Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Qui-Milano - 07/03/2013Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.

Fecha: 07/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
569 días, 569 clásicos

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
Rana hibernando en Palermo

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
742 días, 742 clásicos

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
Lambo Rambo peruano

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
832 días, 832 clásicos

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
Encuentros cercanos del cuarto tipo

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]
Federico Kirbus19/08/2010 6 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
Reencuentro

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
175 días, 175 clásicos

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
Crisis de identidad

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
Cocina y autos de autor

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]
Diego Speratti11/06/2010 6 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
516 días, 3 clásicos

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
Larga vida a Alvis

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
Separados al nacer

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 18 Comentarios
Adivina, adivinador…

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
Nuevos rumbos

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
pinco
UUUiiiaahhh que parecidas alas lineas del Rastrojero!!!
biposto
pinco: usted es un groso… sépalo !
ah: impecable de verdad el Fitín
Javier M
Land Rover Serie II, III? techo tropical al fondo. Fierro de fierros, con un poco de suerte 2.25 nafta.
Que es el radiador triangular que se ve reflejado en la última foto?
pinco
Un auto relativamente dificil de manejar con una susp del que tomaba juego y hacia que las ruedas apuntaran para cualquier lado; con sus cambios al volante con un varillerio que, tambien tomaba juego y hacia los cambios bastante dificultosos ,una pedalera en lugar insolito con una cinematica peor que el Rastrojero ! y no se te ocurra pegarle con la testa a ese centro de volante por Dios ! (era casi igual en el Caburé)que? no tenian equipo de diseño?
Yo pense que solo el Rastrojero estaba mal hecho !parece que todos tenemos nuestros zapallitos en la quinta….
Leonardo de Souza
Todo un tema lo del 1100….verlo, es admirarlo! Pero manejarlo es una gran decepcion!!!
Aunque gran parte de todos los defectos se solucionaron en las ultimas versiones, que si mi memoria no me falla, eran los 1100R, que incluso eran mas economicos, y rendian casi lo mismo que las versiones Gran Luce….
Recuerdo un 1200 gran Luce, con un hermoso Techo Corredizo..muy lindo auto!
pinco
AAAAHHH…pero es Fiat!
Aclaro que tengo tres 600 y un 125 B 73 y en mi casa paterna hay todavia uno ,de dos 600 mas!amen de un 504 80 (SEVEL) y un Palio nuevo.
Claro, un Europeo no puede cometer errores (a veces orrores !)a pesar de su cultura y experiencia,pregunten a gente de Renault como debio ser reforzado el 12 ,cuya produccion empezo en Arg alrrededor de cuando fue discontinuado en Francia , y tambien el 18 cayo en la sospecha.
Como me contesto el Ing Della Vedova cuando, audaz yo , 20 años ,le observe la lentitud para actualizar el diseño en general del Rastro
Dijo:..que quiere, si de autos nadie sabia nada y estamos aprendiendo!!joder
morgan.
clio Williams!!! que fierro!!!
Juancega
