797 días, 797 clásicos
Qui-Milano - 15/08/2013Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”.
En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Volante y tablero derivado del Renault 5. Ejemplar homologado ASI (Automotoclub Storico Italiano) como auto de época. A descubrir diferencias con la de producción local…
Via Vincenzo Foppa, Milano, Italia.

Fecha: 15/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Un día losangista

Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #39

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]
Staff RETROVISIONES07/08/2013 2 Comentarios
Misma receta

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional

Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
Gatito al veterinario

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
Tentaciones del pajarito

La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
El secreto mejor guardado

Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
La BMW 700 Kombi

El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
El rey del óxido

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
893 días, 3 clásicos

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Los especialistas opinan

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Salta violeta…

No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
251 días, 251 clásicos

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Del Moño
No se si estético,pero ingenioso guiño lateral…
Fluence
Diferencias de carrocería no le encuentro.
Sí tiene llantas diferentes, otros paragolpes, los faros traseros de la nacional eran los mismos que los del auto, los de esta son específicos. Y la mecánica calculo que será la misma, el eterno 1397cc de Renault.
Ah, y en el portón trasero esta tiene el moldeado para adaptar cerraduras y bisagras para apertura inversa.
Auto noble el R-4, si no que lo diga Diego Speratti con su «Renolenta»
Daniel.M
Hasta donde se en Europa no llevaron el 1397 cc y si equipaban el viejo 850cc, el 1100 cc o ambos, esta muy linda, me vendria bien una de estas para reparto de mercaderia en mi ferreteria
Penguin
Aparte de lo enumerado, el rombo de la parrilla está más arriba. No recuerdo si llegaron a traer las molduras plásticas las furgonetas argentas. Tampoco recuerdo esos espejos.
Esta también existía de bomberos y «Service Renault» en Majorette y de «Gitanes», «La Frutterie» y «Service Renault» en Tomica.
Penguin
Apa, el rombo de la parrilla es más moderno…
Del Moño
Como complemento a lo aportado por Penguin, en escala 1:43 las edito Buby-Solido (ACA, Bomberos, etc,etc).
Der Kaiser
El rombo no es original. Ese diseño apareció en Europa en 1992. Tampoco aquí se equipó a los 4 GTL y F4 con motor de 1.397cc como el R6. Es una falsa creencia como que el Gordini 1093 era de 1.1 litro. Sólo las últimas versiones de 1986/87 salieron con el motor 1.4 sin que RASA diera cifras oficiales al respecto. Simplemente se deja de producir el motor 1.118 (en Francia era 1.108) y para que puedan salir los últimos autos, se los equipó con la planta motriz del R12 (deseos de racionalizar producción).
Modelo Designación Comercial Producción (no incluye CKD y SKD)
800 Renault 4 GTL Sedán 4 P.28-9-84 22-8-86 6.737
805 Renault 4F 6-6-85 29-12-87 627
806 Renault Pick-up U806 24-9-85 24-6-87 173
• En modelo 800: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 805: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 806: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
Ref.: Identificación de modelos y unidades fabricadas desde 1956 hasta el 30 de diciembre de 1985 (no incluye SKD y CKD).
RENAULT ARG. S.A. DIVISIÓN REPUESTOS.
Horacio Moyano
Durante 1985 y hasta fin del ’87 las furgonetas 805 y las Pick-Up U806 eran producidas en Uruguay en la planta de Nordex S.A.
Luego se exportaban a RASA donde se les colocaba el motor/caja para su comercialización.
La U806 era un desarrollo Nordex, con una caja de carga producida en Pan de Azúcar, emulando la de las Peugeot 504 T6 de las cuales tomaba los Coin Rond o sea las esquinas de la caja.
De ambas versiones quedaron muy pocas unidades por estas calles.
La gran mayoría eran de color rojo.
Leonardo de Souza
Como me perdi este articulo!!!!
Hermosa la F4!!! Las diferencias…paragolpes, interior y paneles laterales.
La que gustaba aun mas , era la F6…con la parte de carga mas cuadrada y con mayor largo.
Hermoso bicho!!