RDLB 2013: en la tierra del sol y el buen vino
Jose Rilis - 06/03/2013Con tripulaciones provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos junto a coleccionistas y especialistas de la regularidad de distintas provincias de Argentina (Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y San Juan), la caravana de la undécima edición del Rally de las Bodegas estará compuesta por el cupo máximo establecido de 70 autos Sport Clásicos.
En el listado de participantes, sin dudas, se destacan los máximos exponentes de la actividad y consagrados en 2012: el ganador de la Mille Miglia en Italia, Claudio Scalise; el Campeón Argentino Sport Histórico, Guillermo Acevedo; el ganador de la Triple Corona, Daniel Erejomovich; y el ganador de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy.
El Rally de las Bodegas, que abrirá la temporada 2013 del Campeonato Argentino Sport Histórico fiscalizado por el Automóvil Club Argentino, estará compuesto por 57 pruebas de precisión de paso (“pisar el presóstato o “la gomita” en el tiempo exacto, el que se mide a la centésima de segundo) y el ganador se adjudicará la Copa Park Hyatt Mendoza que se pondrá en juego.
Respecto a los vehículos, 21 marcas que han hecho grande la historia del automóvil estarán representadas conformando un verdadero museo itinerante. Desandarán los 700 kilómetros de los Caminos del Vino modelos de: AC, Alfa Romeo, Austin Healey, BMW, Datsun, Ferrari, Fiat, Ford, Jaguar, Lancia, Maserati, Mercedes Benz, Ford, Fiat, MG, OSCA, Porsche, Riley, Shelby Cobra, Tirumph y Volvo. Además, de todos ellos, surgirá el “Best of Show” mediante el Concurso de Elegancia «BMW Group RDLB 2013», que tendrá lugar en Villa Rosa Viñedos.
A bordo de un BMW Coupé 633 CSI del año 1978 sobresale la distinguida participación de un periodista de gran trayectoria como Guillermo Andino, que será navegado por su bella mujer modelo y artista plástica, Carolina Prat. Ambos disfrutarán por primera vez de un evento de estas características que recorre los más bellos paisajes de la provincia de Mendoza, con el inigualable marco de la Cordillera de los Andes, visitando las bodegas: Rutini Wines, Melipal, Nieto Senetiner, Terrazas de los Andes y el impactante emprendimiento Villas del Malbec.
Justamente, por esto, la competencia ha sido Declarada de Interés Turístico por parte de los Ministerios de Turismo tanto de la Nación como de Mendoza. Incluso, tanto los participantes como aquellos que estén vinculados con esta edición 2013 del Rally de las Bodegas podrán sumarse a una original promoción compartiendo las fotos que tomen durante el trayecto subiéndolas a www.facebook.com/viajaportupais
El jueves 14, como preámbulo, se disputará -en un circuito callejero, frente a la Plaza Independencia- el Desafío Sprint Pulenta Estate, una prueba por eliminación, a todo o nada, que le permitirá al público disfrutar y ser parte de esta manifestación turístico-deportiva.
Asimismo, el RDLB tiene un fuerte compromiso social, por eso se suma a CONIN, la Fundación creada por el Dr. Abel Albino, para prevenir y revertir la desnutrición infantil, colaborando con fondos pero principal y fundamentalmente con la difusión de este proyecto.
Para conocer el listado completo de participantes y el orden de largada hacer click aquí.
Categorías: EventosFecha: 06/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
680 días, 680 clásicos
Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
786 días, 786 clásicos
Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
Km 0
Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
Se vienen los fantasmas
El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
145 días, 145 clásicos
Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios












