Álbum de figuritas

Charles Walmsley - 26/11/2013

aruleros

Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27.

a274EE7FB162B4EE6A9912D4EE6A8FA

Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas que para mí son verdaderos «óleos». No les muestro autos, quiero que aprecien todo lo que pasaba atrás de las carreras. Les pido miren con mucha atención los detalles de indumentaria, sombreros, cascos, peinados de mujeres, expresiones, manos, trofeos, propagandas, ¡todo!

ael-bar

Déjenme resaltar por ejemplo los ruleros de la señora del auto 133 de Gral. Acha, o la gastada de los mecánicos en la falsa apretada de tapa del auto de Lambrecht, el pañuelo atado con cuatro nudos en la cabeza atrás de la corona de laureles. O quizás la de la peña sea la más emotiva; me imagino a cada uno juntando guita para poner el monoposto en pista (de tierra) el domingo que viene en el pueblo cercano. El piloto creo esta con una pierna enyesada…

aEnriqueSticoniDanteTrotta1959

Quizás hoy pueden parecer graciosas estas fotos. Les pido las miren con respeto, esta gente hacía automovilismo con sudor, lima y sin guita. Son los Fangio de cada barrio, muchos de ellos dieron la vida en carreras que ya nadie recuerda, son los ídolos, próceres olvidados del automovilismo argentino. Toda la familia estaba el domingo en la carrera, tías, abuelos y niños. Tengo mucho respeto, admiración por todos ellos, me animo a decir mucho más que por los grandes que todos conocemos. Debo confesar, me emociono mirando estas fotos, por favor no hagan chistes. Rindamos un pequeño homenaje a todas estas personas.

   aformula-pampeana-12 aPedro-Lambretch apeña-el-plato-volador

404057_406331816099474_1870489792_n

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 26/11/2013
17 Respuestas en “Álbum de figuritas
  1. Javier M

    Cada una de las fotos es un testimonio invalorable, tiempos heroicos y con más, mucho más cercanía entre el deporte y la gente.
    La Bidú: quien suscribe no llegó a probarla, que gusto tenía?
    Gran nota, gracias Sr. Walmsley.

  2. Nostalgiuzo

    Maravilloso material Charles !!! Toda mi admiración y respeto por ese automovilismo.
    Vamos, que se siga abriendo el gran archivo…

  3. Lucasg

    No hace falta ponerse solemne, la épica de la época ya inspira respeto y admiración.
    A veces creo que el automovilismo puede volver a ser un deporte de caballeros (nobles o plebeyos, pero caballeros), en el que importe más el sentido de sacrificio y generosidad que el vedettismo y los negocios.
    Me encanta la idea de que detrás de cada auto haya familias y amigos juntando las chirolas y compartiendo la mesa.
    Algún día encontraré el Ford T con el que mi abuelo corrió en alguna de esas pistas santafecinas.
    ¡Gracias Charly!

  4. pirulo

    Sr. Walmsley, hermosos documentos de épocas que seguramente no volverán, dónde estaba muchas veces todo un pueblo detrás de algún piloto, sosteniéndolo no solo en el aspecto económico.

    Tiempos en que las palabras honor, honestidad, amistad, orgullo, familia, respeto, educación, etc., tenían un significado real, no tan desvaído como el que tienen ahora.

    Javier, el gusto de la Bidú era similar al de cualquier bebida cola (Pespsi, Coca-Cola, etc.)

    Un abrazo. Jorge.

  5. jose del castillo

    Javier, la Bidú era parecida a la Coca Cola, otras de la época eran la Racauchi Cola (no se rian, se llamaba así), la Refrescola o la naranja Bilz. La Bidú era de lo mejorcito que había.

  6. pirulo

    José, la diferencia fundamental es que la Racauchi y la Refrescola eran un concentrado que había que preparar, normalmente se usaba soda, y la Bidú ya se vendía como gaseosa.

    Un abrazo. Jorge.

  7. JaVo Br1

    Las peñas, los interminables grupos de amigos-arrimados-ayudantes para quienes era motivo de igual orgullo ser el carburista que el iba a comprar el aceite, en el abrazo luego del banderazo todos eran iguales.
    El orgullo que da el pueblo, el cansancio del trabajo a deshoras, las risas de chistes ridículos y el amargo de maratónicas cebadas de mate eran la escencia de todo y el combustible el amor por los autos.
    Por suerte y a pesar de todo algo de esto sobrevive en los «zonales» golpeado por los tecnisismos , ahogado por la realidad y ninguneado por el profesionalismo.
    Me gustó lo de caballeros nobles o plebeyos, pero caballeros.
    Salute

  8. Mariana

    Los ruleros son mortales!

