688 días, un futuro clásico

Diego Speratti - 22/01/2013

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 22/01/2013
23 Respuestas en “688 días, un futuro clásico
  1. OlivariEmilianoA

    Me encanta, de hecho me encantan kei cars, pero este despierta mi mas nostálgico gusto.. Va, a quien engaño, me parece horrible, cromados por donde no corresponden, sobran grupos ópticos, adornos mal puestos, en fin muy «literal» para ser «retro», mas bien es una carrocería de los 60 con mecánica moderna.. Peero no deja de gustarme y formaría parte de mi soñada colección de micro cars de todas las épocas.

  2. OlivariEmilianoA

    A por otra parte, no elogió el mejor lugar para vacacionar a juzgar por sus principios de podredumbre en los bajos traseros..

  3. OlivariEmilianoA

    eligió*

  4. Leonardo de Souza

    Una autentica perlita!!!

  5. Javier M

    Un Austin Metropolitan versionado. Como dicen ahora.

  6. marbadan

    NUNCA VI UN AUTO MÁS PARECIDO A UN SACAPUNTAS EN MI VIDA

  7. Mariana

    No le encuentro parecido.
    Es muy lindo, coqueto. Me gusta!

  8. BMW-Isetta

    Noooooooooooo increíble !!!! Un Nissan Figaro !!!! Una verdadera rareza por aquí… Lo mismo que el Suzuki Capuccino… Muy lindos autitos !! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  9. DanielC

    Me encanta este coche, pero todos vienen con volante a la derecha y creo, caja automática. A mi me hace acordar al Isard TS300.

  10. a-tracción

    Aquí hay muchos y es imposible ver un hombre manejando uno a no ser que…se lo haya prestado su mujer.
    Motor de 1 litro, caja automática, aire, cuero, y cielo abierto. Venia en 4 colores pasteles que evocan los cuatro solsticios. El verde es el mas popular, seguido por el purpura, rosa y gris.

  11. Qui-Milano

    Hermoso ejemplar de «retrodesign», disenada por el mismo que hizo esta Nissan PAO…
    http://encarsglobe.com/photo/md/nissan-pao/02/ otra joyita, mas rara aun el ponja en cuestiòn es Shoji Takahashi.
    En Italia, me resulta que hay solo dos convertibles, una verde como la foto y otra gris en venta en Florencia a € 11.000 (lo que es un monton de guita por un auto japones del ’91 con 115.000 km )

  12. Papanuel

    Hermoso. Muy gay, eso sí. Pero me lo compraría igual si pudiera. Pero como decía Olmedo, si lo hacemos, lo hacemos bien y debería ser fushia

  13. B Bovensiepien

    Un chiche

  14. Tete

    simpatico el autito, ahora, que cara de cu#o la de la señora

  15. FRUTILLO71

    Pensé que había sido sólo un concept y que no llegó a producción. Hermoso bichito

  16. Esteban Fernandez

    Cómo dicen por mis pagos: » Raro como perro con guampas «

  17. Nick Ross

    Crease o no!!! Nuestro común conocido Juan Pablo Sorkin me acaba de mandar
    por WhatsApp una foto de otro Nissan Figaro estacionado en Londres!! Perfecto, tan entero como éste. Si no fuera porque hay 9 días de diferencia entre ambas fotos, frunciría la nariz y me preguntaría si la Mano Negra se lo levó!!!

  18. Javier M

    Acabo de descubrir entre los autos que fabricó Panhard, que figura en mi olimpo privado de marcas, el Dyna Junior.
    Aparentemente es «inspiración» para el Fígaro.
    A los japoneses les faltó ponerle el bicilíndrico enfriado por aire!!
    … y lo quieren elevar a la categoría de clasico???

  19. Nick Ross

    Javier, sin ánimo de discusiones…este Nissan es tan clásico como la
    Quinta de Beethoven…no la de Cañuelas…la 5a. sinfonía, digo…

  20. Javier M

    Nick Ross: si usted no tiene ánimo de discusiones, yo… menos!

