870 días, 870 clásicos
Diego Speratti - 08/07/2014Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano.
La estación de servicio Ancap de Colonia Valdense, sobre la Ruta 1, suele ser un imán para todo dinosaurio de fierro que circule por ese pueblo y por la vecina Nueva Helvecia, empezando por el camión Bedford de la propia estación que aún reparte derivados del oro negro (click aquí), o también bizarreadas como el Opel Rekord Big Foot (click aquí).
Lo último que fue por algún energizante para continuar su rutina fue esta camioneta Chevrolet 3100 circa 1960, mejor conocida como «Chevrolet Brasil».
Esta pick up fue lanzada en Brasil en abril de 1958, convirtiéndose en el primer producto fabricado por la GM local, que contaba con instalaciones industriales en el país desde 1925, pero solamente dedicadas hasta entonces al ensamblado de distintos modelos de origen americano. La integración nacional del nuevo vehículo de trabajo superaba el 50% y era fabricada junto a los camiones de la misma línea en la planta de Sao Caetano do Sul, en San Pablo.
Esta pick up tiene también el mérito de haber recibido el primer diseño especialmente hecho para Brasil. Fue creado en la casa matriz en EE.UU. y es incluso anterior a la propuesta de la Rural Willys, la «Estanciera» brasileña, que comenzó a producirse en 1960.
A partir de utilizar la cabina de la última interpretación de la pick up conocida como «Advanced Design» («Sapo» en Argentina), la del model year 54/55 con parabrisas entero, la Chevrolet Brasil tenía un frente y una caja exclusivas.
Se fabricó entre 1958 y 1964, con apenas algunos cambios en ese largo período. Las primeras tenían un sólo nervio sobre el capot, las últimas faros cuádruples en el frente. Mucho más longeva aún fue su sucesora, la C-14, que se mantuvo en producción hasta entrados los años 80.
Cuando apareció en el mercado, GM intentó imponer a la 3100 en las publicidades como «el expreso de acero» («Expresso de Aço»), pero la gente enseguida la bautizó como Chevrolet Brasil, pues en todos los emblemas exteriores llevaba inserto el mapa del país más grande de nuestro continente.
A la pick up le nacieron al menos otros tres brotes a lo largo de su vida comercial. Una variante doble cabina llamada Alvorada, un furgón denominado Corisco y una familiar bautizada Amazonas, todas estas de bajísima sobrevivencia hoy día.
Esta pick up siempre estuvo equipada de fábrica con motores nafteros de seis cilindros; las primeras unidades traían el Thrifmaster de 235 pulgadas (importados), y a finales de 1958 recibió el motor Jobmaster de 261″, fundido en la para entonces recién inaugurada planta de Sao José dos Campos, también en San Pablo.
Hoy, un amable camionero de Nueva Helvecia y su simpática mascota se disputan la propiedad de esta Chevrolet Brasil que vive en el interior del Uruguay.

Fecha: 08/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
565 días, 565 clásicos

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
Lancia del día #32

De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
855 días, 855 clásicos

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]
Gabriel de Meurville15/10/2010 12 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Cartel de miércoles #5

El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
Mi Gladiator y yo

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
535 días, 535 clásicos

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Tren fantasma

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Cartel de miércoles #31

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
Alvaro
Diego, muy buena e ilustrativa tu nota, desconocía todos esos detalles…ahora que es fea…no hay duda alguna !!!…el camioncito Bedford simpático !!!
Javier M
Creo que nunca tenía vista una con el frente original.
Que aún mantenga la parrilla original es milagroso.