684 días, 684 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 15/01/2013

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Federico Sierpien

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 15/01/2013
34 Respuestas en “684 días, 684 clásicos
  1. Leonardo de Souza

    me encanta!

  2. lalorto

    quiero una!

  3. Javier M

    Ave Citrôen sagrada marca, y a Nordex que armó la Mehari para el disfrute de los que amamos los fierros básicos.

  4. B Bovensiepien

    Ideal para el verano, y un éxito total entre las feminas de las costas de Rocha

  5. Alvaro

    Muuuy lindo !!!!…notable y práctico vehículo !!!!

  6. DBU

    Y esto hacer ver mal a un 600? Por favor..

  7. a-tracción

    Rojo, naranja, azul o verde. El blanco no le va.

  8. Javier M

    Recuerdo rojas, celestes, naranjas y las Ranger verde oscuro.
    En que colores salieron exactamente?

  9. gallego chico

    No hubo reemplazo para el Mehari. No lo reemplaza un cuatri ni una 4×4.
    Acaso no habría demanda para un playero ahora? Es decir un vehículo plástico liviano abierto multipropósito?

  10. karmannia

    Pero claro Gallego chico, si se puede comprar un harrrrrmoso Nach one del arquitecto Bravo

  11. Fluence

    Me encanta, pero coincido con a-tracción acerca de los colores. En una época, a mediados de los 80s era común que a un Ami8, 2cv o 3cv se le cambiara la carrocería por una similar a la de un Mehari, pero menos agraciada, que fabricaba la empresa Lodi.
    Lo que no sabía es que aún hay cantidad de fanáticos del Mehari en Francia:
    http://www.mehariclub.com/

  12. Javier M

    Las carrocerías originales francesas eran en plástico y enterizas, las de Nordex en fibra y por partes.

  13. Leonardo de Souza

    Los IES Safari, tambien se produjeron en Nordex?

  14. enabe

    Que me corrija Horacio Moyano, pero blancas nunca. Se construian en fibra de vidrio ,con una capa de gel coat con el color. La mayoria fueron rojas, hubo naranja,celeste y verde. Por favor con SalLari, IES etc ni Nordex ni nadie. Se hicieron muchas transformaciones de Ami, y 3 CV.Con la documentacion se podia armar una Mehari (las piezas estaban todas) y luego declarar el cambio de carroceria.Las carrocerias francesas eran en ABS.

  15. Horacio Moyano

    Las partes de carrocería las hacía Dasur tintadas en la masa.
    Blancas no, pero hubo Ranger color arena.
    La pieza clave de una restauración hoy por hoy es el chassis. El dispositivo de fabricación en Uruguay ya no existe más y la prensa de los largueros tampoco.

  16. B Bovensiepien

    Puede ser que existió una especie de Mehari moderna basada en el citroen AX?,

  17. B Bovensiepien

    La memoria no me fallo, encontre fotos del engendro, hace como 15 años, conoci a un Frances que trabaja en la embajada y trajo consigo este curioso aparato, no se que fin llevo el auto, nunca mas lo volvi a ver.

    http://www.axclub.net/phpbb3/viewtopic.php?t=23308

  18. gallego chico

    No está tan mal y por lo que se ve es bien multipropósito.

  19. Leonardo de Souza

    Pero el ultimo Mehari, fue el IES Safari, lo que no se, es si produjo en Uruguay o se ensamblo en la planta de Mercedes(IES)??
    Estos SI que eran blancos, y eran facil de reconocer por que la rueda de auxilio venia en el capot.

  20. Horacio Moyano

    Los IES se ofrecieron en Uruguay pero no se fabricaron.
    La Mehari con la rueda sobre el capot era la 4×4. En Uruguay hay 2 de origen francés.

  21. Leonardo de Souza

    Disculpame Horacio, yo hablo de este Mehari..no del frances, ni del 4×4.
    Ahi tenes una foto…Son del 82 al 85 la produccion de estos, me parece.
    http://www.auto-historia.com.ar/Fichas/IES/IES_Safari.htm

  22. morgan.

    Lindo para ponerle mecanica de 128 e ir a correr a las Endurance Sport Nacional de la AAAS………..

    PD: Abrazos para los que lo esquivaron.

  23. Javier M

    Hace unos cuantos años había en una automotora de Luis A. de Herrera y 8 de Octubre una 4×4 con carrocería metálica proveniente de Europa del este.

  24. Javier M

    Me parece que las IES que aparecieron por acá fueron dos: la Gringa y la Superamérica ?. Parecían muy bien terminadas. Ignoro si eran iguales por abajo a la Mehari.

  25. Javier M

    B Bovensiepien:
    El vehículo que usted nombra es hecho por Aixam, una fábrica francesa que se especializa en autos urbanos o utilitarios muy pequeños, usualmente monocilindricos.
    La jugada está en que en Europa dentro del combate a la congestión y contaminación, las autoridades permiten que estos miniautos se conduzcan sin permiso o con libretas de moto. Este nicho de venta lo ocupan estos fabricantes como Aixam o Matra.