  9. JaVo Br1

    A propósito de esto envié unas fotos de un restaurado monoposto del veintitreinta, por si desean publicarlas. Una vez arriba del adminículo mecánico dimensioné el valor y destreza de estos tipos.
    La mitad del cuerpo me quedaba fuera del auto (hacia un costado), el centro del volante se alineaba a la perfección con mi hombro izquierdo, detrás de la inmensa circunferencia de mando, bajo las piernas una inalcanzable palanca de cambios y mas abajo la caja que de un lado tenía el pedal de embreague y del otro el freno, el acelerador se encontraba (había que encontrarlo) casi abajo del freno, justo al extremo derecho del ¿habitaculo?. Ah, la «butaca» que en sus buenos tiempos debió ser una lata de 50 lts de algo se encontraba alineada conla punta de eje delantera izquierda o sea como a 30 grados del plano del volante.
    Y poniendole ruido y movimiento a este potro de tortura un seis que cuando embalaba disparaba todo esto y piloto a mas de 100km/h sobre caminos de tierra que se veían solo en la primeer vuelta y si ibas primero. Perdonando la expresión en una carrera había huevos como para hacer flanes hasta que se termine el año.
    Gracias Charles!

  10. onda-retro

    Grande Charlie !!! Muy buenas las fotos y el relato
    A prepararse para el 2014 , se viene un gran año para los monopostos con motor delantero , reviviendo historias, carreras y circuitos !!

    Saludos, Horacio.

  11. Del Moño

    Hermosa nota Charly.
    Gracias por marcar el camino.

  12. angel meunier

    Emocionante nota Sr. walmsley, casualmente hoy a mediodía estuve hablando de Ud. con Manuel Mantinian hijo. Le decía lo linda que es su cupé, por lo original, testigo de una época, piloto, mecánico, preparador y me vengo a enterar de boca de Mantinian hijo el porque del nombre La Luisa de la Chevrolet, resulta que en el taller del padre había un personaje apodado «tapón» que la llamaba La Luisa y en cercanía del taller vivía una Sra. llamada Luisa y cuando «tapón» decía ahí va la Luisa no se sabía si mencionaba a la vecina o a la cupé.
    En algún momento, cuando mi hijo me enseñe, voy a mandar algunas fotos que tengo. El año que viene cumplo 70 y siempre interesado en los autos, motos, etc. Algunas tengo.
    Lo rescatable de su nota es reconocer que hubo gente muy simple que también hicieron cosas importantes que hoy nosotros recordamos con emoción. Seguiría toda la noche escribiendo, pero me llaman a cenar y debo terminar.

  13. angel meunier

    Perdón: Walmsley.

  14. angel meunier

    Perdón: Walmsley. Hay un libro muy interesante, que me lo prestó un olavarriense, sobre los Emiliozzi, antes de correr en TC, época de monopostos,Ford T, limitada, etc. Ya en ese tiempo no ganaban, «afanaban». Cuando aprenda, le mandaré fotos de la evolución de «La Luisa».

  15. mebottini

    Estimado charly reconozco que a pesar de tu inmadurez nunca suficientemente resaltada, descubro cada tanto algún gesto de nostalgia y sentimentalismo, las fotos están espectaculares, no muestran autos, se ve en ellas, amistad, respeto,esfuerzo y emoción
    Gracias por compartirlo con nosotros y por mostrar que hubo otro automovilismo, con menos glamour, menos espectáculo, pero por lo menos para mi gusto a mucho más valioso que el actual

  16. Eirwal

    Estimado CW:

    Muy lindo album y muy buenas las sentidas glosas que lo acompañan. ¡Qué cierto aquello de «con sudor, lima y sin guita»!

