Talón de aquiles

Hernán Charalambopoulos - 16/02/2013

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella.

Fue así como Tetis tomó al pequeño Aquiles y como si fuera una medialuna en el café con leche, lo sumergió en el río tomándolo por su talón derecho punto que según la misma leyenda, era el único vulnerable de nuestro gran guerrero, que de hecho fue herido de muerte en combate justamente por un flechazo en el citado punto. (Si no lo entienden, es como cuando una carrocería va en cataforesis, los puntos de donde está agarrada no se impregnan y años después los problemas empiezan justo en ese lugar …)

De allí que la frase “El talón de Aquiles” quedara en el archivo popular para identificar los puntos débiles de personas u objetos.

Ahora bien… ¿Dónde estará el talón de Aquiles de este inmortal 2CV que está siendo retirado de las aguas luego de su baño purificador?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/02/2013
25 Respuestas en “Talón de aquiles
  1. B Bovensiepien

    Se vende 2CV, nuevito, recien lavado,era de una pareja de monjas que no pueden manejar mas, apenas unas manchas de humedad en el tapizado porque hace tiempo que esta guardado sin ventilacion.

  2. a-tracción

    La carrocería se rajaba entre la unión del guardabarro trasero y la tapa del baúl a unos 15 cm del paragolpes. Algo común en los 3 CV entrados en años.
    Pero creo que los 2CV eran indestructibles como supo mostrarnos ese agente secreto que tanto admiramos,
    http://www.youtube.com/watch?v=CvJp1X3qiog

  3. gallego chico

    En los 2CV con los baches bonaerenses se doblaban los brazos de suspensión y al mojarse dejaban de funcionar los amortiguadores de fricción. Imposible andar en ruta con viento y menos con la capota abierta.
    En la época que se estacionaba en fila y a los empujones sus paragolpes eran muy endebles.

  4. Mariana

    Si lo usas para pasear son indestructibles. Son lindisimos!

  5. jose del castillo

    Creo que el Talón de Aquiles de ese 2 CV estaba en el grado de alcoholemia del conductor.

  6. B Bovensiepien

    Mirando el de Bond uno encontre este:

    http://www.youtube.com/watch?v=t6QsPIcV0nM

  7. B Bovensiepien

    Este esta muy bueno tambien:

    http://www.youtube.com/watch?v=I3-eYNAgKWI

  8. Alvaro

    Como un simple comentario y sin ánimo de polemizar con gallego chico, puedo decir que tuve un 2 CV comprado 0 km. en el año 1970 y jamás se presentaron los problemas a los que alude; como corolario comento que en ese mismo auto, en el año 1972, recién casado y con el mismo cargado hasta el tope pues nos ibamos a radicar en Tierra del Fuego, viajé desde Bs. Aires 3200 Kms. hasta Ushuaia sin absolutamente ningún problema (y había viento y ripio !!!). Luego lo seguí usando por dos años más, en la nieve (era ideal por su rodado grande, angosto y poca potencia), en el ripio, en el barro, con temperaturas de hasta 21º bajo cero, sacando el asiento trasero y cargando mercadería, bidones con kerosene, leña etc. etc. y siempre andaba…ah !! me olvidaba: una de las defensas del paragolpe delantero se partió en su unión con la uña …Posteriormente me compré un 3 CV que también dió un resultado similar…excelente !!!

  9. amigopress

    Excelente maquinita, di mi primer examen para obtener la licencia de conductor en una furgoneta 2cv, conocida como ak.
    Martín.

  10. amigopress

    En cuanto a la pregunta…, si estaba totalmente sumergido no existe el «talon» de nadie, esta purificado desde la capota hasta las cubiertas, jajaja !!!
    Martín.

  11. jose del castillo

    Alguien sabe de algún taller que haga 3CV en zona norte y no te mate? Tengo que poner uno en condiciones de uso.
    Desde ya, gracias.

  12. gallego chico

    El hecho de que apunte los defectos que le encontré al 2CV no indica que fuera un excelente vehículo para esa época y que estaba plagado de virtudes. Tuve cuatro Citroen sucesivos: un 2CV, dos 3CV y un Ami8.
    El 2CV o 3CV merecían una pasada en limpio como intentó Sal Lari. No funcionó e ignoro el porqué.
    Por suerte ya no se estaciona en fila empujando otros autos. El 3CV lo mejoró mucho sobre todo en potencia, amortiguación, diseño de pedalera, capota, asientos, circuito de 12 volts y muchas mas cosas. Pero le faltaba más. Hoy no podría circular simplemente por no aprobar un crash test.
    Me dio grandes satisfacciones y un anecdotario interminable.

