en el que uso plantillas ,montajes,dispositivos y matrices para asegurarme lo igual del producto.
pinco
La revision tecnica en Inglaterra,de memoria, es cada seis meses para vehiculos mas antiguos y hasta dos años para los mas modernos ,autorizacion a circular por taller autorizado de la localidad.
Bueno esto es lo que he visto a priori, supongo que como toda ley sera perfectible a partir de su aplicacion.
Espero sea para bien de todos como diria Atahualpa Yupanqui
Un abrazo de Pinco
Papanuel
Me temo que será para beneficio de unos pocos
gallego chico
Papanuel: seguramente será para unos pocos más que ahora. Ninguno.
No va a ser para el «Cacho» de la esquina en beneficio de la seguridad del resto.
autoconsultorio
Apoyo el proyecto de ley .
Se sabe algo sobre seguridad.
SALUDOS CORDIALES
DanielC
Como diría alguien que evita una respuesta por simple ignorancia «es un tema complejo». Recuerdo hace añares haber visto un 600 con motor de Fiat 125…¿es lógico que entre en el mismo régimen que una Bugatti Pur Sang?
Papanuel
Es cierto que aquí no se puede armar ninguna dependencia que califique los diseños y los homologue…
pinco
Hola todos!! a que pur sang te referis Daniel?.Vi un auto asi en un ACA de creo, Caballito,a fines de los 70,estaba bien hecho y llamaba mucho la atencion.seguramente la inspiracion debio ser el eibart OT 1300.ante esta ola de pais » al borde de un ataque de nervios»,(me incluyo)que nos convierte en paranoicos,creo que hay un estante para cada cosa.ver EEUU como un ejemplo de diversidad,solamente en los 32 o mas fabricantes de kit de Cobra,hacen desde bodrios hasta autos de aluminio a especificaciones de super original,esto es chassis soldado con electrodos y carroceria a la oxiacetilenica ,a la vieja usanza!!
y uno piensa,en EU ?,la meca de la tecno y la financiacion?si claro ,seguramente hacen lo que una vez Ortega y Gasset nos aconsejo :..» Argentinos ,a las cosas»…
Un abrazo de Pinco
Caronce.com Autos Clasicos
Un gran avance! el proyecto ese, tal cual el link?
Abrazo
Horacio Paracampo
Concurrieron numerosas figuras del automovilismo, así como reconocidos constructores que han dejado su sello en famosos automóviles de competición, entre ellos el Ing. Heriberto Pronello, Arq. Rodolfo Iriarte, Pedro Campo, Jorge Ferreyra Basso, Oscar Nightgger, Alberto Díaz Lima, Luis Gagino y Jorge Leguizamón. Lamento mucho informarles que el cuarto hombre contando de izquierda a derecha de la linea de fondo en la foto no se llama Jorge Leguizamon, su verdadero nombre es Raúl Osvaldo Leguizamon y se dedica a estafar gente con las replicas que dice construir si tienen dudas consulten al google con dicho nombre RAUL OSVALDO LEGUIZAMON
Horacio Paracampo
Por si quedaron dudas:http://www.arcar.org/foro-raul-osvaldo-leguizamon-estafador–ojo-128931
Personas así logran ensuciar la realidad de los armados fuera de fabrica.
Horacio Alberto Paracampo
São Paulo Brasil