El Baufer se presentó en el CAC
Miguel Tillous - 16/08/2013Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por la noche.
Este Baufer fue originalmente construido por la familia Baudena para Juan Manuel Bordeu. Cuando nació, a fines de 1968, para competir en T.C., tenía un motor Chevrolet 250 y con los 3 carburadores Weber orillaba los 300 HP.
A principios del 69 fue parte del inicio del campeonato de Sport Prototipos, clasificando 3º en la primera carrera en Buenos Aires. Después corrió 2 carreras más, siempre con el motor Chevrolet, pintado de rojo y con la publicidad de Isaura. A partir de ahí, Bordeu se decidió a cambiar de motor y el auto apareció con un Dodge en sus entrañas, mutando de color también por el cambio de patrocinio, pasando al amarillo. Los resultados no fueron buenos con esta combinación, y para la temporada siguiente el auto fue dejado de lado. Se dice que corrió algunas carreras con motor Tornado a partir de que Bordeu lo dejó, y muchos años después fue rescatado en Chile por Ricardo Kobler, quien lo encontró pintado de azul y con un motor V8, como se corría por aquellos pagos.
De ahí, su repatriación y la posterior restauración hecha por José María Pedota, un trabajo a mi criterio impecable, sin excesos de prolijidad y respetando hasta las publicidades.
Se construyeron otros 3 Baufer similares: uno fue el de Jorge Cupeiro- el único que ganó con este modelo, 2 carreras de SP en 1969-. En 1970 se modificó radicalmente para que lo corriera Andrea Vianini y terminó sus días en el accidente de Las Flores.
El de Carmelo Galbato, era azul y tenía un Ford V8. Sin resultados significativos, también partió a Chile.
Por último el de Rubén Roux, un auto que no llegó a debutar y ahora participa asiduamente en las competencias de regularidad en el Gálvez, con un Chevrolet como impulsor.
Categorías: HistoriasFecha: 16/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Concurso «Look 50»
Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
Muerte romántica
Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]
Lao Iacona06/11/2009 10 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia
Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
Meravigliosa creatura
Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Más misterios
Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?
Cristián Bertschi06/04/2011 20 Comentarios
Sueños y retrovisiones
Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios





















gsmanzi
Qué hermoso auto! Me acuerdo haber visto y comparar en esos años nuestros SP, y los que venían de visita en las temporadas del 71 al 73 y me llamó la atención que los nuestros estaban mucho mejor terminados, con detalles de gran calidad. Si no recuerdo mal el Porsche 908 que condujo el Lole Reutemann tenía a la vista varios tornillos revirados, remaches pop, cinta por algunos lugares, lo mismo que algunos Lola.
Otra cosa que también recuerdo, es algunos comentarios de nuestros pilotos, en relación que nuestros SP en los mixtos andaban tan bien -y mejor en algunos casos- que los SP internacionales. Eso si… la diferencia entre la horquilla, ese del Ciervo, Salotto y Ascari entre un Porsche 917 y un Chelco (por poner uno como ejemplo) debería ser mucha.
Qui-Milano
Reutemann corrio en el 71 con un porsche 917 en pareja con Fittipaldi , tambien corrieron monguzzi y Pablo brea con 917 privados… Bastante emparchados, eso si…
cinturonga
Mis felicitaciones a su dueño y al restaurador por el laburo que hicieron y como lo dejaron!!
Un carinho glande, Cintu.
mebottini
LA VERDAD UN LUJO Y UN PLACER VOLVER A VER A ESE AUTO, UNA FELICITACION MUY ESPECIAL A SU DUEÑO Y A JOSE MARIA Y TODO SU EQUIPO, SE NOTA EN EL RESULTADO LOGRADO LO QUE SON: UN EJEMPLO DE PASION, ESFUERZO, SAPIENCIA Y BUEN GUSTO, VUELVO A REPETIR GRACIAS POR DEJARME COMPARTIR ESTE MOMENTO Y SEPAN QUE SON FUENTE DE INSPIRACION
SALUDOS
MIGUEL
Lucasg
¡Cuánta gloria!
Felicidades a quienes lo trajeron a la vida!
gsmanzi
Correcto Qui-Milano! no fué en el 71, fué en el 70. Reutemann corrió un 908 en pareja con De Bragation, pero no en los 1000 kms., lo hizo en las 200 millas de Buenos Aires. En los 1000 kms. corrió junto a Jackie Olivier en un Lola T70, bastante baqueteado. Otro auto desprolijo -pero rendidor- fué el de Copello-Dean. Fué hace tanto… Qué época!
Qui-Milano
Es cierto tambien que el Lola T70 siempre fue un auto bastante burdo, esencial y por eso, económico.
Todavía ahora, viéndolos correr en las categorías históricas, se notan muchos con emparches hechos con scoch y planchas de aluminio remachadas.
Felicitaciones por recuperar un pedazo de historia del SP nacional !!
javier
Que lindo quedó este auto, felcitaciones a su dueño que tiene un Chevrolet más!!! hermoso, y a José y su equipo que hacen un trabajo excelente con cada auto al que le ponen mano!
Marcelo
La dejo picando en el área….para cuándo un libro sobre los autos hechos por BAUFER????? (con muchísimas fotos, por supuesto).