687 días, 687 clásicos

Diego Speratti - 21/01/2013

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/01/2013
25 Respuestas en “687 días, 687 clásicos
  1. OlivariEmilianoA

    Impecable, un obsesionado por los detalles el dueño.. Así y todo no lo tendría, destinaría mi paciencia y dinero en otro bólido.. Muy lindo el entorno también..

  2. OlivariEmilianoA

    Alguien sabe que son esas «cajitas» que están sobre la luneta trasera, una a cada lado? la de la derecha parece el estuche de mi antigua cámara rusa, pero deben ser otra cosa..

  3. Mariana

    Que bellezaaaaa!!!!!!!!!

    (Dónde esta Cintu??? Cintu no esta, Cintu se fue? Cintu se marcha de..)

  4. gallego chico

    No pertenecen al auto. Aprendí a manejar con el modelo 37 de mi papá. El interior es el mismo del modelo 38 salvando la palanca de mando de la luz de giro que obviamente es un agregado. En la base de la luneta solo había un cartón que separaba del baúl como se ve en la foto y nada más.

  5. MMM

    El auto esta incuestionablemente hermoso, mas no rigurosamente original. Las tazas deberian tener una mayoritaria superficie pintada del color del auto, el auto es un 38 de luxe, pero si no me equivoco, tiene manija de apertura de baul de un 37 standard, y algun que otro detallesito mas…

  6. Javier M

    rolijo trabajo le han hecho al auto!
    Un compañero de liceo tenía uno, le hicimos un calentador electrico primitivo en el tubo de combustible al carburador. Kerosene a bidones comía el monstruo!

  7. Bocha Balboni

    Buen laburo, felicitaciones
    Discrepo con lo que dice MMM sobre la manija de apertura de baúl, también aprendí a manejar con un 37 Standard 60HP con baúl, en ese caso la manija era un triángulo invertido, bastante chico, que adentro tenía el emblema V8.
    Obviamente no puedo asegurar que todos hayan sido así.
    Con respecto a las tazas, sí, creo que está en lo cierto. Y sobre el circulo interior mas chico donde va V8 el fondo era del color de la carrocería también.
    Envidio sanamente a su dueño.

  8. MMM

    Estimado Bocha, el Ford v8 de 1937 de 60 hp, venia en acabado tanto standard como de luxe, si usted esta absolutamente seguro que era un standard, pues entonces habia sido cambiada la manija de apertura!! la que usted hace referencia corresponde al modelo «de luxe».-
    vuelvo a mi comentario original; no pretendo opacar el incuestionable estado y belleza del auto!! esta hermoso!

  9. Marcelo Beruto

    ¿No había algo más fresquito para este verano en Pinamar?

  10. Bocha Balboni

    MMM: Tengo unas fotos, como te la puedo enviar así me desasnás hermano?
    Según mi viejo era Standard porque: no tenía marco de parabrisas cromado, atrás tenía una sola luz (a la derecha) y el volante era de bakelita de rayos enterizos, el 37 de lujo a demás tenía una parrilla que se prolongaba hacia los laterales.

  11. Alvaro

    Que lástima y como lastiman los ojos esas ruedas con tanto cromo….

  12. MMM

    estimado Bocha, me parece que usted confunde el 37 con el 38 standard, por la descripcion que me da de la parrilla!! tiene usted facebook? le mando invitacion por ese medio y la seguimos en privado!
    Alvaro: coincido plenamente con usted!! me paso lo mismo con un mercedes, que se me habian pelado las partes pintadas de las tazas, y las pinte a pincel por un tiempo con tal de no verlas todas cromadas!! jaja

  13. Bocha Balboni

    Sorry, no sabo usar otra cosa el e-mail:
    historiasdehya@gmail.com
    para no aburrir al resto de los contertulios con temas que tal vez no interesan.

  14. gallego chico

    El 37 standard tenía el baúl plano y no redondeado (?) como el deluxe.
    El deluxe traía motor de 85 hp y creo que el standard era de 60.

  15. MMM

    Estimado gallego chico, esta usted tambien confundido!!!! podia pedirse los sedans con dos opcions de cola, trunkback o flatback, y a su ves, cualquiera de las dos en terminacion standard o De luxe!!! le aconsejo ver libros como el Ford «Chronicle», se va a sorprender de la cantidad de variantes que se podias hacer sobre las mismas bases!!!

  16. W.L.Banfield

    Hola a todos!!! Ver las fotos del Forcito me trajo a la mente una pregunta que me hice muchas veces (sin poder responder) pero que no se la hice a nadie…. Alguien sabe cuándo y por qué los autos pasaron de tener el volante a la derecha a tenerlo a la izquierda? al menos en la mayoría de los casos, descartando la Rubia Albión sus ex colonias y Japón… Sé que es una pavada pero realmente me genera curiosidad. Recurro a la sabiduría de los autores y concurrentes a Retrovisiones. Gracias por adelantado!!!!

