684 días, 684 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/01/2013Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
845 días, 845 clásicos
Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Un día de Fúria
La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]
Jason Vogel05/10/2010 5 Comentarios
Nuestro Club
A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Una tormenta de facha…
En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro
Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
Jorge y el Prinz azul
Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario


















Leonardo de Souza
me encanta!
lalorto
quiero una!
Javier M
Ave Citrôen sagrada marca, y a Nordex que armó la Mehari para el disfrute de los que amamos los fierros básicos.
B Bovensiepien
Ideal para el verano, y un éxito total entre las feminas de las costas de Rocha
Alvaro
Muuuy lindo !!!!…notable y práctico vehículo !!!!
DBU
Y esto hacer ver mal a un 600? Por favor..
a-tracción
Rojo, naranja, azul o verde. El blanco no le va.
Javier M
Recuerdo rojas, celestes, naranjas y las Ranger verde oscuro.
En que colores salieron exactamente?
gallego chico
No hubo reemplazo para el Mehari. No lo reemplaza un cuatri ni una 4×4.
Acaso no habría demanda para un playero ahora? Es decir un vehículo plástico liviano abierto multipropósito?
karmannia
Pero claro Gallego chico, si se puede comprar un harrrrrmoso Nach one del arquitecto Bravo
Fluence
Me encanta, pero coincido con a-tracción acerca de los colores. En una época, a mediados de los 80s era común que a un Ami8, 2cv o 3cv se le cambiara la carrocería por una similar a la de un Mehari, pero menos agraciada, que fabricaba la empresa Lodi.
Lo que no sabía es que aún hay cantidad de fanáticos del Mehari en Francia:
http://www.mehariclub.com/
Javier M
Las carrocerías originales francesas eran en plástico y enterizas, las de Nordex en fibra y por partes.
Leonardo de Souza
Los IES Safari, tambien se produjeron en Nordex?
enabe
Que me corrija Horacio Moyano, pero blancas nunca. Se construian en fibra de vidrio ,con una capa de gel coat con el color. La mayoria fueron rojas, hubo naranja,celeste y verde. Por favor con SalLari, IES etc ni Nordex ni nadie. Se hicieron muchas transformaciones de Ami, y 3 CV.Con la documentacion se podia armar una Mehari (las piezas estaban todas) y luego declarar el cambio de carroceria.Las carrocerias francesas eran en ABS.
Horacio Moyano
Las partes de carrocería las hacía Dasur tintadas en la masa.
Blancas no, pero hubo Ranger color arena.
La pieza clave de una restauración hoy por hoy es el chassis. El dispositivo de fabricación en Uruguay ya no existe más y la prensa de los largueros tampoco.
B Bovensiepien
Puede ser que existió una especie de Mehari moderna basada en el citroen AX?,
B Bovensiepien
La memoria no me fallo, encontre fotos del engendro, hace como 15 años, conoci a un Frances que trabaja en la embajada y trajo consigo este curioso aparato, no se que fin llevo el auto, nunca mas lo volvi a ver.
http://www.axclub.net/phpbb3/viewtopic.php?t=23308
gallego chico
No está tan mal y por lo que se ve es bien multipropósito.
Leonardo de Souza
Pero el ultimo Mehari, fue el IES Safari, lo que no se, es si produjo en Uruguay o se ensamblo en la planta de Mercedes(IES)??
Estos SI que eran blancos, y eran facil de reconocer por que la rueda de auxilio venia en el capot.
Horacio Moyano
Los IES se ofrecieron en Uruguay pero no se fabricaron.
La Mehari con la rueda sobre el capot era la 4×4. En Uruguay hay 2 de origen francés.
Leonardo de Souza
Disculpame Horacio, yo hablo de este Mehari..no del frances, ni del 4×4.
Ahi tenes una foto…Son del 82 al 85 la produccion de estos, me parece.
http://www.auto-historia.com.ar/Fichas/IES/IES_Safari.htm
morgan.
Lindo para ponerle mecanica de 128 e ir a correr a las Endurance Sport Nacional de la AAAS………..
PD: Abrazos para los que lo esquivaron.
Javier M
Hace unos cuantos años había en una automotora de Luis A. de Herrera y 8 de Octubre una 4×4 con carrocería metálica proveniente de Europa del este.
Javier M
Me parece que las IES que aparecieron por acá fueron dos: la Gringa y la Superamérica ?. Parecían muy bien terminadas. Ignoro si eran iguales por abajo a la Mehari.
Javier M
B Bovensiepien:
El vehículo que usted nombra es hecho por Aixam, una fábrica francesa que se especializa en autos urbanos o utilitarios muy pequeños, usualmente monocilindricos.
La jugada está en que en Europa dentro del combate a la congestión y contaminación, las autoridades permiten que estos miniautos se conduzcan sin permiso o con libretas de moto. Este nicho de venta lo ocupan estos fabricantes como Aixam o Matra.
enabe
JAVIER M . El vehiculo de chapa que viste se llamo FAF (Facile a fabriquer, facile a financer), desarrollado para poder hacerlo con un minimo de herramientas, sobre la misma plataforma de la Mehari 4×4. Vinieron 2 y hace años que les perdi la pisada. De las 2 o 3 Mehari que vinieron ,una fue reconstruida el año pasado.De la o las otras no tengo pistas.
Leonardo de Souza
Javier, recorda que la plataforma del Super america es diferente a las de los Citroen plagiados…
Desde el momento que se inicio la plataforma del super america, de este derivo, Ies Carga/ Gringa/Gringo 4×4/Super America 4×4….
Pero volviendo al tema «citroen», necesito saber lo del IES Safari!! donde se hacian!?
Javier M
Enabe: Fue allá por el 93, estaba buscando un 4×4, apareció un aviso de Mehari 4×4, no tenía claro lo que era y me fui a verla, creo que el tipo me dijo que era rusa pero vaya a saber.
Ya mostraba oxido y burbujas en la chapa.
Un conocido me dijo luego que la vio por el cabo Polonio.
Terminé comprando un Land Rover que vendí hace unos años.
Ahora tengo una Mehari.
OlivariEmilianoA
LLantas Peugeot si no me equivoco..
Leonardo de Souza
No compañero…son las Citroen, pero con el Aro cambiado…Si fuesen las Peugeot nacionales, tendriamos que tener las «lagrimitas» en vez de los triangulos….
Horacio Moyano
Leonardo: No se fabricaron IES en Uruguay.
FRUTILLO71
Para los amantes de esas «Garchas», les tiro esta data que los va a sorprender. Digo sorprender ya que desde Argentina se fabrican para el mundo, no para nosotros, se ve que no lo merecemos.
SAVOIACARS
http://www.savoiacars.com/automoviles_mehari.html
El que tenga una moneda puede adquirir uno pero no lo puede usar en nuestras carreteras. Se hablaba que esta empresa se quería radicar en Uruguay por ese motivo, no se en que quedo la iniciativa.
enabe
Los Savoia , por lo que se no pasaron de proyecto. Aca anduvieron, fueron a los ministerios, nombraron un servicio ,pero se quedo ahi. Habian planteado instalarse en Fray Bentos , al lado de la frontera.
christian
http://www.reocities.com/autosuruguayos/gringa.html
ahi tienen la historia de la ies gringa la carroceria se hacia aca segun dice ahi,y hablando del Savoia para los uruguayos seria una mehari ranger moderna
ejemplo: http://bimg1.mlstatic.com/mehari-ranger_MLU-F-3218478270_102012.jpg la vieja mehari
y la moderna que supuestamente diseñaron ellos
http://www.infonegocios.biz/res/Image/Mehari_Nueva.jpg