684 días, 684 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 15/01/2013Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #78
Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Los campos elíseos de Renault
Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
Woody Alien
Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir
Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios

















Leonardo de Souza
me encanta!
lalorto
quiero una!
Javier M
Ave Citrôen sagrada marca, y a Nordex que armó la Mehari para el disfrute de los que amamos los fierros básicos.
B Bovensiepien
Ideal para el verano, y un éxito total entre las feminas de las costas de Rocha
Alvaro
Muuuy lindo !!!!…notable y práctico vehículo !!!!
DBU
Y esto hacer ver mal a un 600? Por favor..
a-tracción
Rojo, naranja, azul o verde. El blanco no le va.
Javier M
Recuerdo rojas, celestes, naranjas y las Ranger verde oscuro.
En que colores salieron exactamente?
gallego chico
No hubo reemplazo para el Mehari. No lo reemplaza un cuatri ni una 4×4.
Acaso no habría demanda para un playero ahora? Es decir un vehículo plástico liviano abierto multipropósito?
karmannia
Pero claro Gallego chico, si se puede comprar un harrrrrmoso Nach one del arquitecto Bravo
Fluence
Me encanta, pero coincido con a-tracción acerca de los colores. En una época, a mediados de los 80s era común que a un Ami8, 2cv o 3cv se le cambiara la carrocería por una similar a la de un Mehari, pero menos agraciada, que fabricaba la empresa Lodi.
Lo que no sabía es que aún hay cantidad de fanáticos del Mehari en Francia:
http://www.mehariclub.com/
Javier M
Las carrocerías originales francesas eran en plástico y enterizas, las de Nordex en fibra y por partes.
Leonardo de Souza
Los IES Safari, tambien se produjeron en Nordex?
enabe
Que me corrija Horacio Moyano, pero blancas nunca. Se construian en fibra de vidrio ,con una capa de gel coat con el color. La mayoria fueron rojas, hubo naranja,celeste y verde. Por favor con SalLari, IES etc ni Nordex ni nadie. Se hicieron muchas transformaciones de Ami, y 3 CV.Con la documentacion se podia armar una Mehari (las piezas estaban todas) y luego declarar el cambio de carroceria.Las carrocerias francesas eran en ABS.
Horacio Moyano
Las partes de carrocería las hacía Dasur tintadas en la masa.
Blancas no, pero hubo Ranger color arena.
La pieza clave de una restauración hoy por hoy es el chassis. El dispositivo de fabricación en Uruguay ya no existe más y la prensa de los largueros tampoco.
B Bovensiepien
Puede ser que existió una especie de Mehari moderna basada en el citroen AX?,
B Bovensiepien
La memoria no me fallo, encontre fotos del engendro, hace como 15 años, conoci a un Frances que trabaja en la embajada y trajo consigo este curioso aparato, no se que fin llevo el auto, nunca mas lo volvi a ver.
http://www.axclub.net/phpbb3/viewtopic.php?t=23308
gallego chico
No está tan mal y por lo que se ve es bien multipropósito.
Leonardo de Souza
Pero el ultimo Mehari, fue el IES Safari, lo que no se, es si produjo en Uruguay o se ensamblo en la planta de Mercedes(IES)??
Estos SI que eran blancos, y eran facil de reconocer por que la rueda de auxilio venia en el capot.
Horacio Moyano
Los IES se ofrecieron en Uruguay pero no se fabricaron.
La Mehari con la rueda sobre el capot era la 4×4. En Uruguay hay 2 de origen francés.
Leonardo de Souza
Disculpame Horacio, yo hablo de este Mehari..no del frances, ni del 4×4.
Ahi tenes una foto…Son del 82 al 85 la produccion de estos, me parece.
http://www.auto-historia.com.ar/Fichas/IES/IES_Safari.htm
morgan.
Lindo para ponerle mecanica de 128 e ir a correr a las Endurance Sport Nacional de la AAAS………..
PD: Abrazos para los que lo esquivaron.
Javier M
Hace unos cuantos años había en una automotora de Luis A. de Herrera y 8 de Octubre una 4×4 con carrocería metálica proveniente de Europa del este.
Javier M
Me parece que las IES que aparecieron por acá fueron dos: la Gringa y la Superamérica ?. Parecían muy bien terminadas. Ignoro si eran iguales por abajo a la Mehari.
Javier M
B Bovensiepien:
El vehículo que usted nombra es hecho por Aixam, una fábrica francesa que se especializa en autos urbanos o utilitarios muy pequeños, usualmente monocilindricos.
La jugada está en que en Europa dentro del combate a la congestión y contaminación, las autoridades permiten que estos miniautos se conduzcan sin permiso o con libretas de moto. Este nicho de venta lo ocupan estos fabricantes como Aixam o Matra.
enabe
JAVIER M . El vehiculo de chapa que viste se llamo FAF (Facile a fabriquer, facile a financer), desarrollado para poder hacerlo con un minimo de herramientas, sobre la misma plataforma de la Mehari 4×4. Vinieron 2 y hace años que les perdi la pisada. De las 2 o 3 Mehari que vinieron ,una fue reconstruida el año pasado.De la o las otras no tengo pistas.
Leonardo de Souza
Javier, recorda que la plataforma del Super america es diferente a las de los Citroen plagiados…
Desde el momento que se inicio la plataforma del super america, de este derivo, Ies Carga/ Gringa/Gringo 4×4/Super America 4×4….
Pero volviendo al tema «citroen», necesito saber lo del IES Safari!! donde se hacian!?
Javier M
Enabe: Fue allá por el 93, estaba buscando un 4×4, apareció un aviso de Mehari 4×4, no tenía claro lo que era y me fui a verla, creo que el tipo me dijo que era rusa pero vaya a saber.
Ya mostraba oxido y burbujas en la chapa.
Un conocido me dijo luego que la vio por el cabo Polonio.
Terminé comprando un Land Rover que vendí hace unos años.
Ahora tengo una Mehari.
OlivariEmilianoA
LLantas Peugeot si no me equivoco..
Leonardo de Souza
No compañero…son las Citroen, pero con el Aro cambiado…Si fuesen las Peugeot nacionales, tendriamos que tener las «lagrimitas» en vez de los triangulos….
Horacio Moyano
Leonardo: No se fabricaron IES en Uruguay.
FRUTILLO71
Para los amantes de esas «Garchas», les tiro esta data que los va a sorprender. Digo sorprender ya que desde Argentina se fabrican para el mundo, no para nosotros, se ve que no lo merecemos.
SAVOIACARS
http://www.savoiacars.com/automoviles_mehari.html
El que tenga una moneda puede adquirir uno pero no lo puede usar en nuestras carreteras. Se hablaba que esta empresa se quería radicar en Uruguay por ese motivo, no se en que quedo la iniciativa.
enabe
Los Savoia , por lo que se no pasaron de proyecto. Aca anduvieron, fueron a los ministerios, nombraron un servicio ,pero se quedo ahi. Habian planteado instalarse en Fray Bentos , al lado de la frontera.
christian
http://www.reocities.com/autosuruguayos/gringa.html
ahi tienen la historia de la ies gringa la carroceria se hacia aca segun dice ahi,y hablando del Savoia para los uruguayos seria una mehari ranger moderna
ejemplo: http://bimg1.mlstatic.com/mehari-ranger_MLU-F-3218478270_102012.jpg la vieja mehari
y la moderna que supuestamente diseñaron ellos
http://www.infonegocios.biz/res/Image/Mehari_Nueva.jpg