Goodwood Press Day 2013: siempre mejor
Gabriel de Meurville - 23/03/2013Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 años del famoso Gran Robo del Tren.
Entre el buen café y té caliente y la bienvenida a todos de Lord March, los motores fueron poniéndose en marcha para dar dinamismo al más grande de todos los Press Days en Goodwood.
El Festival of Speed cumple 20 años y se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de julio, por lo que se verán variadas actividades que recordarán la evolución del ya sabido mejor evento de automovilismo del mundo.
Como ocurre cada año desde 1993, el despliegue principal frente a la mansión del Lord, estará a cargo de Porsche para celebrar los 50 años del inmortal 911, del cual se espera una gigantesca escultura, como es costumbre.
Al mismo tiempo las automotrices tendrán sus stands para mostrar su maquinaria más moderna y toda la actividad dinámica que ocurre en la trepada con los autos históricos más interesantes, y el circuito de rally, armado al final del recorrido hacia la cima con los más importantes autos de rally de todos los tiempos.
Para el Revival (13, 14 y 15 de septiembre), que se celebra desde 1998 en el circuito ubicado a escasos dos km de la mansión, habrá tributo a Jim Clark con un despliegue de todos los autos que alguna vez manejó el inmortal “Escocés Volador”. El Ford GT40 también cumple 50 años y por ello habrá una carrera monomarca, además de una celebración por los 100 años del Tour de France.
Sólo de ver todo lo ocurrido el miércoles, me queda por decir que ambos eventos deben ser presenciados, al menos, una vez en la vida.
¡A no postergarlo mucho más!
Fotos: Gabriel de Meurville
Notas relacionadas:
Calendario Goodwood 2012: ver para creer
Centenario de Fangio en Goodwood: «La hora de los argentinos»
Categorías: EventosFecha: 23/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
Cartel de miércoles #4
Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.
Cristián Bertschi14/07/2010 1 Comentario
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
El Edsel de Universal
Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.
Lectores RETROVISIONES08/01/2013 31 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Cuenta regresiva
Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]
Staff RETROVISIONES31/12/2010 20 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
El hombre-rana
Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
¿Qué es esto?
¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)
E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]
Carlos Alfredo Pereyra07/05/2014 5 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios






















DiegoCarrozza
Qué cosas increíbles!!!!… No es mucho para un sólo día??…
Imagino que la respuesta será sí, pero ¿esa Bugatti 57 Atlantic es una de las originales?
Gracias por las excelentes fotos, envidia y no de la sana….
a-tracción
Hay que poner fierro moderno tambien. Por eso la seguidilla del Escort twin cam, los dos gloriosos 3.0SCL que remata con la gorda de Maranello.
Leonardo de Souza
Fiat 131 Racing! 😀
Qui-Milano
Impresionante !!!!
los cinco autos mas lindos de la historia (para mi) y en este orden
Ferrari 250 GTO’62
Porsche 917K Gulf ’70
Mercedes Benz 300 SLR Uhlhenhaut ’55
Lamborghini Miura P 400 SV ’72
Maserati 250F ’57
mondeoV6
como se llama el auto de carreras de la ultima foto q tiene las ruedas inclinadas?alguien sabe?
Algun dia ire al Goodwood…Fernando
a-tracción
Es el Milliken MX-1 «Camber Car» de 1962. Recomiendo leer acerca de su constructor William Milliken. Genio es poco.
Qui-Milano
Que personaje Milliken !!!
Ingeniero aeronautico, estuvo en el desarrollo del B17 y B29, pioniero del control automatico del vuelo y el fly by wire, corriò con històricos desde el ’47 hasta los noventaipico y falleciò a 101 anios!!
Genio es muy poco…gracias Gabriel por hacerlo conocer.
marianooctubre
Me pa’ que la Miura verde loro es una S a secas, la SV es más gordita.
Kuve
917, 250 LM, 512 y el F1 se llevan mis mayores apluasos.
Qui-Milano
marianooctubre:
Usted tiene razòn, el SV tiene gomas mas anchas, no tiene las «pestanias» alrededor de los faros y por sobretodo tiene escrito atràs SV y no S como la de la foto….
mondeoV6
Gracias a-traccion!!!
Horacio P. desde Rosario
Veo que nadie menciona a la Gilera 4 cilindros… (alguien tiene que defender las dos ruedas)
Lo felicito Don Atra, siga sacrificándose en nombre nuestro. 😉
a-tracción
Yo se la menciono, Horacio. Es Sammy Miller arriba de la Gilera que pertenece a su museo de motos que por cierto, es infernal.
Gracias a todos por los exagerados elogios.
Kuve
En el ultimo cuadro en las anteultimas fotos el de la izquierda es el BRM y en la foto de al lado el Ford GT40 ganador del 66?
Como me gustaria un 5% de esto en Autoclasica, ojala algun dia se de.
a-tracción
GT40 del ’66 por el anuncio del festejo de los 40 anos del diseno del Ford mas famoso en endurance.
Mariana
A puro color!
Belleza el Miura.
Qui-Milano
exacto: Ford GT 40 num 2 de Amon – McLaren, team Shelby, ganadora de Le Mans ’66
cinturonga
Muy buenas fotos estimado Gabriel!! que aglutinación de autos de la zandanga!!
Billiken un colifa lindo.
Un carinho glande, Cintu.
Javier M
Autazos a paladas!!!
Cosa rara el Milliken, no lo tenía visto, gomas como las motos, apoyando en toda la curva.
Me gusta el Napier de Railton, doble ballesta a cuarto de elipse, seguro que le iban a ser muy necesarias a la bestia esa.
Coincido: hay que ir una vez en la vida.
Papanuel
¿Y esa Ferrari que parece un Sandero? Veníamos bien con Los Beeme y el Escort y aparece eso!