El  LEC del héroe en pista de nuevo

Qui-Milano - 24/06/2014

1-LEC--David-Purley

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”.

David Purley, antes de ser un piloto semi-amateur de F1, fue un paracaidista de élite del ejército de Her Majesty, y además un héroe de verdad ya que fue el único piloto que paró para ayudar al pobre Roger Williamsons, que estaba con el auto volcado y en llamas en Zandvoort ’73. Purley trató de apagar el incendio solo, intentó dar vuelta el auto para sacarlo de las llamas y quitándole los extintores de las manos a los bomberos que no se acercaban al auto. Es una de las escenas más espeluznantes y dramáticas de la historia de la F1, y por el heroísmo demostrado fue premiado por la Reina con la Medalla al Valor Civil.

2-LEC---David-Purley

Purley fue también el piloto que sufrió la mayor deceleración (quedando vivo), en las pre-clasificaciones del GP de Silverstone del ’77, cuando, quedándose con el acelerador trabado a fondo, choca en la curva de Becketts sufriendo una deceleración de 178 G y pasando desde 173 a 0 km/h en menos de un metro!!!

Purley se salvó por milagro, sufriendo decenas de fracturas, volviendo a correr un año después en Fórmula Autora para morir diez años más tarde piloteando su avión acrobático…

3-LEC---David-Purley

El auto del accidente (s/n CRP1/01), reducido al tamano de un karting, estuvo por muchos años expuesto en el Museo de Donington junto con el otro LEC, terminado después del accidente por el padre de David, para darle un incentivo a recuperarse más rápido, y que por más de treinta y cinco años quedó haciéndole compañía al destruido 01.

Este auto fue vendido por la familia Purley a Gary Wright y Charlie Birkett, los cuales, con el restauro y la preparación del team WDK Motorsport (Wife Doesn’t Know – lindo nombre para un team, “la jermu no lo sabe”) y junto con dos de los mecánicos de la época, está listo para hacer el “Goodwood hillclimb”.

Gabriel; a Ud. el honor de fotografiar el auto que nació en un gallinero para hacer correr un auténtico héroe.

4-LEC---David-Purley

5-LEC---David-Purley

6-LEC---David-Purley

7-LEC---David-Purley

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 24/06/2014
6 Respuestas en “El  LEC del héroe en pista de nuevo
  1. Kuve

    Qui, lo suyo es impecable.

  2. a-tracción

    Impecable lo suyo, Qui.
    No estaba enterado aun. Cuente con las fotos correspondientes.
    En el año 2009, vinieron los japoneses a la trepada con el recién restaurado Kojima-Ford.
    Si, ese que solo corrió en el Monte Fuji de 1976 cuando Hunt salió campeón.

    Eso es Goodwood.

  3. Qui-Milano

    El segundo Kojima… que además hizo el récord de vuelta (quién sabe como…) en ese enquilombado GP…
    Están saliendo a las pistas muchos de esos F1 desconocidos( Amon, Embassy Hill, Surtees, Token, UOP Shadow, Wolf, este Lec, ese Kojima…)
    Frutos de una época en la cual, cualquier hijo de vecino (comprando en el supermercado un Cosworth, una Hewland, cuatro pinzas Lockheed, cuatro Firestone, algunas hojas de aluminio ) podía fabricar un F1 en un garaje con algunos amigos y salir a correr….

  4. a-tracción

    Mirá donde llegó Hesketh poniendole guita a un viejo March y subiendo a un buen piloto.
    Tiempos más arriesgados, peligrosos y por sobre todo mucho más interesantes para el espectador.
    Los “customer cars” nunca podían ganar una carrera…y asi fue como Jackie persuadió a Ken Tyrrell de comenzar a construir sus propios autos.

  5. mondeoV6

    178g?notaza don Qui-Milano!!!!se nota que ha sido un gran tipo D. Purley,admirable
    Fernando

  6. Javier M

    Que gran nota!
    Muchas gracias Qui-Milano.
    Como salió vivo ese hombre?
    Que jugadores!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Recoleta-Tigre 2012: desde adentro

Llegóoooo!!!!

Una vez más gracias a la gentileza del piloto del Renault que perteneció al Presidente Roca pude hacer el recorrido de la prueba como acompañante. En algunos tramos y sin esfuerzo circulamos a 60 km/h. El trofeo que se otorga a los que cumplen el recorrido total es un justo premio a un magnífico auto […]

Raúl Cosulich
13/11/2012 2 Comentarios

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Toscanito sigue en el rubro

Aquí Cosquín

Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

Confesión antibugattista

resultados

Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]

Charles Walmsley
08/11/2010 23 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

RETROVISIONES se quedó sin gas

Pasalo a nasta

Un repaso en la lista de participantes en las recientes 300 Millas del CAS nos obliga a detenernos en el número 93. Es el que les tocó en suerte a un tal Cristián Bertschi y otro tal Ernesto Claramunt a bordo de una Fiat Osca 1500 spider. ¿Qué como les fue? Sólo sabemos algo de […]

Diego Speratti
08/09/2010 7 Comentarios

Todos eran mis hijos

No inventes nada Sergio...Copia esto.NAda mas !!!!!!!!!

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2011 18 Comentarios

Pato con zapato

ajusticiados en las calles de Wuhu

Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2010 9 Comentarios

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

255 días, 255 clásicos

Pontiac interior

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
05/03/2011 Sin Comentarios

¡Alta patrulla!

6-IMG_1696

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]

Qui-Milano
16/07/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #33

Orto

Milán, cualquier parte.

Qui-Milano
18/06/2013 3 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

616 días, 616 clásicos

Le petit maison a la rive gauche du Cufré

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
27/09/2012 8 Comentarios

Cinturonga: El James Hunt argentino

con el acto ya consumado

El pasado sábado 5 de Febrero se disputo una fecha del campeonato de la Categoría Top Race en el autódromo capitalino. La misma fue ganada por el sorpendente Agustín Canapino, pero sin dudas eso no fue lo mas emocionante que se vivió ese caluroso sábado. Un grupo de entusiastas de los automóviles Sport, fueron invitados […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2011 30 Comentarios

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

914 días, 914 clásicos

IMG_2322

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]

Diego Speratti
26/03/2015 1 Comentario

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

222 días, 222 clásicos

Subaru interior

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
31/01/2011 Sin Comentarios