Cocho López y el Regatta «vencedor»
Lao Iacona - 15/04/2014La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López.
En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el TC2000. Jackie Forrest Greene sería el director, la motorización quedaría en manos de Osvaldo Antelo y el chasis y suspensiones a cargo del ingeniero Gustavo Donadio.
Antelo hizo el desarrollo de dos motores distintos: 2 litros y 1.8 (que fue el utilizado), este ultimo teniendo en cuenta que la categoría daba un hándicap de 100 kilos para los motores de este cubicaje.
Durante 1989 el equipo hizo experiencia, y en 1990 comenzó el año con una victoria en Mar del Plata y un segundo puesto en Buenos Aires.
Astuto como siempre, Cocho logró identificar al auto con uno de los productos de sus sponsors, el detergente “vencedor” de Compañía Química.
Según palabras del propio Cocho, de mitad de carrera en adelante el auto tenía un ritmo demoledor, algo que quedó claramente demostrado en las 4 victorias que obtuvo el Regatta Vencedor a lo largo de ese año (Mar del Plata, Paraná, Allen y Balcarce), y el hecho de haber peleado con «El Flaco» Traverso la corona hasta la última instancia del torneo.
Categorías: FotoFecha: 15/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Barra «Bitito Mieres»
Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
La Llamarada Azuleña
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Salida del Club Fiat Clásicos
El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2010 Sin Comentarios
Billetera mata galán
Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
Ueh, figa… Un Guzzone!
Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 3 Comentarios
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
Pablo lo encontró
Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar. Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 10 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
La Tierra prometida
…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi
Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
¡Maremma!
Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios












Tete
El lector Biposto, si se digna, puede contarnos bastante sobre este auto y el desarrollo llevado adelante por Antelo.
PD. Lao, tus notas son muy buenas, segui en esa direccion!
morgan.
La carrera de MDQ que perdió porque levantó una vuelta antes no fue esta que cuentan como ganada. Yo estaba en el autodromo ese día pero no me acuerdo que año fue.
Leonardo de Souza
Muy buena nota!!!
Pablo
Estimado Lao, tu nota me ha hecho dudar ¿eran 100 kg menos por usar motor 1800, como vos indicás, o 100 kg cada 100 cm3 que se redujera la cilindra, como yo siempre había creído? Muchas gracias,
Pablo.
Lucasg
Estimados, tengo una duda existencial con este auto. En esta foto tiene la trompa redondeada, lo que indicaría que es la evolución del primero (que tenía una trompa más cuadrada, casi copiando las formas del auto de serie.
Ahora bien, las puertas corresponden a los Regatta anteriores al 88, son las similares al Ritmo. ¿Se sabe si la evolución fue esa, o si fue al revés? Si no me equivoco en las primeras fotos el auto tenía las puertas post-restyling. ¿Puede ser que hayan sido más livianas las anteriores que las más nuevas?
Recuerdo que algunos rallystas armaban sus R18 con casco del TX francés que era varios kg. más livianos.
Leonardo de Souza
Lucas, los vencedor tenian la Base del 100S con el motor llevado a 1800cm3. Luego vino el Vasalli color rojo, que era un Regatta 2000 autentico.
Luis A. Ramos
Para lo único que debe haber servido este auto para ganar algunas carreras y todo mejorado aca. Como auto de calle fue un fracaso nunca FIAT hizo un auto tan malo como este, fue en los comienzos del Narkosur auto brasuka y muy pedorro….!!!
Alejandro Marino
Luis…estás confundiendo Regatta/Ritmo con Tempra/Tipo…la línea Regatta nunca fue producida en Brasil
Winkelhock
Estuve en los boxes de Mardel 1990, corrían con cubiertas Fate slicks y fuimos con mi viejo que iba a laburar. Me acuerdo que la clasificación la ganó el Flaco en el último minuto frente a Guerra (ambos con Fuego blancas by Berta sponsoreadas por Lee), Cocho creo que clasifico 3ro, en ese circuito los tracción delantera andaban mejor que los Sierra. Me acuerdo una charla con el Flaco, en donde decía que Berta le entrega siempre un auto demoledor y era facil ganar; incluso no le daba bola a la puesta a punto, cosa que si hacía Guerra. Tambien me acuerdo que el auto de Guerra tenía pedalera racing y el del Flaco tenía la de calle…