20 años sin Volvo 240

Staff RETROVISIONES - 03/05/2013

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se las ingenió para establecer la norma internacional en cuestiones de seguridad y medio ambiente, ganar el European Touring Car Championship y conseguir el estatus de vehículo de culto, hasta que dejó de fabricarse en mayo de 1993.

El Volvo 240 se presentó en agosto de 1974 como la continuación lógica y el desarrollo de la conocida serie 140, con nuevas e innovadoras soluciones técnicas en muchos campos. Esto se manifestó especialmente en el gran nivel de seguridad y el fuerte parecido visual con el Safety Concept Car VESC que Volvo había presentado dos años antes. Este parecido se debía, entre otros muchos detalles, a los enormes paragolpes que daban al 240 su característico frente prominente. Las propiedades dinámicas y de seguridad del 240 fueron muy bien recibidas, pero no tanto sus valores estéticos.

Al igual que la serie 140 unos años antes, el 240 se comercializó en una versión más lujosa y de mejores prestaciones, equipada con un motor de seis cilindros (el 260), y como Station Wagon: la «obra maestra» de Volvo. El Volvo 245 se convirtió en sinónimo de rural familiar. Un vehículo verdaderamente versátil en el que cabía todo lo pudieras imaginar y que, al mismo tiempo, era un placer de conducir, confortable y ofrecía el máximo nivel de seguridad del mercado en ese momento.

Después de una serie de pruebas de choque realizadas por las autoridades de seguridad vial de Estados Unidos, la NHTSA, con el 240 y vehículos de la competencia, quedó demostrado que el Volvo 244 ofrecía, sin lugar a dudas, la mejor protección a los ocupantes. Los resultados se utilizaron como base para la futura legislación de seguridad estadounidense para todos los vehículos que se vendieran en el mercado americano.

Al mismo tiempo, Volvo trabajaba intensamente en el nivel de emisiones tratando de controlar el catalizador de oxidación no regulado que pronto iba a introducirse para —en determinadas condiciones— reducir a niveles insignificantes la emisión de las tres sustancias nocivas: hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO) y óxidos nítricos (NOX). Al mejorar la capacidad de limpieza de los gases de escape mediante el control de la mezcla de combustible/aire en la estrecha banda en la que la proporción para el catalizador es óptima, Volvo fue en 1976 el primer fabricante que ofreció la solución: la sonda Lambda. Esta pequeña pero genial pieza de ingeniería permitió al catalizador reducir en más de un 90 % los niveles de hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido nítrico generados por la combustión de la mezcla de combustible/aire.

Durante las etapas finales de su vida, el 240 sólo se ofrecía como Station Wagon y experimentó un verdadero renacimiento cuando, de repente, se convirtió en el vehículo de moda entre muchos de los llamados yuppies europeos. Este fue el caso sobre todo en Italia, donde el 240 Polar se puso de moda entre los jóvenes y consiguió el estatus de objeto de culto. Sin embargo, el 5 de mayo de 1993 todo terminó. Después de 19 años de éxito y 2.862.573 vehículos, de los cuales 177.402 fueron del modelo 260, la serie 240 recibió las hurras. El último 245 fue entregado a una mujer sueca, a quien el presidente de la compañía P G Gyllenhammar entregó las llaves en una pequeña ceremonia junto a la línea 2:4-2 bajo el lema «The last 240 and the best» (El último 240 y el mejor).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 03/05/2013
29 Respuestas en “20 años sin Volvo 240
  1. B Bovensiepien

    A mi me gusta

  2. admin

    A mi también

  3. Alvaro

    A mi no

  4. Mariana

    Autote!

  5. Leonardo de Souza

    Anotame con un 244 Turbo, y una 265…

  6. Javier M

    El ruido que hacen las puertas al cerrarse impresiona, que no te agarren un dedo!
    La SW debe de haber tenido un éxito barbaro.
    No conocía el GT, me gusta… bueno… me gustan todos.

  7. Leonardo de Souza

    Hay una pelicula de Los SuperAgentes, que andaban con un 242GT…

  8. ENRIQUE

    Es un auto muy compacto y seguro, me gusta mucho, algo saben los suecos de seguridad en autos.

  9. Pablo Felipe Richetti

    Cuando el importador era Laprida Automotores, en Laprida y Las Heras, si andaba por la zona me hacia una escapada para verlos, siempre me gustaron. La SW me encanta.

