Primavera en Beaulieu
Staff RETROVISIONES - 15/04/2014El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando.
El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª ocasión los próximos 17 y 18 de mayo de 2014 y más de 1.000 expositores ya se han comprometido a desplegar todos sus tesoros en los parques de Beaulieu, incluyendo repuestos, accesorios, automobilia, literatura y todo lo que tenga que ver con el mundo del motor.
En cada edición del Autojumble de Beaulieu se proponen muestras temáticas especiales y es por eso que la organización anunció que está ofreciendo entradas gratuitas a aquellos propietarios de autos que hayan ganado el premio al «Auto del Año». Este año se celebran los 50 años desde que comenzó a entregarse este premio y habrá una enorme exhibición con cada uno de los ganadores; desde el primer premiado, el Rover 2000, al actual, el nuevo Peugeot 308, pasando por otros Peugeot como el 504, el 405 y el 307, el NSU Ro80, los Fiat 124, 127, 128, Uno y Tipo, los Citroën GS, CX y XM, el Porsche 928, el Lancia Delta, los Renault 9, 16, Scenic y Clio, los Alfa Romeo 147 y 156, entre muchísimos otros «Auto del Año».
En la Arena Beaulieu, habrá por otra parte más de 200 vehículos en exhibición para su venta, dentro del sector Automart.
Y el domingo la muestra se ampliará con el «trunk traders», los autojumblistas «amateurs» que llenan el baúl de sus autos y venden todo lo que les cabe allí.
También el domingo, pero por la tarde se realizará el remate ambulante donde los puesteros pueden comprar una caja por apenas una libra y llenarla con todo lo que les haya sobrado para ponerlo en manos del rematador. Es la manera más sencilla de vender y comprar esas partes que no tuvieron interesados durante el fin de semana. Se trata de regresar a casa sin lastre para lo que lo deseen o con preciosas partes a precios más convenientes para aquellos que todo lo juntan.
Como siempre, los tickets para ingresar al autojumble, sirven también para acceder a otras atracciones de Beaulieu, como el National Motor Museum, la Palace House y el Beaulieu Abbey.
Categorías: EventosFecha: 15/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
Larguirucho
Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Hernán Charalambopoulos10/04/2013 21 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
639 días, 639 clásicos
Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
Hot Load
Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]
Hernán Charalambopoulos05/12/2010 6 Comentarios
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios










![_R0J4962 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J4962-1024x768.jpg)




10w30
Me asustó ese producto llamado «rear wash » que se ve en primer plano. Pensé en algún invento fallido de Lucas para instalar un mini -bidé portátil(con sistema de 6 V y fusible de 0,0001 Amp) en el minus -culo asiento trasero del MG.
a-tracción
No importa que día se haya tomado la foto. Si es mediodía, haga zoom en la carpa de prensa que seguramente estará allí aprovechando que se come gratis.
10w30
Hermosa feria de campo. Me cautiva. Ahí se ve lo que yo me imagino cómo el estereotipico propietario de triumph-mg-rover: mucho tweed, coderoy, shorts con medias. Y el que vende su Woody enfundando en viyela su exuberante barriga producto de las mejores birras parece salido de aquella vieja publicidad del TR6: » We invented the picnic: suficiente espacio para usted, su novia una frazad y 24 botellas de ale «. Pero ya basta de crítica fashion: cómo puede uno no quererlos? Un pueblo así, simpático, estoico, capaz de haber resistido siglos de lluvia, bombardeos, futboleros que sólo hacen goles de tiro libre, que celebra diariamente su ausencia de arte culinario nacional viviendo justo enfrente de…Francia. Condenados a manejar autos hermosos que raramente arrancan. Todo sin una queja, sin un lamento, sin un tango…Detrás de todo está esa espesa flema británica, capaz de empantanar (yuk!) cualquier invasor. Y eso de mezclar siempre lo cortés con lo valiente que ya nadie práctica. Tengo un libro de técnica de pesca con mosca de los años 30 donde el instructor está en todas las fotos de botas de goma, saco, corbata y sombrero de tweed.En una encuesta esta semana 60 % de la población respondió estar «razonablemente orgulloso» de ser Británico . Reasonably?? Really? ESO es mesura. Se imaginan si alguien nos hubiera hecho un gol con la mano??? Ellos no sólo se lo bancaron sin histerias, sino que lo encuentran «reasonably funny». By God, se merecen ganar en Brasil 2014 si hay justicia en este mundo(y muchos tiros libres)
a-tracción
Estimado 10W30, con su permiso, voy a agregar dos puntos más a su acertada descripciòn.
Desconocen del placer de una cerveza bien fría pero saben disfrutar al máximo su cortísimo verano soleado abriendo los techos de su interminable cantidad de convertibles.
Uno más. Tienen un total desconocimiento del sentido del ridículo. ¿Podemos decir que es un pueblo desprejuiciado y libre?
10w30
Si, A-Traccion. Aclaremos que estoy cometiendo el imperdonable pecado de generalizar. Pero mi impresión después de muchos años de trabajar entre ellos (inglés medio) es que la mayoría tiene claro donde esta esa zona gris entre no tener prejuicios y no tener verguenza. De la cerveza tibia había oído hablar. Paso.
Un abrazo.
GV