    Me hizo retrotraer unos cuantos años, cuando me tocó en suerte vivir en un pueblito muy pequeño del Valle Medio rionegrino y compartía largas trasnoches en el taller de un tal Jorge Martínez, más conocido (¿quién sabe por qué?) como «Choronga». El auto que nos convocaba no era un estilizado monoposto sino una humilde «bolita», de aquellas que engrosaban las innumerables categorías zonales del interior, pero el ambiente (piso de cemento alisado y paredes de ladrillo a la vista) y nuestrss pintas se asemejaban muchísimo a sus «figuritas». Dado que mis conocimientos se limitaban a la mecánica (muuuy) ligera la única herramienta del taller que se me permitía manipular (con bastante frecuencia) era el sacacorchos. También tuve que ver con la parte estética/decorativa a cuyo fín elegí un tono de pintura anaranjada «Rompehielos Irizar» y unos ojitos bizcos pintados sobre la chapa que reemplazaba los faros originales. Nuestra única recompensa era la felicidad de ver que «Choronga» lograra uno que otro infrecuente podio. Gracias por refrescarme estos recuerdos.

    PD: Hace unos días, luego de realizado un trabajito en mi auto, el dueño del taller de electricidad sacó una cartulina cuadriculada y me preguntó si no quería comprar un número de la rifa. Cuándo le pregunté por el fin de lo recaudado me contestó, «Es para ayudar a mi sobrino que está preparando una «bolita» para correr». O sea que lo de «sudor, lima y sin guita» sigue vigente. Supongo que no hace falta aclarar que compré un número…

  17. Javier M

    Estimados Pirulo y José Del Castillo, gracias por los datos, son curiosidades que uno tiene. La Bilz en esta orilla no era de naranja sinó de grosella, «jarabe de grosellas del Rhin» según me contó un viejo empleado de la planta que la producía.
    Me adhiero a la expresión: «caballeros».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Autoclásica entregó una nueva donación

IMG_2199

El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro el equipamiento adquirido con la recaudación del estacionamiento de Autoclásica en su edición 2014. El CAC, organizador de Autoclásica, entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro «Dr Carlos Arturo Gianantonio», el equipamiento de última generación adquirido a […]

Staff RETROVISIONES
02/01/2015 5 Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

Póngase cómodo

vertigooooooo

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2010 10 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Lancia D25, debut y retiro al mismo tiempo

Quiero manejar

La marca de Vincenzo Lancia siempre estuvo ligada a las innovaciones tecnológicas como la construcción monocasco en el Lambda o el honor de haber fabricado en serie el primer motor V6 de la historia en su Aurelia. Pero pocos lo reconocen como constructor de autos sport en los 50 más allá de la D24, famosa […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 7 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

Autojumble en CAFA

autojumble 3

Los próximos sábado 19 y domingo 20 de mayo, de 10 a 18 hs., el Club Amigos del Ford A (CAFA), vuelve a organizar un Autojumble multimarca en las instalaciones de su sede social. Todos los amantes de los fierros viejos y todo lo que esté relacionado con esta actividad y pasión, podremos encontrarnos para […]


17/05/2012 Sin Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios

Exportación textual

lutteralia

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2013 11 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Erejomovich se quedó con las 1000 Millas Sport 2016

erejo-llanos

Con su segunda victoria en las 1000 Millas, la primera en la Patagonia, el Quíntuple campeón argentino Sport Histórico, también sumó su cuarta Triple Corona. Sin dudas, fue un gran final de carrera pues a las dificultades propias de las PC, se sumaron errores y ansiedades que -en algunos casos- elevaron los promedios de paso. […]

Juan Gacetich
13/11/2016 Sin Comentarios

Madrid festeja en fotos al Citroën DS

512174_66353-g-cit

En 2015, el DS ‘Tiburón’ cumple 60 años. Con este motivo, la marca DS celebra una exposición fotográfica con imágenes históricas de este modelo que estará abierta al público del 12 al 22 de marzo en el hotel AC Santo Mauro de Madrid. Una muestra que, además, cuenta con una unidad de este vehículo en […]

Staff RETROVISIONES
13/03/2015 8 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

La foto del día: de MONSA a Goodwood

Chofer, en esta parada me bajo

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…

Gabriel de Meurville
21/03/2013 4 Comentarios

Retrovisiones investiga y también espía

Dimaxion

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.

Gabriel de Meurville
04/07/2011 15 Comentarios

Lancia del día #10

QUATRRORUOTE

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.

Lectores RETROVISIONES
06/07/2013 4 Comentarios