El Fiat 1800 B de Damián
Lectores RETROVISIONES - 25/10/2012Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha.
Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con nosotros, en Pando.
El 1800 tiene un motor de seis cilindros en línea y 1.795 cc, con válvulas a la cabeza y árbol de levas lateral. Tiene un carburador Webber 32-34. La fábrica declaraba 97 HP (SAE) y con la misma carrocería y motor «seis» se ofrecieron también las variantes 2100 y 2300. La caja es manual de cuatro velocidades con palanca en la columna y los frenos son a disco en las cuatro ruedas. La medida original de cubiertas es 5.90-14.
Lo restauramos con mucho esfuerzo, y si ven el video de todo el proceso (click aquí), verán que le cambiamos el color. Originalmente era blanco, pero nos gustó mucho como quedaba la combinación azul con techo blanco.
Damián Andrés Loffiego Corts
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cuarenta años del Fiat X1/9
Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
F1 Argentina 1953
Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]
Hernán Charalambopoulos12/01/2010 13 Comentarios
El P34 por un ingeniero
Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
297 días, 297 clásicos
Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti16/04/2011 1 Comentario
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Vuelo demorado
Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
705 días, 705 clásicos
Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios














Leonardo de Souza
Si bien soy fana del 2300 GranLusso…que linda perlita que tenes guardada! mis felicitaciones!
Un detalle…tambien se realizo una version 1500L..y la mitica limousine de Lombardi. La coupe 2300 S Ghia es palabras mayores..Q belleza!
Felicitaciones nuevamente!
morgan.
Felicitaciones Damián. Esta buenisimo.
Yo ni sabía de la existencia de este modelo…..y yo en la fotos veo un 404. es parte de los combos de pinin?
a-tracción
Damián,
Un capolavoro!
Felicitaciones por tan buena restauración.
Penguin
Muy linda la «Papale» de Pando.
Mariana
Hermoso!!!!!!! Felicitaciones!
Juan Pablo
Muy buen auto felicitaciones. PD: yo en las fotos de trompa, veo un Rastrojero
gonzalez bravo
muy lindoo y original!!! que buen auto!! hernan contanos por que nuestro rastrojero se parece tanto a este fierro?
Leonardo de Souza
Creo que por culpa de que ese auto, y el 132,que no llegaron en forma masiva a nuestro pais….es que tengo Peugeot.
gringo viejo
Agrego mis felicitaciones. A este punto es como tirarle $ 10 a Bill Gates pero te las mereces todas. Ni sabia que tenia un 6 en linea. Me imagino el ronroneo…
GV
Fluence
La restauración es excelente ¡Gran trabajo!
Cuando tenía 11 o 12 años solía ver un Fiat de estos por La Plata, y también me parecía un Rastrojero.
No me puse a investigar pero me parece que son contemporáneos. En Europa no creo que conocieran al Rastrojero.
¿Será un caso similar a este?
http://www.retrovisiones.com/2009/10/la-verdad-de-la-milanesa/
Leonardo de Souza
En argentina se ensamblaron 192 Fiats 2100, en el centro operativo Ferreyra. Fue en el 60/61. Y a diferencia del modelo de origen, venian equipados con los frenos Fiat-Baldwin de 4 campanas.
Damian_Fiat_1800
muchas gracias por los comentarios, todavia quedan unos ultimos ajustes para terminarlo como yo quiero dejarlo
DanielC
Precioso, te felicito. Y me hiciste acordar que de pibe tuve uno de juguete, era de latón me acuerdo. A los porteños aquí presentes…¿pude ser que haya habido taxis de este modelo?. Ojo, que estoy al tanto de la existencia del Di Tella y sus diferencias con el Fiat… 😉
Leonardo de Souza
DanielC, en españa(Seat) fue un auto que tuvo un importante exito en la industria del vehiculo comercial, en especial en las versiones Diesel, habian con motores Mercedes Benz(muy parecido el motor al de la MB180D) y el motor Barreiros de diseño español.
Tambien fueron muy popolares las versiones con 4 cil, y eran los 1500L. Aca en argentina se ensamblaron muy pocas unidades, y dudo que se lo haya usado como taxi…
DanielC
Leonardo, después de postear me quedé pensando que posiblemente mi coche de lata…estaba pintando de taxi. Pero no tengo manea de corroborarlo, lamentablemente.
Leonardo de Souza
Busque esa Perlita, Daniel!!
Penguin
Me dieron muchísimas nostalgias de los Rastrojero Cono Sud como taxis porteños.
Leonardo de Souza
Si…pero ojo que, habian 2 versiones de ConoSur. Los que venian con frente de los Cabure, la cola eran con faros de Riley 1500…Y despues estaban los mas conocidos con la tapa de baul de torino y los faros traseros del rastrojero, forma horizontal…….
Damian_Fiat_1800
puede ser que en otros paises hayan sido taxi los 1500 L, en paises de oriente como egipto se utilizaban, un amigo me dijo que vio una pelicula que no se acuerda el nombre en la que habian taxis y taxis todos iguales a mi cachilo
yo conozco un tipo de bs as que se llama diego q tiene uno a la venta y me comento que el tiene el dato que solamente ingresaron 5 fiat 1800 a la argentina, aca en uruguay ingresaron unos 32 autos de estos, lamentablemente solo se de la existencia de 5 funcionando en uruguay, uno diesel, 2 a nafta destruidos casi pero funcionan, uno a nafta que esta muy entero y el mio que me dio un laburo barbaro reconstruirlo, y se de otro que esta parado y bastante feo pero lo van a restaurar…ojala…
chancheta
Siempre creí que la segunda generación del Rastrojero era un choreo a Pininfarina y su Fiat 1800 / Seat 1500. Igual, el 404 me parece más logrado y el 404 cabriolet me da orgasmos…