A remate un Lagonda V12 para restaurar

Staff RETROVISIONES - 28/03/2014

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los lotes se componen de autos para restaurar o «barn finds».

Este auto único, muy original y con «matching numbers» tiene un precio estimado de ventas de entre 120.000 y 160.000 dólares.

Lagonda fue fundada en 1906 y en 1935 fue adquirida por Alan P. Good, quién convenció a W.O. Bentley a abandonar Rolls-Royce y sumarse al equipo técnico de Lagonda. Bajo su tutela se desarrolló esta versión V12, que cuando fue presentada en 1937 revolucionó el mercado de autos de lujo.

En cuanto a esta carrocería, originalmente fue construido para la mujer del patrón de Hooper Bodies Ltd, uno de los carroceros más renombrados de la época. Fue registrado en agosto de 1939 con los nubarrones de la Segunda Guerra dándole la bienvenida, por lo que fue puesto a resguardo en un garage hasta el año 1952, en que fue vendido a Harry Ellard.

819544_240314silva_b

Ellard, un reputado ingeniero, armó una colección de alrededor de 40 automóviles, y este Lagonda era uno de los más representativos de su acervo. La de Mr Ellard se convirtió también en la mayor colección en su tiempo de Lagonda, ya que llegó a tener seis ejemplares en su garage.

Lo que siguió a su desaparición física, fue el remate de sus automóviles en 1984, con este ejemplar dominando la portada del catálogo. El siguiente propietario disfrutó del auto hasta el año 2001, cuando volvió a cambiar de manos. Ahora se ofrece nuevamente a remate luego de acumular 13 años sin salir a la calle, y con la necesidad de una restauración completa para recuperar el brillo de antaño.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Mercado
Fecha: 28/03/2014
11 Respuestas en “A remate un Lagonda V12 para restaurar
  1. Der Kaiser

    Excelente auto!! Eso sí, lo de la Guerra es poco creíble.
    Ojalá sea restaurado.

  2. jose del castillo

    Der Kaiser, no entendí su comentario, ¿sería tan amable de ampliarlo para los legos, por favor?

  3. Trebol Rojo

    «Barn Finds» un auto que estuvo nada mas que los ultimos 13 años guardado? Pense que tenia que pasar un tiempito mas desaparecido de la civilizacion para clasificar como tal. Y quedo en este estado solo por no usarlo los ultimos 13 años? Mmmm, a menos que uno deje el auto tirado en la mitad de la nada no se llega a ese estado. Es lo contrario a una sobrerestauracion, esto seria dejemoslo que se haga bolsa y le sacamos unas libras mas por estar al mejor estilo «barn finds».

  4. Daniel.M

    Yo pense lo mismo, hace 13 años, ya era un auto valioso, por lo general los «barn find» son autos que por ser viejos y no demasiado valiosos se los guarda y el dueño se olvida de que lo tienen y despues de muchos años, cuando su valor subio considerablemente reaparece por lo general en este estado, es mas, las casas de subastas por lo general ni los lavan para que no pierdan esa condicion, si este Lagonda estuvo parado solo 13 años, pareceria que se armo una linda escenografia para sacarle un mango mas dada su condicion de supuesto «barn find»

  5. Javier M

    Es como el vino: lo sacas de la botella y pierde valor.
    Deberían venderlos junto con su galpón, el que lo mueva del lugar, pierde plata. Aunque lo hayan guardado hace una década.
    Si fue presentado en el 37, con la guerra ya en puerta, deben ser muy raros.

  6. Der Kaiser

    jose del castillo: el texto dice «fue registrado en agosto de 1939 con los nubarrones de la Segunda Guerra dándole la bienvenida, por lo que fue puesto a resguardo en un garage hasta el año 1952…»

    En 1939 estalló la guerra germano-polaca. Eso de la II Guerra vendría después como que aquel acontecimiento fue el inicio. LO podríamos discutir horas y horas y no viene al caso.
    Lo importante es, ¿qué, el dueño se asustó? Recién en el ´40 la RAF y Alemania tiraron unos cuantos tiros sobre el Canal de la Mancha, pues los nazis necesitaban destruir a la Real Fuerza Aérea. Pero pasó mucho hasta que Hitler empezó a tirarles las V1 y V2 en suelo británico, ya que fue el daño mayor pues no hubo invasión terrestre, como para creernos que este magnífico Lagonda lo escondieron por lo que se venía…

  7. jose del castillo

    ¿Y el racionamiento de combustible?, porque ese V 12 debería gastar bastante, ¿no cree? e Inglaterra declaró la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, no en el 40.

  8. Der Kaiser

    Debería gastar. Debería tener plata también el dueño. También la Guerra terminó en el ´45 y el auto parece que quedó parado hasta el ´52. Quizás había que ajustarse. Por que no.
    Esa declaración de guerra que Ud. menciona es algo simbólico. Nosotros también lo hicimos.
    Verdaderamente la guerra entre los dos «imperios» empezó mucho después. Tema que no es para este blog.