Don Pinco: Aunque no lo conozco personalmente, pero si a travez de esta página, me permito hacerle una observación. Ud está tomando como algo personal (y no me parece mal, valga la cacofonía) los entreveros sobre los Rastrojeros. Se me ocurre pensar, que aquel foro se transformó en una forma de protesta generalizada sobre los sufrimientos argentinos, y no se trató de expoliar a IME o a los rastrojos especificamente. Capaz me equivoco, y alguno de nosotros «odiamos» a los Rastrojero y Kaiser Carabela, pero creo que NO. Si en algo lo han menospreciado, me tomo el atrevimiento, de pedirle disculpas y decir que lejos de esa desvalorización me parece que las opiniones vertidas no puntualizan en algún vehículo en particular, sino sobre a industria en general. Estos foros (como hoy es Retrovisiones), que antes eran meras paginas, permiten la libre «discusión» y opinión sobre temas que en general superan ampliamente nuestro conocimiento.
p.d: Haga de cuenta que está en un café hablando de pavadas.
Mariana
Cachito de belleza .-
Rene
ah no!!¡que horrorrrr!en la primera foto detrás del millecento hay un buggy de plásssstico!y ¡¡en europa!!ahora convengamos una cosa, al rastrojero lo hacían mas t.c.
saludos
Leonardo de Souza
Amen de un 504….
Qui-Milano
Uè, la madonna !!! que ojos que tienen los lectores de Retrovisiones !!!!!
Javier M: correcto, es una Land Rover serie II 88 (o «Passo corto») no se si es a nafta o diesel, pero teniendo patente italiana original de los anios sesenta, probablemente sea a nafta.
Javier M: El radiador triangular que se ve reflejado en la ultima foto es de esta bellezza!!!!
http://www.concorsodeleganzavilladeste.com/en/2012-participants-historic-cars-class-c.php
Aston Martin speed c-type del ’39 y si el Amin quiere, (visto que dentro de pocos meses meterà el trasero sobre una DB2), tengo fotos….
Renè: si es un VW buggy de los ’70… en Europa tambièn llegò la fiebre de recortar escarabajos… y si se acuèrdan de las pelis de Bud Spencer y Terence Hill, bueno, los dos actores son italianisimos y gracias a ellos hicieron famosos los Buggys por estos lados.
Los hicieron tambièn con baases de 600, 500, Dauphine, Nsu, etc, etc, algunos eran decentes, muchos no.
Javier M
Qui-Milano: Precioso el Aston.
El L.Rover es exactamente un 88, puede ser II o IIa, de vista dificil de distinguir, 2 largos de chassis en esa época: 88 y 109 (el «largo») ambos con el mismo motor.
Rene:
Si te fijás a la izquierda está el buggy, pero a la derecha hay un tractor para la nieve!
No debe ser fácil en Europa en este momento armar un buggy y matricularlo (por supuesto que según el país).
Qui-Milano
Javier M
«complimenti per l’occhio !!»
Si, es un gato de las nieves sueco Aktiv Fischer para 7 personas, de los anios ’60, que tiene motor, caja y muchas otras piezas (pedales, volante, luces, etc) de VW.
Es el unico en italia, conservado y en buenas condiciones.
Creo que la diferencia entre un LR II y una III serie estaba en el tablero distinto y la parrilla de plastico en vez de metalica.
habia tambièn un estupendo 88 serie II lightwheight ex RAF
Alejo
Dr Qui-Milano, comparto la pasión por los autos, y como veo que es Ud un erudito en el tema, me atrevo a molestarlo para saber qué actividades relacionadas puedo encontrar en Milano o alrededores entre el 22 de marzo y el 4 de abril, que estaré por allí.
Qui-Milano
Alejo:
En este periodo en Milano, (aparte la lluvia) hay poco para ver, En Monza (12 km de Milano)el 24/03 corre el WTCC (World touring car championship) y si te estiràs hasta el 7/04, siempre en Monza està el Ferrari Challenge
Una peregrinaciòn al Museo Alfa Romeo en Arese (10 km de Milano) siempre vale la pena (contactalo por mail porque no siempre està abierto)
Una vueltita por Rossocorsa (el concesionario Ferrari/ Maserati) Viale di Porta Vercellina 16 o el Ferrari Concept Store en piazzetta Liberty (cerca del Duomo)
Otra vueltita por el unico concesionario McLaren tambièn vale la pena (Corso Sempione 34) y ahi cerquita està la casa natal de Alberto Ascari: (Corso Sempione 60) hay solo una estatua y una placa, pero historia es historia.
Qui-Milano
Morgan: que ojo que tenès !!!
Esa Clio Williams ’93 estaba en venta a € 7000, sin motor ni caja.
una pichincha !!
pinco
Estimados,pido disculpas si aparte de la catarsis que algunos hacemos de este sitio se dejo entrever algo mas que decir ..»yo estuve alli «…es que por mis venas corre sangre vasca y Piamontesa!