El  LEC del héroe en pista de nuevo

Qui-Milano - 24/06/2014

1-LEC--David-Purley

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”.

David Purley, antes de ser un piloto semi-amateur de F1, fue un paracaidista de élite del ejército de Her Majesty, y además un héroe de verdad ya que fue el único piloto que paró para ayudar al pobre Roger Williamsons, que estaba con el auto volcado y en llamas en Zandvoort ’73. Purley trató de apagar el incendio solo, intentó dar vuelta el auto para sacarlo de las llamas y quitándole los extintores de las manos a los bomberos que no se acercaban al auto. Es una de las escenas más espeluznantes y dramáticas de la historia de la F1, y por el heroísmo demostrado fue premiado por la Reina con la Medalla al Valor Civil.

2-LEC---David-Purley

Purley fue también el piloto que sufrió la mayor deceleración (quedando vivo), en las pre-clasificaciones del GP de Silverstone del ’77, cuando, quedándose con el acelerador trabado a fondo, choca en la curva de Becketts sufriendo una deceleración de 178 G y pasando desde 173 a 0 km/h en menos de un metro!!!

Purley se salvó por milagro, sufriendo decenas de fracturas, volviendo a correr un año después en Fórmula Autora para morir diez años más tarde piloteando su avión acrobático…

3-LEC---David-Purley

El auto del accidente (s/n CRP1/01), reducido al tamano de un karting, estuvo por muchos años expuesto en el Museo de Donington junto con el otro LEC, terminado después del accidente por el padre de David, para darle un incentivo a recuperarse más rápido, y que por más de treinta y cinco años quedó haciéndole compañía al destruido 01.

Este auto fue vendido por la familia Purley a Gary Wright y Charlie Birkett, los cuales, con el restauro y la preparación del team WDK Motorsport (Wife Doesn’t Know – lindo nombre para un team, “la jermu no lo sabe”) y junto con dos de los mecánicos de la época, está listo para hacer el “Goodwood hillclimb”.

Gabriel; a Ud. el honor de fotografiar el auto que nació en un gallinero para hacer correr un auténtico héroe.

4-LEC---David-Purley

5-LEC---David-Purley

6-LEC---David-Purley

7-LEC---David-Purley

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 24/06/2014
6 Respuestas en “El  LEC del héroe en pista de nuevo
  1. Kuve

    Qui, lo suyo es impecable.

  2. a-tracción

    Impecable lo suyo, Qui.
    No estaba enterado aun. Cuente con las fotos correspondientes.
    En el año 2009, vinieron los japoneses a la trepada con el recién restaurado Kojima-Ford.
    Si, ese que solo corrió en el Monte Fuji de 1976 cuando Hunt salió campeón.

    Eso es Goodwood.

  3. Qui-Milano

    El segundo Kojima… que además hizo el récord de vuelta (quién sabe como…) en ese enquilombado GP…
    Están saliendo a las pistas muchos de esos F1 desconocidos( Amon, Embassy Hill, Surtees, Token, UOP Shadow, Wolf, este Lec, ese Kojima…)
    Frutos de una época en la cual, cualquier hijo de vecino (comprando en el supermercado un Cosworth, una Hewland, cuatro pinzas Lockheed, cuatro Firestone, algunas hojas de aluminio ) podía fabricar un F1 en un garaje con algunos amigos y salir a correr….

  4. a-tracción

    Mirá donde llegó Hesketh poniendole guita a un viejo March y subiendo a un buen piloto.
    Tiempos más arriesgados, peligrosos y por sobre todo mucho más interesantes para el espectador.
    Los “customer cars” nunca podían ganar una carrera…y asi fue como Jackie persuadió a Ken Tyrrell de comenzar a construir sus propios autos.

  5. mondeoV6

    178g?notaza don Qui-Milano!!!!se nota que ha sido un gran tipo D. Purley,admirable
    Fernando

  6. Javier M

    Que gran nota!
    Muchas gracias Qui-Milano.
    Como salió vivo ese hombre?
    Que jugadores!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

140 días, 140 clásicos

Estatua viviente

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
09/11/2010 13 Comentarios

Ferroclásica 2011: Best of Show

Locomotora tras

Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar. Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las […]

Diego Speratti
06/10/2011 4 Comentarios

900 para la saab-uela

interni in pelle

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]

Qui-Milano
03/04/2013 4 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Rana hibernando en Palermo

mugroso

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 8 Comentarios

El príncipe de la lluvia

Fiat 600 Antinolfi

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz. Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal […]

Ernesto Parodi
10/09/2010 6 Comentarios

¿TZ ó 904?

I vs. D

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.

Gabriel de Meurville
30/03/2012 40 Comentarios

Una tormenta de facha…

una tormenta de facha...

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2010 10 Comentarios

Lancia y yo (Parte 1)

rally_argentina_199_001

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]

Cristián Bertschi
10/03/2015 21 Comentarios

473 días, 473 clásicos

Ford cola

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/11/2011 5 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Joau Manuel...

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 24 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

408 días, 408 clásicos

Peugeot frentes

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/08/2011 10 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Sobre gustos…

el choclo

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 7 Comentarios

El Alfa GTV de Fernando

Rumbo a bsas

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2012 13 Comentarios

Autoclásica 2012: autos ganadores

Stutz Best of Show

VEHÍCULOS COMERCIALES 1º Ford Pick-up 1938 2º Chevrolet Pick-up Diesel 1962

Diego Speratti
09/10/2012 42 Comentarios

De presiones de inflado y fideos chupados

Marlú en un ensayo para demostrar el efecto de la diferencia de presiones, usando globitos

Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]

Federico Kirbus
13/01/2011 14 Comentarios

Los mulotipo Ferrari

aP1020497

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]

Qui-Milano
26/11/2013 1 Comentario