Sorpresa
Lectores RETROVISIONES - 14/03/2014El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá a tener el brillo de otrora. Esperamos nevas fotos dentro de un tiempo.

Fecha: 14/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
361 días, 361 clásicos

Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/06/2011 2 Comentarios
Los especialistas opinan

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Los años cincuenta

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
629 días, 629 clásicos

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
20 días, 20 clásicos

Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2010 6 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
El hijo del viento

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
436 días, 436 clásicos

Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 Sin Comentarios
Milanesa napolitana

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
Demasiado moderno

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
772 días, 772 clásicos

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
Curso de historia

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
692 días, 692 clásicos

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
126 días, 126 clásicos

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
147 días, 147 clásicos

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/11/2010 9 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
albersix
gran muscle car , y si tenia algo gordo bajo el capot (hemi)el summun…. en plan cool lo pintaria de negro, vinilo en techo y tapacubos como en la peli bullit
Daniel.M
Si, si, cualquier color menos naranja, y eso que soy un gran fan de la serie, de todos modos este Charger es un modelo 70, el de los hermanitos del condado de Hazzard es un 69
Daniel.M
Se alcanza a leer Charger 500, aparentemente se trata del modelo base que originalmente venia equipado con el v8 318, que si no me equivoco se trata del mismo de nuestra vernacula GTX
albersix
si un poco mejor que un slant six
Lucasg
¿Y la prima Daisy?
Aunque, si así está el Charger, no quiero pensar cómo será una Daisy del conurbano en el mismo estado…
Interesante mamotreto, ojalá lo recuperen pronto.
morgan.
sale negra con «yamarada»!!!! o preferimos una aerografía en el capot con una chica pulposa con la remera de Mopar y acompañada por la parca con los logos de las otras 2 americanas en la mano?
PD: juro que el capot lo vi en alguna expo
Gordon Bennett
Me parece…. o tiene las llaves puestas????
Don Richard
Fierrazo yanqui. La mejor época de los autos americanos 1965-1970/71. Después las regulaciones por la crisis del petróleo los mataron. El Charger: para quemar gomas en todos los semáforos, yanquiada que era común en los sesenta.
albersix
tuvieron una epoca brillante la de los auburn, stutz, cord , duesemberg.. luego en los 50 tambien fueron bien. en europa fueron top hasta mediados del 60 , en francia se babeaban por un mustang o un camaro de la primera epoca luego empezaron a morir y los europeos a espabilar yo creo que les ayudo mucho la europa en guerra tanto la 1 como la 2 …corto mucho la evolucion de la automocion… hoy los yankees tienen algun muscle car ( corvette zr1, camaro z28, mustang shelby, pero en europa hay gt3, ferrari , m4 , m5 que solo les aguantan en los 400mts cuando llega la curva todo acaba
Franco Alvigini
Majestuoso auto, cuasi obra de arte pero con neumáticos, tiene un humilde 318cui. Y mirando bien es verdad, tiene las llaves puestas y la ventanilla abierta, como insinuando algo… como para hacer una buena aventura por la ciudad y devolverlo con el tanque vacio