707 días, 707 clásicos
Gabriel de Meurville - 14/03/2013Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Categorías: En cada esquinaFecha: 14/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
694 días, 694 clásicos
DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Bujía y chispita
Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES27/11/2012 8 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Hincha del automovilismo (I)
Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]
Marcelo Beruto31/05/2012 10 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios






















Qui-Milano
Lo venden a peso ??
lo quiero ya, y lo agarro con musguito y todo….
Qui-Milano
En Italia piden € 12.000 por uno del ’76 en perfectas condiciones…
Si quieren, paso con el camiòn grùa por Westminster y me lo traigo para acà, una infladita, una lavada, un poco de polish y a rodar mi vida , un Mecha de este tipo no puede estar quieto…..
morgan.
que quilombo esa cuadra!! andan todos a pata!!
W.L.Banfield
Sr Qui-Milano: Está permitido (me refiero a la ley de tránsito) circular en Italia con un auto con volante a la derecha? Lo consulto desde la ignorancia ya que me parece complicado y riesgoso…….Siempre me pareció tan complejo manejar un auto con los controles del otro lado!!! Bah! debe ser cuestión de costumbre no? Gracias y saludos!!!
Qui-Milano
Està permitido, podès circular sin ningùn problema….que sea complicado al principio es otro tema.
En mi barrio circulan dos: Una linda y cuarentona seniora que va con un 2CV rojo con patente inglesa y volante a la derecha y otra seniorita mas jovencita con un Mini Minor Traveller, siempre RWD
a-tracción
Se puede manejar en cualquier lugar con volante en ambos lados.
Tampoco es tan problemático. Simplemente es un ejercicio que no toma más de un día en ser asimilado.
Digo asimilado porque si no se es inglés, el cerebro está acostumbrado a manejar con el volante del lado izquierdo. Por lo tanto, la primera vez que uno maneja un auto con mandos a la inglesa, tiende a buscar el espejo del lado derecho, se golpea la mano en la puerta tratando de encontrar la palanca de cambios y por sobre todo, se tiende a arrimar el auto más hacia la izquierda (con serio riesgo de cordonazo) porque el cerebro tiene impreso que no hay mas auto hacia ese lado.
Tema ruta: El único riesgo es cuando se quiere superar a alguien. Hay que asomar un poco más el auto en la dirección contraria para ver si viene alguien.
Ventajas: El lado izquierdo no está comprometido en espacio para descansar el pie del embrague. Hay autos que tienen ese espacio bastante comprometido cuando los mandos están en la derecha.
Es muy difícil cometer el error de manejar por el carril incorrecto. Todo está diseñado para manejar del lado correspondiente.
Solamente una vez cometí un error y fue en una vuelta a Buenos Aires. Estaba paseando lo mas pancho con mi Norton. Doble por Pacheco en Martinez y putee al auto que venía en mi dirección.
La moto puede facilitar la confusión.
¡Tremendo julepe!
Qui-Milano
Puede ser costumbre y asimilado, sin embargo, una amiga argentina, despuès de dos anios de manejar en Inglaterra sin mayores problemas, un dia que estava manejando y discutiendo con su marido inglès, entrò en una rotonda del lado derecho…. o sea a contramano….
Panda volcada y destruida, marido con dos dedos menos…..
imprinting inconsciente, que le dicen
W.L.Banfield
Gracias Qui-Milano y a-tracción!! Es una deuda que tengo, pero haré el esfuerzo para manejar un auto con volante a la derecha…….el tema va a ser conseguirlo…..cada vez que voy de acompañante, pienso en la posibilidad de estar manejando desde ese asiento y juro que pierdo la lateralidad!!! Gracias de nuevo!!
Leonardo de Souza
Por aca, hay una 500SEC en un estado similar en la calle…..y lo llamativo, para nuestras latitudes, es que no tiene faltantes.
gallego chico
Aprendí a manejar con volante a la derecha (Ford 37) pero ya se circulaba como ahora por la derecha. Pasar a un volante a la izquierda no fue problema. Andando por Londres como peatón metí la pata cantidad de veces sin consecuencias por suerte. Ayudan los letreros pintados en el asfalto que indican «look left» o «look right».
Alvaro
He manejado varios autos con el volante a la derecha y palanca en el piso, en nuestro país y con la circulación como es ahora, inclusive durante un buen tiempo un Chevrolet 1929 coach 2 puertas con llantas ciegas de chapa fué mi vehículo de uso diario, compartiéndolo con mi mujer que hacía «pool» llevando los chicos al colegio…se imaginarán la fiesta que era para los compañeros/as cuando llegaba el Chivo!!! ..,y debo decir que que no tuvimos ningún tipo de inconveniente…
gallego chico
Alvaro: ese debe haber sido un Chivo con el acelerador en el medio del embrague y freno. Motor 6L y frenos mecánicos atrás solo. Manejé por poco tiempo uno transformado en chatita. Un lindo recuerdo.
Alvaro
gallego chico: exactamente, acelerador en el medio para hacer más fácil la cosa !!!!…jajaja !!!…pero tenía frenos mecánicos a varila atrás y adelante y freno de mano inclusive en las ruedas traseras por expansión dentro de la campana, mientras los otros eran con cintas de freno tejidas abrazando la campana por el exterior, un auto super noble !!!!
Pablo Felipe Richetti
Estimado Gabriel
He visto en pruebas de vehículos con volante a la derecha que la disposición de los cambios sigue siendo igual a los que llevan volante a la izquierda, con lo cual la 1ª y 2ª quedan más alejadas del conductor. Siendo las marchas más utilizadas al arrancar en el tránsito ciudadano ¿no es esto un inconveniente? ¿tan dificil o costoso es disponer los cambios de manera inversa?
gallego chico
Los frenos de la Chiva originales eran solo los traseros con las cintas por fuera.
El diagrama de cambios no tenía problemas en los de volante a la derecha. La primera estaba más alejada que la segunda y tercera. No había problema en el tránsito porque no estaba tan lejos y además porque en segunda arrancaba de parado lo más bien.