687 días, 687 clásicos
Diego Speratti - 21/01/2013Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
New York, New York…
Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
Desde Suecia
Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 6 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Los tesoros de la Familia Rivera
En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios





















OlivariEmilianoA
Impecable, un obsesionado por los detalles el dueño.. Así y todo no lo tendría, destinaría mi paciencia y dinero en otro bólido.. Muy lindo el entorno también..
OlivariEmilianoA
Alguien sabe que son esas «cajitas» que están sobre la luneta trasera, una a cada lado? la de la derecha parece el estuche de mi antigua cámara rusa, pero deben ser otra cosa..
Mariana
Que bellezaaaaa!!!!!!!!!
(Dónde esta Cintu??? Cintu no esta, Cintu se fue? Cintu se marcha de..)
gallego chico
No pertenecen al auto. Aprendí a manejar con el modelo 37 de mi papá. El interior es el mismo del modelo 38 salvando la palanca de mando de la luz de giro que obviamente es un agregado. En la base de la luneta solo había un cartón que separaba del baúl como se ve en la foto y nada más.
MMM
El auto esta incuestionablemente hermoso, mas no rigurosamente original. Las tazas deberian tener una mayoritaria superficie pintada del color del auto, el auto es un 38 de luxe, pero si no me equivoco, tiene manija de apertura de baul de un 37 standard, y algun que otro detallesito mas…
Javier M
rolijo trabajo le han hecho al auto!
Un compañero de liceo tenía uno, le hicimos un calentador electrico primitivo en el tubo de combustible al carburador. Kerosene a bidones comía el monstruo!
Bocha Balboni
Buen laburo, felicitaciones
Discrepo con lo que dice MMM sobre la manija de apertura de baúl, también aprendí a manejar con un 37 Standard 60HP con baúl, en ese caso la manija era un triángulo invertido, bastante chico, que adentro tenía el emblema V8.
Obviamente no puedo asegurar que todos hayan sido así.
Con respecto a las tazas, sí, creo que está en lo cierto. Y sobre el circulo interior mas chico donde va V8 el fondo era del color de la carrocería también.
Envidio sanamente a su dueño.
MMM
Estimado Bocha, el Ford v8 de 1937 de 60 hp, venia en acabado tanto standard como de luxe, si usted esta absolutamente seguro que era un standard, pues entonces habia sido cambiada la manija de apertura!! la que usted hace referencia corresponde al modelo «de luxe».-
vuelvo a mi comentario original; no pretendo opacar el incuestionable estado y belleza del auto!! esta hermoso!
Marcelo Beruto
¿No había algo más fresquito para este verano en Pinamar?
Bocha Balboni
MMM: Tengo unas fotos, como te la puedo enviar así me desasnás hermano?
Según mi viejo era Standard porque: no tenía marco de parabrisas cromado, atrás tenía una sola luz (a la derecha) y el volante era de bakelita de rayos enterizos, el 37 de lujo a demás tenía una parrilla que se prolongaba hacia los laterales.
Alvaro
Que lástima y como lastiman los ojos esas ruedas con tanto cromo….
MMM
estimado Bocha, me parece que usted confunde el 37 con el 38 standard, por la descripcion que me da de la parrilla!! tiene usted facebook? le mando invitacion por ese medio y la seguimos en privado!
Alvaro: coincido plenamente con usted!! me paso lo mismo con un mercedes, que se me habian pelado las partes pintadas de las tazas, y las pinte a pincel por un tiempo con tal de no verlas todas cromadas!! jaja
Bocha Balboni
Sorry, no sabo usar otra cosa el e-mail:
historiasdehya@gmail.com
para no aburrir al resto de los contertulios con temas que tal vez no interesan.
gallego chico
El 37 standard tenía el baúl plano y no redondeado (?) como el deluxe.
El deluxe traía motor de 85 hp y creo que el standard era de 60.
