Premio Ricardo Berasategui

Marcelo Beruto - 31/07/2013

DSC07680

La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente empatada entre José Visir con su BMW 635 CSI y Alberto Mieres con Cisitalia 1100; apenas 2 milésimas a favor del velocista de la GT definió la competencia, mientras que en tercer lugar se clasificaba el reaparecido Claudio Martínez con su Alfetta GTV.

Minutos antes de la salida a pista de los Sport Nacional recibimos la visita de Diego Berasategui, hijo del homenajeado Ricardo Berasategui, con quien compartimos un grato momento. El Auto Sport Nacional gozó de un destacado parque de pilotos y máquinas; pero a pesar de ello las pruebas libres previas a la competencia final debieron ser suspendidas producto de un inesperado y aparatoso despiste: el híper veloz Julián Lepphaille al volante del ultrasónico Cobra Biscayne múltiple campeón de la escalofriante Sport Super A y a su vez trotador de toda la geografía Argentina se encajó en la leca de Ascari que no distingue raza ni pedigree…

DSC07707

La competencia final sin reloj volvió a poner en lo más alto del podio a Agustín Mieres por segunda vez consecutiva a bordo de su Asa Monofaro con un promedio de 541 milésimas, seguido por el arquitecto Jorge Conticello en Lotus Seven y quedando tercero Emilio Tasco con su flamante Tasco 550.

Pasado el medio día se desarrollaron las habituales competencias de velocidad histórica, a las que se sumaron los modernos Fiat Línea de la Amigos Racing League. Primeramente la final del DTNH se destacó por una nutrida lucha de marcas y pilotos. El poleman, Gustavo Terrizano, debió resistir los sucesivos embates de las distintas máquinas que se alternaron el segundo lugar. Finalmente, Terrizano trajo de vuelta a la victoria a un Peugeot, seguido por el Fiat de Juan Ignacio Tosone y quedando tercero, pero con el consuelo del record de vuelta, José Zanchetta con otro 125. Al finalizar la competencia la técnica esta vez no pasó por el habitual rodillo sino por el calibre: se midió cilindrada y diámetro válvulas, confirmando la clasificación de la bandera a cuadros.

DSC07705

A continuación, las distintas clases del TMH agruparon una impresionante grilla de largada de casi 40 autos. La interminable fila india siguió durante casi toda la competencia a la niña bonita de la categoría: el Alfa-Romeo Giulia TI del uruguayo Díaz Magallanes. El piloto oriental no tuvo respiro hasta el final ya que la berlina 1500 de Pulenta no le perdía pisada ni tampoco el Peugeot 404 de Molinari. La aparición de resagados le sumó suspenso a la carrera, sobre todo en la última vuelta cuando un 404 de la clase light no dejó su paso a la entrada del mixto del 9 a pesar de las banderas azules agitadas, obligando al Alfa a transitar por el pasto en la viborita y luego cerrándole la cuerda a Pulenta cuando intentaba esquivarlo en el Ombú, lo que terminó en un contacto y trompo del resagado en medio del pelotón de punta. Felizmente la Giulia alcanzó una merecidísima victoria. En la clase Light el primer lugar fue para Pedro Gandulfo (h) seguido por Fabián Pons y Carlos Menéndez Behety, todos con Peugeot 404. Entre los 128 se destacó Eduardo Mallo escoltado por Paolo Gasparini.

DSC07703

Luz verde para la GT y José Visir no tuvo una feliz largada desde el cajón número uno, relegando algunos puestos antes del ingreso al desafiante curvón del 9. Parecía que Eliçabe volvía a escaparse en la punta, pero Visir rápidamente se puso a tiro y logró superarlo vueltas más tarde al final de la recta principal. Una vez soldado detrás de la Fuego negra, el Golf de Eliçabe le invadía los espejos a Visir e intentaba superarlo en los sectores más lentos. Mientras tanto, Jorge Lauriti se mantenía a la expectativa en un cercano tercer lugar. En la clase B, Coletti abandonaba con su Alfa y Viganó no contaba con el auto suficientemente entero como para presentarle batalla a la Alfetta de Ferioli. Promediando la competencia, Santiago Gey sufrió un vistoso despiste a la salida de Ascari luego de haberse recuperado de un desparramo en el curvón en el lanzamiento de la competencia. El auto de seguridad debió salir a pocas vueltas del final para retirar la Fuego colorada y la competencia se relanzó para el sprint final a una sola vuelta de la bandera a cuadros. Visir se alzó con la victoria redondeando un fin de semana perfecto, quedando en segundo lugar Manuel Eliçabe. En la clase B terminó en primer lugar Ferioli con su GTV.

