Antes sí se podía
Hernán Charalambopoulos - 21/05/2013Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes se preocupaban por hacer grandes autos, hoy por hacer dinero».
Pero bueno… GM siempre se dedicó al dinero, aunque en esos años hay que reconocer que hacía cosas increíbles también a nivel estético.
Categorías: DiseñoFecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
Viernes para jugar
Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring
Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
6 días, 6 clásicos
Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Cartel de miércoles #20
«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
818 días, 818 clásicos
Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]
Qui-Milano13/09/2013 7 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios













Mariana
Impecable!
il commendatore
La verdad es algo impensado, inviable y totalmente descabellado por estos dias…
Leonardo de Souza
Comparto 100%!!
gallego chico
Que pasó con los epígrafes(o lo que sea) de las fotos? No hay más?
Javier M
Si se lo pedís en cualquier lugar de occidente y aledaños, el tipo se te rie en la cara y te hace sacar por los muchachos de seguridad.
Si es en Asia te dirá: Volvé mañana.
Estos temas son cíclicos, así que yo les tengo fe a los chinos de que les venga la onda retro y me rehagan algo así nuevamente.
morgan.
yo alguna vez estuve del otro lado renegando con los parantes removibles del C3 Pluriel que algun craneo diseño. Eran para clavarselos sin vaselina. Sin embargo estoy muy a favor del diseño y de que los autos tengan esos detalles que los hagan salir de la media.
Qui-Milano
Segùn NCAP, es imposible…. con la cantidad enorme de normas, reglamentos y leyes que hay, estas formas son hoy practicamente imposibles….
y menos mal, diria yo
Del Moño
Belleza pura!!!
Qui-Milano
Morgan:
Desde que saliò el C3 Pluriel en Europa, no he visto uno sin parantes…
La idea, en una de esas, era buena, pero en cuanto a comodidad de uso…
Der Kaiser
Se puede con ciertas limitaciones… ¿o acaso el Citroën C4 sedán no es la versión moderna del Kaiser Manhattan/Carabela?
Andrés CB
No puede más la segunda foto…
Papanuel
Der Kaiser, yo veo los faros traseros del C6 (un cosa indescifrable, de ésas que uno se pregunta qué c.., quisieron hacer) iguales a los del Carabela.
Der Kaiser
Sí, Papanuel, es plausible. Yo me refiero en líneas generales a la relación entre el Carabela y el C4. Si uno los mira de costado o de 3/4 perfil trasero, puede encontrar «algo». Otro motivo es el excesivo tamaño. Si bien un C4 es tan largo como un Torino (no como un Kaiser) resulta desproporcionado por la corta trompa que tiene. Además, el cuarto trasero no es de lo más logrado.
Quizás lo siguiente no lo debiera decir por si resulta paradójico: soy feliz poseedor de un C4… y sí, también me gusta el Carabela.
Son lindos los cortejos fúnebres…
GAG328
HOLA a todos , muy bueno blog , es la primera ves que escribo.
Se nota q esta realizado por gente que sabe .
enabe
Morgan comparto su experiencia. Algunas canas pertenecen al Pluriel, por suerte uno solo ¡¡
gonzalez bravo
chris bangle dijo en una oportunidad algo asi.. en una epoca los autos estaban inspirados en barcos, en otra en edificios, en otra aviones hoy son heladeras con ruedas