  26. enabe

    JAVIER M . El vehiculo de chapa que viste se llamo FAF (Facile a fabriquer, facile a financer), desarrollado para poder hacerlo con un minimo de herramientas, sobre la misma plataforma de la Mehari 4×4. Vinieron 2 y hace años que les perdi la pisada. De las 2 o 3 Mehari que vinieron ,una fue reconstruida el año pasado.De la o las otras no tengo pistas.

  27. Leonardo de Souza

    Javier, recorda que la plataforma del Super america es diferente a las de los Citroen plagiados…
    Desde el momento que se inicio la plataforma del super america, de este derivo, Ies Carga/ Gringa/Gringo 4×4/Super America 4×4….
    Pero volviendo al tema «citroen», necesito saber lo del IES Safari!! donde se hacian!?

  28. Javier M

    Enabe: Fue allá por el 93, estaba buscando un 4×4, apareció un aviso de Mehari 4×4, no tenía claro lo que era y me fui a verla, creo que el tipo me dijo que era rusa pero vaya a saber.
    Ya mostraba oxido y burbujas en la chapa.
    Un conocido me dijo luego que la vio por el cabo Polonio.
    Terminé comprando un Land Rover que vendí hace unos años.
    Ahora tengo una Mehari.

  29. OlivariEmilianoA

    LLantas Peugeot si no me equivoco..

  30. Leonardo de Souza

    No compañero…son las Citroen, pero con el Aro cambiado…Si fuesen las Peugeot nacionales, tendriamos que tener las «lagrimitas» en vez de los triangulos….

  31. Horacio Moyano

    Leonardo: No se fabricaron IES en Uruguay.

  32. FRUTILLO71

    Para los amantes de esas «Garchas», les tiro esta data que los va a sorprender. Digo sorprender ya que desde Argentina se fabrican para el mundo, no para nosotros, se ve que no lo merecemos.

    SAVOIACARS

    http://www.savoiacars.com/automoviles_mehari.html

    El que tenga una moneda puede adquirir uno pero no lo puede usar en nuestras carreteras. Se hablaba que esta empresa se quería radicar en Uruguay por ese motivo, no se en que quedo la iniciativa.

  33. enabe

    Los Savoia , por lo que se no pasaron de proyecto. Aca anduvieron, fueron a los ministerios, nombraron un servicio ,pero se quedo ahi. Habian planteado instalarse en Fray Bentos , al lado de la frontera.

  34. christian

    http://www.reocities.com/autosuruguayos/gringa.html

    ahi tienen la historia de la ies gringa la carroceria se hacia aca segun dice ahi,y hablando del Savoia para los uruguayos seria una mehari ranger moderna

    ejemplo: http://bimg1.mlstatic.com/mehari-ranger_MLU-F-3218478270_102012.jpg la vieja mehari

    y la moderna que supuestamente diseñaron ellos
    http://www.infonegocios.biz/res/Image/Mehari_Nueva.jpg

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Todo bien allí abajo ?

zero

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2013 14 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

Fuertes como Robles

La cabina del Chivo

El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]

Diego Speratti
08/06/2010 3 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

Explotó el verano, comprate un Tiwle…

tiwle0001

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]

Hernán Charalambopoulos
10/11/2009 11 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado

estás hermoso griego

En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…

Staff RETROVISIONES
04/02/2012 18 Comentarios

Ayer barn-find, mañana Best of Show

A limpiar las carburitas en los basuradores

El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2013 4 Comentarios

Pubblicità

blanco y negro

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2012 16 Comentarios

Pebble Beach 2013: la rampa

rampa

Todo es silencio en el Lawn de Pebble Beach,» la rampa de la esperanza» está lista aguardando al Best of the show del domingo. Pero sólo uno de los 260 concursantes subirá. Me dicen que de noche en la bruma de la bahía se ve la silueta fantasmal de algunos autos que quedaron afuera.

Raúl Cosulich
17/08/2013 Sin Comentarios

20 de junio, la bandera de la pasión

Saab y NSU

El pasado 20 de junio, el Club de Automóviles Sport se hizo presente en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez para celebrar el Día de la Bandera. Es así que un grupo de apasionados por los autos clásicos se reunieron para dar unas vueltas en sus bólidos. Pero hubo un caso que me llamó la […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 29 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100

image

¡Comenzózó el show!

Cristián Bertschi
25/05/2013 4 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Lavame, sucio…

que calorcito...

Pobre nuestra vecina que se encontró con semejante inscripción en el capot de su Cougar, hecha por insensibles transeúntes que nunca imaginaron el agravio procurado a su sensible dueña. Para que en el barrio no la tilden de descuidada, puso inmediatamente manos a la obra…

Hernán Charalambopoulos
11/03/2012 12 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

Grandes carreras, secretas fantasías

ahí viene Luis

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]

Valeria Beruto
08/12/2009 7 Comentarios

920 días, 920 clásicos

IMG_2249

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]

Diego Speratti
08/04/2015 6 Comentarios

¿Por qué en Turín?

torino14

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 16 Comentarios