  13. a-tracción

    Eduardo Sal-Lari. El John Z. De Lorean argentino. ¡Pillín!

  14. charly walmsley

    Mi lectura es que el chitrulo no esta saliendo del agua, lo están sumergiendo igual que la fabula, única diferencia es que el dueño pidió lo dejen sumergido para siempre, mis amigos Citroenistas dicen es una marca para flagelarse…………………

  15. DanielC

    El talón de Aquiles del de la foto no sé cual es, pero el de los 2CV y 3CV era el chasis que se partía (como referencia) a la altura del marco delantero de la puerta. El tema era que ese chasis estaba diseñado para un coche que como mucho llegaba a los 70km/h cuando en realidad las versiones que llegaron a nuestro pais eran un poco mas potentes. La torsión y el óxido hacían el trabajo. Igual con chasis partido y todo seguían funcionando son problemas.

    ¿Puede ser que se sigan fabricando motores de Citroën en nuestro pais, bajo licencia?

  16. jose del castillo

    Charlie, I beg to differ, yo tuve seis, dos 2 CV, dos 3 CV y dos Mehari, en distinto orden y de bastante caídos a 0 km. Ahora compré un 3 CV para que use mi mujer. Si a mi edad, y vos me conocés, insisto es porque les tengo bastante confianza. Desde ya reconozco que no son como los otros coches, pero cuando los llegas a conocer te encariñas y no los dejas por nada del mundo.

  17. charly walmsley

    jose del castillo, please, un chiste.

  18. mastergtv

    Hace tiempo que se me cruza por la cabeza comprar uno de estos para mis hijos,los comentarios de uds me alientan,pero me da aspecto de fragil para un posible golpe.El auto me gusta mas cada dia.
    saluti OO=V=OO

  19. DanielC

    mastergtv, no lo dude. Lo de la fragilidad no se que decirle, este coche se movía entre los Falcon, Chevrolet, camionetas varias, coches de los 40 y 50 que todavía andaban con bastante naturalidad. La fragilidad creo que depende de quien conduce. Un saludo.

  20. JaVo Br1

    Hay un capítulo de los simpsons donde un médico explica al Mr. Burns que tiene tantas enfermedades juntas que es como si no tuviera ninguna…, algo parecido pasaba con los 2-3cv.
    Igual para mí son un ejemplo del buen uso de la ingeniería para la solución de un problema con los mínimos recursos posibles. Además uno de los vehículos más versátiles, resistentes y divertidos que pisaron esta tierra.

  21. Papanuel

    Simplemente voy a dar un dato: es el auto que más vueltas al mundo tiene. Aunque en realidad no es un auto, es una forma de vivir.

  22. Papanuel

    Como dato de color, el de la foto es un 2CV hecho en Bélgica. Se los reconoce por la tercera ventanilla similar a los de los argentinos. Los franceses tuvieron su tercera ventanilla mucho después (incluso que nosotros) y la abertura de la misma estaba ya estampada en vez de recortada. Eso hace que el burlete no sobresalga como en los nuestros y en el de la foto. Contra lo que se cree, el 2CV se comporta aún mejor que otros vehículos chicos en caso de choque frontal porque tiene chasis. Y el chasis se parte a la altura de la pedalera. Como la caja suele meterse en el habitáculo, la lesión típica de estos accidentes es la fractura del tobillo derecho. http://www.cats-citroen.net/citroen_2cv/2cv_crashtest.html
    (Paradójicamente, el webmaster de esta página se mató porque se quedó dormido en su Ami 8 Súper y chocó de frente con un camión).

    Aunque debo reconocer que cada vez que llego a un peaje con mi 3CV me de miedo de que me pase esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=TR0LRSLCN2I

  23. Javier M

    Tengo una Mehari desde hace unos meses. Se dice que para ser un hombre completo se debe pasar por el hambre, la pobreza y la guerra.
    Le agregaría «y tener un 2cv o sus variantes».
    Al hacerle una revisada a fondo el mecánico advirtió una fisura en el chasis a la altura del marco delantero de la puerta lado acompañante, como menciona DanielC.
    Me han dicho que los chasis originalmente eran más flexibles además.

  24. JaVo Br1

    Viví de cerca un palo que le propinó una C10 que ingresaba a una ruta (vastante rápido) a un 3cv, el ctro voló a la banquina contraria donde desbarrancó casi 8 metros. En total quedó a más de quince metros del lugar del impacto (por supuesto no volcó). La consecuencia más grave fié una quebradura de unos de los ocupantes que iba ddel lado del impacto. El citro, con lateral nuevo sigue devorando km a 20 años después del impacto.

    Papanuel, toda la razón, «no es un auto, es una forma de vivir», como caso parecido solo se me viene a la cabeza la Combi.

  25. Papanuel

    Hace unos años un conocido venía con su Mehari crucereando a 80 km/h. El auto contaba con una robusta barra antivuelco y su conductor iba perfectamente atado. Una mujer quiso pasarlo a alta velocidad con su 307, se fue a la banquina, desbandó una cubierta delantera, hizo un trompo y le pegó con la cola a la cola del Mehari. Ambos coches volaron dando tumbos por varios metros. Como consecuencia del accidente, todos los ocupantes del 307 debieron ser hospitalizados porque no iban atados. El conductor del Mehari, ileso.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

RDLM 2013: Tonconogy, por quinta vez, se impone en Córdoba

Tito-Bessone-y-su-hijo-en-el-Amilcar

Al igual que en 2006, 2008, 2009 y 2012, Juan Tonconogy volvió a inscribir su nombre como ganador del Rally de la Montaña, quinta fecha del campeonato argentino Sport Histórico y segunda carrera válida por la Triple Corona. Navegado por su novia Bárbara Ruffini, el piloto del Riley Sprite 1936 está viviendo un 2013 más […]

Jose Rilis
01/09/2013 3 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios

266 días, 266 clásicos

y después de todo podría quedar así

Hola amigos, este vehículo se encuentra desde hace unos cuantos años en una casa cercana a la entrada lateral del Parque Industrial «La Cantábrica», en Morón. Se trata de un Nash Metropolitan, un auto muy inusual en nuestro país (yo he localizado tres hasta el momento incluyendo este). Se trata de un modelo que iba […]

Ernesto Parodi
16/03/2011 8 Comentarios

El difícil encanto de los autos vintage

vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2009 15 Comentarios

Impresiones de manejo del VRC 906

frenaste

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]

Marcelo Beruto
07/12/2012 10 Comentarios

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios

Retromobile 2014: El C-Type de Fangio

Shaguar

Es muy común encontrar autos en venta en todo el mundo indicados como el X de Fangio. También es una tentación para los dealers unir sus piezas al Gral Perón o la mítica Evita. Pero finalmente esto es muy difícil de probar ya que en muchos casos eran regalos, aproximaciones políticas o simplemente una fantasía […]

Cristián Bertschi
28/02/2014 10 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

Crónica de un sábado de sol

escondite

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2010 17 Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

Expo Auto Argentino 2015

IMG_3356

Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico. La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2015 9 Comentarios

La Silla Diamante

rayitas

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]

Cristián Bertschi
21/02/2012 13 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

Se viene Goodwood 2010

mas o menos.no?....

Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]

Gabriel de Meurville
22/03/2010 9 Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

35 días, 35 clásicos

Deme un boleto al pasado

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
27/07/2010 2 Comentarios

El señor de los chorizos

chorizos2

No hubo viento, frío ni lluvia, ni siquiera rally de autos clásicos, que distrajera por un segundo la férrea (nunca mejor dicho) voluntad de este habitante de Manzanares, partido de Pilar, Buenos Aires, de regresarse pronto a casa a comerse sus buenos kilos de chorizo. Al «Señor de los chorizos» lo acompaña en ese momento […]

Diego Speratti
31/10/2009 1 Comentario

Bebé de ballena

scarico

Arrancamos con la segunda etapa de artículos sobre Rétromobile, ya con el salón cerrado, pero con mucho material todavía en el bolso, le toca ahora a un auto que me atrajo muchísimo por sus llamativas líneas y su historia intrincada. Luego de las victorias de Porsche en Le Mans en las ediciones de 1970 y […]

Cristián Bertschi
03/02/2010 1 Comentario

429 días, 429 clásicos

Mercedes perfil

Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
26/08/2011 2 Comentarios

Un día de Fúria

Fúria batiendo alas

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]

Jason Vogel
05/10/2010 5 Comentarios

Km 0

DSC_0492

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 1 Comentario

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Perverso

Aldo! pero Brovarone! Lectores RETROVISIONES
14/11/2012 4 Comentarios

281 días, 1 clásicos recién nacido

Motor 1.4 litros refrigerado por agua

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.

Diego Speratti
31/03/2011 Sin Comentarios

Para Nacho

Captura de pantalla 2015-02-18 a las 22.27.46

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.

Lectores RETROVISIONES
18/02/2015 3 Comentarios