    Pero no me vas a negar que es casi una copia del Junior, personalmente no encuentro razón para la «elevación» de clase.

    Más bien como una cuestión de gustos, si gusta… bien.
    Si no gusta… bien tambien.:)

  21. morgan.

    la doña ya lo puso en venta en Arcar por la modica suma de 32 kg de lechuga.

  22. Qui-Milano

    Pero mire Ud la seniora !!! 35K !!!!….

    http://www.arcar.org/nissan-figaro-53543

    en Florencia me consigo uno por solo € 11.000

  23. Javier M

    Lo hilarante es que va a haber alguien que lo va a pagar.

    Nick Ross, tenés razón: Es un clásico!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Monterey 2015 va a empezar

DSC_3201

La tecnología hace que pueda escribir estas líneas desde un 787 Dreamliner a 35.000 pies de altura y subirla de manera inmediata gracias al wifi. Estoy en camino a San Francisco via Dallas para arrancar en una horas, con la seguidilla de eventos de autos más delirante que existe. Será algo así: Miércoles llegada, tirar las […]

Cristián Bertschi
11/08/2015 8 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

El Countach rockero

I don't want to talk about it

Este Lamborghini Countach, que no parece tan raro, en realidad lo es. A simple vista lo único que parecería ser diferente con respecto a un 400S es que le falta el techo, pero no, en realidad es un LP400, o sea la primera serie que nació con el extraño sistema de periscopio para el espejo […]

Cristián Bertschi
28/01/2010 1 Comentario

Viento en contra 2013 Tomo 5

IMG_9063

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]

Manuel Eliçabe
16/08/2013 23 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso tetracampeones

Tonkito

No iban a correr. Se prepararon probando algunas noches en las instalaciones de un garaje. Dieron vuelta un resultado que parecía irreversible. En un año en donde ganaron casi todos los rallies en los que participaron, Juan Tonconogy y Guillermo Berisso se coronaron –una vez más- en la 25ta edición de las 1000 Millas Sport. […]

Jose Rilis
17/11/2013 7 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

Sarasota Car Museum

Willys

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]

DiegoCarrozza
04/12/2013 2 Comentarios

172 días, 172 clásicos

Chevrolet

Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/12/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

152 días, 152 clásicos

¿Posada de 1860 o de 1935?

Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2010 3 Comentarios

198 días, 1 glorioso Pacer

Milagro guadalupano!!! La rueda del Pacer sangra!!!

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
07/01/2011 16 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa

IMG_1849

El segundo capítulo del Gran Premio Argentino de Baquets debía llevar a los participantes desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, con escala a llenar panzas y tanques en Coronel Suárez, una etapa prácticamente completa por caminos de tierra… en la previa. A los pocos kilómetros de salir de Olavarría la orientación de la caravana […]

Diego Speratti
14/11/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2011: el gol de Yoyo

le volant

Uno de los referentes del automovilismo argentino de los años ochenta es sin dudas Guillermo Yoyo Maldonado. Oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue cultor del bajo perfil, desarrollando su carrera en forma hiper profesional. Autoclásica nos ha mal acostumbrado, uno puede ver desde una Bugatti Type 57 one-off, como la que resultó […]

Lao Iacona
18/10/2011 36 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Autoclásica 2011: Club Alfa Romeo

trompitas

El stand del Club Alfa Romeo se rigió este año por el leit motiv «todo rojo». Nuestra visita fotográfica fue un rato antes de la apertura de gateras, por eso encontramos algunas mandolinas enfundadas. En el amplio espacio ubicado sobre el boulevard, a mitad de camino del de los autos americanos, como si esta distancia tuviera […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 2 Comentarios

Caterham a la Union Jack

Las Malvinas son argentinas... y los Caterham británicos

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]

Jose Rilis
22/04/2010 3 Comentarios

441 días, 441 clásicos

Thames arañas

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/09/2011 1 Comentario

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios