Talón de aquiles

Hernán Charalambopoulos - 16/02/2013

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella.

Fue así como Tetis tomó al pequeño Aquiles y como si fuera una medialuna en el café con leche, lo sumergió en el río tomándolo por su talón derecho punto que según la misma leyenda, era el único vulnerable de nuestro gran guerrero, que de hecho fue herido de muerte en combate justamente por un flechazo en el citado punto. (Si no lo entienden, es como cuando una carrocería va en cataforesis, los puntos de donde está agarrada no se impregnan y años después los problemas empiezan justo en ese lugar …)

De allí que la frase “El talón de Aquiles” quedara en el archivo popular para identificar los puntos débiles de personas u objetos.

Ahora bien… ¿Dónde estará el talón de Aquiles de este inmortal 2CV que está siendo retirado de las aguas luego de su baño purificador?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/02/2013
25 Respuestas en “Talón de aquiles
  1. B Bovensiepien

    Se vende 2CV, nuevito, recien lavado,era de una pareja de monjas que no pueden manejar mas, apenas unas manchas de humedad en el tapizado porque hace tiempo que esta guardado sin ventilacion.

  2. a-tracción

    La carrocería se rajaba entre la unión del guardabarro trasero y la tapa del baúl a unos 15 cm del paragolpes. Algo común en los 3 CV entrados en años.
    Pero creo que los 2CV eran indestructibles como supo mostrarnos ese agente secreto que tanto admiramos,
    http://www.youtube.com/watch?v=CvJp1X3qiog

  3. gallego chico

    En los 2CV con los baches bonaerenses se doblaban los brazos de suspensión y al mojarse dejaban de funcionar los amortiguadores de fricción. Imposible andar en ruta con viento y menos con la capota abierta.
    En la época que se estacionaba en fila y a los empujones sus paragolpes eran muy endebles.

  4. Mariana

    Si lo usas para pasear son indestructibles. Son lindisimos!

  5. jose del castillo

    Creo que el Talón de Aquiles de ese 2 CV estaba en el grado de alcoholemia del conductor.

  6. B Bovensiepien

    Mirando el de Bond uno encontre este:

    http://www.youtube.com/watch?v=t6QsPIcV0nM

  7. B Bovensiepien

    Este esta muy bueno tambien:

    http://www.youtube.com/watch?v=I3-eYNAgKWI

  8. Alvaro

    Como un simple comentario y sin ánimo de polemizar con gallego chico, puedo decir que tuve un 2 CV comprado 0 km. en el año 1970 y jamás se presentaron los problemas a los que alude; como corolario comento que en ese mismo auto, en el año 1972, recién casado y con el mismo cargado hasta el tope pues nos ibamos a radicar en Tierra del Fuego, viajé desde Bs. Aires 3200 Kms. hasta Ushuaia sin absolutamente ningún problema (y había viento y ripio !!!). Luego lo seguí usando por dos años más, en la nieve (era ideal por su rodado grande, angosto y poca potencia), en el ripio, en el barro, con temperaturas de hasta 21º bajo cero, sacando el asiento trasero y cargando mercadería, bidones con kerosene, leña etc. etc. y siempre andaba…ah !! me olvidaba: una de las defensas del paragolpe delantero se partió en su unión con la uña …Posteriormente me compré un 3 CV que también dió un resultado similar…excelente !!!

  9. amigopress

    Excelente maquinita, di mi primer examen para obtener la licencia de conductor en una furgoneta 2cv, conocida como ak.
    Martín.

  10. amigopress

    En cuanto a la pregunta…, si estaba totalmente sumergido no existe el «talon» de nadie, esta purificado desde la capota hasta las cubiertas, jajaja !!!
    Martín.

  11. jose del castillo

    Alguien sabe de algún taller que haga 3CV en zona norte y no te mate? Tengo que poner uno en condiciones de uso.
    Desde ya, gracias.

  12. gallego chico

    El hecho de que apunte los defectos que le encontré al 2CV no indica que fuera un excelente vehículo para esa época y que estaba plagado de virtudes. Tuve cuatro Citroen sucesivos: un 2CV, dos 3CV y un Ami8.
    El 2CV o 3CV merecían una pasada en limpio como intentó Sal Lari. No funcionó e ignoro el porqué.
    Por suerte ya no se estaciona en fila empujando otros autos. El 3CV lo mejoró mucho sobre todo en potencia, amortiguación, diseño de pedalera, capota, asientos, circuito de 12 volts y muchas mas cosas. Pero le faltaba más. Hoy no podría circular simplemente por no aprobar un crash test.
    Me dio grandes satisfacciones y un anecdotario interminable.

  13. a-tracción

    Eduardo Sal-Lari. El John Z. De Lorean argentino. ¡Pillín!

  14. charly walmsley

    Mi lectura es que el chitrulo no esta saliendo del agua, lo están sumergiendo igual que la fabula, única diferencia es que el dueño pidió lo dejen sumergido para siempre, mis amigos Citroenistas dicen es una marca para flagelarse…………………

  15. DanielC

    El talón de Aquiles del de la foto no sé cual es, pero el de los 2CV y 3CV era el chasis que se partía (como referencia) a la altura del marco delantero de la puerta. El tema era que ese chasis estaba diseñado para un coche que como mucho llegaba a los 70km/h cuando en realidad las versiones que llegaron a nuestro pais eran un poco mas potentes. La torsión y el óxido hacían el trabajo. Igual con chasis partido y todo seguían funcionando son problemas.

    ¿Puede ser que se sigan fabricando motores de Citroën en nuestro pais, bajo licencia?

  16. jose del castillo

    Charlie, I beg to differ, yo tuve seis, dos 2 CV, dos 3 CV y dos Mehari, en distinto orden y de bastante caídos a 0 km. Ahora compré un 3 CV para que use mi mujer. Si a mi edad, y vos me conocés, insisto es porque les tengo bastante confianza. Desde ya reconozco que no son como los otros coches, pero cuando los llegas a conocer te encariñas y no los dejas por nada del mundo.

  17. charly walmsley

    jose del castillo, please, un chiste.

  18. mastergtv

    Hace tiempo que se me cruza por la cabeza comprar uno de estos para mis hijos,los comentarios de uds me alientan,pero me da aspecto de fragil para un posible golpe.El auto me gusta mas cada dia.
    saluti OO=V=OO

  19. DanielC

    mastergtv, no lo dude. Lo de la fragilidad no se que decirle, este coche se movía entre los Falcon, Chevrolet, camionetas varias, coches de los 40 y 50 que todavía andaban con bastante naturalidad. La fragilidad creo que depende de quien conduce. Un saludo.

  20. JaVo Br1

    Hay un capítulo de los simpsons donde un médico explica al Mr. Burns que tiene tantas enfermedades juntas que es como si no tuviera ninguna…, algo parecido pasaba con los 2-3cv.
    Igual para mí son un ejemplo del buen uso de la ingeniería para la solución de un problema con los mínimos recursos posibles. Además uno de los vehículos más versátiles, resistentes y divertidos que pisaron esta tierra.

  21. Papanuel

    Simplemente voy a dar un dato: es el auto que más vueltas al mundo tiene. Aunque en realidad no es un auto, es una forma de vivir.

  22. Papanuel

    Como dato de color, el de la foto es un 2CV hecho en Bélgica. Se los reconoce por la tercera ventanilla similar a los de los argentinos. Los franceses tuvieron su tercera ventanilla mucho después (incluso que nosotros) y la abertura de la misma estaba ya estampada en vez de recortada. Eso hace que el burlete no sobresalga como en los nuestros y en el de la foto. Contra lo que se cree, el 2CV se comporta aún mejor que otros vehículos chicos en caso de choque frontal porque tiene chasis. Y el chasis se parte a la altura de la pedalera. Como la caja suele meterse en el habitáculo, la lesión típica de estos accidentes es la fractura del tobillo derecho. http://www.cats-citroen.net/citroen_2cv/2cv_crashtest.html
    (Paradójicamente, el webmaster de esta página se mató porque se quedó dormido en su Ami 8 Súper y chocó de frente con un camión).

    Aunque debo reconocer que cada vez que llego a un peaje con mi 3CV me de miedo de que me pase esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=TR0LRSLCN2I

  23. Javier M

    Tengo una Mehari desde hace unos meses. Se dice que para ser un hombre completo se debe pasar por el hambre, la pobreza y la guerra.
    Le agregaría «y tener un 2cv o sus variantes».
    Al hacerle una revisada a fondo el mecánico advirtió una fisura en el chasis a la altura del marco delantero de la puerta lado acompañante, como menciona DanielC.
    Me han dicho que los chasis originalmente eran más flexibles además.

  24. JaVo Br1

    Viví de cerca un palo que le propinó una C10 que ingresaba a una ruta (vastante rápido) a un 3cv, el ctro voló a la banquina contraria donde desbarrancó casi 8 metros. En total quedó a más de quince metros del lugar del impacto (por supuesto no volcó). La consecuencia más grave fié una quebradura de unos de los ocupantes que iba ddel lado del impacto. El citro, con lateral nuevo sigue devorando km a 20 años después del impacto.

    Papanuel, toda la razón, «no es un auto, es una forma de vivir», como caso parecido solo se me viene a la cabeza la Combi.

  25. Papanuel

    Hace unos años un conocido venía con su Mehari crucereando a 80 km/h. El auto contaba con una robusta barra antivuelco y su conductor iba perfectamente atado. Una mujer quiso pasarlo a alta velocidad con su 307, se fue a la banquina, desbandó una cubierta delantera, hizo un trompo y le pegó con la cola a la cola del Mehari. Ambos coches volaron dando tumbos por varios metros. Como consecuencia del accidente, todos los ocupantes del 307 debieron ser hospitalizados porque no iban atados. El conductor del Mehari, ileso.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

615 días, 615 clásicos

Alfa Spider texano

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.

Cristián Bertschi
24/09/2012 12 Comentarios

472 días, 472 clásicos

Austin cola

Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/11/2011 5 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

Little Bastard afrancesado

IMG-20141019-00662

No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 7 Comentarios

Ballena varada en San Cristóbal

efectos especiales de trentuno !!!!

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]

Hernán Charalambopoulos
09/03/2010 3 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Amores eternos

1062497_569380966446315_97508479_n

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2013 6 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

El sueño del Alfa 308

zzzzzzzzzzzzzzzz

El staff de RETROVISIONES participó hoy de un delirante after hour a oscuras en la carpa del CAS. Saliendo ya de Autoclásica, cerca de las nueve de la noche, visitamos el galpón vintage donde la gente de Pur Sang había pasado la tarde intentando (y consiguiendo) poner en marcha los ocho cilindros del Alfa Romeo […]

Diego Speratti
09/10/2010 1 Comentario

Pebble Beach 2015: desde adentro

2015-08-16-16.30.39

Es tanto lo que hay para hacer en estos días y el poco tiempo que queda que el balance da algo así como una pila de fotos de los eventos a los que fui: Pebble Beach Tour d’Elegance, Gooding & Co., RM Sotheby’s, Bonhams, The Quail, Laguna Seca, Pebble Beach Concours d’Elegance y mucho auto […]

Cristián Bertschi
17/08/2015 16 Comentarios

¡Qué jugador!

mi Lusso

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]

GF
21/01/2010 7 Comentarios

610 días, 610 clasiquitos

camioncino Alfa

Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-

Lectores RETROVISIONES
05/09/2012 4 Comentarios

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

Nico desde el frente de combate

DSC_9386

Hernán ¿Cómo estás? Espero que disfrutando la Datsun de la cual solo me han hablado maravillas y que está impecable… ¿Cómo anda el proyecto del bicho que estabas diseñando? Como buen soldado de Retrovisiones, obvio, reporto un poco lo de ayer y hoy por si querés hacer alguna nota para la página. La movida arranco […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2014 4 Comentarios

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

520 días, 520 clásicos

Austin bote

Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/02/2012 2 Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

Consejos para el turista

tomá !!!!!

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]

Hernán Charalambopoulos
28/01/2011 13 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios