707 días, 707 clásicos

Gabriel de Meurville - 14/03/2013

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/03/2013
15 Respuestas en “707 días, 707 clásicos
  1. Qui-Milano

    Lo venden a peso ??
    lo quiero ya, y lo agarro con musguito y todo….

  2. Qui-Milano

    En Italia piden € 12.000 por uno del ’76 en perfectas condiciones…
    Si quieren, paso con el camiòn grùa por Westminster y me lo traigo para acà, una infladita, una lavada, un poco de polish y a rodar mi vida , un Mecha de este tipo no puede estar quieto…..

  3. morgan.

    que quilombo esa cuadra!! andan todos a pata!!

  4. W.L.Banfield

    Sr Qui-Milano: Está permitido (me refiero a la ley de tránsito) circular en Italia con un auto con volante a la derecha? Lo consulto desde la ignorancia ya que me parece complicado y riesgoso…….Siempre me pareció tan complejo manejar un auto con los controles del otro lado!!! Bah! debe ser cuestión de costumbre no? Gracias y saludos!!!

  5. Qui-Milano

    Està permitido, podès circular sin ningùn problema….que sea complicado al principio es otro tema.
    En mi barrio circulan dos: Una linda y cuarentona seniora que va con un 2CV rojo con patente inglesa y volante a la derecha y otra seniorita mas jovencita con un Mini Minor Traveller, siempre RWD

  6. a-tracción

    Se puede manejar en cualquier lugar con volante en ambos lados.
    Tampoco es tan problemático. Simplemente es un ejercicio que no toma más de un día en ser asimilado.
    Digo asimilado porque si no se es inglés, el cerebro está acostumbrado a manejar con el volante del lado izquierdo. Por lo tanto, la primera vez que uno maneja un auto con mandos a la inglesa, tiende a buscar el espejo del lado derecho, se golpea la mano en la puerta tratando de encontrar la palanca de cambios y por sobre todo, se tiende a arrimar el auto más hacia la izquierda (con serio riesgo de cordonazo) porque el cerebro tiene impreso que no hay mas auto hacia ese lado.

    Tema ruta: El único riesgo es cuando se quiere superar a alguien. Hay que asomar un poco más el auto en la dirección contraria para ver si viene alguien.
    Ventajas: El lado izquierdo no está comprometido en espacio para descansar el pie del embrague. Hay autos que tienen ese espacio bastante comprometido cuando los mandos están en la derecha.

    Es muy difícil cometer el error de manejar por el carril incorrecto. Todo está diseñado para manejar del lado correspondiente.
    Solamente una vez cometí un error y fue en una vuelta a Buenos Aires. Estaba paseando lo mas pancho con mi Norton. Doble por Pacheco en Martinez y putee al auto que venía en mi dirección.
    La moto puede facilitar la confusión.

    ¡Tremendo julepe!

  7. Qui-Milano

    Puede ser costumbre y asimilado, sin embargo, una amiga argentina, despuès de dos anios de manejar en Inglaterra sin mayores problemas, un dia que estava manejando y discutiendo con su marido inglès, entrò en una rotonda del lado derecho…. o sea a contramano….
    Panda volcada y destruida, marido con dos dedos menos…..
    imprinting inconsciente, que le dicen

  8. W.L.Banfield

    Gracias Qui-Milano y a-tracción!! Es una deuda que tengo, pero haré el esfuerzo para manejar un auto con volante a la derecha…….el tema va a ser conseguirlo…..cada vez que voy de acompañante, pienso en la posibilidad de estar manejando desde ese asiento y juro que pierdo la lateralidad!!! Gracias de nuevo!!

  9. Leonardo de Souza

    Por aca, hay una 500SEC en un estado similar en la calle…..y lo llamativo, para nuestras latitudes, es que no tiene faltantes.

  10. gallego chico

    Aprendí a manejar con volante a la derecha (Ford 37) pero ya se circulaba como ahora por la derecha. Pasar a un volante a la izquierda no fue problema. Andando por Londres como peatón metí la pata cantidad de veces sin consecuencias por suerte. Ayudan los letreros pintados en el asfalto que indican «look left» o «look right».

  11. Alvaro

    He manejado varios autos con el volante a la derecha y palanca en el piso, en nuestro país y con la circulación como es ahora, inclusive durante un buen tiempo un Chevrolet 1929 coach 2 puertas con llantas ciegas de chapa fué mi vehículo de uso diario, compartiéndolo con mi mujer que hacía «pool» llevando los chicos al colegio…se imaginarán la fiesta que era para los compañeros/as cuando llegaba el Chivo!!! ..,y debo decir que que no tuvimos ningún tipo de inconveniente…

  12. gallego chico

    Alvaro: ese debe haber sido un Chivo con el acelerador en el medio del embrague y freno. Motor 6L y frenos mecánicos atrás solo. Manejé por poco tiempo uno transformado en chatita. Un lindo recuerdo.

  13. Alvaro

    gallego chico: exactamente, acelerador en el medio para hacer más fácil la cosa !!!!…jajaja !!!…pero tenía frenos mecánicos a varila atrás y adelante y freno de mano inclusive en las ruedas traseras por expansión dentro de la campana, mientras los otros eran con cintas de freno tejidas abrazando la campana por el exterior, un auto super noble !!!!

  14. Pablo Felipe Richetti

    Estimado Gabriel
    He visto en pruebas de vehículos con volante a la derecha que la disposición de los cambios sigue siendo igual a los que llevan volante a la izquierda, con lo cual la 1ª y 2ª quedan más alejadas del conductor. Siendo las marchas más utilizadas al arrancar en el tránsito ciudadano ¿no es esto un inconveniente? ¿tan dificil o costoso es disponer los cambios de manera inversa?

  15. gallego chico

    Los frenos de la Chiva originales eran solo los traseros con las cintas por fuera.
    El diagrama de cambios no tenía problemas en los de volante a la derecha. La primera estaba más alejada que la segunda y tercera. No había problema en el tránsito porque no estaba tan lejos y además porque en segunda arrancaba de parado lo más bien.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Premio Ricardo Berasategui 2015

52

El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, […]

Lectores RETROVISIONES
03/08/2015 16 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

540 días, 540 clásicos

Morgan poli

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.

Diego Speratti
09/03/2012 2 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

438 días, 438 clásicos

Ford 47 mudancero interio copia

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/09/2011 1 Comentario

Mille Miglia 2015:  Un capitano, c’è solo un capitano

1-IMG_5750

Dos emblemas de Milano, uno es  el eterno capitán del  FC Inter, más de 650 partidos con la misma gloriosa “maglia nerazurra”, un hombre vertical, un ejemplo de vida y de coherencia, educado, generoso y solidario, nombrado recientemente embajador deportivo para la EXPO 2015 “Il Capitano” fue inscripto por la Automovilismo Storico Alfa Romeo, junto a su […]

Qui-Milano
26/05/2015 7 Comentarios

291 días, 291 clásicos

Opala amordassagem

Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
10/04/2011 Sin Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

Statler & Waldorf

Podestá - Cosulich, la fórmula del éxito

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 9 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Motociclismo explícito

image1

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]

retrovisiones
14/06/2016 12 Comentarios

Hupmobile platense

Hupmobile sedán 1935

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…

Ernesto Parodi
19/07/2010 6 Comentarios

Retrovisiones cumplió dos años

La primera

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.

Staff RETROVISIONES
27/09/2011 36 Comentarios

Por caminos de próceres y héroes

Del caballo de San Martín al ratón de los granaderos

Por tercer año consecutivo, el Ejército Argentino organizó las «300 Millas, Rutas de los Próceres y Héroes del Nordeste Argentino», una carrera de regularidad para autos antiguos que recorrió las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. El concepto de esta competencia fue la convocatoria de autos de más de 25 años de vida, para […]

Lectores RETROVISIONES
17/11/2010 37 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Desde aquí también

aqui estamos

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 7 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

Más del Montecarlo

ponelo a 45, papi...

Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 11 Comentarios

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

Las vacaciones largas dan revancha

20150206_111324

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]

Jorge Sanguinetti
19/02/2015 8 Comentarios