  10. Del Moño

    Es mas feo que una Garnufla…

  11. gallego chico

    En general todas las rurales Volvo son grandotas y very reliables. Parecerán un Garnufla GT pero no. A mi el que más me gusta es el PV444.

  12. morgan.

    siempre me gustaron los Volvos pero creo que el que hizo ese que todos nos dieramos vuelta para señalarlo, por lo menos aca en ARG fue el 850. Los anteriores eran señalados con el dedo al grito de «que xongas cuadradas»

  13. DanielC

    Mi tio tuvo un 444 y me acuerdo aun del olor del interior, era raro porque olía a «coche viejo» pero andaba como un nuevo de aquella época (años 70). Mi tío contaba que lo habían llevado a la Argentina una suecas para correr un rally en la época de Peron, pero como era medio bolacero no sé yo…

    ¿Alguien tiene idea del consumo de estos bichos?

  14. Daniel.M

    me anoto con el 260c Bertone

  15. Qui-Milano

    En el 2005, despuès del divorcio, una amiga mia me regalo un Volvo Polar 244 DL 2000cc del ’82, con millones de km encima, gris metalizado, con techo de vidrio e interiores de cuero…
    Era un crucero de autopista, se movìa como un piroscafo y tenìa un consumo de transatlàntico… pero era hermoso, inmenso y con una calidad muy superior.
    Lo regalè (despuès de un par de anios y otros millones de km sin gastarle un centavo) a un albanìl albanès que se lo llevò para Albania, donde estarà haciendo otros millones de km màs.
    Tengo un hermoso recuerdo de unas vacaciones en Corcega, durmiendo en la parte de atràs, ya que era eeeenorme.
    Auto fabuloso, nunca tuve tanto por tan poco

  16. Lucasg

    Eppur si muove…

    Los patrones de belleza sueca son -en algunos casos- inaccesibles para todos. En mi caso me encantan esas proporciones desorbitadas y el aire de nobleza que emana de estos autos.

    Pensar que les ganaban en las pistas a los Jaguar XJS y a los Sierra Cosworth…

  17. DanielC

    Están dos mangos, pero leí que andan en los 10litros cada 100 de consumo.

  18. mfproducciones

    La verdad hace rato que lo miro con cariño, yo pense que tal vez seria el auto clasio para uso dierio, el domingo para la flia, y si la carrerita de regularidad lo permite te podes anotar y despuntar el vicio. por otor lado con todos los que consulte me dijeron que es un fierraso, y x los tiempos que corren me parece que es un auto para que nadie te mire y poder andar tranquilo x el maldito conurbano, Ahora consulto? como andara el tema repuestos con lo generoso que es guillermito moreno, que grande este modelo de pais….

  19. Alvaro

    Para DanielC: mi padre tuvo un PV 444 del año 1956 que por suerte me lo prestaba a discreción, era color gris claro , tenía el parabrisas separado al medio y caja de tres velocidades; no caminaba mucho pero era indestructible (soportaba todos mis excesos juveniles !!) tenía una calefación impresionante y ya venía con cinturones de seguridad bandolera de fábrica. Como dato importante, diré también que a mis amigas les encantaba, pues les parecía un auto muy canchero, dado que estabamos en plena época de los grandes premios y de los PV 544, que eran una versión muy mejorada de éste y estaban muy de moda !!!

  20. Bocha Balboni

    En mis pagos, Don Naif Abdala tenía uno y todos decían «MIRA QUE VOLVO SE ECHÓ EL TURCO»

  21. Fluence

    ¡Como me gustan! La coupé 262 reestilizada por Bertone es muy agradable y la rural una belleza.

    ¡Lástima no ser amigo de la amiga de Qui-Milano!

    Busqué en ML y no aparece ningún 244/264 pero hay unos 850 a precio de Vw Gol. Es cuestión de animarse.

  22. DanielC

    Ojo al parche que yo estoy afuera, hay de estos por menos de 1500euros pero con la nafta a +/-1.60€…

  23. Qui-Milano

    Un auto como este, con mas de veinte anios en el 2005, con 250000km, a nafta, (que costaba en aquel periodo mas de € 1.90), con un seguro de casi € 1000, un impuesto a la circulaciòn de € 250, un pasaje de propiedad de € 600 y con limitaciones a la circulaciòn, tiene un valor casi cero, si querès demolerlo tenès que pagar por ello, si querès darlo en parte de pago por otro usado mas nuevo, te hacen mas descuento si no se lo llevas al concesionario, la ley del mercado es dura…
    Regalarlo a alguien es la cosa màs economica, asi lo hicieron conmigo y asi hice yo despuès, …
    Eso si, el Polar era un gran fierro, enorme, bien equipado y indestructible, autèntico acero sueco…

  24. Santiago

    Compre en diciembre pasado una station wagon 1990, traida de los EE UU, automatica. Estoy encantado, tiene algo mas de 150 mil kms y anda fenomeno. Solo la use en ruta por ahora y no gasta mucho si andas tranquilo (yo calcule 10 litros c/100 a 100km/h) pero en ciudad gasta mucho mas. Igula no importa, me encanta y esta en excelente estado. De hecho, ya son varion los que quieren comprarmela, pero se queda conmigo

  25. Santiago

    Fluence, hay algunos 240 y los precios rondan los 25 mil.

  26. Javier M

    Las reglas de juego en Europa son totalmente diferentes. Si además vivís en alguna ciudad complicada para estacionar y tenés que alquilar aparcamiento, en el año pagaste más de lo que vale el auto.
    Que te ofrezcan autos es cosa común y como acertadamente dice Qui-Milano, regalarlo es lo más práctico.

  27. Tete

    Me encantan estas rurales, hace tiempo que les vengo prestando atención a los Volvo

  28. mannlincher

    Aquí hay varios Volvo clásicos (algunos medio «salados» para mi gusto)

    http://www.arcar.org/autosantiguos.aspx?qma=volvo

  29. Papanuel

    La 850 rural también es linda. Diga que debe ser meterse en un berenjenal con el tema de los repuestos… Con el consumo no hay drama, le metemo’ gah, ¿viteh?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

143 días, 143 clásicos

Por 5 lucas locas

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 3 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

1Bocetos-Rafa-Varela-(5)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]

Carlos Alfredo Pereyra
07/05/2014 5 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

Cartel de miércoles #18

y bueh

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Noche alsaciana

Le Menu

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por […]

Cristián Bertschi
13/04/2010 24 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

British GP 1968

BRITISH GRAND PRIX 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]

Charles Walmsley
22/01/2013 23 Comentarios

FoS 2014: actividad del viernes

FoS-IMG_9836-LowRes

El día arrancó llegando a Goodwood a las 6:15 de la mañana. Preparé estas fotos a las 18:30 y aún quedan dos días más. No por nada el slogan del Festival reza “La Fiesta en el Jardín de los Dioses”. Seguimos con más mañana.

Gabriel de Meurville
28/06/2014 6 Comentarios

La procesión del Ford A

Cafandando a Luján

El pasado domingo 21 de noviembre se realizó el 9º Encuentro Internacional del Ford A en la Villa de los Hermanos Maristas de Luján, organizado por CAFA (Club Amigos del Ford A), que tiene su sede social en el partido de Vicente López. Algunos socios y sus autos fueron llegando el día sábado para colaborar […]


30/11/2010 7 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

En cualquier escala

izetttttttttt

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 19 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Un bellissimo novembre que se termina

httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]

Cristián Bertschi
28/11/2009 3 Comentarios

797 días en Retrovisiones

797-2

El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]

Lectores RETROVISIONES
16/08/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #49

cartello_tavullia

Tavullia es un pueblito de la provincia de  Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…

Qui-Milano
22/10/2013 2 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

El Antique es una pinturita

Antique Ferreyra Basso

A la conmemoración de los 30 Años del Antique y el homenaje a todos los personajes que participaron en su creación le sumamos un especial homenaje artístico de Jorge Ferreyra Basso. Jorge es uno de los artistas especializados en autos clásicos más reconocidos de la Argentina y con enorme difusión internacional. Ha realizado para la […]

retrovisiones
12/12/2014 3 Comentarios

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

897 días, 897 clásicos

image1

Andando por las pintorescas calles de Amsterdam, Holanda, en los primeros días de diciembre, me encontré con este espectacular Porsche 911. Martín Cabrera

Lectores RETROVISIONES
23/12/2014 6 Comentarios