DSC07702

Minutos antes de las 16.30hs se pusieron en marcha los Fiat Línea de la ARL para una competencia bastante friccionada y dejando algunos autos rotos. Los noveles pilotos de esta categoría se van familiarizando carrera tras carrera con estos vehículos y con la competición.

De esta manera concluyó un espléndido día de autódromo en Buenos Aires.

Atentamente – Best Regards.

    DSC07700 DSC07697 DSC07687 DSC07685 DSC07684 DSC07683 DSC07682 DSC07681  DSC07679 DSC07678 DSC07676 DSC07675 DSC07674 DSC07672 DSC07671 Tegui

 Fotos: Cinturonga.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 31/07/2013
2 Respuestas en “Premio Ricardo Berasategui
  1. Mariana

    La primer foto es genial!

  2. FRUTILLO71

    Un Rocha Vintage…me mataaa. (Blanquito antepenúltima)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Nacido en 1960

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]

Chuzo Gonzalez
22/07/2010 7 Comentarios

856 días, 856 clásicos

IMG_2077

Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]

Diego Speratti
22/04/2014 6 Comentarios

Bandera de largada para los protos

Baufer vs. Liebre

El 20 de junio se celebra en Argentina el Día de la Bandera, y por esas memorables gestas de los políticos que nos representan, si el feriado cae en fin de semana se pasa para un día hábil para que, entre otras cosas, podamos dedicarle un día más a lo que nos gusta. Lunes feriado […]

Staff RETROVISIONES
23/06/2010 14 Comentarios

Más Cisitalia

Cisi 202 SMM

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat

Lectores RETROVISIONES
17/11/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

621 días, 621 clásicos

DSCN0948 copy

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

La mia vita a ottanta all’ora

iac7

Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]

Lao Iacona
19/07/2013 14 Comentarios

Unas Touring por Milano

barchetta

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]

Qui-Milano
11/12/2019 1 Comentario

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

249 días, 2 1600 Variant

VW Variant cola

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
27/02/2011 1 Comentario

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios

El Best of Show de Autoclásica 2010

Otra vez veterano

Como viene ocurriendo en los últimos años, el elegido como “Best of Show” de Autoclásica no fue uno de esos autos que, a priori, la mayoría dan como favoritos. Que alguno de los Delage vintage, que el Voisin, que la Bugatti 57 Ventoux, que alguno de los Pegaso Z-102, el Alfa Romeo TZ o hasta […]

Staff RETROVISIONES
11/10/2010 39 Comentarios

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

Club Social y Deportivo Carlitos

WP_20141001_09_15_19_ProCarlitos

Saliendo de la ciudad de Canelones, Uruguay, por ruta 11 hacia el este, y un poco antes de la rotonda con ruta 5, me encontré con el C.S.Y D. Carlitos. Reflexioné acerca de que tipo de club sería este y al preguntar en los alrededores no encontré quien me dijera ni media palabra. Así es […]

Nacho Dominguez
11/02/2015 3 Comentarios

156 días, 156 clásicos

His Majesty Ship

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
26/11/2010 1 Comentario

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

El pescau en la Maserati

Pescado volador

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]

Cristián Bertschi
16/06/2011 13 Comentarios

428 días, 428 clásicos

Opel guardabarro y rueda

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2011 Sin Comentarios

673 días, 673 clásicos

Simca perfil copy

Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/12/2012 17 Comentarios

Retrodiva

retrodiva

Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]

Hernán Charalambopoulos
11/06/2010 10 Comentarios

Un Toyota diferente

se terminó.

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]

Hernán Charalambopoulos
20/10/2010 17 Comentarios