  17. Gonzalo Balaguer

    El domingo 10 de Junio de 1945, el Gobierno dispuso mediante un decreto el cambio de mano en todas las calles y rutas argentinas.

    http://blogs.monografias.com/el-buenos-aires-que-se-fue/2011/06/01/el-cambio-de-mano/

  18. W.L.Banfield

    Gracias Gonzalo!! Pero pregunto un poco más allá… Que es lo que hizo que se cambiara la mano universalmente? Que tenía de malo circular por la derecha? Si es que tenía algo de malo….Me resulta misterioso, insisto en que puede ser una pavada pero realmente me intriga….

  19. gallego chico

    Otra norma que había en esa época y más atrás era la de usar uno de los faros con lámpara amarilla. Se decía que al circular en calles angostas de dos manos (la mayoría lo era) al ver el manchón producido por la luz amarilla en la bocacalle se podía inferir de que lado venía el otro vehículo. No creo que haya sido muy efectiva.

  20. Rene

    en el folleto americano de enero del 38′ presenta esta carrocería como la «de luxe» y la carrocería standard la del «de luxe» del 37´.
    Dice que el standard es muy económico y que se hace mas económico con el opcional 60 hp.Las bandas blancas y el radioreceptor eran otro opcional entre otros.Shantas cromadas, nop!
    Los marcos de ventana y el tapizado capitoné eran propios del «de luxe».
    Con volante a la derecha vinieron autos hasta el 42′.Hubo algunos americanos que antes de esa fecha entraron con volante a la izquierda como se utilizaba en el pais del norte.Eran cuestiones de mercado y normativas para(esta incipiente industria)cada pais.
    saludos.

  21. Bocha Balboni

    el ’37 del que venimos hablando con MMM tenía esos faros amarillos, como luego empezaron venir en los Peugeot 403 y 404 importados y creo los primeros argentinos.
    Los del Ford alumbraban poco y nada, mi viejo los hizo reemplazar por unidades selladas, y las «lágrimas» se perdieron.
    Ya en los Peugeot alumbran lindo, normal para la época.

  22. Bocha Balboni

    sobre la conducción a la derecha:
    http://www.automovilsport.com/historia/2010/conducir_derecha/informa.html

  23. Trebol Rojo

    Mi primer clasico fue una 38 standard coupe cola larga o cola de pato. Me la regalo mi papa a los 13 años y la tuve hasta los 18. La restauramos con mi viejo, la desarmamos integramente. Tengo miles de fotos yrecuerdos de ese auto. Hace unos años lo encontre en San Isidro en una exposicion, solo lo pude reconocer por unos detalles muy particulares de la cola y los vidrios. El nuevo dueño la hizo restaurar de manera profesional y trajo todos los faltantes de USA, y le cambio color. El frente de parrilla del 38 standard es unico y difiere del 37 de luxe.

  24. elfalcondemiviejo

    Hermoso, mas allá de los pequeños detalles se lo vé muy lindo, como seguro lo fue apenas salió del concesionario…
    Que lindas fotos, dan ganas de acercarse y pedirle al dueño una vueltita.

  25. W.L.Banfield

    Gracias Sr. Balboni!!! ahora sé algo más!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

Climb dance

httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]

Lao Iacona
19/10/2009 3 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

Amarillo Daytona

salta amarilleta !!!!

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 47 Comentarios

Just do it

Azul como el cielo azul

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]

Diego Speratti
27/10/2009 3 Comentarios

RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia

Ganadores

Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino […]

Jose Rilis
16/03/2014 3 Comentarios

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

«God Save Retrovisiones»

ya vuelvo...

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]

Gabriel de Meurville
24/03/2010 18 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

Goodwood sigue impresionando…

Goodwood 72MM-2014-c

El sábado y domingo se celebró el 72nd Members Meeting en el circuito de Goodwood. Con la idea de cubrir el espacio de categorías ya históricas pero más modernas de lo que ofrece el ya conocido Revival que se celebra en septiembre, la organización del circuito al mando del incansable Lord March, decidió ofrecer a […]

Gabriel de Meurville
07/04/2014 16 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

Impresiones de manejo del VRC 906

frenaste

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]

Marcelo Beruto
07/12/2012 10 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

636 días, un 500

500 Torino

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 8 Comentarios

Tirando facha

fittttt

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini

Lectores RETROVISIONES
18/06/2015 4 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

880 días, 880 clásicos

Alfa 2600 frente

Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]

Diego Speratti
19/08/2014 11 Comentarios

Siguen los tributos a Froilán

Revista Motorsport (Agosto 2013).

Gabriel de Meurville
28/06/2013 4 Comentarios