RDLM 2012: mi mejor rally
Chuzo Gonzalez - 29/10/2012Gracias a la sugerencia de la Comisión Directiva del Club 5C de Córdoba y a la Escudería Norte, representada por el Señor Eduardo Casasnova, que me convocaron para trabajar en dicho rally, este año tuve mi mejor Rally de la Montaña.
Mi trabajo fue acompañar al señor Hugo, de Escudería Norte, en seis controles horarios, en distintos puntos de las serranías cordobesas. Estos puntos fueron Villa Carlos Paz, Copina, Cosquín y La Cumbre.
En dichos controles horarios mi función fue taquear al paso de los autos sport por las mangueritas (presóstatos). Las ruedas de los autos pisan las mismas generando un impulso en la computadora que refleja el tiempo exacto de paso de cada uno de los competidores.
Me la pasé pegado al asfalto, sobre la banquina. Sentado en un banquito de madera, taqueaba con un cronometro manual que tenia la hora oficial y tomaba nota en una planilla.
¿Por qué mi mejor rally? Por las sensaciones que experimenté al paso de cada uno de los autos sport, entre los que había Austin Healey 100/4 y 3000 MK II, Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce, Bertone 2000 GTV y Duetto Spider, la barchetta Osca FS 372, Triumph TR3 B, Jaguar XK 120, Toyota 2000 GT, Porsche 911 T, el Ford Thunderbird del año 1956, Mercedes-Benz 300 SL, Bugatti Type 23 Brescia, Ferrari 365 GTB/4 Daytona, MG A y B, Amilcar CGSs, etc.
Fue un aquelarre para los sentidos. El primer estímulo era para los oídos, al escuchar «la sinfonía» de los motores, ya que algunos de ellos venían bramando por las sierras. Después la vista; ver esas máquinas con ese paisaje fue algo increíble. Y para completarla el olfato; sentir el olor de los motores, aceites, nafta y frenos «calientes» a 20 centímetros de altura sobre mi banquito. ¡Fue algo inolvidable!
Categorías: EventosFecha: 29/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
Primeras postales chinas
Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
Retratos de familia
Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Jorge y el Prinz azul
Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
663 días, 663 clásicos
Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi17/12/2012 29 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios















Penguin
¿Cómo se pronuncia «The Best of Show» en cordobés?
Qué cortita entre ejes se ve la Osca.
Mariana
Que envidia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Suerte la tuya de experimentar tantas cosas
pinco
De betoschori!!!buena nota Chuzo,te lo mereces por ser un verdadero entusiasta de corazon !! un abrazo de Pinco
Damian_Fiat_1800
ojala se organizaran mas eventos de este tipo en el uruguay
sangui
Hola Damian fiat 1800.
Si bien no se encuentran tantos autos importantes en la actividad de los clubs de este lado del rio. Tenemos una agenda anual interesante.
El Club Uruguayo de Automoviles Sport tiene competencias casi todo el año (son 9 entre ruta y pista)
La mas importante es las 1000 Millas que es muy interesante.
El Montevideo Classic Car club tiene una buena agenda tambien. El Rally del Rio de la Plata siempre esta muy bueno.
El Club Club Uruguayo de Rally tiene muy buenas competencias.
El club de punta del Este hace unas cuantas por año con su semana en verano, buenas tambien.
El ACU organiza el 19 Capitales Historico que vale la pena.
El Auto Club del ayer hace encuentros muy agradables.
Hay varios clubs de marcas BMW, Alfa, Lotus, Ford.
Encuentros de entusiastas con sus respectivos foros.
Tenemos vastante.