MMM
Estimado gallego chico, esta usted tambien confundido!!!! podia pedirse los sedans con dos opcions de cola, trunkback o flatback, y a su ves, cualquiera de las dos en terminacion standard o De luxe!!! le aconsejo ver libros como el Ford «Chronicle», se va a sorprender de la cantidad de variantes que se podias hacer sobre las mismas bases!!!
W.L.Banfield
Hola a todos!!! Ver las fotos del Forcito me trajo a la mente una pregunta que me hice muchas veces (sin poder responder) pero que no se la hice a nadie…. Alguien sabe cuándo y por qué los autos pasaron de tener el volante a la derecha a tenerlo a la izquierda? al menos en la mayoría de los casos, descartando la Rubia Albión sus ex colonias y Japón… Sé que es una pavada pero realmente me genera curiosidad. Recurro a la sabiduría de los autores y concurrentes a Retrovisiones. Gracias por adelantado!!!!
Gonzalo Balaguer
El domingo 10 de Junio de 1945, el Gobierno dispuso mediante un decreto el cambio de mano en todas las calles y rutas argentinas.
http://blogs.monografias.com/el-buenos-aires-que-se-fue/2011/06/01/el-cambio-de-mano/
W.L.Banfield
Gracias Gonzalo!! Pero pregunto un poco más allá… Que es lo que hizo que se cambiara la mano universalmente? Que tenía de malo circular por la derecha? Si es que tenía algo de malo….Me resulta misterioso, insisto en que puede ser una pavada pero realmente me intriga….
gallego chico
Otra norma que había en esa época y más atrás era la de usar uno de los faros con lámpara amarilla. Se decía que al circular en calles angostas de dos manos (la mayoría lo era) al ver el manchón producido por la luz amarilla en la bocacalle se podía inferir de que lado venía el otro vehículo. No creo que haya sido muy efectiva.
Rene
en el folleto americano de enero del 38′ presenta esta carrocería como la «de luxe» y la carrocería standard la del «de luxe» del 37´.
Dice que el standard es muy económico y que se hace mas económico con el opcional 60 hp.Las bandas blancas y el radioreceptor eran otro opcional entre otros.Shantas cromadas, nop!
Los marcos de ventana y el tapizado capitoné eran propios del «de luxe».
Con volante a la derecha vinieron autos hasta el 42′.Hubo algunos americanos que antes de esa fecha entraron con volante a la izquierda como se utilizaba en el pais del norte.Eran cuestiones de mercado y normativas para(esta incipiente industria)cada pais.
saludos.
Bocha Balboni
el ’37 del que venimos hablando con MMM tenía esos faros amarillos, como luego empezaron venir en los Peugeot 403 y 404 importados y creo los primeros argentinos.
Los del Ford alumbraban poco y nada, mi viejo los hizo reemplazar por unidades selladas, y las «lágrimas» se perdieron.
Ya en los Peugeot alumbran lindo, normal para la época.
Bocha Balboni
sobre la conducción a la derecha:
http://www.automovilsport.com/historia/2010/conducir_derecha/informa.html
Trebol Rojo
Mi primer clasico fue una 38 standard coupe cola larga o cola de pato. Me la regalo mi papa a los 13 años y la tuve hasta los 18. La restauramos con mi viejo, la desarmamos integramente. Tengo miles de fotos yrecuerdos de ese auto. Hace unos años lo encontre en San Isidro en una exposicion, solo lo pude reconocer por unos detalles muy particulares de la cola y los vidrios. El nuevo dueño la hizo restaurar de manera profesional y trajo todos los faltantes de USA, y le cambio color. El frente de parrilla del 38 standard es unico y difiere del 37 de luxe.
elfalcondemiviejo
Hermoso, mas allá de los pequeños detalles se lo vé muy lindo, como seguro lo fue apenas salió del concesionario…
Que lindas fotos, dan ganas de acercarse y pedirle al dueño una vueltita.
W.L.Banfield
Gracias Sr. Balboni!!! ahora sé algo más!!!