El Baufer se presentó en el CAC
Miguel Tillous - 16/08/2013Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por la noche.
Este Baufer fue originalmente construido por la familia Baudena para Juan Manuel Bordeu. Cuando nació, a fines de 1968, para competir en T.C., tenía un motor Chevrolet 250 y con los 3 carburadores Weber orillaba los 300 HP.
A principios del 69 fue parte del inicio del campeonato de Sport Prototipos, clasificando 3º en la primera carrera en Buenos Aires. Después corrió 2 carreras más, siempre con el motor Chevrolet, pintado de rojo y con la publicidad de Isaura. A partir de ahí, Bordeu se decidió a cambiar de motor y el auto apareció con un Dodge en sus entrañas, mutando de color también por el cambio de patrocinio, pasando al amarillo. Los resultados no fueron buenos con esta combinación, y para la temporada siguiente el auto fue dejado de lado. Se dice que corrió algunas carreras con motor Tornado a partir de que Bordeu lo dejó, y muchos años después fue rescatado en Chile por Ricardo Kobler, quien lo encontró pintado de azul y con un motor V8, como se corría por aquellos pagos.
De ahí, su repatriación y la posterior restauración hecha por José María Pedota, un trabajo a mi criterio impecable, sin excesos de prolijidad y respetando hasta las publicidades.
Se construyeron otros 3 Baufer similares: uno fue el de Jorge Cupeiro- el único que ganó con este modelo, 2 carreras de SP en 1969-. En 1970 se modificó radicalmente para que lo corriera Andrea Vianini y terminó sus días en el accidente de Las Flores.
El de Carmelo Galbato, era azul y tenía un Ford V8. Sin resultados significativos, también partió a Chile.
Por último el de Rubén Roux, un auto que no llegó a debutar y ahora participa asiduamente en las competencias de regularidad en el Gálvez, con un Chevrolet como impulsor.
Categorías: HistoriasFecha: 16/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
721 días, 721 clásicos
Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/04/2013 17 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
Trivia de verano #5
¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
(F)regata
Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]
Qui-Milano04/04/2013 41 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
589 días, 589 clásicos
Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Yo te sigo a todas partes
Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios


















gsmanzi
Qué hermoso auto! Me acuerdo haber visto y comparar en esos años nuestros SP, y los que venían de visita en las temporadas del 71 al 73 y me llamó la atención que los nuestros estaban mucho mejor terminados, con detalles de gran calidad. Si no recuerdo mal el Porsche 908 que condujo el Lole Reutemann tenía a la vista varios tornillos revirados, remaches pop, cinta por algunos lugares, lo mismo que algunos Lola.
Otra cosa que también recuerdo, es algunos comentarios de nuestros pilotos, en relación que nuestros SP en los mixtos andaban tan bien -y mejor en algunos casos- que los SP internacionales. Eso si… la diferencia entre la horquilla, ese del Ciervo, Salotto y Ascari entre un Porsche 917 y un Chelco (por poner uno como ejemplo) debería ser mucha.
Qui-Milano
Reutemann corrio en el 71 con un porsche 917 en pareja con Fittipaldi , tambien corrieron monguzzi y Pablo brea con 917 privados… Bastante emparchados, eso si…
cinturonga
Mis felicitaciones a su dueño y al restaurador por el laburo que hicieron y como lo dejaron!!
Un carinho glande, Cintu.
mebottini
LA VERDAD UN LUJO Y UN PLACER VOLVER A VER A ESE AUTO, UNA FELICITACION MUY ESPECIAL A SU DUEÑO Y A JOSE MARIA Y TODO SU EQUIPO, SE NOTA EN EL RESULTADO LOGRADO LO QUE SON: UN EJEMPLO DE PASION, ESFUERZO, SAPIENCIA Y BUEN GUSTO, VUELVO A REPETIR GRACIAS POR DEJARME COMPARTIR ESTE MOMENTO Y SEPAN QUE SON FUENTE DE INSPIRACION
SALUDOS
MIGUEL
Lucasg
¡Cuánta gloria!
Felicidades a quienes lo trajeron a la vida!
gsmanzi
Correcto Qui-Milano! no fué en el 71, fué en el 70. Reutemann corrió un 908 en pareja con De Bragation, pero no en los 1000 kms., lo hizo en las 200 millas de Buenos Aires. En los 1000 kms. corrió junto a Jackie Olivier en un Lola T70, bastante baqueteado. Otro auto desprolijo -pero rendidor- fué el de Copello-Dean. Fué hace tanto… Qué época!
Qui-Milano
Es cierto tambien que el Lola T70 siempre fue un auto bastante burdo, esencial y por eso, económico.
Todavía ahora, viéndolos correr en las categorías históricas, se notan muchos con emparches hechos con scoch y planchas de aluminio remachadas.
Felicitaciones por recuperar un pedazo de historia del SP nacional !!
javier
Que lindo quedó este auto, felcitaciones a su dueño que tiene un Chevrolet más!!! hermoso, y a José y su equipo que hacen un trabajo excelente con cada auto al que le ponen mano!
Marcelo
La dejo picando en el área….para cuándo un libro sobre los autos hechos por BAUFER????? (con muchísimas fotos, por supuesto).