854 días, 2 clásicos
Diego Speratti - 16/04/2014Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma».
A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para andar en moto del Uruguay, como la ruta panorámica de balasto 109 que viene de Rocha, la 39 que une a Aiguá con San Carlos o la 13 y la 8 que la vinculan con Minas.
El «dauntaun» es otra de esas cápsulas del tiempo charrúas que tanto nos fascinan, donde conviven niños con moña jugando en la calle, alta calma pueblerina, algunas construcciones históricas y comercios con marquesinas que parecen haber sido renovadas por última vez el día después del Maracanazo.
Aiguá es además el abrevadero del alma, a veces sana, otras mal herida, de un montón de autos clásicos. Algunos ya publicados en otra ocasión como este Mercedes-Benz Unimog 411, el Simca Aronde P60 Rural o un Dodge 1938 4 puertas.
En una reciente y breve pasada por Aiguá encontré abandonada sobre el frente de una casa también abandonada esta pick up International S100 de 1956, el único model year en que se construyó la Serie S, sucesora de la Línea R producida entre 1953 y 1955, y antecesora de las A-Series.
Vandalizados auto y entorno, en el garage de esa misma casa, y a escasos metros de la pick-up International aún descansa un BMW 2002 con accesorios Alpina.

Fecha: 16/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Los mulotipo Ferrari

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
862 días, 862 clásicos

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
780 días, 780 clásicos

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia.
Diego Speratti03/07/2013 Sin Comentarios
Autodelta desde adentro

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
Humo sobre el asfalto

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
285 días, 285 clásicos

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo

El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
El arte de chocar

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
901 días, 901 clásicos

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
In memoriam, Gino Munaron

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
300 días, 300 clásicos

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
A rezarle al Pegaso

Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]
Diego Speratti30/06/2010 3 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)

La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
a-tracción
Se confirma la sospecha. Mater de CARS es uruguayo.
¿Será todo Alpina?…o solo el centro de rueda. ¡Que hallazgo!
Fmartinezferro
Disfruto a diario de este sitio que descubrí hace poco y no dejo de sorprenderme por la originalidad de lo que publican, los textos y la calidad de las fotos. La International S100 de 1956, es un claro ejemplo.
Soy de los que paran o dan la vuelta manzana para ver autos clásicos, ya sea que se trate de un fierro destartalado o de un ganador del premio de Autoclásica; y lo que me encanta de Retrovisiones es que multiplica por mil las chances de ver estas joyas con ruedas.
Pregunta, para cuando alguna moto?
a-tracción
Busque, busque hay moto de todo tipo. Hasta alguna vez tuvimos una Aurorita rodado 20″.