  9. jose del castillo

    Por lo menos en eso estamos de acuerdo, no es tema para este blog.

  10. DBU

    Estando en UK vi una película para la TV situada en la época pre-guerra. Me parece que el proceso duró algunos años. No sé si desde 1933, pero es claro que en la isla estaban preocupados del tema desde mucho antes que el estallido.

  11. Der Kaiser

    Bueno, como convenimos, no es tema del blog. Pero no soy yo quien lleva esto. Que conste.
    James V. Forrestal fue alguna vez Secretario de Defensa de los EE.UU. Uno de los textos en los que se refleja más fielmente la presión anti-alemana de Roosevelt, es precisamente el ‘Diario’, de Forrestal. Este último relata con fecha 27 de diciembre de 1945 una conversación que sostuvo con el padre del futuro presidente de los Estados Unidos. Se expresa así:
    “‘Hoy he jugado al golf con Joe Kennedy. (Joseph P. Kennedy, embajador de Roosevelt en la Gran Bretaña en los años inmediatos al estallido de la guerra.) Yo le pregunté sobre la conversación sostenida con Roosevelt y Neville Chamberlain en 1938. Me dijo que la posición de Chamberlain en 1938 era la de que Inglaterra no tenía que luchar y que no debería arriesgarse a entrar en guerra con Hitler’. Opinión de [Joe] Kennedy: que Hitler habría combatido a Rusia sin ningún conflicto ulterior con Inglaterra, si no hubiese sido por la instigación de Bullitt (William C. Bullitt, después embajador en Francia), sobre Roosevelt en el verano de 1939 para que hiciese frente a los alemanes en Polonia, pues ni los franceses ni los ingleses hubieran considerado a Polonia causa de una guerra si no hubiese sido por la constante presión de Washington. (…)»

    He dicho.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tinta violeta en el gris del ayer

Detalle fúnebre

Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]

Diego Speratti
28/12/2009 3 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

La Modulo va a funcionar

4-Ferrari-512S-Modulo-Pininfarina

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]

Qui-Milano
06/11/2014 6 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

Que gambuzas pa’ patear penales…

1976961_711976275537739_7278489991498723925_n

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2014 11 Comentarios

Los Citroën más raros invaden Inglaterra

citroen-tpv5901

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

95 días, 95 clásicos

Familias felices en sus Siam

Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/09/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Carrozza

DSCN0659-01 DiegoCarrozza
15/10/2014 8 Comentarios

Caza mayor en Estocolmo

tremendo !!!!!!!!!!!

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]

Hernán Charalambopoulos
10/06/2010 13 Comentarios

Óxido en Entre Ríos

Galpón3

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]

Gabriel de Meurville
29/10/2012 15 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

La dama alada levanta vuelo

496317_65829-g-rr

Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]

Jose Rilis
15/11/2011 8 Comentarios

Noche Jaguar en el CAS

feliz cumple che...

El lunes pasado, día de reunión en el Club de Automóviles Sport, se homenajeó a la marca Jaguar en el año de su 75to. aniversario. Concurrieron casi todos lo socios del Club Jaguar con varios E Type, MK 2 y un XK. Como en toda cena temática hubo un orador que en este caso fue […]

Raúl Cosulich
26/09/2010 1 Comentario

Coppa d’Oro, Villa d’Este 2011: «Diga 33»

Oh! 33 Stradale

Esta vez no me hizo falta esperar hasta el domingo a la noche para escuchar: «And de güiner is…» y enterarme de quién se quedaba con la Coppa d’Oro en Como, después de dos días a todo concurso, primero en el hotel Villa d’Este durante el sábado y luego el domingo en Villa Erba, ambos […]

Cristián Bertschi
23/05/2011 15 Comentarios

833 días, 833 clásicos

galeriten

Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida

3-P1100943

Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica. Hemos visto muchos […]

Qui-Milano
30/07/2015 17 Comentarios

Tren fantasma

Seguí jodiendo con esas cosas, vos....

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]

Hernán Charalambopoulos
07/09/2010 3 Comentarios

Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

jerarquía

Camino a Cardales.

Lectores RETROVISIONES
12/04/2013 4 Comentarios

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: el primero del leñador

P1120282

Cuando Ken Tyrrel fue dejado a pie al final del ’69 por la decisión de Matra de hacerse autos y equipo propio, para la temporada ’70 decidió crear el Team Tyrrel, usando al principio un chasis March 701, con el kit british standard (motor Cosworth DFV-caja Hewland-frenos Lokheed) mientras esperaba que Derek Gardner le proyectara finalmente […]

Qui-Milano
02/07/2015 4 Comentarios

Claro como el agua

Callao y Santa Fé

Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…

Hernán Charalambopoulos
04/10/2010 6 Comentarios